Plus

Lun 24/10/2011

Toshiba también trajo su tablet a Uruguay. Por US$ 695 te llevas una Thrive

Una tablet más que llega al mercado uruguayo. Esta vez de la mano de Toshiba que se la juega con un dispositivo con Android 3.1, tecnología de corrección de video y carcasas intercambiables. El precio en las tiendas será de US$ 659. Para Sebastián Rial, vicepresidente y director general de Toshiba en Argentina, Uruguay y Paraguay, falta mucho camino por recorrer en el negocio de las tablets. “La gran diferencia entre las tablets y las laptops es que las primeras sirven para leer contenidos, mientras que en las segundas podes generarlo” dice.
Y si bien reconoce que todavía es complicado usar una tablet para trabajar con algunas aplicaciones es cuestión de tiempo que las sustituyan. “Es un asunto de evolución tecnológica” comentó. La nueva tablet Thrive cuenta con carcasas intercambiables en cinco colores, tecnología de corrección de video y múltiples puertos. Su plataforma es Android 3.1 Honeycomb en español y ofrece conexión para red inalámbrica Wi-Fi, que es capaz de soportar el uso de varias aplicaciones o funcionalidades al mismo tiempo.

  • Una tablet más que llega al mercado uruguayo. Esta vez de la mano de Toshiba que se la juega con un dispositivo con Android 3.1, tecnología de corrección de video y carcasas intercambiables. El precio en las tiendas será de US$ 659. Para Sebastián Rial, vicepresidente y director general de Toshiba en Argentina, Uruguay y Paraguay, falta mucho camino por recorrer en el negocio de las tablets. “La gran diferencia entre las tablets y las laptops es que las primeras sirven para leer contenidos, mientras que en las segundas podes generarlo” dice.
    Y si bien reconoce que todavía es complicado usar una tablet para trabajar con algunas aplicaciones es cuestión de tiempo que las sustituyan. “Es un asunto de evolución tecnológica” comentó. La nueva tablet Thrive cuenta con carcasas intercambiables en cinco colores, tecnología de corrección de video y múltiples puertos. Su plataforma es Android 3.1 Honeycomb en español y ofrece conexión para red inalámbrica Wi-Fi, que es capaz de soportar el uso de varias aplicaciones o funcionalidades al mismo tiempo.

Lun 24/10/2011

Documental uruguayo gana Reto Docs DF en México

El Reto Docs DF es un espacio de producción de documentales que en solo seis años ya cuenta con 31 trabajos terminados. Anualmente reta a los realizadores a hacer un documental en 100 horas. En esta edición quedaron seleccionados cinco trabajos, entre ellos Calle de reinas del uruguayo Emiliano Mazza de Luca que finalmente se quedó con el premio del jurado. A los cinco equipos Docs DF les entregó un equipo de producción y postproducción para confeccionar su cortometraje que no podía superar los diez minutos y debía ser realizado en 100 horas.
El premio del jurado fue para Calle de reinas de Emiliano Mazza de Luca, director de Passaparola Films que actualmente tiene tres proyectos documentales en desarrollo: Vida a bordo, Multitudes y El amanecer del barrio. El ganador recibió una videocámara profesional AG-AF100 de Panasonic, la misma con la que realizó el corto ganador. El documental trata de una novia y su madre que recorren tiendas en búsqueda de su vestido nupcial por la calle República de Chile, reconocida por sus locales de venta de vestidos de fiesta. A lo largo de unas pocas cuadras, Paulina deberá decidir cómo vestirá en el momento más esperado de su vida.

