Un Yoyo más barato que un boleto (el nuevo citycar que llega en noviembre)

(Por Mathías Buela) La primera partida de XEV YOYO llega a fines de noviembre y promete un consumo de $25 cada 100 kilómetros; Mobility ya lo comercializa con bono lanzamiento.

 

Image description

“Un citycar perfecto, tanto para uso personal como operacional, con 90km/h de velocidad máxima, autonomía de hasta 150 km y un consumo estimado de $ 25 (US$ 0,6) cada 100 kilómetros. Si, $ 25 pesos cada 100 kilómetros!!!!!”, publicó en sus redes sociales Guillermo Novelli, Director Ejecutivo de Mobility, la empresa uruguaya que fue elegida como primer distribuidor oficial en Latinoamérica de la italiana XEV.

El vehículo eléctrico biplaza llegará a finales de noviembre desde China, donde es fabricado con los estándares de la firma italiana. Esa primera importación será de 60 unidades, ya se comercializa en Uruguay a un valor de US$ 19.900 impuestos incluídos y, por tiempo limitado, con el bono lanzamiento para clientes de Banco Itaú, queda en US$ 17.900.

Novelli contó a InfoNegocios que, por la experiencia con la que ya cuenta Mobility en el sector de vehículos eléctricos, tienen muy buenas expectativas con este producto. Destacó las “muy buenas especificaciones de velocidad, autonomía, equipamiento y seguridad”. En esa línea, el empresario contó que esperan vender 300 unidades durante el primer año y que las proyecciones a largo plazo son excelentes, porque XEV es “un fabricante nuevo con especial foco en calidad e innovación”.

El vehículo se caracteriza por incorporar un sistema de baterías extraíbles que permiten el recambio en cuatro minutos y por la tecnología de “vehículo conectado” con funciones remotas a través de una app (estado de batería, encendido y bloqueo remoto, geolocalización, etc). Además, en poco tiempo contará con la posibilidad de fabricar partes personalizables utilizando impresión 3D.

Dejá tu Comentario:

Un Señor Juanito (más dulce que nunca)

El yo-yo más conocido por los uruguayos ya vende 95.000 unidades por mes en promedio y espera llegar de la mano de las bajas temperaturas a los 100.000. Juan Morey creador del ya típico bocado dulce uruguayo, señaló que se observa un crecimiento importante respecto al año 2022, hecho que se le atribuye a las acciones generadas en redes sociales -las cuales han tenido gran repercusión-. 

Con olor a unicornio (ex Kona vuelven al ruedo)

GoShops es una plataforma de IA empresarial de última generación, y su equipo fundacional está constituido por fundadores de Kona (la tecnológica adquirida por Technisys en 2021). Con especificidad en la industria del retail, promete ser diferente y comenzará su labor en Uruguay, Perú y Colombia.