Plus

Mié 29/06/2011

Inversores extranjeros recurren a LinkedIn para “testear” negocios

No es la primera vez que un grupo inversor extranjero se “ofrece” por las redes sociales en Uruguay, fundamentalmente a través de LinkedIn, la red de profesionales y empresarios por excelencia. Apelan a buscar contactos en los grupos vinculados a emprendedores, inversores, empresas, para hacer el primer approach y testear las posibilidades futuras de negocios. El miércoles, un grupo brasileño “con parte de capital español” expresó en el grupo “Uruguay: Jobs, Business & Investment” su intención de desarrollar inversiones en Uruguay, sobre todo en el sector de energías renovables.

  • No es la primera vez que un grupo inversor extranjero se “ofrece” por las redes sociales en Uruguay, fundamentalmente a través de LinkedIn, la red de profesionales y empresarios por excelencia. Apelan a buscar contactos en los grupos vinculados a emprendedores, inversores, empresas, para hacer el primer approach y testear las posibilidades futuras de negocios. El miércoles, un grupo brasileño “con parte de capital español” expresó en el grupo “Uruguay: Jobs, Business & Investment” su intención de desarrollar inversiones en Uruguay, sobre todo en el sector de energías renovables.

Mié 29/06/2011

Asignarán cinco frecuencias privadas para TDT en Montevideo

La televisión digital abierta comienza a tomar forma, aunque todavía deba correr mucha agua bajo el puente. En unas semanas quedará pronto el decreto que licitará cinco frecuencias para canales privados de Televisión Digital Terrestre (TDT) en Montevideo. Dependiendo del uso que le den los canales (además del 4, 10 y 12 podría haber dos más) se sumarían a la oferta televisiva abierta 18 señales en alta definición o 32 en definición estándar. Además del canal estatal se asignarían tres frecuencias para organizaciones sociales. ¿Qué lugar tendrá la producción nacional en este nuevo contexto?

  • La televisión digital abierta comienza a tomar forma, aunque todavía deba correr mucha agua bajo el puente. En unas semanas quedará pronto el decreto que licitará cinco frecuencias para canales privados de Televisión Digital Terrestre (TDT) en Montevideo. Dependiendo del uso que le den los canales (además del 4, 10 y 12 podría haber dos más) se sumarían a la oferta televisiva abierta 18 señales en alta definición o 32 en definición estándar. Además del canal estatal se asignarían tres frecuencias para organizaciones sociales. ¿Qué lugar tendrá la producción nacional en este nuevo contexto?

Mar 28/06/2011

Siete de cada 10 cruceristas son vecinos (34,9% de Brasil y 34,3% de Argentina)

En la última temporada de cruceros, cerrada en abril, llegaron a Uruguay 278.627 turistas, un poco menos que la temporada anterior, que eligieron esa modalidad de visita al país. De ellos, el 34,9% vinieron de Brasil y el 34,3% de Argentina. Según los últimos datos evaluados por el Ministerio de Turismo, ocho de cada diez cruceristas gastan algo. Los que más lo hacen son los estadounidenses (unos US$ 90,71 por persona) y los brasileños (US$ 71,15). En la otra punta, los más austeros son los uruguayos con un gasto per capita de US$ 8,67. Los argentinos desembolsan U$S 35,78 por cabeza.

  • En la última temporada de cruceros, cerrada en abril, llegaron a Uruguay 278.627 turistas, un poco menos que la temporada anterior, que eligieron esa modalidad de visita al país. De ellos, el 34,9% vinieron de Brasil y el 34,3% de Argentina. Según los últimos datos evaluados por el Ministerio de Turismo, ocho de cada diez cruceristas gastan algo. Los que más lo hacen son los estadounidenses (unos US$ 90,71 por persona) y los brasileños (US$ 71,15). En la otra punta, los más austeros son los uruguayos con un gasto per capita de US$ 8,67. Los argentinos desembolsan U$S 35,78 por cabeza.

