Nota Principal

Jue 20/02/2014

Los kayaks “reman” el incremento del negocio náutico que se multiplicó por 15 desde 2006

Así como el verano pasado destacamos como producto a las sillas MOR, esta vez merecen un capítulo especial los kayaks (“sit on top”), que seguramente viste destacar en playas y arroyos de distintos balnearios. Estas embarcaciones están llegando a manos de aficionados, con coloridas propuestas y materiales súper livianos, quienes los utilizan tanto para pasear como para hacer deporte, a precios nada desmesurados. Una versión… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Así como el verano pasado destacamos como producto a las sillas MOR, esta vez merecen un capítulo especial los kayaks (“sit on top”), que seguramente viste destacar en playas y arroyos de distintos balnearios. Estas embarcaciones están llegando a manos de aficionados, con coloridas propuestas y materiales súper livianos, quienes los utilizan tanto para pasear como para hacer deporte, a precios nada desmesurados. Una versión… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 19/02/2014

Ingreso promedio: un hogar llega “boqueando” a fin de mes (sólo de IVA se van $ 8.800)

Esta nota puede herir susceptibilidades, lo sabemos, porque la queja tiene estatus de deporte nacional. Pero a los números nos remitimos. De acuerdo a los datos divulgados esta semana por el Instituto Nacional de Estadísticas, los ingresos promedio de un hogar uruguayo se ubican en el entorno de los 40 mil pesos. Y entendiendo por hogar uruguayo dos adultos y dos niños (el perro merecería un capítulo aparte), armamos una canasta… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Esta nota puede herir susceptibilidades, lo sabemos, porque la queja tiene estatus de deporte nacional. Pero a los números nos remitimos. De acuerdo a los datos divulgados esta semana por el Instituto Nacional de Estadísticas, los ingresos promedio de un hogar uruguayo se ubican en el entorno de los 40 mil pesos. Y entendiendo por hogar uruguayo dos adultos y dos niños (el perro merecería un capítulo aparte), armamos una canasta… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 18/02/2014

¿Mejorará la asistencia a los estadios en 2014? (los buenos resultados movilizan a la gente)

Este año será futbolero, de eso no hay dudas. Arrancó con participaciones en la copa Bridgestone Libertadores mientras se prepara el plato fuerte de un nuevo Mundial al que va la Celeste. Y en casa, los números de asistencia a los estadios, parecen haber repuntado en la temporada 2012-2013. Históricamente el dato viene “atado” a los buenos resultados. Por ejemplo, los años en que hubo buena participación de los equipos en…(seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Este año será futbolero, de eso no hay dudas. Arrancó con participaciones en la copa Bridgestone Libertadores mientras se prepara el plato fuerte de un nuevo Mundial al que va la Celeste. Y en casa, los números de asistencia a los estadios, parecen haber repuntado en la temporada 2012-2013. Históricamente el dato viene “atado” a los buenos resultados. Por ejemplo, los años en que hubo buena participación de los equipos en…(seguí, hacé clic en el título)

Lun 17/02/2014

El mercado automotor se “camionetiza”. En enero, por cada 10 autos se colocó 1 SUV

Cerrado el primer mes del 2014, el mercado automotor muestra un leve retroceso del 3% respecto al arranque del 2013. En total, las marcas colocaron 4.372 unidades cero kilómetro (entre automóviles, SUV, utilitarios livianos, camiones y ómnibus), de acuerdo a los datos que releva mensualmente la Acau. Si bien el segmento más vendido es el de automóviles, las camionetas SUV vienen creciendo, por cada 10 autos se vende una... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Cerrado el primer mes del 2014, el mercado automotor muestra un leve retroceso del 3% respecto al arranque del 2013. En total, las marcas colocaron 4.372 unidades cero kilómetro (entre automóviles, SUV, utilitarios livianos, camiones y ómnibus), de acuerdo a los datos que releva mensualmente la Acau. Si bien el segmento más vendido es el de automóviles, las camionetas SUV vienen creciendo, por cada 10 autos se vende una... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 14/02/2014

Desenchufalos... y pensá en qué vas a gastar los uS$ que te ahorrás por energía “stand by”

