Resultados de la búsqueda

Vie 03/02/2023

La banca privada sigue acumulando ganancias (en 2022 las ganancias fueron de US$ 245 millones)

Según datos de un informe realizado por la Comisión Técnica Asesora (CTA) de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) acerca de los resultados del ejercicio 2022 de los bancos privados en plaza, los mismos mostraron un crecimiento tanto en créditos otorgados como en captación de depósitos, por lo que ampliaron sus ganancias respecto a 2021.

Autor:
  • Según datos de un informe realizado por la Comisión Técnica Asesora (CTA) de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) acerca de los resultados del ejercicio 2022 de los bancos privados en plaza, los mismos mostraron un crecimiento tanto en créditos otorgados como en captación de depósitos, por lo que ampliaron sus ganancias respecto a 2021.

Vie 03/02/2023

Una visión de las fortalezas y mejoras para el UY del futuro (Ignacio Munyo presentó su libro “La construcción de la esperanza”)

El doctor en Economía Ignacio Munyo, director ejecutivo de CERES, presentó su nuevo libro titulado “La construcción de la esperanza: reflexiones sobre las fortalezas y mejores para el Uruguay del futuro”, un trabajo que recoge sus puntos de vistas acerca del tema, fraguados en más de una década de investigación, visitas a países modelos, intercambios académicos y reuniones con líderes internacionales.

Autor:
  • El doctor en Economía Ignacio Munyo, director ejecutivo de CERES, presentó su nuevo libro titulado “La construcción de la esperanza: reflexiones sobre las fortalezas y mejores para el Uruguay del futuro”, un trabajo que recoge sus puntos de vistas acerca del tema, fraguados en más de una década de investigación, visitas a países modelos, intercambios académicos y reuniones con líderes internacionales.

Vie 03/02/2023

Con Enrique López Castilla, director de Futuro Seguros

Los clásicos almuerzos que InfoNegocios realiza durante todo el año se trasladaron en el mes de enero a Punta del Este, más precisamente a OVO Beach Punta del Este, el parador de Enjoy Punta del Este. En este fabuloso escenario de nuestra costa, nos reunimos con varios empresarios de relevancia, quienes compartieron de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad el almuerzo fue con Enrique López Castilla, director de Futuro Seguros. Aquí recogemos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer.

Autor:
  • Los clásicos almuerzos que InfoNegocios realiza durante todo el año se trasladaron en el mes de enero a Punta del Este, más precisamente a OVO Beach Punta del Este, el parador de Enjoy Punta del Este. En este fabuloso escenario de nuestra costa, nos reunimos con varios empresarios de relevancia, quienes compartieron de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad el almuerzo fue con Enrique López Castilla, director de Futuro Seguros. Aquí recogemos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer.

Vie 03/02/2023

Un comienzo de año con exportaciones al alza (enero 2023 tuvo una suba de 2% respecto a 2022)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, enero de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, un incremento de 2%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 852 millones frente a los US$ 834 de enero del año pasado. Esta suba se explica por el crecimiento de las ventas de celulosa, lácteos, arroz y otros alimentos.

Autor:
  • Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, enero de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, un incremento de 2%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 852 millones frente a los US$ 834 de enero del año pasado. Esta suba se explica por el crecimiento de las ventas de celulosa, lácteos, arroz y otros alimentos.

Vie 03/02/2023

Y el nido comenzó a crecer (Mall de los Horneros se amplía e invierte a la par de la zona)

Los barrios privados en los alrededores de Camino de Los Horneros concentran el mayor porcentaje de inversiones que está teniendo todo el departamento. De hecho, se espera que en unos pocos años haya allí unos 60.000 habitantes nuevos. Para acompañar este crecimiento y anticipándose a la demanda de servicios que tendrá el lugar, Balsa & Asoc. adquirió el año pasado el Mall de los Horneros y proyecta ampliar el espacio en m2, atraer más servicios y abrir más locales gastronómicos, como Bar Arocena y heladería Las Delicias.  

