Resultados de la búsqueda

Jue 30/12/2010

En verano, en Montevideo, es difícil tomar una cerveza helada (¿coincidís?)

Daniel: "Lo que les sucedió es parte el mal servicio que tiene la gastronomía en nuestro país. El tema de la cerveza helada es básicamente porque los locales utilizan heladeras en lugar de freezers y en poca cantidad. La alta rotación hace que nunca llegue a una temperatura aceptable ya que reponen para utilizar a las dos o tres horas. Lo mismo sucede con el café, en casi ningún lugar se toman el trabajo de calentar la taza para que llegue caliente. Con la cerveza tampoco te dan algo para picar, te dan la bebida pelada y listo. Todo esto es por el conformismo uruguayo de no quejarnos, cuando estamos pagando precios altísimos por estos servicios".

¿Por qué creés que suceden estas cosas en Uruguay? Dejá tu opinión ingrando aquí.

Autor:
  • Daniel: "Lo que les sucedió es parte el mal servicio que tiene la gastronomía en nuestro país. El tema de la cerveza helada es básicamente porque los locales utilizan heladeras en lugar de freezers y en poca cantidad. La alta rotación hace que nunca llegue a una temperatura aceptable ya que reponen para utilizar a las dos o tres horas. Lo mismo sucede con el café, en casi ningún lugar se toman el trabajo de calentar la taza para que llegue caliente. Con la cerveza tampoco te dan algo para picar, te dan la bebida pelada y listo. Todo esto es por el conformismo uruguayo de no quejarnos, cuando estamos pagando precios altísimos por estos servicios".

    ¿Por qué creés que suceden estas cosas en Uruguay? Dejá tu opinión ingrando aquí.

Jue 30/12/2010

Chau al “cero ficha” del servicio 141 cuando pedís un taxi por teléfono

Gero: “¿Nos están tomando el pelo con la pregunta? Digo, porque ya que dan una noticia como estas (que de paso agradezco enormemente que lo hagan 5 días después), encima la rematan con una picardía que no se identifica con la imagen que tengo de ustedes y además mete un poco más el dedo en la llaga (mirá la nota completa haciendo clic en el título). Y por suerte, con sal, para no quedar atrás. Dicho esto, respondo: me parece que es una desubicación bárbara. Primero porque están diciendo públicamente: "bueno, saquemos el beneficio del ´0 ficha´ así ustedes, los usuarios, pagan más", ergo, nos sacan un beneficio y todavía pagamos más, sin ninguna mejora al servicio (lo de "más coches en la calle" es discutible). Segundo, de más está decir que, quitando las excepciones de siempre, los tacheros ocasionalmente se “cagan” en uno aprovechándose al pasear a los usuarios (nosotros); imagínense qué poca sorpresa me daría que más de un vivo pegue una vueltita extra a la manzana o llegue en segunda cuando te pasen a buscar. No olvidemos que si te morfás un semáforo en rojo, la fichita sigue cayendo, no solo "cada 100 metros"; aclaro que el artículo está bien escrito, nunca dice "solo cae cada 100 metros", lo que obviamente deja implícito que también cae por tiempo. Además, qué coincidencia, justo en estas épocas hacen esta medida. Perdón, ¿dije "coincidencia"? Mala mía. Así que sí, me parece una medida "simpática". Tan simpática como engraparse los párpados a la frente y meter la cara en un balde con agua salada y limón. ¡Saludos! (Si este comentario es borrado, lo entiendo. Será publicado en otros lados)”. (NdelE: Estimado Gero, no es ningún agravio para nosotros sumar a El Diario de InfoNegocios unos días después una noticia que socialmente impacta de manera fuerte, además creenos que no dejaríamos de publicar un comentario porque podés estar criticándonos, creo que no hay medio en Uruguay que permita las críticas que nosotros publicamos de nuestros InfoNautas, es una de las formas que tenemos de mejorar día a día. Por último te contamos que muchos de nosotros en InfoNegocios somos usuarios damnificados también por esta medida. Gracias).

