Resultados de la búsqueda

Mar 28/12/2010

El domingo 2 de enero, a las 18, en la sucursal Península de Terramar, se realiza el lanzamiento y la presentación oficial de los equipos que participarán de la Copa Art Terramar de polo que se disputará el 4 de enero por la tarde en Estancia Vik (José Ignacio). Al finalizar el torneo, a la medianoche, se realizará la Fiesta del Polo en The Setai.
Autor:
  • El domingo 2 de enero, a las 18, en la sucursal Península de Terramar, se realiza el lanzamiento y la presentación oficial de los equipos que participarán de la Copa Art Terramar de polo que se disputará el 4 de enero por la tarde en Estancia Vik (José Ignacio). Al finalizar el torneo, a la medianoche, se realizará la Fiesta del Polo en The Setai.
Mar 28/12/2010

MacBook Air marca el camino de las portátiles

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Que Apple ha sido el espejo en el cual se han mirado muchas de las otras tecnológicas no es ninguna novedad y la verdad es que con su nueva línea de notebooks lo ha vuelto a hacer. Ya se sabe que otras importantes empresas tales como Acer, Asus y Lenovo “se inspiraron” en ellas para las líneas que lanzarán en 2011, pero ¿qué es lo que imitarán?
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Que Apple ha sido el espejo en el cual se han mirado muchas de las otras tecnológicas no es ninguna novedad y la verdad es que con su nueva línea de notebooks lo ha vuelto a hacer. Ya se sabe que otras importantes empresas tales como Acer, Asus y Lenovo “se inspiraron” en ellas para las líneas que lanzarán en 2011, pero ¿qué es lo que imitarán?
Mar 28/12/2010

First Data (y su socio Master Card) superaron en 2010 los US$ 450 millones en Uruguay

Además de afianzarse en Argentina y Uruguay, First Data, socio estratégico del “sello” MasterCard ha desarrollado en los últimos años negocios en Brasil, Colombia y Chile, “lo que nos permite consolidarnos también dentro de la región Cono Sur como una compañía global y líder en el servicio de procesamiento de medios de pago” nos comentó Álvaro Marotta, gerente general de la empresa, cuando lo contactamos para que hiciera un balance sobre el desempeño de la empresa en el año. En Uruguay, junto a su principal socio estratégico, MasterCard Internacional, la compañía viene cerrando un muy buen 2010 ya que se sobrepasaron los objetivos en cuanto a volumen de ventas, superando los US$ 450 millones. Además de ser los adquirentes de las marcas MasterCard, Maestro, JCB y Diners, durante el año desarrollaron un nuevo servicio llamado RedLider. Uno de los principales partners fue la financiera Italcred, que además de ser emisor de MasterCard se transformó en el primer emisor de la marca Líder en nuestro país con más de 75.000 tarjetas en circulación. MasterCard también desplegará una batería de beneficios y patrocinios para la temportada. Habrá desde descuentos en restaurantes en los principales balnearios (Punta del Este, Punta Ballena, La Barra, José Ignacio y La Pedrera), hasta 20% de descuentos en hotelería y 15% en heladerías. Se reeditará la Playa MasterCard (parada 30 de la Brava) con beneficios preferenciales para los tarjetahabientes; y será tarjeta exclusiva del Festival Medio y Medio y de CasaCor. Para el 2011, Marotta confía en seguir en la senda de crecimiento “a través de una mejor y más amplia oferta de servicios” además de seguir sumando clientes al sistema.
Autor:
  • Además de afianzarse en Argentina y Uruguay, First Data, socio estratégico del “sello” MasterCard ha desarrollado en los últimos años negocios en Brasil, Colombia y Chile, “lo que nos permite consolidarnos también dentro de la región Cono Sur como una compañía global y líder en el servicio de procesamiento de medios de pago” nos comentó Álvaro Marotta, gerente general de la empresa, cuando lo contactamos para que hiciera un balance sobre el desempeño de la empresa en el año. En Uruguay, junto a su principal socio estratégico, MasterCard Internacional, la compañía viene cerrando un muy buen 2010 ya que se sobrepasaron los objetivos en cuanto a volumen de ventas, superando los US$ 450 millones. Además de ser los adquirentes de las marcas MasterCard, Maestro, JCB y Diners, durante el año desarrollaron un nuevo servicio llamado RedLider. Uno de los principales partners fue la financiera Italcred, que además de ser emisor de MasterCard se transformó en el primer emisor de la marca Líder en nuestro país con más de 75.000 tarjetas en circulación. MasterCard también desplegará una batería de beneficios y patrocinios para la temportada. Habrá desde descuentos en restaurantes en los principales balnearios (Punta del Este, Punta Ballena, La Barra, José Ignacio y La Pedrera), hasta 20% de descuentos en hotelería y 15% en heladerías. Se reeditará la Playa MasterCard (parada 30 de la Brava) con beneficios preferenciales para los tarjetahabientes; y será tarjeta exclusiva del Festival Medio y Medio y de CasaCor. Para el 2011, Marotta confía en seguir en la senda de crecimiento “a través de una mejor y más amplia oferta de servicios” además de seguir sumando clientes al sistema.
Mar 28/12/2010

Volumen de electrónicos amerita ley de desechos (¿llegará en 2011?).

