Viajes en “bondi” crecen 3% respecto al año pasado impulsados por boletos 1 Hora y 2 Horas

La venta de boletos se mantiene estable por segundo año consecutivo (unos 286 millones por año) luego de un período de crecimiento a altas tasas entre 2006 y 2008, a raíz de las reducciones del precio del boleto como consecuencia del Fideicomiso del Boleto y del Subsidio directo establecido por la Ley 18180 y subsiguientes. Ambos beneficios fueron trasladados íntegramente a los clientes del sistema de transporte público a través de una rebaja del precio del boleto. “En relación con los viajes hay un crecimiento de entre el 2% y 3% respecto del año pasado como consecuencia del aumento en la venta de boletos 1 Hora y 2 Horas. Esto implica que nuestros clientes realizan más viajes con menos boletos” comentó Alejandro Veiras, director secretario de Cutcsa. También nos comentó que el sistema de validación automática de viajes está en proceso de implantación. La próxima etapa será a partir de diciembre cuando los usuarios puedan pagar con la Tarjeta STM los boletos Zonal, Céntrico y Diferencial. Según Veiras, la nueva tecnología aportó “ventajas muy importantes a la empresa pero también al reguladorn (la Intendencia de Montevideo) y a los clientes”.
Cutcsa ya está en la recta final de su mudanza a las nuevas plantas de José Añón y José P. Varela, donde funcionan las oficinas administrativas, de inspección, y demás servicios de soporte de flota. Contamos en las mismas con estacionamiento para 520 ómnibus, estación de servicio, lavadero, etc. Veiras confió que en breve quedará liberado el predio de Luis A. de Herrera y Bv. Artigas para comenzar con la construcción del Nuevocentro Shopping.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.