Nota Principal

Jue 11/06/2015

Con servicio y pop, el cine le da pelea a Netflix y Apple TV (se venden 2.7 M de entradas por año)

(Por Sabrina Cittadino) “Las cifras que se manejan del total del mercado es de 2.700.000 entradas vendidas por año”, afirmó el director ejecutivo de Movie, Francisco Armas. En el caso específico de la empresa para la que trabaja, se venden cerca de 1.900.000, por lo que Movie maneja el 70% del mercado de cine en Uruguay y con servicio le da batalla a los gigantes de Netflix y Apple TV, la actual amenaza... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) “Las cifras que se manejan del total del mercado es de 2.700.000 entradas vendidas por año”, afirmó el director ejecutivo de Movie, Francisco Armas. En el caso específico de la empresa para la que trabaja, se venden cerca de 1.900.000, por lo que Movie maneja el 70% del mercado de cine en Uruguay y con servicio le da batalla a los gigantes de Netflix y Apple TV, la actual amenaza... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 10/06/2015

Mr. Bricolage no le teme a Sodimac: apunta a la cercanía y al “hágalo usted mismo”

(Por Liz Gandini) Mr Bricolage, empresa uruguaya asociada a Mr. Bricolage de Francia, que se ha posicionado desde 1998 entre los uruguayos como la marca del “Hágalo usted mismo” no se sorprendió ante la llegada del gigante Sodimac, “Es un actor pesado, nosotros esperábamos su llegada desde  hace mucho tiempo”, explicó el Gerente General de  Mr. Bricolage, Ferdinando Cuturi... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Liz Gandini) Mr Bricolage, empresa uruguaya asociada a Mr. Bricolage de Francia, que se ha posicionado desde 1998 entre los uruguayos como la marca del “Hágalo usted mismo” no se sorprendió ante la llegada del gigante Sodimac, “Es un actor pesado, nosotros esperábamos su llegada desde  hace mucho tiempo”, explicó el Gerente General de  Mr. Bricolage, Ferdinando Cuturi... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 08/06/2015

No se construyen más casas… Ahora se arman como Lego (por US$ 25.000 conseguí la tuya)

(Por Sabrina Cittadino) ¿Alguna vez te imaginaste que ibas a poder armar una casa -real, habitable- como quien compra un mueble en una tienda y lo instala en su hogar siguiendo un manual? Bueno, “el futuro es hoy”, nos dijo el director de Copiplan, Federico García. En aproximadamente un mes, llegará en barco desde China una casa de US$ 25.000 y 40 m2 impresa en 3D. Esta, pertenece a un amigo de García y la... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) ¿Alguna vez te imaginaste que ibas a poder armar una casa -real, habitable- como quien compra un mueble en una tienda y lo instala en su hogar siguiendo un manual? Bueno, “el futuro es hoy”, nos dijo el director de Copiplan, Federico García. En aproximadamente un mes, llegará en barco desde China una casa de US$ 25.000 y 40 m2 impresa en 3D. Esta, pertenece a un amigo de García y la... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 05/06/2015

Peligra la presencia de Lifan en Uruguay ¿seguirá a Chery? (piden atención del gobierno)

(Por Liz Gandini) El gigante automotriz chino, que tiene fábrica de ensamblaje y de motores en Uruguay pide a gritos ayuda del gobierno y de los sindicatos para poder seguir trabajando en nuestro país. Ayer los operarios de la planta ubicada en la ruta 1, en la zona de Playa Pascual,  realizaron un paro, lo que sumado al tipo de cambio desfavorecedor con Brasil (principal destino de los vehículos y motores producidos en Uruguay)… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Liz Gandini) El gigante automotriz chino, que tiene fábrica de ensamblaje y de motores en Uruguay pide a gritos ayuda del gobierno y de los sindicatos para poder seguir trabajando en nuestro país. Ayer los operarios de la planta ubicada en la ruta 1, en la zona de Playa Pascual,  realizaron un paro, lo que sumado al tipo de cambio desfavorecedor con Brasil (principal destino de los vehículos y motores producidos en Uruguay)… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 04/06/2015

La nube hace que usemos menos pendrives (Kingston reinventa su negocio y es furor)