Mar 28/06/2011

Gracias al clima, la cosecha 2011 dejará vinos para recordar

La mayoría de los vitivinicultores están chochos con los resultados de la cosecha 2011, lo que para algunos establecimientos se traducirá en vinos para recordar. Uno de ellos es Carlos Pizzorno, director de Pizzorno Wines, para quien la cosecha 2011 fue fantástica. “Hacía muchas vendimias que no teníamos un clima tan apropiado para cosechar excelentes frutos que nos darán vinos memorables”. Todas las variedades se comportaron de gran forma y ya se están empezando a ver los resultados. La bodega está presentando su Don Próspero Sauvignon Blanc 2011 con gran suceso, al que le seguirán los tintos jóvenes en julio.

  • La mayoría de los vitivinicultores están chochos con los resultados de la cosecha 2011, lo que para algunos establecimientos se traducirá en vinos para recordar. Uno de ellos es Carlos Pizzorno, director de Pizzorno Wines, para quien la cosecha 2011 fue fantástica. “Hacía muchas vendimias que no teníamos un clima tan apropiado para cosechar excelentes frutos que nos darán vinos memorables”. Todas las variedades se comportaron de gran forma y ya se están empezando a ver los resultados. La bodega está presentando su Don Próspero Sauvignon Blanc 2011 con gran suceso, al que le seguirán los tintos jóvenes en julio.

Lun 27/06/2011

Hotel Reina cambia de giro…busca empresa que quiera 1.200 m2 sobre peatonal

Como buen casto histórico, la Ciudad Vieja tiene un montón de edificios que, con la ayuda de unos cuantos miles de dólares, podrían recobrar el brillo de otrora. En algo de eso andan los nuevos propietarios del legendario hotel Reina (declarado monumento histórico) ubicado en la esquina de Bartolomé Mitre y la peatonal Sarandí, en los altos del restaurante Don Peperone, que quieren cambiarle el giro hotelero y sumarlo a la oferta de espacios corporativos en una de las zonas más atractivas para el turismo y los negocios.

  • Como buen casto histórico, la Ciudad Vieja tiene un montón de edificios que, con la ayuda de unos cuantos miles de dólares, podrían recobrar el brillo de otrora. En algo de eso andan los nuevos propietarios del legendario hotel Reina (declarado monumento histórico) ubicado en la esquina de Bartolomé Mitre y la peatonal Sarandí, en los altos del restaurante Don Peperone, que quieren cambiarle el giro hotelero y sumarlo a la oferta de espacios corporativos en una de las zonas más atractivas para el turismo y los negocios.

Lun 27/06/2011

Disco aclara su “papel” en la campaña de los dos pesos

Atentos a la polémica que se armó entre los infonautas sobre la campaña de los dos pesos, la gente de Supermercados Disco nos hizo algunas puntualizaciones. “El 100% del monto recaudado por Supermercados Disco cuando se llevan adelante campañas en las que se les solicita a los clientes colaborar con dos pesos al momento de abonar su compra, es volcado a la institución beneficiaria que lo aplica al fin para el que se pide la ayuda”. La cadena de supermercados actúa únicamente como intermediario entre el cliente y la institución benéfica facilitando la recaudación a través de la utilización de su infraestructura y la colaboración de sus empleados. Continúa en nota completa.

  • Atentos a la polémica que se armó entre los infonautas sobre la campaña de los dos pesos, la gente de Supermercados Disco nos hizo algunas puntualizaciones. “El 100% del monto recaudado por Supermercados Disco cuando se llevan adelante campañas en las que se les solicita a los clientes colaborar con dos pesos al momento de abonar su compra, es volcado a la institución beneficiaria que lo aplica al fin para el que se pide la ayuda”. La cadena de supermercados actúa únicamente como intermediario entre el cliente y la institución benéfica facilitando la recaudación a través de la utilización de su infraestructura y la colaboración de sus empleados. Continúa en nota completa.

Vie 24/06/2011

Increíble: dicen que vos todavía no tenés tu Poken

Si sos un hombre o una mujer de negocios seguro que tenés a mano una tarjeta personal, ese código de presentación e identificación que nos acompaña hace más de tres siglos. En la era de la información on line, de los teléfonos celulares, de la Internet, las tarjetas de cartón son sin duda un anacronismo.
InfoNegocios te invita a sumarte a la revolución de Poken participando de nuestra encuesta de perfil de lector que nos permitirá tener una radiografía más acabada de quiénes nos leen en Argentina, Chile y Uruguay. Completá la encuesta  aquí  y participá del sorteo de cinco simpáticos Poken.

