Mercado Verde quiere adueñarse del nicho de alimentos orgánicos.

Hace apenas tres semanas Mercado Verde levantó la cortina de su primer local en Pocitos (Jaime Zudáñez y 21 de Setiembre) con un concepto de tienda “eco-friendly” orientado a productos orgánicos y los llamados “superalimentos”. Valentina Borrazas, impulsora del emprendimiento, nos contó que la apuesta es a cubrir una demanda, a su juicio, insatisfecha, abarcando un concepto integral que se nota incluso en la disposición y decoración del local. “No damos bolsas de nylon, reciclamos los envases pet en que vendemos algunos de nuestros productos, y tenemos un amplio surtido de productos orgánicos” dijo. Las “vedettes” de la tienda, por su dificultad de conseguirlos en el mercado local, son los goji berries, maca, spirulina y acaí, muy requeridos por deportistas de alto rendimiento. Mientas ultiman los detalles de su página web ya tienen cerca de 400 “me gusta” en su Facebook.
Otro diferencial es que su personal está formado en nutrición y periódicamente se realizan talleres de alimentación orgánica vegetariana sin cocción, lo que se conoce como Life Food. Para fin de año ya están preparando sus canastas orgánicas conteniendo vino, champagne, fruta deshidratada, miel, nueces y granola, cuyo precio ronda los 2.000 pesos. Si bien el de Pocitos es el primer local, Borrazas no descarta a partir del año que viene, colonizar otras zonas de Montevideo.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.