Paraguayizados: varias Uruguayas que apuntan a Paraguay en busca de exportar su trabajo

Argentina está bastante complicada, Brasil con año electoral (y síndrome post-mundial) ¿y Paraguay? Varias empresas se hicieron la pregunta y con el “empujoncito” de Uruguay XXI están comenzando a dar los primeros pasos en la exportación hacia el mercado Guaraní.
Una de ellas es La Sacristía, una joven empresa de no más de un año de vida que se define como bodega no tradicional, y que en Uruguay opera a través de… (seguí, hacé clic en el título)

...dos grandes líneas de negocios: venta para clientes corporativos y venta online (su apuesta innovadora).

Según contó a InfoNegocios Bettina González, directora operativa de la empresa, “desde mayo de este año venimos trabajando en ese mercado, y tuvimos el gran debut en la fiesta del 25 de agosto, organizada por la Embajada uruguaya en Paraguay, donde se sirvieron solamente nuestros vinos”.
Para cruzar la frontera, la empresa tiene desarrollada una línea exclusiva: Orejano, para la que ya se consiguió distribuidor “será el grupo español Takaroa” afirmó González, a la vez que confía en que “para febrero de 2015 se pueda estar realizando el primer embarque de 2.000 botellas para venta en canales especializados y restaurantes”.

Antes de fin de año, la empresa espera también poder tener disponible una serie de vinos pensando en clientes corporativos, para los cuales se producirán etiquetas especiales de obras de pintores nacionales gracias a un acuerdo con el Museo Nacional de Artes Visuales, y donde parte de la venta de las botellas será donado al MNAV

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.