Resultados de la búsqueda

Mar 16/11/2010

En El CUY 2010 se vienen unos ricos mates.

De la mano de La Tele llega el comercial “Institucional campaña Drogas”, en donde como en estas campañas la concientización es el argumento central que en este caso se basa en la relación cercana que deben tener los padres con sus hijos para mantener lejos a las drogas. El spot fue ideado y realizado por Punto Ogilvy y Metrópolis Films. Para votar solamente tenés que ver el comercial más abajo y luego calificarlo. ¡Todos a votar!
Autor:
  • De la mano de La Tele llega el comercial “Institucional campaña Drogas”, en donde como en estas campañas la concientización es el argumento central que en este caso se basa en la relación cercana que deben tener los padres con sus hijos para mantener lejos a las drogas. El spot fue ideado y realizado por Punto Ogilvy y Metrópolis Films. Para votar solamente tenés que ver el comercial más abajo y luego calificarlo. ¡Todos a votar!
Mar 16/11/2010

Mantener un perro puede llegar a costarnos unos US$ 850 anuales

Jimena: "Nunca me puse a sacar cuentas. En verdad sería muy fácil llegar a la cifra que nos cuesta mantener un perro en la familia, pero ¡¡nada más gratificante!! Son los integrantes más indefensos y que dependen completamente de uno. Es maravilloso tener un perro en casa y que sea uno más de la familia".

¿Cuánto gastas en tu mascota anualmente? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Jimena: "Nunca me puse a sacar cuentas. En verdad sería muy fácil llegar a la cifra que nos cuesta mantener un perro en la familia, pero ¡¡nada más gratificante!! Son los integrantes más indefensos y que dependen completamente de uno. Es maravilloso tener un perro en casa y que sea uno más de la familia".

    ¿Cuánto gastas en tu mascota anualmente? Contalo ingresando aquí.

Mar 16/11/2010

En Uruguay todo está más caro que en la región

Andre: "Qué raro ustedes hacen una descripción y le embocan debe ser que eso se ve mucho en la calle, yo ando bastante cansado, trabajo mucho gano poco, y los precios son caros, ¿es culpa del gobierno o de las empresas? No creo que con sólo bajar los impuestos a las empresas estas paguen mejor o bajen los precios de los artículos, si yo fuera empresa no lo haría, sino seguramente acumularía más, esta es la realidad hay pocas empresas en el mercado y poco mercado y ganancias altas porque hay poca venta, somos la población en éter, un cuadro pintado inmutable, 3 millones siempre, la única forma es cambiar la cabeza y transforma los otros departamentos en otras Montevideo, de pies a cabezas y que las rutas no sigan viniendo sólo a Montevideo, sino que se cree un entramado, porque no habrá una importante, por ejemplo si Montevideo será la histórica, Salto será nuestra Brasilia. No veo otro camino, es eso o pretender en seguir acumulando más personas en un cuadrado de dos por dos".

¿Qué harías para controlar los precios de Uruguay? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Andre: "Qué raro ustedes hacen una descripción y le embocan debe ser que eso se ve mucho en la calle, yo ando bastante cansado, trabajo mucho gano poco, y los precios son caros, ¿es culpa del gobierno o de las empresas? No creo que con sólo bajar los impuestos a las empresas estas paguen mejor o bajen los precios de los artículos, si yo fuera empresa no lo haría, sino seguramente acumularía más, esta es la realidad hay pocas empresas en el mercado y poco mercado y ganancias altas porque hay poca venta, somos la población en éter, un cuadro pintado inmutable, 3 millones siempre, la única forma es cambiar la cabeza y transforma los otros departamentos en otras Montevideo, de pies a cabezas y que las rutas no sigan viniendo sólo a Montevideo, sino que se cree un entramado, porque no habrá una importante, por ejemplo si Montevideo será la histórica, Salto será nuestra Brasilia. No veo otro camino, es eso o pretender en seguir acumulando más personas en un cuadrado de dos por dos".