  • El Reto Docs DF es un espacio de producción de documentales que en solo seis años ya cuenta con 31 trabajos terminados. Anualmente reta a los realizadores a hacer un documental en 100 horas. En esta edición quedaron seleccionados cinco trabajos, entre ellos Calle de reinas del uruguayo Emiliano Mazza de Luca que finalmente se quedó con el premio del jurado. A los cinco equipos Docs DF les entregó un equipo de producción y postproducción para confeccionar su cortometraje que no podía superar los diez minutos y debía ser realizado en 100 horas.
    El premio del jurado fue para Calle de reinas de Emiliano Mazza de Luca, director de Passaparola Films que actualmente tiene tres proyectos documentales en desarrollo: Vida a bordo, Multitudes y El amanecer del barrio. El ganador recibió una videocámara profesional AG-AF100 de Panasonic, la misma con la que realizó el corto ganador. El documental trata de una novia y su madre que recorren tiendas en búsqueda de su vestido nupcial por la calle República de Chile, reconocida por sus locales de venta de vestidos de fiesta. A lo largo de unas pocas cuadras, Paulina deberá decidir cómo vestirá en el momento más esperado de su vida.

Lun 24/10/2011

¿Comprarías un auto por Internet? Nueve de cada 10 ya buscan información

De acuerdo a un estudio realizado por la consultora OH! Panel para MercadoLibre el 90% de las personas busca información y precios en sitios de Internet antes de decidir la compra de un vehículo. La mayoría de los uruguayos consultados para el estudio (84%) compran su primer auto entre los 22 y los 35 años y la marca de sus sueños es BMW. Nueve de cada 10 encuestados investiga acerca de marcas y modelos a través de este medio. Mientras que el 94% lo usa para comparar precios y 5 de cada 10 para buscar concesionarias.
Cuando se les preguntó sobre marcas, la mayoría de los uruguayos encuestados respondieron que las que más les gustan son BMW, Toyota y en tercer lugar Fiat. Luego aparecieron Peugeot y Hyundai. El 53% de los uruguayos que compran vehículos utiliza estas plataformas porque les resulta más cómodo hacerlo por este medio, mientras que el 47% afirma que hay una mayor variedad de automóviles. Entre los sitios más usados para comprar vehículos por Internet el 79% lo ha hecho por MercadoLibre, el 10% a través de avisos de un particular, y el resto en sitios locales. El 41% ya han vendido un auto por Internet porque le resulta más rápido, fácil, cómodo y económico.

  • De acuerdo a un estudio realizado por la consultora OH! Panel para MercadoLibre el 90% de las personas busca información y precios en sitios de Internet antes de decidir la compra de un vehículo. La mayoría de los uruguayos consultados para el estudio (84%) compran su primer auto entre los 22 y los 35 años y la marca de sus sueños es BMW. Nueve de cada 10 encuestados investiga acerca de marcas y modelos a través de este medio. Mientras que el 94% lo usa para comparar precios y 5 de cada 10 para buscar concesionarias.
    Cuando se les preguntó sobre marcas, la mayoría de los uruguayos encuestados respondieron que las que más les gustan son BMW, Toyota y en tercer lugar Fiat. Luego aparecieron Peugeot y Hyundai. El 53% de los uruguayos que compran vehículos utiliza estas plataformas porque les resulta más cómodo hacerlo por este medio, mientras que el 47% afirma que hay una mayor variedad de automóviles. Entre los sitios más usados para comprar vehículos por Internet el 79% lo ha hecho por MercadoLibre, el 10% a través de avisos de un particular, y el resto en sitios locales. El 41% ya han vendido un auto por Internet porque le resulta más rápido, fácil, cómodo y económico.

Vie 21/10/2011

Montevideo y Punta se aprontan para recibir 233 escalas de cruceros

La llegada de los buques L’Austral y Columbus al puerto de Montevideo darán comienzo a una nueva temporada de cruceros que se extenderá desde el 17 de noviembre al 15 de mayo. En Punta del Este, se espera la llegada del buque Aida Cara el 20 de noviembre. Según datos preliminares que maneja el Ministerio de Turismo, Montevideo recibirá 113 escalas (dos días con cuatro escalas, tres días con tres escalas, 26 días con dos escalas y 47 días con una sola escala). Tres escalas pernoctarán en puerto.
En Punta del Este se esperan 120 escalas: dos días con cuatro escalas, seis días con tres escalas, 25 días con dos escalas, 49 días con una escala, y cinco escalas pernoctarán en puerto. La temporada se cierra el 15 de mayo con la llegada del buque japonés Asuka II. Asimismo, se realizará el embarque y desembarque de pasajeros en Montevideo, previéndose aproximadamente ocho salidas del buque Costa Victoria.