A medida que avanza el siglo XXI la cantidad de computadoras y dispositivos electrónicos en los hogares uruguayos también aumenta. Los datos disponibles indican que en 2006 el 24,3% de los hogares tenía una computadora y en 2009 la cifra trepó a 44.2%. Pero el tratamiento de los residuos tecnológicos no ha tenido la misma dinámica y desde hace unos años está “en danza” un proyecto de ley para regular la cuestión. Desde el 2008 se propone la creación de un “sistema de gestión de residuos electricos y electrónicos” pero aun nadie quiere ponerle “el cascabel al gato”. La cuestión más compleja sería la determinación de quién es el responsable de esos desechos. El proyecto dice que los fabricantes y comerciales que introducen estos productos al mercado quedarían legalmente resposabilizados del tratamiento de los equipos una vez que finaliza su vida útil. Se estima que unas 100.000 computadoras son desechadas cada año.
Autor:
  • A medida que avanza el siglo XXI la cantidad de computadoras y dispositivos electrónicos en los hogares uruguayos también aumenta. Los datos disponibles indican que en 2006 el 24,3% de los hogares tenía una computadora y en 2009 la cifra trepó a 44.2%. Pero el tratamiento de los residuos tecnológicos no ha tenido la misma dinámica y desde hace unos años está “en danza” un proyecto de ley para regular la cuestión. Desde el 2008 se propone la creación de un “sistema de gestión de residuos electricos y electrónicos” pero aun nadie quiere ponerle “el cascabel al gato”. La cuestión más compleja sería la determinación de quién es el responsable de esos desechos. El proyecto dice que los fabricantes y comerciales que introducen estos productos al mercado quedarían legalmente resposabilizados del tratamiento de los equipos una vez que finaliza su vida útil. Se estima que unas 100.000 computadoras son desechadas cada año.
Mar 28/12/2010

Chau al “cero ficha” del servicio 141 cuando pedís un taxi por teléfono.

En una medida polémica, la Patronal de Taxis (141) resolvió que desde el 23 de diciembre los coches pedidos por teléfono no ofrezcan más el “plus” de 0 ficha que las operadoras anunciaban junto al número de móvil. Desde la patronal aducen que de esta forma los taxistas serán seducidos por tomar los viajes a través de la radio ya que pueden sacar algún peso más. Desde el lado del usuario, si bien mejoraría el hecho de tener más taxis en las calles, la medida es cuestionada porque se elimina un beneficio adquirido. Cada ficha cuesta 1,27 pesos y “cae” cada 100 metros, es decir que si el auto recorre un kilómetro (10 fichas) para llegar a tu casa u oficina, el sobrecosto del viaje sería de 12,70 pesos. ¿Cómo usuario, te parece una medida simpática?
Autor:
  • En una medida polémica, la Patronal de Taxis (141) resolvió que desde el 23 de diciembre los coches pedidos por teléfono no ofrezcan más el “plus” de 0 ficha que las operadoras anunciaban junto al número de móvil. Desde la patronal aducen que de esta forma los taxistas serán seducidos por tomar los viajes a través de la radio ya que pueden sacar algún peso más. Desde el lado del usuario, si bien mejoraría el hecho de tener más taxis en las calles, la medida es cuestionada porque se elimina un beneficio adquirido. Cada ficha cuesta 1,27 pesos y “cae” cada 100 metros, es decir que si el auto recorre un kilómetro (10 fichas) para llegar a tu casa u oficina, el sobrecosto del viaje sería de 12,70 pesos. ¿Cómo usuario, te parece una medida simpática?
Mar 28/12/2010

Los Destacados 2010: IT y Comunicaciones.

Con 1.019 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Nicolás Jodal de Artech/Genexus, quien sumó 249 votos válidos (24,44% del total). Nicolás fue reconocido en el Radisson como uno de los Destacados del 2010 y luego sus pares los eligieron como El Empresario del Año, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.





 

Seleccionado

Votos

%

1

Nicolás Jodal - Artech/Genexus (*)

249

24,44%

2

Gonzalo de Azpitarte – IBM

136

13,35%

3

Laura Queijo – Integra América

129

12,66%

4

Álvaro Lame - Netgate

124

12,17%

5

Eduardo Mangarelli - Microsoft

114

11,19%

6

Arnaldo Castro – Arnaldo Castro S.A.