¿Qué opinás sobre esta medida “cero ficha”? contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Gero: “¿Nos están tomando el pelo con la pregunta? Digo, porque ya que dan una noticia como estas (que de paso agradezco enormemente que lo hagan 5 días después), encima la rematan con una picardía que no se identifica con la imagen que tengo de ustedes y además mete un poco más el dedo en la llaga (mirá la nota completa haciendo clic en el título). Y por suerte, con sal, para no quedar atrás. Dicho esto, respondo: me parece que es una desubicación bárbara. Primero porque están diciendo públicamente: "bueno, saquemos el beneficio del ´0 ficha´ así ustedes, los usuarios, pagan más", ergo, nos sacan un beneficio y todavía pagamos más, sin ninguna mejora al servicio (lo de "más coches en la calle" es discutible). Segundo, de más está decir que, quitando las excepciones de siempre, los tacheros ocasionalmente se “cagan” en uno aprovechándose al pasear a los usuarios (nosotros); imagínense qué poca sorpresa me daría que más de un vivo pegue una vueltita extra a la manzana o llegue en segunda cuando te pasen a buscar. No olvidemos que si te morfás un semáforo en rojo, la fichita sigue cayendo, no solo "cada 100 metros"; aclaro que el artículo está bien escrito, nunca dice "solo cae cada 100 metros", lo que obviamente deja implícito que también cae por tiempo. Además, qué coincidencia, justo en estas épocas hacen esta medida. Perdón, ¿dije "coincidencia"? Mala mía. Así que sí, me parece una medida "simpática". Tan simpática como engraparse los párpados a la frente y meter la cara en un balde con agua salada y limón. ¡Saludos! (Si este comentario es borrado, lo entiendo. Será publicado en otros lados)”. (NdelE: Estimado Gero, no es ningún agravio para nosotros sumar a El Diario de InfoNegocios unos días después una noticia que socialmente impacta de manera fuerte, además creenos que no dejaríamos de publicar un comentario porque podés estar criticándonos, creo que no hay medio en Uruguay que permita las críticas que nosotros publicamos de nuestros InfoNautas, es una de las formas que tenemos de mejorar día a día. Por último te contamos que muchos de nosotros en InfoNegocios somos usuarios damnificados también por esta medida. Gracias).

    ¿Qué opinás sobre esta medida “cero ficha”? contalo ingresando aquí.

Jue 30/12/2010

Planean revitalización de la Ciudad Vieja (¿qué cosas le cambiarías?)

Ferdi: “Laburé muchos años afuera e iba de ciudad en ciudad, una de las ciudades más hermosas que vi fue San Juan de Puerto Rico, es como la Ciudad Vieja pero muy cuidadita, calles angostas, casas de colores pintadas divinas, muchas veces me imagino eso acá en nuestra zona antigua, creo que se tendría que realojar a la gente, reciclar y llamar a inversores para levantarla. La gente se va a la costa de oro sin saneamiento ahí hay todo, entonces haría un plan mediante viviendas recicladas y cooperativas para ocuparla totalmente, ahí se levantaría, seria hermosa y lugar ideal de primera impresión turística, imagínense la carita de los turistas que lo primero que ven es eso”.

¿Qué harías en Ciudad Vieja? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Ferdi: “Laburé muchos años afuera e iba de ciudad en ciudad, una de las ciudades más hermosas que vi fue San Juan de Puerto Rico, es como la Ciudad Vieja pero muy cuidadita, calles angostas, casas de colores pintadas divinas, muchas veces me imagino eso acá en nuestra zona antigua, creo que se tendría que realojar a la gente, reciclar y llamar a inversores para levantarla. La gente se va a la costa de oro sin saneamiento ahí hay todo, entonces haría un plan mediante viviendas recicladas y cooperativas para ocuparla totalmente, ahí se levantaría, seria hermosa y lugar ideal de primera impresión turística, imagínense la carita de los turistas que lo primero que ven es eso”.

