Enfoque

Jue 09/05/2024

Quien dice cocina también dice cucha… y viceversa (se vienen Expo Hogar y Todo Mascotas en simultáneo)

Desde el 4 al 6 de octubre y del 11 al 13 del mismo mes la Rural del Prado servirá de escenario para Expo Hogar, la muestra más importante del país en mobiliario, equipamiento y confort que llega a su 9ª edición y lo hace junto a Todo Mascotas en su 2ª muestra, generando una sinergia de oportunidades únicas para los visitantes. Para conocer más de ambas propuestas, dialogamos con Silvano Viera, director de Proyectos y Promociones, firma que desde hace más de 20 años organiza este tipo de eventos.

  • Desde el 4 al 6 de octubre y del 11 al 13 del mismo mes la Rural del Prado servirá de escenario para Expo Hogar, la muestra más importante del país en mobiliario, equipamiento y confort que llega a su 9ª edición y lo hace junto a Todo Mascotas en su 2ª muestra, generando una sinergia de oportunidades únicas para los visitantes. Para conocer más de ambas propuestas, dialogamos con Silvano Viera, director de Proyectos y Promociones, firma que desde hace más de 20 años organiza este tipo de eventos.

Mié 08/05/2024

Y en el cuarto mes se puso quinta (abril aceleró ventas de 0km que llegaron 37% arriba que 2023)

Marzo había puesto un freno a las ventas de 0km con números 12% por debajo de igual mes de 2023, pero abril se mostró mucho más dinámico y creció en casi un 37% respecto a abril del año pasado. En concreto, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, los datos de ventas de 0km del cuarto mes del año totalizan 5.433 unidades, siendo 1.475 más los vehículos facturados respecto a 2023.

  • Marzo había puesto un freno a las ventas de 0km con números 12% por debajo de igual mes de 2023, pero abril se mostró mucho más dinámico y creció en casi un 37% respecto a abril del año pasado. En concreto, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, los datos de ventas de 0km del cuarto mes del año totalizan 5.433 unidades, siendo 1.475 más los vehículos facturados respecto a 2023.

Mar 07/05/2024

Al empuje de la celulosa, la carne y la soja (exportaciones de abril crecieron 27% respecto a 2023)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, abril de 2024 significó para el país, frente a igual mes de 2023, una suba del 27%, sumando el ingreso –con zonas francas incluidas– de 1.097 millones de dólares frente a los 861 millones de dólares de abril del año pasado.

  • Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, abril de 2024 significó para el país, frente a igual mes de 2023, una suba del 27%, sumando el ingreso –con zonas francas incluidas– de 1.097 millones de dólares frente a los 861 millones de dólares de abril del año pasado.

Lun 06/05/2024

Lo mejor de la planta más dulce (en 6 años UY exportó cannabis por cerca de 30 millones de dólares)

Con una marcada tendencia del cannabis medicinal, nuestro país ya lleva seis años consecutivos exportando productos de esta industria, con ventas que han superado los 27 millones de dólares. Según un informe de la agencia responsable de la promoción de exportaciones, inversiones e imagen país, Uruguay XXI, con el aumento en el número de empresas exportadoras se genera, para 2024, muy buenas expectativas. 

  • Con una marcada tendencia del cannabis medicinal, nuestro país ya lleva seis años consecutivos exportando productos de esta industria, con ventas que han superado los 27 millones de dólares. Según un informe de la agencia responsable de la promoción de exportaciones, inversiones e imagen país, Uruguay XXI, con el aumento en el número de empresas exportadoras se genera, para 2024, muy buenas expectativas. 

Vie 03/05/2024

Exporta, gana medallas y sueña con más (Finca Las Violetas crece en el mercado del vino UY)

En octubre de 2022, con cuatro blends muy personales, Gastón Vitale se lanzó al mercado con un proyecto de vinos de autor: Finca Las Violetas. Casi un año después, el enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, volvía a apostar por su arte de hacer vino y presentó ocho varietales de tres regiones bien distintas. Así, con 12 etiquetas, Vitale consolida su presencia en el sector y logra exportar, obtener premios y proyectar espacios de enoturismo.  

  • En octubre de 2022, con cuatro blends muy personales, Gastón Vitale se lanzó al mercado con un proyecto de vinos de autor: Finca Las Violetas. Casi un año después, el enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, volvía a apostar por su arte de hacer vino y presentó ocho varietales de tres regiones bien distintas. Así, con 12 etiquetas, Vitale consolida su presencia en el sector y logra exportar, obtener premios y proyectar espacios de enoturismo.  

Jue 02/05/2024

La palanca del sector TI para UY (5° rubro de exportación del país y un impacto de 4.3% en el PBI)

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información presentó el informe “Estudio de Impacto” realizado por CPA Ferrere sobre el sector de las Tecnologías de la Información (TI), que según el documento tuvo un impacto total del 4.3% en el Producto Bruto Interno, generó más de 22.000 empleos directos de calidad y se consolida como uno de los cinco principales rubros de exportación del país.

  • La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información presentó el informe “Estudio de Impacto” realizado por CPA Ferrere sobre el sector de las Tecnologías de la Información (TI), que según el documento tuvo un impacto total del 4.3% en el Producto Bruto Interno, generó más de 22.000 empleos directos de calidad y se consolida como uno de los cinco principales rubros de exportación del país.

Mar 30/04/2024

Transformar empresas hacía la inclusión (Fundación Bensadoun Laurent visibilizó las barreras laborales para personas en situación de discapacidad)

(Por Antonella Echenique) El Día de los Trabajadores es una fecha para visibilizar los desafíos que afrontan las personas en situación de discapacidad para ingresar al mercado laboral. En este aspecto, la Fundación Bensadoun Laurent, que trabaja para incluir laboralmente a personas con discapacidad, explica cómo las empresas pueden adaptarse y crecer en un ambiente laboral más inclusivo.

