Nota Principal

Lun 31/03/2014

¿Los relojes pulsera pasan de moda? En UY las importaciones crecieron 60% en cinco años

Seguramente, al leer esto lleves puesto en tu muñeca izquierda un reloj. Este dispositivo, otrora símbolo de estatus y elegancia sigue tan campante a pesar de los embates de la tecnología. Amenazados por los celulares intentan sobrevivir entre los más jóvenes en combinación con las marcas de tecnología. En Uruguay, lejos de decaer, la importación de relojes, en valor, se incrementó cerca de un 60% en los últimos… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Seguramente, al leer esto lleves puesto en tu muñeca izquierda un reloj. Este dispositivo, otrora símbolo de estatus y elegancia sigue tan campante a pesar de los embates de la tecnología. Amenazados por los celulares intentan sobrevivir entre los más jóvenes en combinación con las marcas de tecnología. En Uruguay, lejos de decaer, la importación de relojes, en valor, se incrementó cerca de un 60% en los últimos… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 28/03/2014

Las Fuji Bikes llegan a Uruguay de la mano de Itinerad, que promueve la movilidad sustentable

Dicen que todos los caminos conducen a Roma. Inspirado en esa capacidad de los romanos por conectar el mundo a través de caminos Federico Montero creó la firma Itinerad, una mezcla del vocablo latín “Itinera”, que significa camino, y “Rad” que en alemán quiere decir rueda. Fiel a su nombre, esta empresa rioplatense (Federico es argentino pero se vino a vivir a Durazno) está dedicada al desarrollo de productos de movilidad … (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Dicen que todos los caminos conducen a Roma. Inspirado en esa capacidad de los romanos por conectar el mundo a través de caminos Federico Montero creó la firma Itinerad, una mezcla del vocablo latín “Itinera”, que significa camino, y “Rad” que en alemán quiere decir rueda. Fiel a su nombre, esta empresa rioplatense (Federico es argentino pero se vino a vivir a Durazno) está dedicada al desarrollo de productos de movilidad … (seguí, hacé clic en el título)

Jue 27/03/2014

El MoWeek no da puntada sin nudo: son 40 las marcas nacionales que lo eligen como vidriera

En el Uruguay es toda una patriada organizar y dar continuidad a un evento con foco en el diseño de indumentaria. Pero MoWeek lo ha logrado con un trabajo casi de hormiga durante cuatro años y ocho “temporadas”. El número de interesados por el diseño de indumentaria va en aumento a pesar de ser un mercado chico, nos dice Carina Martínez, directora de MilkAD, la agencia que lo creó luego de inspirarse en el… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • En el Uruguay es toda una patriada organizar y dar continuidad a un evento con foco en el diseño de indumentaria. Pero MoWeek lo ha logrado con un trabajo casi de hormiga durante cuatro años y ocho “temporadas”. El número de interesados por el diseño de indumentaria va en aumento a pesar de ser un mercado chico, nos dice Carina Martínez, directora de MilkAD, la agencia que lo creó luego de inspirarse en el… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 26/03/2014

Salto supera a Colonia en hoteles: La “joya” histórica perdió 7 establecimientos en dos años

En 2013, los turistas que llegaron a Uruguay dejaron unos US$ 1.878 millones, de los cuales unos US$ 790 millones se distribuyó entre los operadores del segmento alojamiento, que incluye unas 476 empresas hoteleras en los distintos núcleos turísticos del país. En los dos últimos años se sumaron a la oferta hotelera 28 establecimientos de distintas categorizaciones, dejando conformado un mapa compuesto por… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • En 2013, los turistas que llegaron a Uruguay dejaron unos US$ 1.878 millones, de los cuales unos US$ 790 millones se distribuyó entre los operadores del segmento alojamiento, que incluye unas 476 empresas hoteleras en los distintos núcleos turísticos del país. En los dos últimos años se sumaron a la oferta hotelera 28 establecimientos de distintas categorizaciones, dejando conformado un mapa compuesto por… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 25/03/2014

En nuevas manos, San Pedro de Timote se plantea estrategia de largo plazo en turismo rural

