Pescar, salir en kayak y acampar (lo más clásico de Semana de Turismo también es lo que más vende Aire y Sol)

Con más de tres décadas de trayectoria, la empresa Aire y Sol es referencia indiscutida en materia de náutica, kayak, pesca, camping, buceo, tiro deportivo y vestimenta outdoor. Para conocer cómo ha sido la previa de Turismo, semana por excelencia para la práctica de todos estos deportes, InfoNegocios dialogó con Sergio Freitas, fundador y director de la firma.

Image description

Como todos sabemos, la pandemia sacudió fuerte y negativamente a un importante número de empresas, pero el cimbronazo también fue positivo para otro número de firmas, como por ejemplo aquellas vinculadas con los deportes outdoor, como Aire y Sol, que por un lado creció gracias a que la gente tenía mucha necesidad de salir al aire libre a practicar deportes y, por otro, creció en virtud del turismo interno que se vio potenciado al no haber fronteras abiertas.

“Ahora, sinceramente, estamos volviendo a los niveles anteriores a 2020, porque basta ver qué está pasando esta semana para corroborarlo, porque la gente volvió a viajar al exterior con toda su familia, lo cual era lógico”, comentó Sergio Freitas a InfoNegocios.

Sin embargo, según el fundador y director de Aire y Sol, más allá de esta predecible coyuntura actual, “los uruguayos están cada vez más involucrados con nuevos tipos de deporte, como puede ser la pesca en kayak o travesías extensas por sierras, en las que deben llevar carpas individuales compactas u otros accesorios”.

En este sentido, si hay una semana típica y por excelencia para este tipo de deportes es Semana Santa o de Turismo, en cuya previa Freitas vendió muchísimos artículos, sobre todo referidos a pesca, náutica y camping.

“El oro, plata y bronce se lo llevan esos rubros y en ese orden, dentro de los que además hay una enorme posibilidad de variantes porque hay miles de artículos que se venden en mayor o menor cantidad”, remarcó Freitas.

Por ejemplo, en lo que tiene que ver con pesca, solo en cañas y reels Aire y Sol tiene más de 200 modelos para cada producto. “Estamos un poco locos quizá, venir acá y ver 200 modelos de cañás y 200 modelos de reels es de locos, pero todos sabemos que después del fútbol el deporte más practicado en todo el país es la pesca”, apuntó Freitas, agregando que “la variedad no solo tiene que ver con los gustos o los conocimientos que alguien tenga de la pesca, sino con su bolsillo, y nosotros queremos poder ofrecer algo para todos, por eso acá hay cañas desde $ 1.500 a $ 23.000”.

La misma locura la tienen con los kayaks, ya que Aire y Sol es el principal importador de este producto en el país -Nº 1 indiscutido- con más de 20 modelos de este tipo de canoa deportiva hecha de material muy ligero.

“Puede que también estemos locos con esto, pero nos fascinan los kayaks y la gente sabe que en Aire y Sol va a encontrar lo que busca, no por nada vendemos un promedio mensual de 30 a 40 kayaks de todo tipo, desde individuales por US$ 400 a dobles por $ 800”, dijo Freitas.

Finalmente, el fundador y director de Aire y Sol dijo a InfoNegocios que en la previa a Semana de Turismo vendió, como sucede siempre, muchos artículos vinculados al camping. “No tanto en lo que tiene que ver con carpas, que hay desde $ 2.000 a $ 10.000, porque se renuevan con menos frecuencia, lo mismo que los sobres de dormir, que van de $ 900 a $ 4.500 y sí se cambian más rápido… No, lo que sale mucho ahora en camping es todo accesorio”, dijo Freitas.

¿A qué se refiere el empresario con accesorios? A todo aquello que brinda confort. “El concepto de campamento cambió mucho hoy en día, porque ahora cuando alguien va de camping busca tener confort, comodidad, temas solucionados”, remarcó Freitas, agregando que por ejemplo se venden muchísimo “los inodoros químicos de 20 litros, por US$ 155, o carpas autoarmables para baños o ducha, por US$ 39 o equipamientos de energía solar, para iluminarse… cambió mucho todo eso, pero sigue siendo uno rubro muy potente en la previa a Turismo”.      

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.