  • (Por Antonella Echenique) El Día de los Trabajadores es una fecha para visibilizar los desafíos que afrontan las personas en situación de discapacidad para ingresar al mercado laboral. En este aspecto, la Fundación Bensadoun Laurent, que trabaja para incluir laboralmente a personas con discapacidad, explica cómo las empresas pueden adaptarse y crecer en un ambiente laboral más inclusivo.

Lun 29/04/2024

Una tendencia a diversificar el negocio y valorar más lo artesanal (el consumidor prefiere las panaderías de barrio, según CIPU)

(Por Antonella Echenique) El impacto de las grandes cadenas y la industrialización está transformando las panaderías. Se nota un cambio generacional y la aparición de nuevos negocios con enfoques distintos. Además, de la incorporación de distintas prácticas sustentables, según nos contó el Centro de Panaderos del Uruguay (CIPU).

 

  • (Por Antonella Echenique) El impacto de las grandes cadenas y la industrialización está transformando las panaderías. Se nota un cambio generacional y la aparición de nuevos negocios con enfoques distintos. Además, de la incorporación de distintas prácticas sustentables, según nos contó el Centro de Panaderos del Uruguay (CIPU).

     

Lun 29/04/2024

Para que nada sea embarazoso (vuelve la Expo Bebé & Kids UY)

Si se trata de mamaderas, pañales y cochecitos, la Expo Bebé & Kids Uruguay es el lugar indicado para futuras mamás, papás y todos quienes tengan cerca, así sean familiares o amigos, un bebé o niño. Este evento –el mayor del país del sector– llega a su 9ª edición e incorpora, nuevamente, una “Ronda de Negocios” para generar vínculos entre emprendedores y grandes firmas. Para conocer más de este espacio en InfoNegocios dialogamos con una de sus organizadoras, Victoria Novick.

  • Si se trata de mamaderas, pañales y cochecitos, la Expo Bebé & Kids Uruguay es el lugar indicado para futuras mamás, papás y todos quienes tengan cerca, así sean familiares o amigos, un bebé o niño. Este evento –el mayor del país del sector– llega a su 9ª edición e incorpora, nuevamente, una “Ronda de Negocios” para generar vínculos entre emprendedores y grandes firmas. Para conocer más de este espacio en InfoNegocios dialogamos con una de sus organizadoras, Victoria Novick.

Vie 26/04/2024

Demanda de trabajo inició un 2024 estable (primer trimestre con más de 16.000 oportunidades)

Según el último Monitor de Mercado Laboral elaborado por la consultora de recursos humanos Advice, que analiza los datos del primer trimestre de 2024, entre enero y marzo se publicaron 16.314 oportunidades de empleo, confirmando la tendencia prevista de estabilidad. Si bien en comparación al mismo período de 2023 hubo una caída de 4,3%, esta variación se explica por factores estacionales de carácter transitorio.

  • Según el último Monitor de Mercado Laboral elaborado por la consultora de recursos humanos Advice, que analiza los datos del primer trimestre de 2024, entre enero y marzo se publicaron 16.314 oportunidades de empleo, confirmando la tendencia prevista de estabilidad. Si bien en comparación al mismo período de 2023 hubo una caída de 4,3%, esta variación se explica por factores estacionales de carácter transitorio.

Jue 25/04/2024

Las experiencias educativas… ¿moldean tus preferencias? (un estudio del IEEM con perspectiva a 20 años)

Pablo Regent presentó una investigación con perspectiva a 20 años de la Escuela de Negocios de Montevideo (IEEM) sobre la evolución de los valores culturales en Uruguay, destacando que los estudiantes del MBA muestran menos aversión al riesgo y más disposición a la incertidumbre, lo que es relevante para el mundo empresarial.

 

  • Pablo Regent presentó una investigación con perspectiva a 20 años de la Escuela de Negocios de Montevideo (IEEM) sobre la evolución de los valores culturales en Uruguay, destacando que los estudiantes del MBA muestran menos aversión al riesgo y más disposición a la incertidumbre, lo que es relevante para el mundo empresarial.

     

Mié 24/04/2024

Que siga el verano, que siga (más de 1 millón de turistas recibió UY en 1º trimestre 2024)

El ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, compartió los datos más relevantes acerca del turismo receptivo, emisivo e interno correspondiente al primer trimestre de 2024, período en el que Uruguay recibió a más de 1 millón de visitantes que generaron ingresos por más de 700 millones de dólares.

  • El ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, compartió los datos más relevantes acerca del turismo receptivo, emisivo e interno correspondiente al primer trimestre de 2024, período en el que Uruguay recibió a más de 1 millón de visitantes que generaron ingresos por más de 700 millones de dólares.

Mar 23/04/2024

Montevideo tembló al ritmo del rock (Cosquín Rock Uruguay desbordó la Rural del Prado)

(Por Antonella Echenique) Durante la cuarta edición del Cosquín Rock, la Rural del Prado se convirtió en el punto de encuentro para los aficionados de la música. Este festival, ya un clásico en Uruguay, congregó a una gran cantidad de personas que vibraron al son de más de 40 artistas nacionales e internacionales.

  • (Por Antonella Echenique) Durante la cuarta edición del Cosquín Rock, la Rural del Prado se convirtió en el punto de encuentro para los aficionados de la música. Este festival, ya un clásico en Uruguay, congregó a una gran cantidad de personas que vibraron al son de más de 40 artistas nacionales e internacionales.