(Por Liz Gandini) Si bien las ventas de memorias flash (pendrives, memoria para celulares o tablets y cámaras de fotos) continúa creciendo en Uruguay, Kingston, sabe que la tendencia hoy en día es la digitalización total y el almacenamiento en la nube. Por eso, una de las marcas más famosas de memorias, da una vuelta de rosca y vuelve a apuntar todos los dardos al negocio corporativo… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Liz Gandini) Si bien las ventas de memorias flash (pendrives, memoria para celulares o tablets y cámaras de fotos) continúa creciendo en Uruguay, Kingston, sabe que la tendencia hoy en día es la digitalización total y el almacenamiento en la nube. Por eso, una de las marcas más famosas de memorias, da una vuelta de rosca y vuelve a apuntar todos los dardos al negocio corporativo… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 03/06/2015

Burger King invierte US$ 600.000 para abrir su segunda sucursal en Rivera

(Por Sabrina Cittadino) “Para este año seguiremos con el plan de expansión y planeamos abrir tres nuevas bocas”, nos contó el gerente General de Burger King en Uruguay, Diego López. Una de esas nuevas sucursales es la que abrirá a mediados de julio en Luis Alberto de Herrera y Plácido Ellauri, frente a Montevideo Shopping, otra aún está en tratativas, por lo que todavía no fue anunciada, y la tercera se instalará en... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) “Para este año seguiremos con el plan de expansión y planeamos abrir tres nuevas bocas”, nos contó el gerente General de Burger King en Uruguay, Diego López. Una de esas nuevas sucursales es la que abrirá a mediados de julio en Luis Alberto de Herrera y Plácido Ellauri, frente a Montevideo Shopping, otra aún está en tratativas, por lo que todavía no fue anunciada, y la tercera se instalará en... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 02/06/2015

Se complica la venta convencional y Bellmur se reinventa fuerte con el e-commerce

(Por Sabrina Cittadino) “Subsistimos con complicaciones. Es difícil ser exitoso en Uruguay”, nos contó el director de Bellmur, Luis Wilkorwsky. Pero como dice el viejo dicho “al mal tiempo buena cara”, desde la compañía se preparan para crecer en otro segmento fuera de la venta convencional: el e-commerce. El método de compra-venta a través de internet movió aproximadamente US$ 1,50 billones en todo el mundo en 2014... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) “Subsistimos con complicaciones. Es difícil ser exitoso en Uruguay”, nos contó el director de Bellmur, Luis Wilkorwsky. Pero como dice el viejo dicho “al mal tiempo buena cara”, desde la compañía se preparan para crecer en otro segmento fuera de la venta convencional: el e-commerce. El método de compra-venta a través de internet movió aproximadamente US$ 1,50 billones en todo el mundo en 2014... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 01/06/2015

“Si no funciona, te devuelvo el dinero” dijo el dueño de Ask Betty (y el taller cruzará el charco)

(Por Liz Gandini) Hace  nueve meses abrió en la esquina de Av. Italia e Ignacio Núñez el primer taller de mecánica automotriz enfocado en mujeres: Ask Betty, un “women friendly car service”, como ellos se definen que te controla el auto, las manos y hasta te hace un buen peinado. Según comenta a InfoNegocios Enrique Igarzábal, propietario del emprendimiento, el taller ya ha tenido más de 2.000 visitas las cuales crecen mes a… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Liz Gandini) Hace  nueve meses abrió en la esquina de Av. Italia e Ignacio Núñez el primer taller de mecánica automotriz enfocado en mujeres: Ask Betty, un “women friendly car service”, como ellos se definen que te controla el auto, las manos y hasta te hace un buen peinado. Según comenta a InfoNegocios Enrique Igarzábal, propietario del emprendimiento, el taller ya ha tenido más de 2.000 visitas las cuales crecen mes a… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 29/05/2015

Depósitos, locales comerciales, y “outlets”: Polo Logístico del Este (inversión de U$S 14 millones)

(Por Liz Gandini) Hoy se inauguró la primera etapa del Polo Logístico del Este (PLE):  polo de desarrollo logístico, industrial y comercial ubicado en Maldonado  (ruta 39 y anillo perimetral). El proyecto total demandará una inversión de U$S 14 millones y estiman estará completamente habilitado en el 2017. La etapa 1 ya está lista y consta de la construcción de 6.500 m2 de depósitos  y  cuatro locales comerciales… (seguí, hacé clic en el título) 

