Enfoque

Vie 30/07/2021

Yamba en la cresta de la ola (creció un 60% en el último año y va por Argentina y España)

(Por Ernesto Andrade) La empresa dedicada a la comercialización de buzos, remeras, gorros entre otros, creció un 60% según su propietario Facundo Cánepa. Presentes en dos tiendas físicas, en comparación con las ventas online, están parejas y planean llegar a Argentina y España con sus productos.

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) La empresa dedicada a la comercialización de buzos, remeras, gorros entre otros, creció un 60% según su propietario Facundo Cánepa. Presentes en dos tiendas físicas, en comparación con las ventas online, están parejas y planean llegar a Argentina y España con sus productos.

Jue 29/07/2021

A todo músculo con Charlie´s Aerobic (recién inaugurado el gimnasio ya apuesta a expandirse)

La idea era abrir en abril, pero la situación sanitaria y las medidas del gobierno respecto a clubes y gimnasios puso un freno a la inauguración. Pasada esta situación, Charlie´s Aerobic por fin concretó su apertura en un local del Portal Brunel y estalló. Ahora, con más de 250 socios activos, los hermanos Carlos y Diego Pombo ya piensan en abrir un nuevo gimnasio y proyectan crecer con el modelo franquicias.

Autor:
  • La idea era abrir en abril, pero la situación sanitaria y las medidas del gobierno respecto a clubes y gimnasios puso un freno a la inauguración. Pasada esta situación, Charlie´s Aerobic por fin concretó su apertura en un local del Portal Brunel y estalló. Ahora, con más de 250 socios activos, los hermanos Carlos y Diego Pombo ya piensan en abrir un nuevo gimnasio y proyectan crecer con el modelo franquicias.

Mar 27/07/2021

Sin vacunas no entrás (el Hotel Days Inn no te deja entrar sin las dos dosis)

El Hotel Days Inn no permitirá la entrada sin las dos dosis de vacunas a ningún cliente mayor de 18 años a partir del viernes 30 según indicó la gerenta general, Stefania Parrilla

Autor:
  • El Hotel Days Inn no permitirá la entrada sin las dos dosis de vacunas a ningún cliente mayor de 18 años a partir del viernes 30 según indicó la gerenta general, Stefania Parrilla

Lun 26/07/2021

Punta Carretas sabe si vienes o te vas (en menos de un minuto)

(Por Ernesto Andrade) El shopping Punta Carretas tiene en funcionamiento un software de origen chileno-japonés con tecnología de punta, que permite controlar el aforo del centro comercial y avisa cuando se está cerca del máximo de público dentro del recinto. La inversión no quiso darse a conocer.

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) El shopping Punta Carretas tiene en funcionamiento un software de origen chileno-japonés con tecnología de punta, que permite controlar el aforo del centro comercial y avisa cuando se está cerca del máximo de público dentro del recinto. La inversión no quiso darse a conocer.

Vie 23/07/2021

La celeste en Tokio se viste de Asics (la marca nipona es local con UY por US$ 1.000 por atleta)

Los Juegos Olímpicos son, además de una gran competencia deportiva, una enorme vidriera para las marcas internacionales, que a lo largo de más de 15 días tiene a alrededor de 11.000 atletas de unos 200 países compitiendo por la gloria olímpica y mostrando sus indumentarias oficiales. Para el caso de la delegación uruguaya que nos representará en Tokio, la marca Asics invierte alrededor de US$ 1.000 por cada integrante, jugando de local con “la celeste” en la XXXII Olimpiada Tokio 2020.

Autor:
  • Los Juegos Olímpicos son, además de una gran competencia deportiva, una enorme vidriera para las marcas internacionales, que a lo largo de más de 15 días tiene a alrededor de 11.000 atletas de unos 200 países compitiendo por la gloria olímpica y mostrando sus indumentarias oficiales. Para el caso de la delegación uruguaya que nos representará en Tokio, la marca Asics invierte alrededor de US$ 1.000 por cada integrante, jugando de local con “la celeste” en la XXXII Olimpiada Tokio 2020.

Jue 22/07/2021

PedidosYa superó a Roberto Carlos (la empresa rebasó el millón de pedidos en un mes)

La compañía líder en delivery de América Latina alcanzó, en el mes de mayo, un hito dentro del mercado uruguayo: superó el millón de pedidos en un solo mes. De hecho, según los datos de PedidosYa, se procesaron unos 23 pedidos por minuto, 1.400 por hora y cerca de 30.000 por día, dando como resultado al cabo de un mes más de 1.000.000 de pedidos.

Autor:
  • La compañía líder en delivery de América Latina alcanzó, en el mes de mayo, un hito dentro del mercado uruguayo: superó el millón de pedidos en un solo mes. De hecho, según los datos de PedidosYa, se procesaron unos 23 pedidos por minuto, 1.400 por hora y cerca de 30.000 por día, dando como resultado al cabo de un mes más de 1.000.000 de pedidos.

Mié 21/07/2021

Casas con jardín y parrillero, las más buscadas del mercado inmobiliario

Que tenga espacio verde, un parrillero y si es un departamento, que sea con terraza o balcón. Esos son los pedidos más recurrentes, por estos días, en las inmobiliarias del país. 
 

