- Mucho se habla del déficit habitacional que sufre buena parte de los argentinos (los que no cuentan con una vivienda digna y los que directamente no tienen dónde vivir). El Censo 2010 constató esta realidad, aunque si vemos el vaso medio lleno los cordobeses no estamos tan mal. Según datos difundidos en la página oficial del Censo 2010 en la provincia de Córdoba habitan 3,3 millones de personas y existen 1,2 millones de viviendas, lo que indica que hay un hogar por cada 2,5 habitantes. A excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde la relación es de 1,9 habitantes por vivienda, en el resto de los principales conglomerados urbanos la situación es menos holgada que en Córdoba.
Resultados de la búsqueda
- A nivel mundial, unos US$ 17,2 de cada US$ 100 del PBI que generan todos los países del planeta, se destina a la seguridad social. Cerca del 40% de la población en edad de trabajar está cubierta legalmente por sistemas de pensiones de ancianidad contributivas. En los países de altos ingresos, 75% de la población de 65 o más años recibe algún tipo de pensión, mientras que en los países de bajos ingresos menos de 20% de los ancianos recibe prestaciones en materia de pensiones. Sólo el 42% de los 184 países que abarca el informe tienen sistemas legales de seguridad social para el desempleo.
- Mapmyfollowers es una aplicación que te permite visualizar dónde están ubicados en el mapa tus seguidores de Twitter.
Larsen apela a un “duro” del fútbol para campaña de La Diaria
- La agencia Larsen, Laudrup & Lerby tiene una nueva campaña veraniega para La Diaria. Apeló a Heber Silva Cantera, un “duro” del fútbol uruguayo, que justifica sus vacaciones en distintos balnearios de la costa de Canelones a donde el periódico te acompaña. La producción de los comerciales, que podés ver acá, acá y acá fue de ZurFilms.
Esta noche, a las 20, en la parada 1 de Playa Mansa (Edificio El Torreón), Carolina González inaugura La Vista Art Gallery.
- Hoy, a las 19.30, en Ruta Interbalnearia Km 115,5 (entrada de Cabañas Tío Tom), se inaugura Tommy Bistro, Martini Bar & Grill, que durante la temporada tendrá, sobre la playa, excelente gastronomía a cargo del chef Pablo San Martín (ex La Huella), música en vivo y la mejor puesta de sol de Punta.
Esta noche, a las 20, en la parada 1 de Playa Mansa (Edificio El Torreón), Carolina González inaugura La Vista Art Gallery.
Uruguay debería pisar el acelerador en la Reforma del Estado
- Es de esperar que la inflación al cierre del año quede apenas por debajo del 7% de techo fijado por el gobierno, pero según la mayoría de los economistas, es uno de los principales aspectos a cuidar en los próximos meses, sobre todo en enero del 2011 cuando se esperan aumentos de cuotas mutuales, energía y combustibles. En línea con la mayoría de los expertos consultados habitualmente sobre las perspectivas económicas del país, Marcelo Sibille, gerente del Departamento de Economía de KMPG, considera que el combate a la inflación y la prudencia fiscal son dos de los aspectos que habría que cuidar en 2011 para seguir por la senda del crecimiento. También le preguntamos sobre los temas que quedaron en el “debe” y en el “haber” al cierre del 2010. “Uruguay registró un fuerte crecimiento con generación de empleo, basado en un muy buen contexto regional pero también en fundamentos macroeconómicos sólidos. En el debe, un aumento de la conflictividad laboral que va en desmedro del clima de negocios” comentó. ¿En qué temas habría que pisar el acelerador?, le preguntamos. Contestó: “En la reforma del Estado. Ya hubo indicios de reforma en la política de recursos humanos durante 2010, que deberá ser reforzada por una reforma integral en la administración pública hacia la búsqueda de una mayor eficiencia”.
Cabal cierra con un 20% más de plásticos activos y negocia con nuevos emisores.