  • La llegada de los buques L’Austral y Columbus al puerto de Montevideo darán comienzo a una nueva temporada de cruceros que se extenderá desde el 17 de noviembre al 15 de mayo. En Punta del Este, se espera la llegada del buque Aida Cara el 20 de noviembre. Según datos preliminares que maneja el Ministerio de Turismo, Montevideo recibirá 113 escalas (dos días con cuatro escalas, tres días con tres escalas, 26 días con dos escalas y 47 días con una sola escala). Tres escalas pernoctarán en puerto.
    En Punta del Este se esperan 120 escalas: dos días con cuatro escalas, seis días con tres escalas, 25 días con dos escalas, 49 días con una escala, y cinco escalas pernoctarán en puerto. La temporada se cierra el 15 de mayo con la llegada del buque japonés Asuka II. Asimismo, se realizará el embarque y desembarque de pasajeros en Montevideo, previéndose aproximadamente ocho salidas del buque Costa Victoria.

Vie 21/10/2011

Agarrate Mercado Libre…se viene el Google Shopping

Con mucho impulso este año, el comercio de bienes y servicios se instala en la web. La compra venta de artículos de todo tipo, incluidos autos y casas, se está haciendo cada vez más común, incluso cuando todavía el sistema de pagos goza de “mala prensa” al cuestionarse su seguridad. Uno de los jugadores globales, Mercado Libre, muy fuerte en Latinoamérica, podría verse amenazado (¿o beneficiado?) por el ingreso de Google al negocio, por el momento, a través de Google Shopping, por el momento, una plataforma de comparación de precios que acaba de estrenar en Brasil.
En Uruguay unas 400.000 personas han comprado algo por Internet. El 84% lo hizo por Mercado Libre y un 24% por otros sitios, usando tarjeta de crédito. Pero Google es el buscador universal al que accede habitualmente el 67% de los usuarios uruguayos de Internet. ¿Se meterá Google de lleno en el comercio electrónico?

  • Con mucho impulso este año, el comercio de bienes y servicios se instala en la web. La compra venta de artículos de todo tipo, incluidos autos y casas, se está haciendo cada vez más común, incluso cuando todavía el sistema de pagos goza de “mala prensa” al cuestionarse su seguridad. Uno de los jugadores globales, Mercado Libre, muy fuerte en Latinoamérica, podría verse amenazado (¿o beneficiado?) por el ingreso de Google al negocio, por el momento, a través de Google Shopping, por el momento, una plataforma de comparación de precios que acaba de estrenar en Brasil.
    En Uruguay unas 400.000 personas han comprado algo por Internet. El 84% lo hizo por Mercado Libre y un 24% por otros sitios, usando tarjeta de crédito. Pero Google es el buscador universal al que accede habitualmente el 67% de los usuarios uruguayos de Internet. ¿Se meterá Google de lleno en el comercio electrónico?

Vie 21/10/2011

“Manyas” taquillera (ya la vieron 15.974 espectadores en dos semanas)

El fin de semana pasado las salas de cine de Montevideo y Punta del Este tuvieron 26.068 espectadores que se repartieron entre 28 películas que están en cartelera, según datos relevados por el Icau. La más vista del fin de semana (viernes, sábado y domingo) fue Manyas, que captó el interés de 3.929 espectadores (se exhibe en 8 salas) superando a El Rey León 3D que fue vista por 3.623 entre el 14 y el 16 de octubre. El top five de las más taquilleras de la semana se completa con Detrás de las paredes (2.613), Gigantes de acero (2.008) y Mi primera boda (1.759).
En sus dos semanas de exhibición la película Manyas acumula 15.974 espectadores y se perfila como una de las películas nacionales más convocantes del año. De las 28 películas en exhibición, las que llevan más tiempo en cartel son Medianoche en París (15 semanas), El Guardián del Zoológico (15 semanas) y Los Pitufos (11 semanas).

