El ecommerce para muebles “Funca” (ya cuenta con 20 diseñadores y apunta a $ 200.000 x mes)

Un concepto detrás de cada mueble, para eso surgió FUNCA. Una tienda online creada con el objetivo de reunir, difundir y comercializar productos de diseño local para uso doméstico. Desde marzo de este año, dos Arquitectas se juntaron con la misma inquietud: difundir y ofrecer un canal de venta para el diseño (y diseñadores) de diferentes productos. “Estamos empezando a asesorarnos en el mundo… (seguí, hacé clic en el título)

… empresarial a través de Dinapyme” comentó Dahyana Posada, socia directora de Funca, que aspira llegar “al punto de equilibrio planteado de $ 200.000 de venta mensuales en los próximos meses” afirma Posada.

Hoy ya cuentan con casi 20 diseñadores que ofrecen sus productos a través de Funca, cuyos diseños ofrecen en la página, que en una acción de “venta a consignación” ponen a disposición de Funca sus trabajos para formar parte de un stock.
Posadas contó que “hoy en día lo que más se vende son cosas chicas”, pero aspira hacer crecer el negocio con claros objetivos de multiplicar las ventas e incorporar “los mobiliarios de mayor porte, de venta más caras y laboriosas, por ello se está previendo la organización de exposiciones (actualmente se está gestionando un centro cultural en Punta del Este como plaza) para acercar el público hacia el mueble, pero -siempre- terminando la venta a través del sitio web”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.