113

11,09%

7

Daniel Camera - Tata

102

10,01%

8

José Luis Vera - Uruda

81

7,95%

9

Horacio Alvarellos - Claro

80

7,85%

10

Abel Dias - Geocom

76

7,46%

Autor:
  • Con 1.019 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Nicolás Jodal de Artech/Genexus, quien sumó 249 votos válidos (24,44% del total). Nicolás fue reconocido en el Radisson como uno de los Destacados del 2010 y luego sus pares los eligieron como El Empresario del Año, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.





     

    Seleccionado

    Votos

    %

    1

    Nicolás Jodal - Artech/Genexus (*)

    249

    24,44%

    2

    Gonzalo de Azpitarte – IBM

    136

    13,35%

    3

    Laura Queijo – Integra América

    129

    12,66%

    4

    Álvaro Lame - Netgate

    124

    12,17%

    5

    Eduardo Mangarelli - Microsoft

    114

    11,19%

    6

    Arnaldo Castro – Arnaldo Castro S.A.

    113

    11,09%

    7

    Daniel Camera - Tata

    102

    10,01%

    8

    José Luis Vera - Uruda

    81

    7,95%

    9

    Horacio Alvarellos - Claro

    80

    7,85%

    10

    Abel Dias - Geocom

    76

    7,46%

Mar 28/12/2010

Nicolás Jodal

Nicolás Jodal el trabajo específico de Nicolás dentro de la empresa consiste en realizar tareas de división y supervisión del equipo de investigación y desarrollo. ¿Cómo ve el futuro de Artech Genexus? “Creo que nos espera un buen año porque la industria del software es muy poderosa y ha sabido expandirse con los años”, opina.
Autor:
  • Nicolás Jodal el trabajo específico de Nicolás dentro de la empresa consiste en realizar tareas de división y supervisión del equipo de investigación y desarrollo. ¿Cómo ve el futuro de Artech Genexus? “Creo que nos espera un buen año porque la industria del software es muy poderosa y ha sabido expandirse con los años”, opina.
Mar 28/12/2010

En verano, en Montevideo, es difícil tomar una cerveza helada (¿coincidís?)

Gustavo: "Es verdad nunca encontrás un cerveza fría en ningún lado, por eso siempre digo ¡qué grandes que son los brasileros! aunque estés en la mitad de la playa o en cualquier barcito pequeño siempre tienen las cervezas heladas".

¿Vos conocés lugares donde te sirvan bien helada la cerveza? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Gustavo: "Es verdad nunca encontrás un cerveza fría en ningún lado, por eso siempre digo ¡qué grandes que son los brasileros! aunque estés en la mitad de la playa o en cualquier barcito pequeño siempre tienen las cervezas heladas".

    ¿Vos conocés lugares donde te sirvan bien helada la cerveza? Contalo ingresando aquí.

Mar 28/12/2010

Hagamos una red social entre los que gobiernan y los ciudadanos

Arnaldo Vladimir: "Excelente idea. Pienso que tiene que ser una red social más interactiva que el Facebook o el Twitter. Si no existe formar una con ciudadanos comunes que expresen su opinión sobre todo lo que les interese opinar. Se tendría que crear una herramienta que pueda ayudar a los nuevos instrumentos del gobierno por llamarlos de alguna manera a los alcaldes o coordinadores para que no sean controlados por la red burocrática. Una red social con la opinión ciudadana que en primera instancia sea esa opinión la que marquen la tendencia de los temas a tomar y no la prensa. Una red social por fuera del aparato del Estado, de las encuestadoras de opinión pública privada, del Pit Cnt, creada por un grupo de ciudadanos para los ciudadanos y que en crecimiento con ánimo de profundizar en lo positivo marque tendencias de opinión sin manipulación de ningún tipo o sector político".

¿Te gustaría que haya una red social para temas sociales de Uruguay? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Arnaldo Vladimir: "Excelente idea. Pienso que tiene que ser una red social más interactiva que el Facebook o el Twitter. Si no existe formar una con ciudadanos comunes que expresen su opinión sobre todo lo que les interese opinar. Se tendría que crear una herramienta que pueda ayudar a los nuevos instrumentos del gobierno por llamarlos de alguna manera a los alcaldes o coordinadores para que no sean controlados por la red burocrática. Una red social con la opinión ciudadana que en primera instancia sea esa opinión la que marquen la tendencia de los temas a tomar y no la prensa. Una red social por fuera del aparato del Estado, de las encuestadoras de opinión pública privada, del Pit Cnt, creada por un grupo de ciudadanos para los ciudadanos y que en crecimiento con ánimo de profundizar en lo positivo marque tendencias de opinión sin manipulación de ningún tipo o sector político".

    ¿Te gustaría que haya una red social para temas sociales de Uruguay? Contalo ingresando aquí.