  • El fin de semana pasado las salas de cine de Montevideo y Punta del Este tuvieron 26.068 espectadores que se repartieron entre 28 películas que están en cartelera, según datos relevados por el Icau. La más vista del fin de semana (viernes, sábado y domingo) fue Manyas, que captó el interés de 3.929 espectadores (se exhibe en 8 salas) superando a El Rey León 3D que fue vista por 3.623 entre el 14 y el 16 de octubre. El top five de las más taquilleras de la semana se completa con Detrás de las paredes (2.613), Gigantes de acero (2.008) y Mi primera boda (1.759).
    En sus dos semanas de exhibición la película Manyas acumula 15.974 espectadores y se perfila como una de las películas nacionales más convocantes del año. De las 28 películas en exhibición, las que llevan más tiempo en cartel son Medianoche en París (15 semanas), El Guardián del Zoológico (15 semanas) y Los Pitufos (11 semanas).

Jue 20/10/2011

BQB retoma ruta a Florianópolis y suma una frecuencia a Rivera

A partir del sábado 12 de noviembre, BQB Líneas Aéreas retomará la ruta que une Montevideo con Florianópolis. El vuelo, que conectará una vez por semana ambas ciudades en dos horas y media, despegará de Carrasco a las 10.30 horas y retornará desde la isla a las 14.45 horas. Para reinaugurar la ruta, la empresa ofrece un paquete promocional que incluye siete noches de hotel con desayuno y traslados por US$ 474, más tasas. El pasaje sólo (ida y vuelta) cuesta US$ 236 más tasas.
Simultáneamente, la aerolínea estará sumando una frecuencia semanal a la ruta Montevideo-Rivera, y reiniciando la conexión entre la ciudad fronteriza con Florianópolis. En todos los casos, los pasajes podrán adquirirse en las oficinas de Buquebus Turismo de Montevideo, Rivera, Salto y Maldonado; a través de la página web www.flybqb.com.uy o por el teléfono 130, y abonarse en hasta en seis cuotas sin recargo.

  • A partir del sábado 12 de noviembre, BQB Líneas Aéreas retomará la ruta que une Montevideo con Florianópolis. El vuelo, que conectará una vez por semana ambas ciudades en dos horas y media, despegará de Carrasco a las 10.30 horas y retornará desde la isla a las 14.45 horas. Para reinaugurar la ruta, la empresa ofrece un paquete promocional que incluye siete noches de hotel con desayuno y traslados por US$ 474, más tasas. El pasaje sólo (ida y vuelta) cuesta US$ 236 más tasas.
    Simultáneamente, la aerolínea estará sumando una frecuencia semanal a la ruta Montevideo-Rivera, y reiniciando la conexión entre la ciudad fronteriza con Florianópolis. En todos los casos, los pasajes podrán adquirirse en las oficinas de Buquebus Turismo de Montevideo, Rivera, Salto y Maldonado; a través de la página web www.flybqb.com.uy o por el teléfono 130, y abonarse en hasta en seis cuotas sin recargo.

Jue 20/10/2011

Velocidad de conexión a Internet nos ubica 120 entre 174 países

En el marco de una creciente protesta por la lentitud de la conexión a Internet desde Uruguay, ayer Antel conectó el primer hogar por fibra óptica, puntapié inicial del largo proceso de aceleración que culminaría el año próximo. Mientras tanto, un cuantioso número de usuarios (arañan los 26.000) hacen catarsis cotidianamente en una página de Facebook denominada “Más y mejor Internet” en la que se aboga por más velocidad de conexión, precios lógicos y más proveedores para elegir.
Basado en millones de recientes test resultantes de Speedtest.net, el sitio Netindex ubica a Uruguay en el lugar 120 de un ranking global que incluye 172 países, con una velocidad de conexión promedio de 2,36 Mbps al 18 de octubre. En la región, Chile se ubica 58 (con una conexión de 6,55 Mbps), Brasil 63 (5,86 Mbps) y Argentina 79 (4 Mbps). La medición corresponde a los últimos 30 días y en lugares donde la distancia entre el cliente y el servidor es menor a 300 millas (unos 482 km).