Autor:
  • Que tenga espacio verde, un parrillero y si es un departamento, que sea con terraza o balcón. Esos son los pedidos más recurrentes, por estos días, en las inmobiliarias del país. 
     

Mar 20/07/2021

¿Por qué tenemos que hablar de MaaS en Uruguay?

Previo a fundamentar la importancia de contar con un servicio MaaS (Mobility as a Service o Movilidad como Servicio) en Uruguay, o por qué no en todo Latinoamérica, es importante aclarar qué implica este esquema. Se trata de un modelo de movilidad inteligente que viene imponiéndose en ciudades europeas. En otras palabras, es un sistema de gestión y distribución centrado en el usuario, en el que un integrador reúne múltiples ofertas de proveedores de servicios de movilidad, y proporciona a los usuarios acceso a ellos a través de una interfaz digital, lo que les permite planificar y pagar por la movilidad.

Autor:
  • Previo a fundamentar la importancia de contar con un servicio MaaS (Mobility as a Service o Movilidad como Servicio) en Uruguay, o por qué no en todo Latinoamérica, es importante aclarar qué implica este esquema. Se trata de un modelo de movilidad inteligente que viene imponiéndose en ciudades europeas. En otras palabras, es un sistema de gestión y distribución centrado en el usuario, en el que un integrador reúne múltiples ofertas de proveedores de servicios de movilidad, y proporciona a los usuarios acceso a ellos a través de una interfaz digital, lo que les permite planificar y pagar por la movilidad.

Lun 19/07/2021

Un checklist en el que entramos todos (en octubre se viene el Día de los Hijos)

El próximo domingo 10 de octubre será el primer Día de los Hijos en el país, una nueva fecha comercial creada por la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CCSUY) como modo de incentivar la actividad comercial de innumerables productos que le caben a un enorme público objetivo. Santiago Macció, gerente de Gremiales de la CCSUY, dijo a InfoNegocios que “fácilmente un 45% de los uruguayos está en esta condición de hijo, lo que hace a la fecha muy abarcativa en términos de sectores comerciales”.

Autor:
  • El próximo domingo 10 de octubre será el primer Día de los Hijos en el país, una nueva fecha comercial creada por la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CCSUY) como modo de incentivar la actividad comercial de innumerables productos que le caben a un enorme público objetivo. Santiago Macció, gerente de Gremiales de la CCSUY, dijo a InfoNegocios que “fácilmente un 45% de los uruguayos está en esta condición de hijo, lo que hace a la fecha muy abarcativa en términos de sectores comerciales”.

Vie 16/07/2021

Con la cincha más floja (el número de trabajadores en seguro de paro total bajó a niveles prepandemia)

Según los últimos datos que divulgó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en junio la cantidad de trabajadores con la modalidad de seguro de paro total bajó a 46.700, cifra que está en línea con las registradas antes de la declaración de la emergencia sanitaria en marzo de 2020.

Autor:
  • Según los últimos datos que divulgó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en junio la cantidad de trabajadores con la modalidad de seguro de paro total bajó a 46.700, cifra que está en línea con las registradas antes de la declaración de la emergencia sanitaria en marzo de 2020.

Jue 15/07/2021

“La gente quiere volver a viajar” (Destinico y el boom de la atención personalizada y las ventas en ascenso)

Si bien la agencia de viajes Destinico sintió -como otras- el fuerte cimbronazo generado por el COVID-19, tomó el sacudón de la pandemia como aprendizaje y modelo de reconversión. Tanto es así que, según Ignacio Vidal Urdampilleta, CEO de la empresa, actualmente Destinico tiene “una tasa de reserva 40% mayor a la prepandemia” y en lo que va del mes de julio “vendimos casi un 30% más que en el mismo período de 2019”.

Autor:
  • Si bien la agencia de viajes Destinico sintió -como otras- el fuerte cimbronazo generado por el COVID-19, tomó el sacudón de la pandemia como aprendizaje y modelo de reconversión. Tanto es así que, según Ignacio Vidal Urdampilleta, CEO de la empresa, actualmente Destinico tiene “una tasa de reserva 40% mayor a la prepandemia” y en lo que va del mes de julio “vendimos casi un 30% más que en el mismo período de 2019”.

Mié 14/07/2021

Desplegando nuevamente las alas (LATAM proyecta 46% de operación para julio)

La compañía aérea LATAM anunció que, según las proyecciones que tiene para lo que resta del mes de julio, su operativa estará al cierre del mes en un 46%, tratándose de la mayor desde el inicio de la pandemia, incluso superior a la operativa de pasajeros alcanzada en junio, que había sido del 36,9% comparado a datos prepandemia.

Autor:
  • La compañía aérea LATAM anunció que, según las proyecciones que tiene para lo que resta del mes de julio, su operativa estará al cierre del mes en un 46%, tratándose de la mayor desde el inicio de la pandemia, incluso superior a la operativa de pasajeros alcanzada en junio, que había sido del 36,9% comparado a datos prepandemia.