Con el dato inflacionario de comienzos de año y el tarifazo eléctrico, hay que ponerse a resguardo porque cada pesito cuenta. Si suponemos que, a precios de hoy, una canasta hogareña de energía supera los US$ 1.000 por año, hay casi un 10% que podés ahorrar si te tomás el trabajo de desenchufar tus electrodomésticos cuando no los utilizás. La llamada energía “stand by” se lleva unos 2.000 pesos por año. La gente de…. (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Con el dato inflacionario de comienzos de año y el tarifazo eléctrico, hay que ponerse a resguardo porque cada pesito cuenta. Si suponemos que, a precios de hoy, una canasta hogareña de energía supera los US$ 1.000 por año, hay casi un 10% que podés ahorrar si te tomás el trabajo de desenchufar tus electrodomésticos cuando no los utilizás. La llamada energía “stand by” se lleva unos 2.000 pesos por año. La gente de…. (seguí, hacé clic en el título)

Jue 13/02/2014

Enamorados y descasados. En una década cayó 40% el número de matrimonios civiles

Mañana muchos uruguayos celebrarán el Día de los Enamorados (San Valentín), y es una movida que viene creciendo anualmente, sobre todo por el ímpetu que le ponen las marcas. Y sin razón aparente, así como avanza el amor decrece la legalización de la unión a través del matrimonio civil. De hecho, en 2012, se registraron en todo el país 9.631 matrimonios, de acuerdo a los últimos datos disponibles en el Registro Civil, a razón de… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Mañana muchos uruguayos celebrarán el Día de los Enamorados (San Valentín), y es una movida que viene creciendo anualmente, sobre todo por el ímpetu que le ponen las marcas. Y sin razón aparente, así como avanza el amor decrece la legalización de la unión a través del matrimonio civil. De hecho, en 2012, se registraron en todo el país 9.631 matrimonios, de acuerdo a los últimos datos disponibles en el Registro Civil, a razón de… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 12/02/2014

Unos US$ 2.100 millones se deberían invertir para cerrar la brecha digital al 2020

Uruguay no está tan lejos de la meta como otros países de la región pero debe invertir en promedio unos US$ 302 millones cada año para eliminar la brecha digital con los países europeos más “conectados”, tal como establece la iniciativa Desafío 2020. Para esa fecha (dentro de 7 años), debería haber 1 millón de hogares conectados y 3,2 millones de suscripciones de banda ancha móvil (BAM). La inversión por… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Uruguay no está tan lejos de la meta como otros países de la región pero debe invertir en promedio unos US$ 302 millones cada año para eliminar la brecha digital con los países europeos más “conectados”, tal como establece la iniciativa Desafío 2020. Para esa fecha (dentro de 7 años), debería haber 1 millón de hogares conectados y 3,2 millones de suscripciones de banda ancha móvil (BAM). La inversión por… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 11/02/2014

Los propietarios de vehículos pagaron $ 4 mil millones por patentes a través del Sucive

Los uruguayos nos consideramos “tecno” pero seguimos siendo conservadores a la hora de utilizar los medios electrónicos para realizar pagos. Y una prueba de ellos es que hasta ayer, cuando vencía el plazo para pagar la primera cuota de la patente de rodados a través del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive), de las 922.527 transacciones realizadas en todo el país, poco más de 884 mil, se… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Los uruguayos nos consideramos “tecno” pero seguimos siendo conservadores a la hora de utilizar los medios electrónicos para realizar pagos. Y una prueba de ellos es que hasta ayer, cuando vencía el plazo para pagar la primera cuota de la patente de rodados a través del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive), de las 922.527 transacciones realizadas en todo el país, poco más de 884 mil, se… (seguí, hacé clic en el título)

Lun 10/02/2014

Arquitecto uruguayo “hace hablar” a casas patrimoniales chilenas a través de códigos QR

Inspirado en la iniciativa montevideana que con motivo del bicentenario instauró un circuito de 45 inmuebles de valor patrimonial que utilizan códigos QR para “contar” sus historias, el arquitecto uruguayo César Dimitroff, titular del estudio Innovarquitectura decidió “importar” la idea hacia Chile, donde reside. Por ahora planean extenderse en Santiago y otras regiones del país donde hay mucho campo, dice. “Esto del código QR… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Inspirado en la iniciativa montevideana que con motivo del bicentenario instauró un circuito de 45 inmuebles de valor patrimonial que utilizan códigos QR para “contar” sus historias, el arquitecto uruguayo César Dimitroff, titular del estudio Innovarquitectura decidió “importar” la idea hacia Chile, donde reside. Por ahora planean extenderse en Santiago y otras regiones del país donde hay mucho campo, dice. “Esto del código QR… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 07/02/2014