    ¿Qué harías para controlar los precios de Uruguay? Contalo ingresando aquí.

Mar 16/11/2010

Uruguay cada vez es más inseguro, pero…

Karina: "Rusel, creer que Uruguay es de los países más inseguros, es totalmente equivocado. Que ya no es el país de las puertas sin llave, es cierto. En los últimos 30 años hubo un cambio fuerte en cuanto a seguridad, pero ha sido así en todas partes del mundo, y realmente Uruguay comparado con la región, y con la mayoría de los países del mundo es un verdadero paraíso de seguridad".

¿Pensás que cada vez estamos peor en lo que hace a la seguridad? Sumate al debate comentando en el “globito”.

Autor:
  • Karina: "Rusel, creer que Uruguay es de los países más inseguros, es totalmente equivocado. Que ya no es el país de las puertas sin llave, es cierto. En los últimos 30 años hubo un cambio fuerte en cuanto a seguridad, pero ha sido así en todas partes del mundo, y realmente Uruguay comparado con la región, y con la mayoría de los países del mundo es un verdadero paraíso de seguridad".

    ¿Pensás que cada vez estamos peor en lo que hace a la seguridad? Sumate al debate comentando en el “globito”.

Mar 16/11/2010

En aceites de oliva importados nos pasan “gato por liebre” (ninguno es extra virgen como dicen)

Luis Alberto Vigil Mac-Eachen: "¡Es una verdadera vergüenza! ¿Somos realmente conejitos de indias? El dinero nos está destruyendo y ¡no nos queremos dar cuenta! Con él compran lo que quieren hasta personas, para que dé un mal informe, porque en todo esto hay mucho dinero..."

Seguí todo el debate ingresando aquí.

Autor:
  • Luis Alberto Vigil Mac-Eachen: "¡Es una verdadera vergüenza! ¿Somos realmente conejitos de indias? El dinero nos está destruyendo y ¡no nos queremos dar cuenta! Con él compran lo que quieren hasta personas, para que dé un mal informe, porque en todo esto hay mucho dinero..."

    Seguí todo el debate ingresando aquí.

Mar 16/11/2010

Plan alimentario sumará unos $300.000 por mes al sistema de pequeños comercios.

El gobierno decidió ampliar el monto de la “tarjeta alimentaria” que el Mides entrega a familias pobres. En total hay unas 88.000 familias beneficiarias (1 tarjeta = 1 familia) que reciben entre 500 y 1.400 pesos por mes, de acuerdo al número de menores que integran el núcleo familiar, para comprar alimentos en pequeños comercios del país. La idea es ampliar el monto máximo para los beneficiarios de menores ingresos, unos 30.000, los que recibirán, en promedio, 1.000 pesos más por mes. Esos 300.000 pesos serán volcados a los 807 comercios que actualmente aceptan la tarjeta y que necesariamente deben integrar el sistema “formal”.
Autor:
  • El gobierno decidió ampliar el monto de la “tarjeta alimentaria” que el Mides entrega a familias pobres. En total hay unas 88.000 familias beneficiarias (1 tarjeta = 1 familia) que reciben entre 500 y 1.400 pesos por mes, de acuerdo al número de menores que integran el núcleo familiar, para comprar alimentos en pequeños comercios del país. La idea es ampliar el monto máximo para los beneficiarios de menores ingresos, unos 30.000, los que recibirán, en promedio, 1.000 pesos más por mes. Esos 300.000 pesos serán volcados a los 807 comercios que actualmente aceptan la tarjeta y que necesariamente deben integrar el sistema “formal”.
Mar 16/11/2010

La televisión abierta uruguaya entretiene pero no educa.

