Vieron una oportunidad de negocio y ahora se expanden en la región (LaRifamos llegó a Paraguay)

LaRifamos logró un 200% de crecimiento en facturación anual desde su fundación, generando más de 400 ganadores, con más de 350.000 tickets vendidos y procesando casi 1.5 millones de dólares en Uruguay.

La empresa, fundada en 2019 por Rodrigo Stratta y Javier Pereira, vio una oportunidad de negocio al darse cuenta de que faltaba una plataforma que conectará a personas interesadas en adquirir productos de alto valor a un costo accesible, con una mayor probabilidad de ganar que en los juegos de azar.

“Queríamos garantizar transparencia y accesibilidad. Las personas saben desde el principio cuántos números hay en juego, lo que hace que las probabilidades de ganar sean claras y mucho más altas que en otros sistemas de azar,” comentó Rodrigo.

Este enfoque logró que la empresa creciera más de un 200% anual desde su fundación, generando más de 400 ganadores, con más de 350.000 tickets vendidos y procesando casi 1.5 millones de dólares en Uruguay.

Hoy, la startup logró su primera expansión en la región, llegando a Paraguay, aunque con un modelo diferente al implementado en Uruguay. El principal desafío fue adaptar el negocio al marco legal local, que no permite a los usuarios publicar productos para rifar. En su lugar, es la empresa quien gestiona directamente los productos ofrecidos. “En agosto de 2024, LaRifamos obtuvo una licencia exclusiva de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), lo que nos permitió operar rifas electrónicas en Paraguay durante al menos dos años”, comentó Stratta en diálogo con InfoNegocios. 

En sintonía, Pereira, sostuvo que “el desarrollo tecnológico fue nuestro éxito. Como ingenieros, invertimos muchísimo tiempo en software y marketing. Además, cumplir con los marcos legales fue una prioridad para operar de forma profesional”. 

La expansión internacional comenzó en 2022, con el apoyo de ANDE (Agencia Nacional de Desarrollo), que facilitó tanto financiamiento como charlas estratégicas. 

LaRifamos recibió inversiones importantes que le permitieron crecer el modelo de negocio. En 2020 recibieron una ronda ángel en Uruguay, financiada por ANDE. Este año, recibieron otra ronda de inversión en Paraguay por 300.000 dólares, que les permitió ejecutar su plan de negocios para los próximos 12 meses.

Sin embargo, tuvieron su inversión desde LaRifamos en todo el proceso de gestión para ingresar a Paraguay. “Fue un proceso largo, donde toda la parte de gestión y análisis de mercado para establecer la empresa localmente, como contratar abogados, viajar y cumplir con todas las regulaciones, fue una inversión de más de 60.000 dólares”, explicó Javier. 

Ahora LaRifamos busca en los próximos seis meses consolidarse en Paraguay para luego planificar futuras inversiones en otros países. “Queremos posicionarnos como la primera plataforma de rifas electrónicas con premios increíbles y probabilidades de éxito democráticas", aseguró Rodrigo. A mitad del 2025, evaluarán retomar la expansión hacia otros mercados de la región, como Perú y Colombia, donde ya realizaron estudios preliminares.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.