Las aguas saborizadas encontraron lugar en las góndolas (en 2013 se tomaron 24,6 M de litros)

Les costó al principio pero están ocupando más lugar en las góndolas. Las aguas saborizadas, que hace unos años representaban apenas un porcentaje marginal en el negocio de las bebidas, fueron encontrando su lugar en un mercado cada vez más atomizado. Los grandes jugadores como Salus, H2Oh” (Pepsi) y Aquarius (Coca-Cola) siguen lanzando variedades de sabores para atraer a un consumidor que se aburre muy rápido... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Les costó al principio pero están ocupando más lugar en las góndolas. Las aguas saborizadas, que hace unos años representaban apenas un porcentaje marginal en el negocio de las bebidas, fueron encontrando su lugar en un mercado cada vez más atomizado. Los grandes jugadores como Salus, H2Oh” (Pepsi) y Aquarius (Coca-Cola) siguen lanzando variedades de sabores para atraer a un consumidor que se aburre muy rápido... (seguí, hacé clic en el título)

Jue 06/02/2014

Buscaban alquilar para despuntar el vicio y metieron un golazo de media cancha

Tres amigos (socios) del “palo” tecnológico y fanáticos del fútbol 5, agotados por lo complicado que les resultaba reservar cancha decidieron armar una plataforma para poder hacerlo online: rastrearon los complejos, les plantearon la idea y comenzaron a andar. Hace dos meses pusieron en funcionamiento el sitio Canchea! que ya dispone de unas 50 canchas en 21 complejos de Montevideo y van por… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Tres amigos (socios) del “palo” tecnológico y fanáticos del fútbol 5, agotados por lo complicado que les resultaba reservar cancha decidieron armar una plataforma para poder hacerlo online: rastrearon los complejos, les plantearon la idea y comenzaron a andar. Hace dos meses pusieron en funcionamiento el sitio Canchea! que ya dispone de unas 50 canchas en 21 complejos de Montevideo y van por… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 05/02/2014

La española Air Europa espera autorización para volar entre Salvador (Bahía) y Montevideo

La aerolínea española Air Europa tiene muy claro que Sudamérica es un mercado a explotar. Y por eso se plantea desarrollar un hub desde Salvador para cubrir rutas en la región. De visita en el stand de Embratur en la feria Fitur (España), el asesor de la presidencia de Air Europa, Álvaro Middleman, expresó  que la compañía espera la autorización para operar, desde Salvador, a Montevideo y Córdoba… (seguí leyendo, hacé clic en el titulo)
 

Autor:
  • La aerolínea española Air Europa tiene muy claro que Sudamérica es un mercado a explotar. Y por eso se plantea desarrollar un hub desde Salvador para cubrir rutas en la región. De visita en el stand de Embratur en la feria Fitur (España), el asesor de la presidencia de Air Europa, Álvaro Middleman, expresó  que la compañía espera la autorización para operar, desde Salvador, a Montevideo y Córdoba… (seguí leyendo, hacé clic en el titulo)
     

Mar 04/02/2014

De los 13 kilos, casi 1 kilo “extra” se lo lleva la logística (los $ 28 adicionales no son propina)

Luego del último ajuste, el precio del kilo de supergas (GLP) quedó fijado en $ 31. Es decir que una garrafa de 13 kilos, el formato más utilizado a nivel doméstico (cerca del 85% del consumo total de este combustible) cuesta $ 429 de acuerdo a las tarifas fijadas por el Poder Ejecutivo a propuesta de Ancap. Pero resulta que cuando uno pide una garrafa a domicilio el precio final de la misma es de $ 457 lo que da un sobrecosto “logístico” de... (seguí leyendo, hacé clic en el título)

Autor:
  • Luego del último ajuste, el precio del kilo de supergas (GLP) quedó fijado en $ 31. Es decir que una garrafa de 13 kilos, el formato más utilizado a nivel doméstico (cerca del 85% del consumo total de este combustible) cuesta $ 429 de acuerdo a las tarifas fijadas por el Poder Ejecutivo a propuesta de Ancap. Pero resulta que cuando uno pide una garrafa a domicilio el precio final de la misma es de $ 457 lo que da un sobrecosto “logístico” de... (seguí leyendo, hacé clic en el título)