La banca privada sigue acumulando ganancias (en 2022 las ganancias fueron de US$ 245 millones)

Según datos de un informe realizado por la Comisión Técnica Asesora (CTA) de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) acerca de los resultados del ejercicio 2022 de los bancos privados en plaza, los mismos mostraron un crecimiento tanto en créditos otorgados como en captación de depósitos, por lo que ampliaron sus ganancias respecto a 2021.

Image description

Los resultados del ejercicio 2022 de los bancos privados en plaza, que aparecen en un informe elaborado por la Comisión Técnica Asesora (CTA) de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU), muestran que si se consideran las nueve entidades que operan en el país se observa que las mismas acumularon, en total, US$ 37,5 millones de ganancias más que el año anterior al estudiado.

El documento destaca que todos los bancos arrojaron ganancias en 2022, menos el Banco Heritage que presentó pérdidas por US$ 226.000. Por otra parte, el Bandes y el Banco Nación estuvieron cerca del equilibrio, alcanzando ganancias por US$ 591.000 y US$ 481.000, respectivamente.

Según declaraciones a la prensa de la economista Soledad Giudice, integrante de la CTA de AEBU, los bancos “tuvieron un buen año en cuanto al negocio bancario, es decir, respecto a créditos otorgados y depósitos captados”, señalando que los depósitos en dólares subieron un 7,7% en términos interanuales y los créditos un 22%.

“Respecto a los créditos, hacía mucho tiempo que no se veía un incremento de dos dígitos. Es el ritmo más intenso que se observa en una década”, remarcó la economista, quien también señaló que es necesario considerar en el balance la depreciación del dólar frente al peso observada durante el 2022.

“El balance de los bancos tiene una parte que es el resultado de la diferencia del tipo de cambio. Es una cuestión contable que es necesario despejar para observar cómo les fue en su actividad central”, señaló Giudice a Radio Camacuá.

Excluyendo la diferencia por tipo de cambio, el resultado de la banca privada es todavía más favorable, ya que acumularon ganancias por US$ 276 millones en 2022, significando US$ 89 millones más que en 2021.

Estas utilidades, además, presentan niveles similares a las de 2019 y 2020, significando entonces los mejores resultados de los últimos 15 años para los bancos privados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.