Los vuelos inteligentes vienen en ascenso (JetSmart trasladó más de 8.000 pasajeros)

El 18 de enero del 2022 JetSmart comenzó su operación en Uruguay estableciendo la conexión con Santiago de chile y superó los 8.000 pasajeros. Los aviones utilizados por la aerolínea son los Airbus 320, los cuales según el gerente comercial de la firma están “recién salidos de fábrica”.

Image description

Darío Ratinoff es el gerente comercial de JetSmart, la aerolínea “ultra low cost” de América Latina la cual según Skytrax es la mejor de Sudamérica en el 2021. El experto comentó que fueron más de 8.000 pasajeros los que eligieron los servicios de la aerolínea para trasladarse entre Montevideo y Santiago de Chile con un precio por tramo con un piso de U$S25. 

Según Ratinoff, los objetivos alcanzados proveen de satisfacción ya que se alcanzaron las metas trazadas al momento de comenzar con las operaciones de esta ruta.  

JetSmart utiliza para los vuelos entre ambos países el modelo Airbus 320, “salidos directos de fábrica”, con una capacidad promedio que oscila los 150 pasajeros (según la configuración). En palabras de Ratinoff, “el público uruguayo muestra una muy buena aceptación de nuestra propuesta de valor y esto nos alienta a seguir trabajando para responder a las necesidades de todos en el Uruguay, así como de aquellos países de la región que ven en este país un destino para el turismo y los negocios” señaló. 

Según el gerente comercial, la aerolínea trajo a Uruguay “la posibilidad de que la gente pague precios accesibles, en aviones recién salidos de fábrica y con la posibilidad de manejarse completamente desde el celular o la computadora, para comprar, administrar o cambiar su pasaje”, explica el ejecutivo.

La programación de vuelos de JetSMART para los próximos meses entre Montevideo y Santiago de Chile cuenta con tres vuelos semanales con precios que parten desde los 25 dólares por tramo, más tasas e impuestos, disponibles en www.JetSMART.com

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.