La estancia San Pedro de Timote, ubicada en el departamento de Florida, tiene una riquísima historia rural, política y arquitectónica, que de por sí vale la pena conocer. Pero si a eso se le suman atributos turísticos con servicios de calidad, confort, una gastronomía sin desperdicio, actividades campestres y para el disfrute del “dolce far niente”, el combo es más que atractivo. El establecimiento rural, transformado en… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La estancia San Pedro de Timote, ubicada en el departamento de Florida, tiene una riquísima historia rural, política y arquitectónica, que de por sí vale la pena conocer. Pero si a eso se le suman atributos turísticos con servicios de calidad, confort, una gastronomía sin desperdicio, actividades campestres y para el disfrute del “dolce far niente”, el combo es más que atractivo. El establecimiento rural, transformado en… (seguí, hacé clic en el título)

Lun 24/03/2014

El primer “food truck” del Uruguay giró en la Expoactiva y en abril rumbea hacia el Prado

En el Uruguay está naciendo una nueva generación en el ámbito gastronómico. Que se anima a crear cosas como The Rolling Beat, una notable idea de restaurante ambulante, que muchos pudieron ver estos días en la Expoactiva Nacional, y que funciona al mejor estilo “Food Truck”. Pero no son ningunos improvisados; detrás del novedoso emprendimiento están los cocineros Santiago Garat y Federico … (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • En el Uruguay está naciendo una nueva generación en el ámbito gastronómico. Que se anima a crear cosas como The Rolling Beat, una notable idea de restaurante ambulante, que muchos pudieron ver estos días en la Expoactiva Nacional, y que funciona al mejor estilo “Food Truck”. Pero no son ningunos improvisados; detrás del novedoso emprendimiento están los cocineros Santiago Garat y Federico … (seguí, hacé clic en el título)

Vie 21/03/2014

Los viajes de negocios, un nicho en el que Hermes encontró su “pasaporte”

Global Business Travel Association, calcula que este año habrá unos 460 millones de viajeros de negocios, que gastarán unos US$ 289 mil millones en sus viajes. Cifras que además, van en aumento, respecto al año pasado. En ese contexto y viendo que las empresas uruguayas han diversificado los destinos de sus exportaciones, hay una interesante oportunidad de negocio que tentó a la gente de Hermes, una empresa… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Global Business Travel Association, calcula que este año habrá unos 460 millones de viajeros de negocios, que gastarán unos US$ 289 mil millones en sus viajes. Cifras que además, van en aumento, respecto al año pasado. En ese contexto y viendo que las empresas uruguayas han diversificado los destinos de sus exportaciones, hay una interesante oportunidad de negocio que tentó a la gente de Hermes, una empresa… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 20/03/2014

Más de la mitad de los celulares que se venden ya son “inteligentes” (crecieron 66% en un año)

El mercado de teléfonos inteligentes continúa desarrollándose y la implementación de la banda 4G en el país origina el lanzamiento de productos con cada vez mejores prestaciones. Los smartphones crecieron en Uruguay alrededor de 66% en 2013. No obstante, el total de la categoría celulares mostró una contracción del 17%, debido a que los teléfonos no inteligentes cayeron 36%. Estos datos, que nos aporta la consultora… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El mercado de teléfonos inteligentes continúa desarrollándose y la implementación de la banda 4G en el país origina el lanzamiento de productos con cada vez mejores prestaciones. Los smartphones crecieron en Uruguay alrededor de 66% en 2013. No obstante, el total de la categoría celulares mostró una contracción del 17%, debido a que los teléfonos no inteligentes cayeron 36%. Estos datos, que nos aporta la consultora… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 19/03/2014

La capital perdió 100 mil turistas argentinos en dos años (igual, representan el 47% del total)

En 2010 Montevideo remontó como destino turístico atractivo para los extranjeros. A pesar de lo que tenemos que padecer quienes vivimos en ella, a los ojos de los de afuera es una ciudad “encantadora”. La cifra de visitantes creció 67% en los últimos cinco años, de acuerdo a los datos oficiales manejados por el Ministerio de Turismo y Deporte hasta llegar a una cifra récord superior a los 850 mil en 2011... (seguí, hacé clic en el título) 