Autor:
  • (Por Liz Gandini) Hoy se inauguró la primera etapa del Polo Logístico del Este (PLE):  polo de desarrollo logístico, industrial y comercial ubicado en Maldonado  (ruta 39 y anillo perimetral). El proyecto total demandará una inversión de U$S 14 millones y estiman estará completamente habilitado en el 2017. La etapa 1 ya está lista y consta de la construcción de 6.500 m2 de depósitos  y  cuatro locales comerciales… (seguí, hacé clic en el título) 

Jue 28/05/2015

Hay solo 7.200 botellas del nuevo Chivas dulce y frutal ¿ya tenés el tuyo?

(Por Sabrina Cittadino) Desde ayer ya se pueden encontrar en las licorerías algunas de las 7.200 botellas del nuevo Chivas Regal Extra, que cada una cuesta aproximadamente $ 1.700.
Se trata de un producto rupturista respecto a la tradición de Chivas en cuanto a lo que es la elaboración de whiskys, según nos contó el Brand Ambassador de la marca, Alfonso Escardó... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Desde ayer ya se pueden encontrar en las licorerías algunas de las 7.200 botellas del nuevo Chivas Regal Extra, que cada una cuesta aproximadamente $ 1.700.
    Se trata de un producto rupturista respecto a la tradición de Chivas en cuanto a lo que es la elaboración de whiskys, según nos contó el Brand Ambassador de la marca, Alfonso Escardó... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 27/05/2015

UPM usará drones para controlar la forestación de 17 millones de árboles en un año

(Por Sabrina Cittadino) La planta de celulosa UPM está en proceso de firmar un contrato con CSI Ingenieros con el fin de controlar que efectivamente se cumpla con el plan de reforestación de 16.900.000 de árboles por año. De acuerdo a datos que nos proporcionó la empresa finlandesa, se plantan 1.300 árboles por hectárea por año y se cubren 13.000 hectáreas... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) La planta de celulosa UPM está en proceso de firmar un contrato con CSI Ingenieros con el fin de controlar que efectivamente se cumpla con el plan de reforestación de 16.900.000 de árboles por año. De acuerdo a datos que nos proporcionó la empresa finlandesa, se plantan 1.300 árboles por hectárea por año y se cubren 13.000 hectáreas... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 26/05/2015

Tu oficina como la de Google por US$ 1.400 el m2... 75 empresas en UY ya invirtieron

(Por Sabrina Cittadino) ¿Conocés cómo son todas las oficinas de Google en el mundo? Podrían considerarse como las “anti-oficinas”, ya que los empleados están rodeados por mesas de ping pong, salas de ejercicios, piezas Lego, instrumentos musicales (mirá un ejemplo acá). Es que está comprobado que cuanto más felices estén los empleados, más productivos serán, esa es la filosofía que aplica Google... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) ¿Conocés cómo son todas las oficinas de Google en el mundo? Podrían considerarse como las “anti-oficinas”, ya que los empleados están rodeados por mesas de ping pong, salas de ejercicios, piezas Lego, instrumentos musicales (mirá un ejemplo acá). Es que está comprobado que cuanto más felices estén los empleados, más productivos serán, esa es la filosofía que aplica Google... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 25/05/2015

La IM invertirá US$ 2 M para revisar un plan de 20 años de la mano de CSI Ingenieros

(Por Sabrina Cittadino) La Intendencia de Montevideo (IM) se encuentra en proceso de firmar un contrato de US$ 2.000.000 con CSI Ingenieros, el cual implica rever el plan director de saneamiento y drenaje de la ciudad. Según nos contó el gerente de Consultoría e Ingeniería de la empresa, Alberto Spangenberg, se trata de una licitación que CSI ganó el año pasado en consorcio…(seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) La Intendencia de Montevideo (IM) se encuentra en proceso de firmar un contrato de US$ 2.000.000 con CSI Ingenieros, el cual implica rever el plan director de saneamiento y drenaje de la ciudad. Según nos contó el gerente de Consultoría e Ingeniería de la empresa, Alberto Spangenberg, se trata de una licitación que CSI ganó el año pasado en consorcio…(seguí, hacé clic en el título)