Los empleos del 2011 (demanda crecerá en zonas francas, forestación, lechería, transporte e industria)

En el 2011 la demanda laboral seguirá firme en los sectores más pujantes de la economía. Se necesitará “mucha gente que hable muy bien inglés y que tenga habilidades para la atención de clientes” asevera Federico Muttoni, gerente de la consultora Advice, que serán requeridos por las nuevas zonas francas de servicios BPO (Business Process Outsourcing). En el área agropecuaria, Federico considera que seguirá la demanda del sector forestal que ha retomado su marcha, lo que profundizará el requerimiento de técnicos y trabajadores forestales en todo el país. También en el área lechera “nos han adelantado un par de proyectos que involucran tamberos y operadores de maquinaria agrícola” dice. La automatización y mecanización es la nueva cara del Uruguay agropecuario productivo. Los camioneros seguirán viendo innumerables ofertas que se multiplican al compás del crecimiento agroexportador y logístico.
El “olfato” de Muttoni se afina debido a que en la consultora reciben un promedio de tres potenciales inversores extranjeros por mes, al menos en los últimos cuatro meses del 2010. De concretarse algunas de ellas, tanto técnicos vinculados a la industria como operadores de líneas de producción serán altamente demandados. A nivel gerencial, una fuerte demanda de cargos financieros, administrativos y de control en 2010 hace pensar que continuará en 2011 debido a que a muchos accionistas “les preocupa seguir creciendo bien ordenados, bien financiados y cumpliendo los requisitos de ‘compliance’ (cumplimiento de regulaciones) establecidos” asegura.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.