“Si no funciona, te devuelvo el dinero” dijo el dueño de Ask Betty (y el taller cruzará el charco)

(Por Liz Gandini) Hace  nueve meses abrió en la esquina de Av. Italia e Ignacio Núñez el primer taller de mecánica automotriz enfocado en mujeres: Ask Betty, un “women friendly car service”, como ellos se definen que te controla el auto, las manos y hasta te hace un buen peinado. Según comenta a InfoNegocios Enrique Igarzábal, propietario del emprendimiento, el taller ya ha tenido más de 2.000 visitas las cuales crecen mes a… (seguí, hacé clic en el título)

... mes pero Igarzábal quiere ir a más y lograr llegar a Buenos Aires. “Allá hay muchísimos autos y mujeres que manejan, que seguramente apreciarían un lugar como Ask Betty, donde le cuidan el auto y mientras se pueden hacer las manos, peinar y tomar el desayuno”..

El propietario de Ask Betty está en contacto con un grupo argentino que informa y asesora acerca de posibilidad de exportar e importar franquicias y actualmente está en la fase de definición de la persona ideal para lograr la apertura de un Ask Betty pero del otro lado del charco. Con respecto al modo de desembarco de la franquicia, Enrique explicó que podría ser de varios modos: compra de la llave, acordar una comisión comercial o bien una valor fijo. “No es fácil de replicar, hay que conocer bien al socio, pero yo confío en esto, por eso le dije al interesado que si el negocio no funciona le devuelvo el dinero”, asintió Igarzábal.

Pero dentro de Uruguay también hay planes de expansión ya que como comenta el líder de Ask Betty, mucha gente le hace saber la intención de ir al taller pero que no le queda “a mano” y por eso la idea es poder “abrir otro local en la zona de Ciudad Vieja y también hay un interesado en el departamento de Maldonado”, agregó Igarzábal.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)