Buen andar para vehículos y autopartes (a setiembre de 2024 las exportaciones del sector crecieron 12% respecto 2023)

En InfoNegocios mes a mes analizamos los datos que la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay divulga respecto al mercado interno de ventas de 0km, pero hasta el momento no miramos qué sucede con este sector en el exterior. En base a un informe de Uruguay XXI, miramos cómo es el comportamiento automotriz fuera de fronteras, donde hasta el momento se comercializaron 466 millones de dólares.

En los últimos años y en particular al cierre del tercer trimestre de 2024, el sector automotriz en Uruguay experimentó un dinamismo significativo. Este crecimiento no solo se reflejó en la cantidad de unidades comercializadas, sino también a través de las exportaciones de vehículos y autopartes.

Según un informe de Uruguay XXI, en el período enero-setiembre de 2024 las exportaciones del sector automotriz totalizaron 466 millones de dólares, lo que representó un incremento de 12% en la comparación interanual. Por un lado, las exportaciones de vehículos representaron el 73%, mientras que por otro las ventas de autopartes significaron el 27% de las ventas.

Respecto a las exportaciones de vehículos, se colocaron un total de 14.845 unidades que sumaron un monto de 339 millones de dólares. “Brasil y Argentina, países con los cuales Uruguay tiene acuerdos de complementación económica que favorecen al sector, concentraron el 98% de las ventas”, señala el informe, agregando que “Brasil fue el principal destino de estas colocaciones con un total de 13.583 unidades vendidas”.

Las marcas que se destacaron fueron Fiat, Kia, Ford, Peugeot y Citroën.  

En cuanto a las ventas de autopartes, al cierre del tercer trimestre totalizaron 127 millones de dólares, un registro 3% inferior en comparación con el mismo período de 2023. “Argentina fue el principal destino de las exportaciones –remarca el documento–, que totalizaron US$ 65 millones, mientras que Brasil ocupó el segundo lugar con adquisiciones por US$ 54 millones”.

Haciendo un análisis rápido de estos datos, puede verse que al igual que las exportaciones de vehículos, casi la totalidad de las autopartes se concentraron dentro del Mercosur.

“Los conjuntos y subconjuntos de arneses de cable fueron el producto con mayor participación en las exportaciones durante este período con ventas que alcanzaron los US$ 46 millones, destinadas casi en su totalidad al mercado argentino. Lo siguieron los airbags y cueros cortados para tapizados, cuyos valores de exportación superaron los US$ 29 y US$ 23 millones respectivamente”, señala Uruguay XXI, remarcando las gráficas que casi la totalidad de los airbags se destinaron a Brasil, que también fue el principal comprador de artículos para tapizados con una participación del 51%, seguido por Macedonia (21%) y Argentina (15%).

En suma, evidentemente las inversiones del sector automotriz realizadas en los últimos años destacan la importancia estratégica de la localización geográfica del país como centro de producción y distribución para la región, facilitando operaciones logísticas y promoviendo un ambiente de negocios más favorable.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.