Más uruguayo que el tofu (se juntaron Naturezas, la ANII y la Facultad de química)
El primer tofu de chimichurri del mundo se lanza en Uruguay para celebrar el Día Internacional del Tofu.
El primer tofu de chimichurri del mundo se lanza en Uruguay para celebrar el Día Internacional del Tofu.
Grupo D Alimentos, organización líder en la elaboración de productos panificados, adelantó que el próximo año lanzarán una línea de productos para diabéticos. En la actualidad, la empresa representa el 44% de share en el mercado entre las marcas propias y las marcas de terceros y un 80% de share en el mercado con los productos libre de gluten.
Grupo D Alimentos, organización líder en la elaboración de productos panificados, adelantó que el próximo año lanzarán una línea de productos para diabéticos. En la actualidad, la empresa representa el 44% de share en el mercado entre las marcas propias y las marcas de terceros y un 80% de share en el mercado con los productos libre de gluten.
Según un análisis de las tendencias y preferencias de los inversores uruguayos realizado por SURA Investments, dentro de los cinco perfiles de riesgo que existen en el país, el 69% de los inversores de alto patrimonio se encuentra dentro del tipo moderado, mientras que un 14% en crecimiento, un 8% en conservador y el resto principalmente en clientes activos. ¿Y vos?
Según un análisis de las tendencias y preferencias de los inversores uruguayos realizado por SURA Investments, dentro de los cinco perfiles de riesgo que existen en el país, el 69% de los inversores de alto patrimonio se encuentra dentro del tipo moderado, mientras que un 14% en crecimiento, un 8% en conservador y el resto principalmente en clientes activos. ¿Y vos?
Desde que abrió sus puertas por primera vez en 2012, la boutique de muebles Marvic se especializa en el diseño personalizado de sus muebles. Ahora, de cara a la 9ª Expo Hogar, la empresa fundada por el matrimonio Marcelo Martínez y Rosana Vicente presentará un proyecto en el que viene trabajando hace un año: el diseño, la fabricación y la venta de muebles a partir de madera recuperada. “El resultado es tener un mueble con sus líneas naturales como principales protagonistas”, dijo Martínez a InfoNegocios.
Desde que abrió sus puertas por primera vez en 2012, la boutique de muebles Marvic se especializa en el diseño personalizado de sus muebles. Ahora, de cara a la 9ª Expo Hogar, la empresa fundada por el matrimonio Marcelo Martínez y Rosana Vicente presentará un proyecto en el que viene trabajando hace un año: el diseño, la fabricación y la venta de muebles a partir de madera recuperada. “El resultado es tener un mueble con sus líneas naturales como principales protagonistas”, dijo Martínez a InfoNegocios.
A propósito de un informe especial correspondiente al primer semestre de 2024, Federico Muttoni dialogó con InfoNegocios acerca cuatro titulares que podría tener la demanda de trabajo en Uruguay en la primera mitad del año: creció un 2,9% interanual, cayó la demanda de empleos TI, más oportunidades de menor calificación y, por último, menos experiencia y más competencias.
A propósito de un informe especial correspondiente al primer semestre de 2024, Federico Muttoni dialogó con InfoNegocios acerca cuatro titulares que podría tener la demanda de trabajo en Uruguay en la primera mitad del año: creció un 2,9% interanual, cayó la demanda de empleos TI, más oportunidades de menor calificación y, por último, menos experiencia y más competencias.
(Por Antonella Echenique) El término startups está presente en todos las conversaciones del mundo empresarial. En los últimos años este modelo de negocio fue ganando fuerza por destacarse con las nuevas tecnologías. Se han visto favorecidos por muchas inversiones y han escalado de manera disruptiva. Desde InfoNegocios, te contamos qué es, cómo se financian y su crecimiento en América Latina.
(Por Antonella Echenique) El término startups está presente en todos las conversaciones del mundo empresarial. En los últimos años este modelo de negocio fue ganando fuerza por destacarse con las nuevas tecnologías. Se han visto favorecidos por muchas inversiones y han escalado de manera disruptiva. Desde InfoNegocios, te contamos qué es, cómo se financian y su crecimiento en América Latina.
(Por Antonella Echenique) Ahorra Fácil nace como una forma de ayudar a ahorrar a los uruguayos en sus compras diarias a través de descuentos. La plataforma, que inició en octubre de 2023, ya cuenta con más de 15 mil usuarios y más de 15 clientes, llegando a más de un millón de pesos en cashback.
