Producimos 800.000 litros anuales de aceite y tenemos más hectáreas de olivos que de viñas

La plantación de olivos en Uruguay ha crecido enormemente en los últimos años y, hoy en día, hay más de 10.000 hectáreas plantadas, una superficie que supera al territorio uruguayo ocupado por viñedos. Nuestro país ha obtenido un gran reconocimiento mundial pero los uruguayos, aún seguimos prefiriendo las marcas importadas. “Los países tradicionalmente productores inundan nuestro mercado con… (seguí, hacé clic en el título)

... productos de mala calidad y bajo precio. Por ello entendemos que la educación del público consumidor es básica en el proceso de comparación y elección del aceite de oliva a consumir”, expresó Sylvana Cabrera, directora de Comer y Beber y organizadora del evento Sabor Oliva.

En Uruguay hay aproximadamente 30 productores de aceite de oliva de alta calidad y se ha exportado a países como EE:UU, Brasil, Canadá y Japón. La producción este año ha sido aproximadamente de 800.000 litros y se estima que esta cifra alcance los 10 000.000 litros por cosecha en una década. ¿Y cuál es la principal ventaja de nuestros aceites? “Sin dudas la mayor ventaja frente a los aceites importados es la frescura y las cualidades sensoriales de los mismos, la certeza es que la oferta se refiere siempre a aceite Oliva Virgen Extra” explicó Sylvana. Además, nos cuenta que los uruguayos estamos en un “proceso de educación para aprender a diferenciar entre un simple aceite de oliva o un aceite de oliva virgen extra” y además asevera que “hay un público comprador de precio, mientras el sibarita y consumidor exigente, en lo que a calidad se refiere, ha comenzado a percibir las diferencias sensoriales entre un aceite y otro”.

Es justamente para consolidar este sector que el 23 de octubre en el Hotel Cottage se realizará el primer salón de aceite de oliva virgen extra, Salón Oliva, con el objetivo de demostrar lo que hace el sector y por qué está tan bien posicionado nuestro país en materia de producción de aceite de oliva extra de alta gama.  “Será un evento para un público empresarial donde el mismo podrá conocer, catar y negociar directamente con las empresas que producen Aceite de Oliva Virgen Extra en Uruguay”, añadió.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.