  • Si sos un hombre o una mujer de negocios seguro que tenés a mano una tarjeta personal, ese código de presentación e identificación que nos acompaña hace más de tres siglos. En la era de la información on line, de los teléfonos celulares, de la Internet, las tarjetas de cartón son sin duda un anacronismo.
    InfoNegocios te invita a sumarte a la revolución de Poken participando de nuestra encuesta de perfil de lector que nos permitirá tener una radiografía más acabada de quiénes nos leen en Argentina, Chile y Uruguay. Completá la encuesta  aquí  y participá del sorteo de cinco simpáticos Poken.

Vie 24/06/2011

Picardía de Bonanata motiva aclaración sobre proyectos en Parque Roosevelt

La comisión que estudia las 13 propuestas presentadas con ideas para revalorizar el Parque Roosevelt todavía no se ha expedido sobre ninguna de las propuestas.
En un comunicado advierten que “se ha observado con preocupación que alguna propuesta presentada en su oportunidad, está siendo promocionada de forma tal que puede llamar a confusión sobre su aprobación o no en esta instancia”. Sin decirlo, el comunicado alude al rimbombante proyecto Centro Comercial Parque Roosevelt, impulsado por Pablo Bonanata, director de Casa Pablo, que fue presentado anoche en el Latu.

  • La comisión que estudia las 13 propuestas presentadas con ideas para revalorizar el Parque Roosevelt todavía no se ha expedido sobre ninguna de las propuestas.
    En un comunicado advierten que “se ha observado con preocupación que alguna propuesta presentada en su oportunidad, está siendo promocionada de forma tal que puede llamar a confusión sobre su aprobación o no en esta instancia”. Sin decirlo, el comunicado alude al rimbombante proyecto Centro Comercial Parque Roosevelt, impulsado por Pablo Bonanata, director de Casa Pablo, que fue presentado anoche en el Latu.

Vie 24/06/2011

Kosak abrió oficina en Colonia (que ya es casi como un barrio de Buenos Aires)

Para captar parte de un mercado apetitoso como el coloniense, Kosak Inversiones Inmobiliarias plantó bandera en la histórica ciudad de Colonia, una plaza que a juicio de Isidoro Kosak, director de la empresa, “va a seguir creciendo dada la cercanía, comodidad y encanto” sobre todo para desarrollistas e inversores argentinos que lo ven atractivo dado los valores que alcanzaron zonas de referencia como Pocitos y Punta del Este, mercados en los cuales nuestros vecinos ya son expertos. La firma tenía hasta ahora oficinas en Montevideo (Ciudad Vieja, Pocitos y Carrasco) y Punta del Este.

  • Para captar parte de un mercado apetitoso como el coloniense, Kosak Inversiones Inmobiliarias plantó bandera en la histórica ciudad de Colonia, una plaza que a juicio de Isidoro Kosak, director de la empresa, “va a seguir creciendo dada la cercanía, comodidad y encanto” sobre todo para desarrollistas e inversores argentinos que lo ven atractivo dado los valores que alcanzaron zonas de referencia como Pocitos y Punta del Este, mercados en los cuales nuestros vecinos ya son expertos. La firma tenía hasta ahora oficinas en Montevideo (Ciudad Vieja, Pocitos y Carrasco) y Punta del Este.

Jue 23/06/2011

Dime cómo luces y te diré qué tipo de empresa eres

Crece la tendencia de firmas locales especializadas en “facility management” y arquitectura corporativa. Hace unos días te contábamos del ingreso de una firma argentina al mercado local. Ahora te sumamos que ya hay firmas en Uruguay que se especializan en la arquitectura corporativa. Por ejemplo, el estudio Esquerré que en el último año ha trabajado en proyectos puntuales para Deloitte, DB Schenker (en Zonamerica), Nuvó Tupperware, o la recientemente instalada minera Aratirí.

