La empresa uruguaya que ayuda a los famosos a verificar su identidad en Twitter

Pimod Marketing Online es una empresa local que también opera en otros países de Latinoamérica. Y desde hace algún tiempo están abocados a un servicio de verificación de identidad en Twitter, donde hay tanto “famoso” clonado. “Comenzamos por Argentina donde hay mayor cantidad de personas influyentes usando activamente Twitter” nos comentó Pablo Buela, director de la empresa. El servicio es gratuito para los clientes y ya lo aplicaron a las cuentas de Luciana Salazar, Jesica Cirio, Paula Chaves y Zaira Nara.
La idea es replicar este servicio en otros países de América Latina, incluyendo Uruguay donde todavía no hay una práctica extendida de usurpación de identidades online. Twitter tiene bloqueado el sistema de verificación de cuentas para “cualquier mortal” por lo que la única forma de poder comprobar si una cuenta es de quien dice ser, es mediante empresas o personas a las que Twitter llama socios o auspiciantes, que es el caso de Pimod.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.