  • En el marco de una creciente protesta por la lentitud de la conexión a Internet desde Uruguay, ayer Antel conectó el primer hogar por fibra óptica, puntapié inicial del largo proceso de aceleración que culminaría el año próximo. Mientras tanto, un cuantioso número de usuarios (arañan los 26.000) hacen catarsis cotidianamente en una página de Facebook denominada “Más y mejor Internet” en la que se aboga por más velocidad de conexión, precios lógicos y más proveedores para elegir.
    Basado en millones de recientes test resultantes de Speedtest.net, el sitio Netindex ubica a Uruguay en el lugar 120 de un ranking global que incluye 172 países, con una velocidad de conexión promedio de 2,36 Mbps al 18 de octubre. En la región, Chile se ubica 58 (con una conexión de 6,55 Mbps), Brasil 63 (5,86 Mbps) y Argentina 79 (4 Mbps). La medición corresponde a los últimos 30 días y en lugares donde la distancia entre el cliente y el servidor es menor a 300 millas (unos 482 km).

Jue 20/10/2011

Vázquez refrendó el Plan Ceibal: el desafío es conectar las laptops a Internet

Ni una sola referencia a su futuro político se le escapó al Dr. Tabaré Vázquez durante el almuerzo de trabajo de ADM en el que se ciñó estrictamente a hablar sobre el Plan Ceibal, aunque fue notorio el apoyo del gobierno. Lo acompañaron en la mesa el vicepresidente en ejercicio de la Presidencia Danilo Astori, los ministros de Economía Fernando Lorenzo, del Interior Eduardo Bonomi, de Trabajo y Seguridad Social Eduardo Brenta, la subsecretaria de turismo Liliam Kechichian y el director del Plan Ceibal Miguel Brechner.
Del otro lado de la mesa, unos 600 empresarios y ejecutivos, esperaban con atención su disertación que culminó con un emotivo video sobre el desarrollo del plan que comenzó en 2007 y lleva entregadas 450.000 “ceibalitas” a estudiantes de primaria y primer ciclo de secundaria. Luego de reseñar los orígenes y fundamentos, Vázquez se detuvo en detallar el despliegue, los costos y el impacto del plan. El ex mandatario reconoció los logros en la disminución de la brecha en el acceso de una PC entre hogares ricos y pobres, pero admitió que no hubo “un impacto tan positivo en las conexiones a Internet” donde la brecha aún es amplia en el quintil más rico y más pobre de la sociedad. Vázquez aseguró que el impacto del plan Ceibal en el PBI del quinquenio 2011-2015 será del 0,15 por mil. En su disertación hubo lugar para un homenaje a Steve Jobs y para un cuestionamiento sobre si nuestras universidades están preparadas para recibir a estos alumnos. “Yo no podría contestar eso hoy” dijo.

  • Ni una sola referencia a su futuro político se le escapó al Dr. Tabaré Vázquez durante el almuerzo de trabajo de ADM en el que se ciñó estrictamente a hablar sobre el Plan Ceibal, aunque fue notorio el apoyo del gobierno. Lo acompañaron en la mesa el vicepresidente en ejercicio de la Presidencia Danilo Astori, los ministros de Economía Fernando Lorenzo, del Interior Eduardo Bonomi, de Trabajo y Seguridad Social Eduardo Brenta, la subsecretaria de turismo Liliam Kechichian y el director del Plan Ceibal Miguel Brechner.
    Del otro lado de la mesa, unos 600 empresarios y ejecutivos, esperaban con atención su disertación que culminó con un emotivo video sobre el desarrollo del plan que comenzó en 2007 y lleva entregadas 450.000 “ceibalitas” a estudiantes de primaria y primer ciclo de secundaria. Luego de reseñar los orígenes y fundamentos, Vázquez se detuvo en detallar el despliegue, los costos y el impacto del plan. El ex mandatario reconoció los logros en la disminución de la brecha en el acceso de una PC entre hogares ricos y pobres, pero admitió que no hubo “un impacto tan positivo en las conexiones a Internet” donde la brecha aún es amplia en el quintil más rico y más pobre de la sociedad. Vázquez aseguró que el impacto del plan Ceibal en el PBI del quinquenio 2011-2015 será del 0,15 por mil. En su disertación hubo lugar para un homenaje a Steve Jobs y para un cuestionamiento sobre si nuestras universidades están preparadas para recibir a estos alumnos. “Yo no podría contestar eso hoy” dijo.