  • Crece la tendencia de firmas locales especializadas en “facility management” y arquitectura corporativa. Hace unos días te contábamos del ingreso de una firma argentina al mercado local. Ahora te sumamos que ya hay firmas en Uruguay que se especializan en la arquitectura corporativa. Por ejemplo, el estudio Esquerré que en el último año ha trabajado en proyectos puntuales para Deloitte, DB Schenker (en Zonamerica), Nuvó Tupperware, o la recientemente instalada minera Aratirí.

Jue 23/06/2011

Se viene la Copa América…¿la verás por HD o en formato tradicional?

A poco más de una semana del comienzo de la Copa América 2011, que se disputará en siete sedes de Argentina, todavía no está definido si la televisión abierta transmitirá el torneo continental de selecciones. Este año, a nivel televisivo, hay dos novedades: la transmisión en HD y la posibilidad de verlo on line gracias a un acuerdo de la empresa dueña de los derechos y el sitio de streaming Youtube. ¿Cómo podrás verla, hasta ahora, en Uruguay? Ya está confirmado que lo transmitirá DirecTV a través de la señal básica VTV y también por su señal propia HD.

  • A poco más de una semana del comienzo de la Copa América 2011, que se disputará en siete sedes de Argentina, todavía no está definido si la televisión abierta transmitirá el torneo continental de selecciones. Este año, a nivel televisivo, hay dos novedades: la transmisión en HD y la posibilidad de verlo on line gracias a un acuerdo de la empresa dueña de los derechos y el sitio de streaming Youtube. ¿Cómo podrás verla, hasta ahora, en Uruguay? Ya está confirmado que lo transmitirá DirecTV a través de la señal básica VTV y también por su señal propia HD.

Mié 22/06/2011

En las apuestas “está robado” para el Santos (¿coincidís?)

Con ansiedad, el equipo de Peñarol espera en San Pablo el duelo de esta noche frente al Santos, que para los apostadores es claro favorito para quedarse con la segunda final y la Copa Santander Libertadores. Los sitios de apuestas on line dan como favorito al equipo brasileño. En el uruguayo Supermatch el triunfo del Santos paga 1,35 pesos por cada peso apostado, mientras que la victoria carbonera abona 5,80. En el sitio internacional Bwin las cifras son similares. Si gana Santos, paga 1,50 y quien le apueste a una victoria de Peñarol se lleva 6.

  • Con ansiedad, el equipo de Peñarol espera en San Pablo el duelo de esta noche frente al Santos, que para los apostadores es claro favorito para quedarse con la segunda final y la Copa Santander Libertadores. Los sitios de apuestas on line dan como favorito al equipo brasileño. En el uruguayo Supermatch el triunfo del Santos paga 1,35 pesos por cada peso apostado, mientras que la victoria carbonera abona 5,80. En el sitio internacional Bwin las cifras son similares. Si gana Santos, paga 1,50 y quien le apueste a una victoria de Peñarol se lleva 6.

Mié 22/06/2011

Antel está en las redes sociales pero ni noticias del Defensor del Cliente

Desde hace por lo menos un año, debería estar implementado el servicio de Defensor del Cliente de Antel, que fuera anunciado con bombos y platillos. Pero resulta que nadie sabe quién es, ni qué caminos hay que seguir para comunicarse con él (o ella). Hace más de un mes hicimos una consulta a la oficina de prensa de la empresa “de comunicación de los uruguayos” y todavía nadie nos contestó si está funcionando ni quién es el titular de ese cargo, para el cual hubo un llamado en junio del 2009.

  • Desde hace por lo menos un año, debería estar implementado el servicio de Defensor del Cliente de Antel, que fuera anunciado con bombos y platillos. Pero resulta que nadie sabe quién es, ni qué caminos hay que seguir para comunicarse con él (o ella). Hace más de un mes hicimos una consulta a la oficina de prensa de la empresa “de comunicación de los uruguayos” y todavía nadie nos contestó si está funcionando ni quién es el titular de ese cargo, para el cual hubo un llamado en junio del 2009.