Autor:
  • En 2010 Montevideo remontó como destino turístico atractivo para los extranjeros. A pesar de lo que tenemos que padecer quienes vivimos en ella, a los ojos de los de afuera es una ciudad “encantadora”. La cifra de visitantes creció 67% en los últimos cinco años, de acuerdo a los datos oficiales manejados por el Ministerio de Turismo y Deporte hasta llegar a una cifra récord superior a los 850 mil en 2011... (seguí, hacé clic en el título) 

Mar 18/03/2014

Bromyros presentó Concrespuma, su nuevo sistema 40% más económico que el tradicional

La construcción está en un punto de quiebre. Hay quienes siguen fieles al “ladrillo” y quienes se animan a probar con método más modernos. En los últimos años, fundamentalmente en plantas industriales y casas de veraneo, se ha hecho común ver soluciones constructivas “en seco”. Una de las empresas a la vanguardia en el tema es Bromyros que ahora presenta su nuevo sistema basado en paneles y estructuras prefabricadas que... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La construcción está en un punto de quiebre. Hay quienes siguen fieles al “ladrillo” y quienes se animan a probar con método más modernos. En los últimos años, fundamentalmente en plantas industriales y casas de veraneo, se ha hecho común ver soluciones constructivas “en seco”. Una de las empresas a la vanguardia en el tema es Bromyros que ahora presenta su nuevo sistema basado en paneles y estructuras prefabricadas que... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 17/03/2014

Prana llega a las góndolas para cambiar la “ideología” alimenticia de los uruguayos

El mercado está abriéndole las puertas, por necesidad, por cultura o por moda, a los productos alimenticios orgánicos. Y este nicho es el que pretende explotar Prana, una marca uruguaya que quiere acercar los consumidores a una nueva ideología en alimentación. Su propuesta se basa en alimentos puramente naturales y orgánicos, con propiedades extranutricionales, también conocidos como “súper alimentos”... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El mercado está abriéndole las puertas, por necesidad, por cultura o por moda, a los productos alimenticios orgánicos. Y este nicho es el que pretende explotar Prana, una marca uruguaya que quiere acercar los consumidores a una nueva ideología en alimentación. Su propuesta se basa en alimentos puramente naturales y orgánicos, con propiedades extranutricionales, también conocidos como “súper alimentos”... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 14/03/2014

Automotores crecen 12%: Chery desbancó a Chevrolet en el segmento de pasajeros

El segundo mes del año cerró con cifras interesantes para el sector automotor que puso en las calles y rutas nacionales 4.589 unidades 0 Km, un 12% más que en febrero de 2012 y 5% que en enero 2014, según los datos que releva Acau. Si pusiéramos en fila todos los autos vendidos en lo que va del año estaríamos a la altura de Solymar. ¿Qué segmento vendió más?
Salvo en los segmentos de… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El segundo mes del año cerró con cifras interesantes para el sector automotor que puso en las calles y rutas nacionales 4.589 unidades 0 Km, un 12% más que en febrero de 2012 y 5% que en enero 2014, según los datos que releva Acau. Si pusiéramos en fila todos los autos vendidos en lo que va del año estaríamos a la altura de Solymar. ¿Qué segmento vendió más?
    Salvo en los segmentos de… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 13/03/2014

Salto se “maquilla” para la zafra: los hoteles municipales al 97% de reservas para Turismo

Si el clima sigue así de benévolo, la semana de Turismo en el corredor termal del litoral será lo mejorcito de la temporada. En ese contexto Salto está entonado por un incremento de turistas uruguayos durante el feriado de Carnaval, al punto que tanto en Arapey como en Daymán, la ocupación se incrementó entre 20 y 25%. Los centros termales, principal (pero no único) atractivo del departamento se están… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Si el clima sigue así de benévolo, la semana de Turismo en el corredor termal del litoral será lo mejorcito de la temporada. En ese contexto Salto está entonado por un incremento de turistas uruguayos durante el feriado de Carnaval, al punto que tanto en Arapey como en Daymán, la ocupación se incrementó entre 20 y 25%. Los centros termales, principal (pero no único) atractivo del departamento se están… (seguí, hacé clic en el título)