Un tropezón no es caída (pero primer trimestre 2022 dejó moretones en consumo y ventas)

Según el último relevamiento realizado por la compañía Scanntech, en los primeros tres meses de 2022 se registró una caída de 3% del consumo en supermercados y autoservicios de Uruguay y un descenso en el volumen de ventas de 6% en comparación con el mismo período de 2021. Más allá de esto, entre enero y marzo de este año la facturación mostró un crecimiento de 8%.

Image description

Según los datos más reciente presentados en el informe Canasta de Consumo Uruguay - Marzo 2022 de Radar Scanntech, el primer trimestre del año muestra -en comparación con el mismo período del año anterior- una caída del consumo en supermercados y autoservicios del 3%, así como también una caída en el volumen de ventas del 6%. Sin embargo, en lo que se refiere a números de facturación, el trimestre mostró un crecimiento del 8%.

Estos indicadores, relevados por la compañía líder en tecnología, facturación y gestiones de pago en base a los números del Sistema Integrado de Facturación -del que se obtiene información en tiempo real acerca de las ventas realizadas en los comercios-, dejan ver que marzo fue el mes de mayor incidencia negativa dentro del trimestre, ya que febrero también había sido un mes a la baja, pero con números menores.

Dicho de otro modo, con un descenso del 6%, en marzo se intensificó la caída en el consumo que ya se había registrado en febrero con un 4%, luego de un leve aumento que supo tener enero del 1%. Según Radar Scanntech, el ticket promedio del tercer mes del año fue de $ 329, mostrando estabilidad respecto al año pasado.

En lo que se refiere al mapa del país, el informe muestra una caída generalizada en todos los departamentos durante este primer trimestre: la zona centro norte -Durazno, Flores y Tacuarembó- fue la que presentó la mayor baja con el 5%; las zonas norte -Artigas y Rivera-, este -Cerro Largo, Rocha y Treinta y Tres-, centro sur -Florida, Lavalleja y San José- y litoral sur -Colonia, Soriano y Río Negro- presentaron una caída del 4%.

En este marco, el departamento con el menor descenso en el consumo durante el primer trimestre del año fue, con el 1%, Maldonado. Mientras que Montevideo registró una caída del 3%.

En lo que tiene que ver con los productos -entendido en grandes rasgos-, el informe Canasta de Consumo Uruguay - Marzo 2022 de Radar Scanntech muestra que todas las familias tuvieron una caída en el acumulado del año: cuidado personal registró el mayor descenso en el consumo (9%), seguido por bebidas (6%), limpieza (6%) y alimentos (5%).

Ahora bien, en cuanto a los productos entendidos desde una perspectiva individual, de un total de 220 categorías analizadas, las que más crecieron en marzo respecto al año anterior fueron la salsa barbacoa, los fideos saborizados, los panes de molde, el fernet y las nuggets, mientras que las que registraron mayor caída fueron los huevos y figura de Pascua, el alcohol en gel, las toallas desinfectantes, los energizantes y el alcohol líquido.

Cabe recordar que el análisis de Scanntech abarca a 1.500 puntos de venta en todo el país de los más de 6.000 que gestiona. En este caso el estudio se focalizó en supermercados independientes y autoservicios, que representan casi el 90% de la facturación de ese canal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.