Autor:
  • Los barrios privados en los alrededores de Camino de Los Horneros concentran el mayor porcentaje de inversiones que está teniendo todo el departamento. De hecho, se espera que en unos pocos años haya allí unos 60.000 habitantes nuevos. Para acompañar este crecimiento y anticipándose a la demanda de servicios que tendrá el lugar, Balsa & Asoc. adquirió el año pasado el Mall de los Horneros y proyecta ampliar el espacio en m2, atraer más servicios y abrir más locales gastronómicos, como Bar Arocena y heladería Las Delicias.  

Mié 01/02/2023

¿Viajar a Estados Unidos será más fácil? Lo que cambiaría en los visados

Hace un par de días los medios de comunicación argentinos difundieron que el Gobierno de los Estados Unidos suspendió las entrevistas presenciales en ciertos tipos de visados para reducir el tiempo de registros en los consulados del mundo. La noticia es positiva, atendiendo a que el país norteamericano es uno de los mayores receptores de inmigrantes que desean trabajar y obtener formación académica.

Autor:
  • Hace un par de días los medios de comunicación argentinos difundieron que el Gobierno de los Estados Unidos suspendió las entrevistas presenciales en ciertos tipos de visados para reducir el tiempo de registros en los consulados del mundo. La noticia es positiva, atendiendo a que el país norteamericano es uno de los mayores receptores de inmigrantes que desean trabajar y obtener formación académica.

Mar 31/01/2023

Córdoba se consolida como el segundo distrito electoral y económico del país: 3.978.984 habitantes (422.000 más que Santa Fe)

Finalmente el Indec contabilizó 46.044.703 argentinos en su operativo censal de 2022. Detrás de Provincia de Buenos Aires (con 17.569.053), Córdoba quedó en segundo lugar con 3.978.984, y por encima de Santa Fe (3.556.522) y C.A.B.A. (3.120.612). ¿Qué significa? Córdoba representa el segundo distrito electoral. ¿Cuáles son las incongruencias que saltan a la vista con estos datos?

Autor:
  • Finalmente el Indec contabilizó 46.044.703 argentinos en su operativo censal de 2022. Detrás de Provincia de Buenos Aires (con 17.569.053), Córdoba quedó en segundo lugar con 3.978.984, y por encima de Santa Fe (3.556.522) y C.A.B.A. (3.120.612). ¿Qué significa? Córdoba representa el segundo distrito electoral. ¿Cuáles son las incongruencias que saltan a la vista con estos datos?

Jue 23/02/2023

Cámara de Industrias del Uruguay Proyecto de Investigación y Formación en Negociación Colectiva

(In Content) La Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) completó con éxito la ejecución de un proyecto presentado al Instituto de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) con el objetivo de contribuir en la mejora de la Negociación Colectiva (NC) en el sector industrial.

 

Autor:
  • (In Content) La Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) completó con éxito la ejecución de un proyecto presentado al Instituto de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) con el objetivo de contribuir en la mejora de la Negociación Colectiva (NC) en el sector industrial.

     

Mié 01/02/2023

Nissan presentó en Colombia la nueva X-Trail e-Power para el mercado Latinoamericano (todos los detalles del evento)

InfoNegocios fue parte de la serie de eventos que transcurrieron durante tres días en la ciudad de Bogotá; conocimos y probamos la nueva gran apuesta de Nissan para el segmento SUV.

Autor:
  • InfoNegocios fue parte de la serie de eventos que transcurrieron durante tres días en la ciudad de Bogotá; conocimos y probamos la nueva gran apuesta de Nissan para el segmento SUV.

Mié 01/02/2023

Logística y transporte en clave ODS (el verdadero impacto del desarrollo sostenible en las empresas)

Cada vez son más las empresas que eligen desarrollar sus negocios pensando en el medio ambiente y en los beneficios reales de incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a su agenda. Arelis Romero, directora regional de Ventas y Canales de Descartes Systems Group, revela el potencial de los ODS en el mundo de la logística y el transporte.

Autor:
  • Cada vez son más las empresas que eligen desarrollar sus negocios pensando en el medio ambiente y en los beneficios reales de incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a su agenda. Arelis Romero, directora regional de Ventas y Canales de Descartes Systems Group, revela el potencial de los ODS en el mundo de la logística y el transporte.