Mié 19/10/2011

¿Se entibia el interés de los argentinos por las propiedades en Uruguay?

En setiembre, Uruguay quedó penúltimo en la tabla entre los mercados que más les interesan a los argentinos para invertir en inmuebles, según datos estadísticos divulgados por elinmobiliario.com que repasan el comportamiento de los usuarios en la plataforma online de búsqueda y consulta sobre plazas y tipología inmobiliaria que incluye, además de Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Las principales plazas sobre las que se recibieron consultas fueron Córdoba, Rosario y Buenos Aires.
Córdoba se despega de Rosario y Buenos Aires con porcentajes muy superiores de búsqueda: 38,52%, frente al 16,48% de la ciudad de la bandera y el 12,96% de la capital argentina. Les siguen Patagonia (11,04%) que subió dos lugares, Uruguay (10,68%) y Estados Unidos (10,32%).

  • En setiembre, Uruguay quedó penúltimo en la tabla entre los mercados que más les interesan a los argentinos para invertir en inmuebles, según datos estadísticos divulgados por elinmobiliario.com que repasan el comportamiento de los usuarios en la plataforma online de búsqueda y consulta sobre plazas y tipología inmobiliaria que incluye, además de Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Las principales plazas sobre las que se recibieron consultas fueron Córdoba, Rosario y Buenos Aires.
    Córdoba se despega de Rosario y Buenos Aires con porcentajes muy superiores de búsqueda: 38,52%, frente al 16,48% de la ciudad de la bandera y el 12,96% de la capital argentina. Les siguen Patagonia (11,04%) que subió dos lugares, Uruguay (10,68%) y Estados Unidos (10,32%).

Mié 19/10/2011

Atenti con la uruguaya Kidbox (es la “Hot Company” del año en Latam)

En el reciente Festival of Media Latam, que finalizó en Miami el viernes pasado, la empresa uruguaya KidBox fue premiada como la compañía  de medios más innovadora de Latinoamérica y obtuvo el título de “Festival of Media Latam Hot Company of the Year”. Esta empresa uruguaya desarrolló una novedosa plataforma online que ofrece contenidos web especialmente segmentados para niños dentro de un entorno seguro. Luego del premio, los integrantes de KidBox accederán a una serie de reuniones privadas con potenciales clientes y referentes de compañías de medios que podrán sumarlos a sus ofertas de publicidad.
Además, obtendrán dos invitaciones especiales para la edición 2012 del Festival of Media Global. El proyecto fue seleccionado entre iniciativas de toda la región, y fue premiado debido a su carácter innovador, al interés que genera el producto y su potencial de desarrollo. La distinción fue entregada en el marco del Media Accelerator Program (MAP) organizado por IMS Corporate, reconocida empresa de marketing digital para el mercado latinoamericano.

  • En el reciente Festival of Media Latam, que finalizó en Miami el viernes pasado, la empresa uruguaya KidBox fue premiada como la compañía  de medios más innovadora de Latinoamérica y obtuvo el título de “Festival of Media Latam Hot Company of the Year”. Esta empresa uruguaya desarrolló una novedosa plataforma online que ofrece contenidos web especialmente segmentados para niños dentro de un entorno seguro. Luego del premio, los integrantes de KidBox accederán a una serie de reuniones privadas con potenciales clientes y referentes de compañías de medios que podrán sumarlos a sus ofertas de publicidad.
    Además, obtendrán dos invitaciones especiales para la edición 2012 del Festival of Media Global. El proyecto fue seleccionado entre iniciativas de toda la región, y fue premiado debido a su carácter innovador, al interés que genera el producto y su potencial de desarrollo. La distinción fue entregada en el marco del Media Accelerator Program (MAP) organizado por IMS Corporate, reconocida empresa de marketing digital para el mercado latinoamericano.

