- Entre enero del 2009 y agosto del 2010, el mercado inmobiliario de Maldonado movió US$ 1.635 millones. Sólo en Punta del Este (la zona representa más de la mitad del total departamental) se transaron inmuebles por US$ 42,8 millones en enero del 2010, cifra que triplicó lo negociado en enero del 2009 (US$ 14,7 millones). El mes record del 2010 fue abril cuando en todo el departamento se compraron y vendieron inmuebles por US$ 129 millones. Las zonas que le siguen a Punta en importancia son Maldonado y el área Rural.
Resultados de la búsqueda
- Messagehop es una aplicación que te permite, muy fácilmente, combinar texto y fotos para mandar mensajes a quien quieras. Ideal para estas fechas o para las vacaciones.
Adidas capitaliza la actividad física en vacaciones
- La marca de indumentaria deportiva Adidas, que todavía no tiene su maratón propia en Uruguay, tendrá en estos días su Running Tour 2011, una propuesta pensada para quienes quieran seguir con su actividad física en vacaciones. El tour comenzó ayer en Punta del Este y se desarrollará hasta el 30 de enero en la Parada 1 de Playa Mansa. Para obtener más información acerca del adidas Running Tour, ingresá al microsite.
Lunes 3 y martes 4 de enero, en el teatro Uamá de Carmelo, tendrá lugar el Infinit International Film Festival, del que participarán unos 300 cortos de los que se seleccionarán 30 para ser exhibidos durante el festival.
- Mañana, a las 12.30, en la Sala Arredondo del Minsiterio de Turismo y Deporte (Rambla 25 de Agosto y Yacaré) se presenta en sociedad el proyecto Playa Zabala, la urbanización del oeste de Montevideo.
Lunes 3 y martes 4 de enero, en el teatro Uamá de Carmelo, tendrá lugar el Infinit International Film Festival, del que participarán unos 300 cortos de los que se seleccionarán 30 para ser exhibidos durante el festival.
Los empleos del 2011 (demanda crecerá en zonas francas, forestación, lechería, transporte e industria)
El “olfato” de Muttoni se afina debido a que en la consultora reciben un promedio de tres potenciales inversores extranjeros por mes, al menos en los últimos cuatro meses del 2010. De concretarse algunas de ellas, tanto técnicos vinculados a la industria como operadores de líneas de producción serán altamente demandados. A nivel gerencial, una fuerte demanda de cargos financieros, administrativos y de control en 2010 hace pensar que continuará en 2011 debido a que a muchos accionistas “les preocupa seguir creciendo bien ordenados, bien financiados y cumpliendo los requisitos de ‘compliance’ (cumplimiento de regulaciones) establecidos” asegura.
- En el 2011 la demanda laboral seguirá firme en los sectores más pujantes de la economía. Se necesitará “mucha gente que hable muy bien inglés y que tenga habilidades para la atención de clientes” asevera Federico Muttoni, gerente de la consultora Advice, que serán requeridos por las nuevas zonas francas de servicios BPO (Business Process Outsourcing). En el área agropecuaria, Federico considera que seguirá la demanda del sector forestal que ha retomado su marcha, lo que profundizará el requerimiento de técnicos y trabajadores forestales en todo el país. También en el área lechera “nos han adelantado un par de proyectos que involucran tamberos y operadores de maquinaria agrícola” dice. La automatización y mecanización es la nueva cara del Uruguay agropecuario productivo. Los camioneros seguirán viendo innumerables ofertas que se multiplican al compás del crecimiento agroexportador y logístico.
El “olfato” de Muttoni se afina debido a que en la consultora reciben un promedio de tres potenciales inversores extranjeros por mes, al menos en los últimos cuatro meses del 2010. De concretarse algunas de ellas, tanto técnicos vinculados a la industria como operadores de líneas de producción serán altamente demandados. A nivel gerencial, una fuerte demanda de cargos financieros, administrativos y de control en 2010 hace pensar que continuará en 2011 debido a que a muchos accionistas “les preocupa seguir creciendo bien ordenados, bien financiados y cumpliendo los requisitos de ‘compliance’ (cumplimiento de regulaciones) establecidos” asegura.
Tres Cruces se rearma (primeros días de enero volverá a operar arribos y partidas).
- Rápidamente, terminal de buses de Tres Cruces tuvo que hacer frente a la distorsión que generó el incendio ocurrido recién entrada la Navidad. La primera medida fue achicar la operativa y armar una terminal de arribos provisoria frente a la tribuna América del Estadio Centenario. Se improvisó una sala de espera en una carpa, se instalaron servicios higiénicos, sala de emergencia y demás servicios que se suman día a día en función de la demanda. “No estamos midiendo los costos por el momento y estamos enfocándonos a hacer todo lo posible para que los servicios se presten de la mejor manera” nos comentó Marcelo Lombardi, gerente general de Tres Cruces, que nos confirmó que en los primeros días de enero la terminal volverá a operar el 100% de los viajes en un solo lugar. Las empresas de transporte, aunque debieron tarbajar en áreas reducidas, tienen acceso total a energía eléctrica, telefonía y datos. Si tuviste que viajar vía Tres Cruces en estos días contanos tu experiencia.