    ¿Qué harías en Ciudad Vieja? Sumate al debate aquí.

Jue 30/12/2010

Licor de Merlot (by Schettini) sigue sumando premios internacionales.

El licor uruguayo de uva Merlot, que fabrica artesanalmente en el departamento de San José la firma Schettini, sumó una nueva medalla (de plata) en el 5° Mediterranean International Wine & Spirit Challenge “Terravino”, que se realiza en Israel. La empresa ya recibió interés por parte de tiendas de Chile y Brasil y está siendo muy recomendado por varios sommeliers internacionales. El producto acumula doble medalla de Oro en Vinus 2010 (Mendoza); Medalla de Oro en el 5º Concurso Internacional “Vinhos do Brasil”, en Bento Gonçalves; Brasil; Doble Medalla de Oro en el Concurso Internacional “La mujer elige” realizado en Mendoza en setiembre.
Autor:
  • El licor uruguayo de uva Merlot, que fabrica artesanalmente en el departamento de San José la firma Schettini, sumó una nueva medalla (de plata) en el 5° Mediterranean International Wine & Spirit Challenge “Terravino”, que se realiza en Israel. La empresa ya recibió interés por parte de tiendas de Chile y Brasil y está siendo muy recomendado por varios sommeliers internacionales. El producto acumula doble medalla de Oro en Vinus 2010 (Mendoza); Medalla de Oro en el 5º Concurso Internacional “Vinhos do Brasil”, en Bento Gonçalves; Brasil; Doble Medalla de Oro en el Concurso Internacional “La mujer elige” realizado en Mendoza en setiembre.
Jue 30/12/2010

Nace un gurú “charrúa” de Desarrollo Personal.

En el país del fútbol, el asado y el candombe, era hora de que tuviéramos también nuestro “gurú” de desarrollo personal, algo en lo que parece estar convirtiéndose Enrique Baliño, que ha tenido gran suceso editorial con su libro “No Más Pálidas. Cuatro Actitudes para el Éxito”. En seis meses, desde su lanzamiento, se hicieron cinco ediciones y se vendieron unos 6.000 ejemplares, entre el canal corporativo y las librerías. En el sitio de Xn Publisihng cuesta US$ 19. La obra está basa en la conferencia motivacional que el Baliño, ex alto ejecutivo de IBM, ha dictado ante diversos auditorios durante los últimos años.
Autor:
  • En el país del fútbol, el asado y el candombe, era hora de que tuviéramos también nuestro “gurú” de desarrollo personal, algo en lo que parece estar convirtiéndose Enrique Baliño, que ha tenido gran suceso editorial con su libro “No Más Pálidas. Cuatro Actitudes para el Éxito”. En seis meses, desde su lanzamiento, se hicieron cinco ediciones y se vendieron unos 6.000 ejemplares, entre el canal corporativo y las librerías. En el sitio de Xn Publisihng cuesta US$ 19. La obra está basa en la conferencia motivacional que el Baliño, ex alto ejecutivo de IBM, ha dictado ante diversos auditorios durante los últimos años.
Jue 30/12/2010

¡Feliz 2011! Nos reencontramos el lunes 3 de enero.

Nuevamente, nos tomamos el “sándwich” de mañana, aprovechando para ordenar papeles, repasar correos electrónicos, mandar saludos de fin de año, descansar, y prepararnos para volver con todo el lunes 3, ya entrado el 2011. Por eso, de parte de todo el equipo de InfoNegocios, aprovechamos para desearles un muy buen comienzo de año, renovando el compromiso para seguir acercándoles todas las novedades del sector empresarial uruguayo. Feliz 2011 para todos.
Autor:
  • Nuevamente, nos tomamos el “sándwich” de mañana, aprovechando para ordenar papeles, repasar correos electrónicos, mandar saludos de fin de año, descansar, y prepararnos para volver con todo el lunes 3, ya entrado el 2011. Por eso, de parte de todo el equipo de InfoNegocios, aprovechamos para desearles un muy buen comienzo de año, renovando el compromiso para seguir acercándoles todas las novedades del sector empresarial uruguayo. Feliz 2011 para todos.
Jue 30/12/2010

Una aromatización TUO Perfume Design para un InfoNauta.