(Por Antonella Echenique) Ahorra Fácil nace como una forma de ayudar a ahorrar a los uruguayos en sus compras diarias a través de descuentos. La plataforma, que inició en octubre de 2023, ya cuenta con más de 15 mil usuarios y más de 15 clientes, llegando a más de un millón de pesos en cashback.
Aiuba González, gerenta de Data Analytics de Advice, adelantó a InfoNegocios un informe específico que la consultora en recursos humanos realizó acerca del mercado laboral gastronómico, que suele mostrar en Uruguay distintas fases según el impacto que generan eventos significativos. Más allá de esto, la característica que más distingue al área es la base operativa de los cargos: 9 de cada 10 oportunidades –90,1%– son de ese perfil.
Aiuba González, gerenta de Data Analytics de Advice, adelantó a InfoNegocios un informe específico que la consultora en recursos humanos realizó acerca del mercado laboral gastronómico, que suele mostrar en Uruguay distintas fases según el impacto que generan eventos significativos. Más allá de esto, la característica que más distingue al área es la base operativa de los cargos: 9 de cada 10 oportunidades –90,1%– son de ese perfil.
Pocitos, Cordón y Malvín son los barrios más demandados para comprar inmuebles y tienen los precios más altos para alquilar.
Pocitos, Cordón y Malvín son los barrios más demandados para comprar inmuebles y tienen los precios más altos para alquilar.
(Por Antonella Echenique) Culto Café, una empresa destacada por vender café de especialidad y reconocida por su innovador sistema de suscripción, actualmente cuenta con más de 3.200 suscriptores activos que reciben café en sus hogares cada mes. En conversación con InfoNegocios, adelantaron que este año abrirán dos tiendas: una en la zona de Punta Carretas y otra en São Paulo, Brasil.
(Por Antonella Echenique) Culto Café, una empresa destacada por vender café de especialidad y reconocida por su innovador sistema de suscripción, actualmente cuenta con más de 3.200 suscriptores activos que reciben café en sus hogares cada mes. En conversación con InfoNegocios, adelantaron que este año abrirán dos tiendas: una en la zona de Punta Carretas y otra en São Paulo, Brasil.
Según el último informe realizado por Ocean Science & Technology, que mide la innovación y el número de patentes relacionadas con proyectos vinculados a las energías renovables, nuestro país está en el octavo lugar del mundo –con 58,99 puntos–, por debajo de Ecuador y encima de Guatemala.
Según el último informe realizado por Ocean Science & Technology, que mide la innovación y el número de patentes relacionadas con proyectos vinculados a las energías renovables, nuestro país está en el octavo lugar del mundo –con 58,99 puntos–, por debajo de Ecuador y encima de Guatemala.
Desde enero de 2011 la empresa uruguaya Distrishop, con mucha trayectoria en logística de artículos de consumo masivo, es la principal distribuidora de los productos fabricados e importados por la multinacional Mondelēz. Para conocer el potencial de este negocio, desde InfoNegocios dialogamos con Hernán Rodríguez, director de Distrishop.
Desde enero de 2011 la empresa uruguaya Distrishop, con mucha trayectoria en logística de artículos de consumo masivo, es la principal distribuidora de los productos fabricados e importados por la multinacional Mondelēz. Para conocer el potencial de este negocio, desde InfoNegocios dialogamos con Hernán Rodríguez, director de Distrishop.
(Por Antonella Echenique) La empresa de alimentación saludable La Molienda, que cuenta con cinco locales en Montevideo y uno en Ciudad de la Costa, está por abrir su séptimo local en el centro de Montevideo. Y para fin de año llegará a la zona de Carrasco con un formato muy distinto al tradicional, enfocado en nutrición y bienestar holístico.
(Por Antonella Echenique) La empresa de alimentación saludable La Molienda, que cuenta con cinco locales en Montevideo y uno en Ciudad de la Costa, está por abrir su séptimo local en el centro de Montevideo. Y para fin de año llegará a la zona de Carrasco con un formato muy distinto al tradicional, enfocado en nutrición y bienestar holístico.
El primer tofu de chimichurri del mundo se lanza en Uruguay para celebrar el Día Internacional del Tofu.