Los vuelos inteligentes vienen en ascenso (JetSmart trasladó más de 8.000 pasajeros)

El 18 de enero del 2022 JetSmart comenzó su operación en Uruguay estableciendo la conexión con Santiago de chile y superó los 8.000 pasajeros. Los aviones utilizados por la aerolínea son los Airbus 320, los cuales según el gerente comercial de la firma están “recién salidos de fábrica”.

Image description

Darío Ratinoff es el gerente comercial de JetSmart, la aerolínea “ultra low cost” de América Latina la cual según Skytrax es la mejor de Sudamérica en el 2021. El experto comentó que fueron más de 8.000 pasajeros los que eligieron los servicios de la aerolínea para trasladarse entre Montevideo y Santiago de Chile con un precio por tramo con un piso de U$S25. 

Según Ratinoff, los objetivos alcanzados proveen de satisfacción ya que se alcanzaron las metas trazadas al momento de comenzar con las operaciones de esta ruta.  

JetSmart utiliza para los vuelos entre ambos países el modelo Airbus 320, “salidos directos de fábrica”, con una capacidad promedio que oscila los 150 pasajeros (según la configuración). En palabras de Ratinoff, “el público uruguayo muestra una muy buena aceptación de nuestra propuesta de valor y esto nos alienta a seguir trabajando para responder a las necesidades de todos en el Uruguay, así como de aquellos países de la región que ven en este país un destino para el turismo y los negocios” señaló. 

Según el gerente comercial, la aerolínea trajo a Uruguay “la posibilidad de que la gente pague precios accesibles, en aviones recién salidos de fábrica y con la posibilidad de manejarse completamente desde el celular o la computadora, para comprar, administrar o cambiar su pasaje”, explica el ejecutivo.

La programación de vuelos de JetSMART para los próximos meses entre Montevideo y Santiago de Chile cuenta con tres vuelos semanales con precios que parten desde los 25 dólares por tramo, más tasas e impuestos, disponibles en www.JetSMART.com

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.