Atma agranda la familia de productos para mesa, limpieza y cocina.
- La empresa fabricante de productos plásticos Atma acaba de incorporar más de 30 nuevos productos para mesa, limpieza y cocina (ver uno de estos aquí), todos “en colores traslúcidos, vibrantes y de diseño moderno, ideales para el verano” nos comentó Isabelle Chaquiriand, directora ejecutiva de la empresa. Con el lanzamiento de esta nueva línea, la compañía cierra un excelente 2010 en el que han incorporado más de 70 artículos para el hogar, totalizando más de 300 referencias en esa línea, que se suman a los más de 170 artículos para la industria del agro, pesca, bebida, lácteas.
Los Destacados 2010: Automotores y Transporte
|
Seleccionado |
Votos |
% |
1 |
Laetitia d´Arenberg – Grupo Laetitia d´Arenberg |
340 |
28,55% |
2 |
Catalina Vejo – Agencia Central |
189 |
15,87% |
3 |
Matías Campiani - Pluna |
162 |
13,60% |
4 |
Marcelo Carvallido – BMW |
100 |
8,40% |
5 |
Alejandro Veiras - Cutcsa |
85 |
7,14% |
6 |
Vladimir Kaitazoff – Vladimir Automóviles |
76 |
6,38% |
7 |
Pablo Ramos – General Motors |
76 |
6,38% |
8 |
Juan Carlos Gorini – Sevel Fiat |
72 |
6,05% |
9 |
Darío Zucchino - Zucchino |
57 |
4,79% |
10 |
Radames Montero - Transhotel |
57 |
4,79% |
- Con 989 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Laetitia d´Arenberg del Grupo Laetitia d´Arenberg, quien sumó 340 votos válidos (28,55% del total). Laetitia fue reconocida en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.
Seleccionado
Votos
%
1
Laetitia d´Arenberg – Grupo Laetitia d´Arenberg
340
28,55%
2
Catalina Vejo – Agencia Central
189
15,87%
3
Matías Campiani - Pluna
162
13,60%
4
Marcelo Carvallido – BMW
100
8,40%
5
Alejandro Veiras - Cutcsa
85
7,14%
6
Vladimir Kaitazoff – Vladimir Automóviles
76
6,38%
7
Pablo Ramos – General Motors
76
6,38%
8
Juan Carlos Gorini – Sevel Fiat
72
6,05%
9
Darío Zucchino - Zucchino
57
4,79%
10
Radames Montero - Transhotel
57
4,79%
Laetitia d’Arenberg
- Laeitita d’Arenberg con su propia imagen y voz, es quien protagoniza todos los avisos de prensa escrita, radio y televisión. “Para posicionar los vehículos es esencial resaltar el respaldo, la garantía de BOR S.A así como el compromiso y seriedad con la que trabaja el Grupo. Mi trayectoria es la garantía de las marcas que represento”, dice d’Arenberg.
Cerveza caliente y mal servicio para nosotros y los turistas
Arnaldo Vladimir: "No soy bebedor de cerveza, pero lo que tu planteas es una realidad que rompe los ojos y que pensaba que solo yo lo veía. Está relacionado con muchas cosas, los uruguayos aceptamos que nos atiendan mal, aceptamos que nos sirvan mal y que nos den un producto que no queremos consumir. Nuestro paladar pide, acepta una cerveza tibia, caliente, una cerveza medianamente fría la cuál cuando logras obtenerla te la sirven en vasos temperatura ambiente, pregunto, pienso que no. Parece que vivimos detenidos en el tiempo, vamos a un balneario como Rocha y es imposible no sólo conseguir una cerveza, conseguir comida. Es todo un tema a desarrollar desde la perspectiva de la cerveza fría "el cómo somos atendidos los uruguayos" clientes de todo el año y también el producto que le damos a los turistas".
¿Cómo evaluás el servicio que le brindamos a los turistas? Contalo comentando en el “globito”.
Arnaldo Vladimir: "No soy bebedor de cerveza, pero lo que tu planteas es una realidad que rompe los ojos y que pensaba que solo yo lo veía. Está relacionado con muchas cosas, los uruguayos aceptamos que nos atiendan mal, aceptamos que nos sirvan mal y que nos den un producto que no queremos consumir. Nuestro paladar pide, acepta una cerveza tibia, caliente, una cerveza medianamente fría la cuál cuando logras obtenerla te la sirven en vasos temperatura ambiente, pregunto, pienso que no. Parece que vivimos detenidos en el tiempo, vamos a un balneario como Rocha y es imposible no sólo conseguir una cerveza, conseguir comida. Es todo un tema a desarrollar desde la perspectiva de la cerveza fría "el cómo somos atendidos los uruguayos" clientes de todo el año y también el producto que le damos a los turistas".
¿Cómo evaluás el servicio que le brindamos a los turistas? Contalo comentando en el “globito”.