Con un rating promedio de 6 puntos, los programas de Interés General son los que más atención captaron de la teleaudiencia en canales abiertos. En orden de audiencia, les siguieron los Especiales (5,6) y Reality Shows (5,2), según datos relevados por Ibope para el primer semestre del año. Los programas con menos interés para la teleaudiencia fueron los educativos que mostraron en el semestre, un rating de 0.1, menos que los programas religiosos (0,4). En el primer semestre el canal con más rating (con un promedio de 3,5) fue el 4, seguido de cerquita por Teledoce (3,4), un poco más lejos Canal 10 (2,9) y finalmente Televisión Nacional (0,6).
Autor:
  • Con un rating promedio de 6 puntos, los programas de Interés General son los que más atención captaron de la teleaudiencia en canales abiertos. En orden de audiencia, les siguieron los Especiales (5,6) y Reality Shows (5,2), según datos relevados por Ibope para el primer semestre del año. Los programas con menos interés para la teleaudiencia fueron los educativos que mostraron en el semestre, un rating de 0.1, menos que los programas religiosos (0,4). En el primer semestre el canal con más rating (con un promedio de 3,5) fue el 4, seguido de cerquita por Teledoce (3,4), un poco más lejos Canal 10 (2,9) y finalmente Televisión Nacional (0,6).
Mar 16/11/2010

Un par de lentes Dufour Sportif de Óptica Lux.

Los amigos de Óptica Lux nos enviaron un vale para que puedas canjear un par de lentes de sol Dufour Sportif a tu elección para que puedas anticipar esta primavera. Si querés ser el ganador de este espectacular premio, sólo debés de decirnos correctamente aquí, cuál es la promo de Óptica Lux para lentes de receta armazón más cristales. Si necesitás una pista te ayudamos ingresando aquí.
Autor:
  • Los amigos de Óptica Lux nos enviaron un vale para que puedas canjear un par de lentes de sol Dufour Sportif a tu elección para que puedas anticipar esta primavera. Si querés ser el ganador de este espectacular premio, sólo debés de decirnos correctamente aquí, cuál es la promo de Óptica Lux para lentes de receta armazón más cristales. Si necesitás una pista te ayudamos ingresando aquí.
Mar 16/11/2010

Llevate un espectacular Set de Parrilla LINCOLN"S.

Para esta nueva zafra de regalos empresariales LINCOLN´S elaboró una exclusiva línea de artículos relacionados a la parrilla, los cuales pueden ser personalizados con el logo de su empresa. Contanos aquí, cuál es el código del set parrillero que aparece en la foto y te llevás el obsequio. Pista aquí.
Autor:
  • Para esta nueva zafra de regalos empresariales LINCOLN´S elaboró una exclusiva línea de artículos relacionados a la parrilla, los cuales pueden ser personalizados con el logo de su empresa. Contanos aquí, cuál es el código del set parrillero que aparece en la foto y te llevás el obsequio. Pista aquí.
Mar 16/11/2010

¿Querés conocer Lineamientos Claves para una Gestión Comercial Exitosa?

La Asociación de Dirigentes de Marketing presenta al escritor y consultor para la Dirección Empresarial a nivel internacional Tom Wise, en el seminario “Lineamientos Claves para una Gestión Comercial Exitosa” que se realizará el jueves 25 de noviembre en Rara Avis. Los amigos de ADM nos enviaron dos pases que pueden ser tuyos nombrando aquí dos temas que serán tratados durante la conferencia. Si necesitas una pista y además querés informarte del resto de actividades que realiza ADM ingresa aquí.
Autor:
  • La Asociación de Dirigentes de Marketing presenta al escritor y consultor para la Dirección Empresarial a nivel internacional Tom Wise, en el seminario “Lineamientos Claves para una Gestión Comercial Exitosa” que se realizará el jueves 25 de noviembre en Rara Avis. Los amigos de ADM nos enviaron dos pases que pueden ser tuyos nombrando aquí dos temas que serán tratados durante la conferencia. Si necesitas una pista y además querés informarte del resto de actividades que realiza ADM ingresa aquí.