- La tarjeta de crédito Cabal mostró un crecimiento del 20% en la cantidad de plásticos activos durante el 2010, año en que se sumaron cuatro nuevos emisores de tarjeta de crédito y tres nuevos procesamientos de tarjetas de fidelidad, descuento y precargadas. Según Marcelo Caig (foto), gerente general de Cabal Uruguay, “hay planes de crecimiento muy importantes con los emisores actuales y negociaciones muy avanzadas con nuevos emisores”. Como no nos quiso “soltar prenda” le preguntamos cómo venía el negocio de Cabal en la región. “Se cerró un acuerdo en Brasil por el cual la tarjeta Cabal pasa a ser aceptada en 1.200.000 comercios del país vecino, lo que se suma a la amplia red de comercios existente en la región que comprende Uruguay, Argentina, Paraguay y Cuba” nos dijo.
Los productores musicales sean unidos (nace Prom.uy).
- En el marco del Clúster de Música de Uruguay, managers y productores musicales de todo el país se unieron en la Asociación ProM.uy, que acaba de ser formalizada y comenzó a funcionar con unos 50 socios. La comisión directiva provisoria, que funcionará hasta el 31 de agosto de 2011 cuando se realizarán elecciones, está integrada por Carola Bechara (presidenta), Diego Viera Vignale (Secretario); Cecilia Dudok Parrilla (Tesorera); Victoria Rodríguez y Sheila Bonico (vocales). Entre las actividades previstas para el 2011, que girarán en torno a cuatro líneas estratégicas (mejora del entorno y posicionamiento nacional; desarrollo de capacidades; inserción internacional; y nuevos modelos de negocios), se incluyen la realización de un portal y catálogo de música uruguaya, talleres de formación y promoción de normativas Mercosur para la música, tal como nos comentó Cecilia De Soto, facilitadora del Cluster de Música.
Los Destacados 2010: Bienestar, Salud, Turismo y Servicios para Empresas:
|
Seleccionado |
Votos |
% |
1 |
Mauricio Oppenheimer – Punta Carretas Shopping ( *) |
184 |
19,74% |
2 |
Lourdes Rapalin – Bethel Spa |
177 |
18,99% |
3 |
Rodrigo Ferreiro – Montevideo Shopping |
150 |
16,09% |
4 |
Jorge Gerez - MP |
117 |
12,55% |
5 |
Anibal Scavino - Lóreal |
108 |
11,59% |
6 |
Guillermo Bazzan – Rara Avis |
107 |
11,48% |
7 |
Roy Davies – Sheraton Colonia |
79 |
8,48% |
8 |
Federico Muttoni - Advice |
74 |
7,94% |
9 |
Peter Schwarte - Radisson |
73 |
7,83% |
10 |
Francisco Campo - DHL |
72 |
7,73% |
- Con 932 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Mauricio Oppenheimer de Punta Carretas Shopping, quien sumó 184 votos válidos (19,74% del total). Mauricio fue reconocido en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.
Seleccionado
Votos
%
1
Mauricio Oppenheimer – Punta Carretas Shopping ( *)
184
19,74%
2
Lourdes Rapalin – Bethel Spa
177
18,99%
3
Rodrigo Ferreiro – Montevideo Shopping
150
16,09%
4
Jorge Gerez - MP
117
12,55%
5
Anibal Scavino - Lóreal
108
11,59%
6
Guillermo Bazzan – Rara Avis
107
11,48%
7
Roy Davies – Sheraton Colonia
79
8,48%
8
Federico Muttoni - Advice
74
7,94%
9
Peter Schwarte - Radisson
73
7,83%
10
Francisco Campo - DHL
72
7,73%
Mauricio Oppenheimer
Como gerente general del Shopping, Mauricio Oppenheimer no descuida ningún detalle. “Decidimos sumar adhesiones a la causa de la Teletón porque entendimos que teníamos las condiciones para hacerlo, tanto por el importante flujo de personas que circulan a diario por el centro comercial como por su carácter articulador de iniciativas”, indicó Oppenheimer.
Como gerente general del Shopping, Mauricio Oppenheimer no descuida ningún detalle. “Decidimos sumar adhesiones a la causa de la Teletón porque entendimos que teníamos las condiciones para hacerlo, tanto por el importante flujo de personas que circulan a diario por el centro comercial como por su carácter articulador de iniciativas”, indicó Oppenheimer.