Producimos 800.000 litros anuales de aceite y tenemos más hectáreas de olivos que de viñas

La plantación de olivos en Uruguay ha crecido enormemente en los últimos años y, hoy en día, hay más de 10.000 hectáreas plantadas, una superficie que supera al territorio uruguayo ocupado por viñedos. Nuestro país ha obtenido un gran reconocimiento mundial pero los uruguayos, aún seguimos prefiriendo las marcas importadas. “Los países tradicionalmente productores inundan nuestro mercado con… (seguí, hacé clic en el título)

... productos de mala calidad y bajo precio. Por ello entendemos que la educación del público consumidor es básica en el proceso de comparación y elección del aceite de oliva a consumir”, expresó Sylvana Cabrera, directora de Comer y Beber y organizadora del evento Sabor Oliva.

En Uruguay hay aproximadamente 30 productores de aceite de oliva de alta calidad y se ha exportado a países como EE:UU, Brasil, Canadá y Japón. La producción este año ha sido aproximadamente de 800.000 litros y se estima que esta cifra alcance los 10 000.000 litros por cosecha en una década. ¿Y cuál es la principal ventaja de nuestros aceites? “Sin dudas la mayor ventaja frente a los aceites importados es la frescura y las cualidades sensoriales de los mismos, la certeza es que la oferta se refiere siempre a aceite Oliva Virgen Extra” explicó Sylvana. Además, nos cuenta que los uruguayos estamos en un “proceso de educación para aprender a diferenciar entre un simple aceite de oliva o un aceite de oliva virgen extra” y además asevera que “hay un público comprador de precio, mientras el sibarita y consumidor exigente, en lo que a calidad se refiere, ha comenzado a percibir las diferencias sensoriales entre un aceite y otro”.

Es justamente para consolidar este sector que el 23 de octubre en el Hotel Cottage se realizará el primer salón de aceite de oliva virgen extra, Salón Oliva, con el objetivo de demostrar lo que hace el sector y por qué está tan bien posicionado nuestro país en materia de producción de aceite de oliva extra de alta gama.  “Será un evento para un público empresarial donde el mismo podrá conocer, catar y negociar directamente con las empresas que producen Aceite de Oliva Virgen Extra en Uruguay”, añadió.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.