Mié 19/10/2011

Se viene el Día de las Disquerías (hay 17 que se suben al festejo en Montevideo)

El sector discográfico uruguayo y quienes producen música se pusieron las pilas. Ayer, el Cluster de Música presentó el primer Catálogo y Portal de Música Uruguaya y el 10 de noviembre se realizará el Día de las Disquerías, organizado por la Cámara Uruguaya del Disco y del que participan unas 17 disquerías de Montevideo. Además de promociones y descuentos habrá show en vivo y firma de autógrafos de nuestras “celebrities” musicales.
El Catálogo está conformado por 130 artistas con página propia y más de 300 artistas que nutren la lista exhaustiva, divididos en nueve géneros: Candombe, Clásica/Contemporánea, Electrónica/Hip Hop, Infantil, Jazz Fusión, Popular/Canción de autor, Popular/Murga y Murga Canción, Raíz Folklórica, Rock/Pop, Tango y Tropical Uruguaya. El portal interactivo incluye tanto la información incluida en el catálogo como noticias, servicios, cartelera, videos, y documentos para descargar.

  • El sector discográfico uruguayo y quienes producen música se pusieron las pilas. Ayer, el Cluster de Música presentó el primer Catálogo y Portal de Música Uruguaya y el 10 de noviembre se realizará el Día de las Disquerías, organizado por la Cámara Uruguaya del Disco y del que participan unas 17 disquerías de Montevideo. Además de promociones y descuentos habrá show en vivo y firma de autógrafos de nuestras “celebrities” musicales.
    El Catálogo está conformado por 130 artistas con página propia y más de 300 artistas que nutren la lista exhaustiva, divididos en nueve géneros: Candombe, Clásica/Contemporánea, Electrónica/Hip Hop, Infantil, Jazz Fusión, Popular/Canción de autor, Popular/Murga y Murga Canción, Raíz Folklórica, Rock/Pop, Tango y Tropical Uruguaya. El portal interactivo incluye tanto la información incluida en el catálogo como noticias, servicios, cartelera, videos, y documentos para descargar.

Mar 18/10/2011

Sitio web de Pluna vendió pasajes por US$ 200.000 en un solo día

El comercio electrónico en Uruguay está en pleno despegue. Según datos recientes unos 400.000 uruguayos ya han comprado algo por Internet, y es creciente el uso de plataformas como Mercado Libre. Pero quizás no sean tan conocidas experiencias puntuales de empresas que le encontraron sustento a su “sucursal” virtual. Una de ellas es Pluna que en un solo día (previo al último fin de semana largo) vendió “boletos de ida y vuelta” como dice la canción, por US$ 200.000.
El número de personas que compraron alguna vez por la web aumentó un 46% en un año y un 150% en dos años, de acuerdo a los datos relevados por Grupo Radar plasmados en la última investigación sobre usuarios de Internet. De los 400.000 que compraron algo 84% lo hizo por Mercado Libre y un 24% en otros sitios, usando tarjeta de crédito. Los artículos comprados pasaron de ser libros, discos y ropa en 2001-2002, a accesorios de PC, electrodomésticos, computadoras, celulares, muebles, software, viajes y un sinnúmero de otros rubros. ¿Compraste algún viaje por Internet?

  • El comercio electrónico en Uruguay está en pleno despegue. Según datos recientes unos 400.000 uruguayos ya han comprado algo por Internet, y es creciente el uso de plataformas como Mercado Libre. Pero quizás no sean tan conocidas experiencias puntuales de empresas que le encontraron sustento a su “sucursal” virtual. Una de ellas es Pluna que en un solo día (previo al último fin de semana largo) vendió “boletos de ida y vuelta” como dice la canción, por US$ 200.000.
    El número de personas que compraron alguna vez por la web aumentó un 46% en un año y un 150% en dos años, de acuerdo a los datos relevados por Grupo Radar plasmados en la última investigación sobre usuarios de Internet. De los 400.000 que compraron algo 84% lo hizo por Mercado Libre y un 24% en otros sitios, usando tarjeta de crédito. Los artículos comprados pasaron de ser libros, discos y ropa en 2001-2002, a accesorios de PC, electrodomésticos, computadoras, celulares, muebles, software, viajes y un sinnúmero de otros rubros. ¿Compraste algún viaje por Internet?