Marzo pegó un volantazo y cambió la racha (ventas de 0km por encima de 2021 en un 22%)

El tercer mes del año alcanzó, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, un total de 5.983 unidades vendidas, cuya comparación con marzo de 2021 -que llegó a facturar 4.893 unidades- muestra un incremento del 22%, sostenido fundamentalmente por la comercialización de utilitarios.

El total de automotores 0 kilómetros facturados en marzo de 2022, que llegó a las 5.983 unidades, muestra una suba del 22% con respecto al mismo mes de 2021, destacándose en ese aumento el segmento de utilitarios, que creció respecto al año pasado -que vendió 1.796 unidades y ahora fueron 2.430- pero también respecto a los primeros meses de 2022, ya que en enero apenas fueron 628 unidades y en febrero 941, y ahora trepó a 2.430 utilitarios vendidos.

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, que reúne a poco más de 25 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles -representando en conjunto el 85% del mercado nacional-, el tercer mes del año alcanzó, como ya se dijo, un total de 5.983 unidades facturadas. El detalle de estas cifras se compone de la siguiente manera: 2.466 corresponden a automóviles (segmento que presenta 896 unidades más vendidas que el mes pasado), 865 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV, que también subió respecto a febrero que totalizó 817), 6 a minibuses, 2.430 a utilitarios y 215 a camiones y la facturación de 1 ómnibus.

Como reseñamos desde hace tiempo en InfoNegocios, las estadísticas de facturación del mercado automotor muestran que en el circuito hay marcas que lideran el podio de ganadores. Es decir, Suzuki, Chevrolet y Renault se escapan en la punta con 621, 553 y 434 unidades facturadas, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las 861 unidades facturadas, el podio lo ocupan Volkswagen con 108 unidades, Chery con 78 y el tercer lugar lo comparten dos marcas, con 74 unidades cada una: Chevrolet y Toyota.

En el caso de los utilitarios, la marca absoluta y rotundamente líder en marzo fue Fiat, con 1.556 unidades facturadas, seguida por Volkswagen con 210 unidades y Toyota con 103 utilitarios facturados.

La diferencia de Fiat en este segmento no solo es abismal con las otras marcas, sino consigo misma respecto a enero y febrero, que apenas había alcanzado a vender 162 unidades en enero y 44 en febrero.

En suma, marzo pegó un fuerte volantazo y mostró que la marcha en la facturación de automóviles 0km puede comenzar a acelerarse, ir más rápido, avanzar y seguir con otra velocidad todo el camino que todavía queda por recorrer durante 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.