Paraguayizados: varias Uruguayas que apuntan a Paraguay en busca de exportar su trabajo

Argentina está bastante complicada, Brasil con año electoral (y síndrome post-mundial) ¿y Paraguay? Varias empresas se hicieron la pregunta y con el “empujoncito” de Uruguay XXI están comenzando a dar los primeros pasos en la exportación hacia el mercado Guaraní.
Una de ellas es La Sacristía, una joven empresa de no más de un año de vida que se define como bodega no tradicional, y que en Uruguay opera a través de… (seguí, hacé clic en el título)

...dos grandes líneas de negocios: venta para clientes corporativos y venta online (su apuesta innovadora).

Según contó a InfoNegocios Bettina González, directora operativa de la empresa, “desde mayo de este año venimos trabajando en ese mercado, y tuvimos el gran debut en la fiesta del 25 de agosto, organizada por la Embajada uruguaya en Paraguay, donde se sirvieron solamente nuestros vinos”.
Para cruzar la frontera, la empresa tiene desarrollada una línea exclusiva: Orejano, para la que ya se consiguió distribuidor “será el grupo español Takaroa” afirmó González, a la vez que confía en que “para febrero de 2015 se pueda estar realizando el primer embarque de 2.000 botellas para venta en canales especializados y restaurantes”.

Antes de fin de año, la empresa espera también poder tener disponible una serie de vinos pensando en clientes corporativos, para los cuales se producirán etiquetas especiales de obras de pintores nacionales gracias a un acuerdo con el Museo Nacional de Artes Visuales, y donde parte de la venta de las botellas será donado al MNAV

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.