La importación de whisky creció 45% en los últimos 5 años. Ya supera los US$ 17 millones

Los uruguayos consumen, en promedio, 2,4 litros de whisky per capita. Eso nos ubica al tope del ranking mundial, de acuerdo a los datos relevados por la consultora Euromonitor hace unos meses. Gran parte de las marcas que se toman son nacionales pero con los años el whisky importado ha crecido significativamente. En los últimos 5 años, las importaciones en valor crecieron en el entorno del 45% según las cifras que nos aportan desde el… (seguí, hacé clic en el título)

... departamento de inteligencia comercial de Uruguay XXI, donde se constata que el valor CIF importado en 2013 alcanzó, redondeando, los US$ 17,5 millones, frente a los US$ 12,1 millones del 2009. Ese apetecible negocio está disputado entre una docena de empresas, entre ellas, los gigantes Diageo (que ostenta el 43% con marcas como Johnnie Walker) y Pernod Ricard con el 33% (Chivas, Ballantines, entre otras). Les siguen, de lejos, Bacardi Martini, Chatillon SA y Almena, con cerca de US$ 1 millón en importaciones. El 75% de todo el whisky que llega de afuera proviene del Reino Unido.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.