En las InfoTrivias es el turno de TUO Perfume Design que te obsequia un Set de home spray y Aero Spray para perfumar tu ambiente. Si querés llevártelo sólo tenés que contarnos aquí, cuál es tu fragancia TUO Perfume Design preferida. Si necesitás una ayudita ingresá aquí.
Autor:
  • En las InfoTrivias es el turno de TUO Perfume Design que te obsequia un Set de home spray y Aero Spray para perfumar tu ambiente. Si querés llevártelo sólo tenés que contarnos aquí, cuál es tu fragancia TUO Perfume Design preferida. Si necesitás una ayudita ingresá aquí.
Jue 30/12/2010

Un par de lentes Dufour Sportif de Óptica Lux.

Los amigos de Óptica Lux nos enviaron un vale para que puedas canjear un par de lentes de sol Dufour Sportif a tu elección para que puedas anticipar esta primavera. Si querés ser el ganador de este espectacular premio, sólo debés de contestarnos correctamente aquí, cuál es la promo de Óptica Lux para los lentes de contacto de uso diario. Si necesitás una pista para ubicarlas, te ayudamos ingresando aquí.
Autor:
  • Los amigos de Óptica Lux nos enviaron un vale para que puedas canjear un par de lentes de sol Dufour Sportif a tu elección para que puedas anticipar esta primavera. Si querés ser el ganador de este espectacular premio, sólo debés de contestarnos correctamente aquí, cuál es la promo de Óptica Lux para los lentes de contacto de uso diario. Si necesitás una pista para ubicarlas, te ayudamos ingresando aquí.
Jue 30/12/2010

- Daniela Raymundo con sus 81 chances acumuladas, es la ganadora de un ejemplar de "El Dulce de Leche. Una Historia Uruguaya” de Leonardo Haberkorn.
- Enrique Givogre con sus 82 oportunidades de ganar, se lleva una espectacular agenda 2011 de la nueva colección de LINCOLN´S.
- Natalia Blanco con sus 91 chances de ganar, se lleva la espectacular caja de vinos compuesta por 6 botellas, con la colección de vinos Cuna, 3 blancos y 3 tintos de diferentes cepas que hacen de la Colección Cuna y un libro de Los Cerros de San Juan.
Autor:
  • - Daniela Raymundo con sus 81 chances acumuladas, es la ganadora de un ejemplar de "El Dulce de Leche. Una Historia Uruguaya” de Leonardo Haberkorn.
    - Enrique Givogre con sus 82 oportunidades de ganar, se lleva una espectacular agenda 2011 de la nueva colección de LINCOLN´S.
    - Natalia Blanco con sus 91 chances de ganar, se lleva la espectacular caja de vinos compuesta por 6 botellas, con la colección de vinos Cuna, 3 blancos y 3 tintos de diferentes cepas que hacen de la Colección Cuna y un libro de Los Cerros de San Juan.
Lun 03/01/2011

Uruguay es el único país de la región que exige a los ciudadanos que viajan con sus hijos fuera de las fronteras del país la presentación de una partida de nacimiento emitida hasta un máximo de 30 días antes, y desconoce como documento la libreta de matrimonio.
Autor:
  • Uruguay es el único país de la región que exige a los ciudadanos que viajan con sus hijos fuera de las fronteras del país la presentación de una partida de nacimiento emitida hasta un máximo de 30 días antes, y desconoce como documento la libreta de matrimonio.