Jue 30/12/2010
Gero: “¿Nos están tomando el pelo con la pregunta? Digo, porque ya que dan una noticia como estas (que de paso agradezco enormemente que lo hagan 5 días después), encima la rematan con una picardía que no se identifica con la imagen que tengo de ustedes y además mete un poco más el dedo en la llaga (mirá la nota completa haciendo clic en el título). Y por suerte, con sal, para no quedar atrás. Dicho esto, respondo: me parece que es una desubicación bárbara. Primero porque están diciendo públicamente: "bueno, saquemos el beneficio del ´0 ficha´ así ustedes, los usuarios, pagan más", ergo, nos sacan un beneficio y todavía pagamos más, sin ninguna mejora al servicio (lo de "más coches en la calle" es discutible). Segundo, de más está decir que, quitando las excepciones de siempre, los tacheros ocasionalmente se “cagan” en uno aprovechándose al pasear a los usuarios (nosotros); imagínense qué poca sorpresa me daría que más de un vivo pegue una vueltita extra a la manzana o llegue en segunda cuando te pasen a buscar. No olvidemos que si te morfás un semáforo en rojo, la fichita sigue cayendo, no solo "cada 100 metros"; aclaro que el artículo está bien escrito, nunca dice "solo cae cada 100 metros", lo que obviamente deja implícito que también cae por tiempo. Además, qué coincidencia, justo en estas épocas hacen esta medida. Perdón, ¿dije "coincidencia"? Mala mía. Así que sí, me parece una medida "simpática". Tan simpática como engraparse los párpados a la frente y meter la cara en un balde con agua salada y limón. ¡Saludos! (Si este comentario es borrado, lo entiendo. Será publicado en otros lados)”. (NdelE: Estimado Gero, no es ningún agravio para nosotros sumar a El Diario de InfoNegocios unos días después una noticia que socialmente impacta de manera fuerte, además creenos que no dejaríamos de publicar un comentario porque podés estar criticándonos, creo que no hay medio en Uruguay que permita las críticas que nosotros publicamos de nuestros InfoNautas, es una de las formas que tenemos de mejorar día a día. Por último te contamos que muchos de nosotros en InfoNegocios somos usuarios damnificados también por esta medida. Gracias).
¿Qué opinás sobre esta medida “cero ficha”? contalo ingresando aquí.
Daniel: "Lo que les sucedió es parte el mal servicio que tiene la gastronomía en nuestro país. El tema de la cerveza helada es básicamente porque los locales utilizan heladeras en lugar de freezers y en poca cantidad. La alta rotación hace que nunca llegue a una temperatura aceptable ya que reponen para utilizar a las dos o tres horas. Lo mismo sucede con el café, en casi ningún lugar se toman el trabajo de calentar la taza para que llegue caliente. Con la cerveza tampoco te dan algo para picar, te dan la bebida pelada y listo. Todo esto es por el conformismo uruguayo de no quejarnos, cuando estamos pagando precios altísimos por estos servicios".
¿Por qué creés que suceden estas cosas en Uruguay? Dejá tu opinión ingrando aquí.