Un Yoyo más barato que un boleto (el nuevo citycar que llega en noviembre)

(Por Mathías Buela) La primera partida de XEV YOYO llega a fines de noviembre y promete un consumo de $25 cada 100 kilómetros; Mobility ya lo comercializa con bono lanzamiento.

 

“Un citycar perfecto, tanto para uso personal como operacional, con 90km/h de velocidad máxima, autonomía de hasta 150 km y un consumo estimado de $ 25 (US$ 0,6) cada 100 kilómetros. Si, $ 25 pesos cada 100 kilómetros!!!!!”, publicó en sus redes sociales Guillermo Novelli, Director Ejecutivo de Mobility, la empresa uruguaya que fue elegida como primer distribuidor oficial en Latinoamérica de la italiana XEV.

El vehículo eléctrico biplaza llegará a finales de noviembre desde China, donde es fabricado con los estándares de la firma italiana. Esa primera importación será de 60 unidades, ya se comercializa en Uruguay a un valor de US$ 19.900 impuestos incluídos y, por tiempo limitado, con el bono lanzamiento para clientes de Banco Itaú, queda en US$ 17.900.

Novelli contó a InfoNegocios que, por la experiencia con la que ya cuenta Mobility en el sector de vehículos eléctricos, tienen muy buenas expectativas con este producto. Destacó las “muy buenas especificaciones de velocidad, autonomía, equipamiento y seguridad”. En esa línea, el empresario contó que esperan vender 300 unidades durante el primer año y que las proyecciones a largo plazo son excelentes, porque XEV es “un fabricante nuevo con especial foco en calidad e innovación”.

El vehículo se caracteriza por incorporar un sistema de baterías extraíbles que permiten el recambio en cuatro minutos y por la tecnología de “vehículo conectado” con funciones remotas a través de una app (estado de batería, encendido y bloqueo remoto, geolocalización, etc). Además, en poco tiempo contará con la posibilidad de fabricar partes personalizables utilizando impresión 3D.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.