Resultados de la búsqueda

Mar 15/03/2011

Microsoft extiende a Latinoamérica su “Google docs”

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El año pasadoMicrosoft lanzó su Office Web Apps que permite utilizar un paquete (reducido) de Office online de manera gratuita. En esa primera etapa nuestra región había quedado afuera, pero ahora nuestros usuarios de Hotmail tendrán acceso a estas aplicaciones de funcionalidad similar a las de Google Docs.

Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El año pasadoMicrosoft lanzó su Office Web Apps que permite utilizar un paquete (reducido) de Office online de manera gratuita. En esa primera etapa nuestra región había quedado afuera, pero ahora nuestros usuarios de Hotmail tendrán acceso a estas aplicaciones de funcionalidad similar a las de Google Docs.

Mar 15/03/2011

Entre Las Buenas Intenciones Y Las Buenas Soluciones

Autora: Marcela Perticara
Editorial: Univ. Alberto Hurtado

Negociación colectiva, flexibilidad laboral, salario mínimo, licencias maternales y rigidez de salarios son algunos de los temas que aborda este libro. Reúne a destacados economistas y académicos quienes en distintos artículos plantearon sus ideas y entregaron propuestas sobre cómo mejorar las normas laborales que rigen en el país.

Comprar aquí.

Autor:
  • Autora: Marcela Perticara
    Editorial: Univ. Alberto Hurtado

    Negociación colectiva, flexibilidad laboral, salario mínimo, licencias maternales y rigidez de salarios son algunos de los temas que aborda este libro. Reúne a destacados economistas y académicos quienes en distintos artículos plantearon sus ideas y entregaron propuestas sobre cómo mejorar las normas laborales que rigen en el país.

    Comprar aquí.

Mar 15/03/2011

Unas 170.000 Ceibalitas pasarán “a mejor vida” entre 2011 y 2012 (¿y no se reciclarán?)

No hay cifras oficiales pero ya en 2007 se estimaba que por año se desechaban más de 100.000 computadoras que quedaban obsoletas luego de pasar de mano en mano. Y desde más o menos esa fecha hay un proyecto de ley que propone la creación de un sistema de gestión de residuos eléctricos y electrónicos pero que todavía no se aprobó. A esto hay que sumar las Ceibalitas que entre este año y el que viene comenzarán a quedar obsoletas. Cada una pesa aproximadamente 1,5 kg y tiene una vida útil estimada en cuatro años. Las proyecciones indican que entre 2011 y 2012 unos 170.000 de estos equipos serían desechados. Nota completa en el título.

Autor:
  • No hay cifras oficiales pero ya en 2007 se estimaba que por año se desechaban más de 100.000 computadoras que quedaban obsoletas luego de pasar de mano en mano. Y desde más o menos esa fecha hay un proyecto de ley que propone la creación de un sistema de gestión de residuos eléctricos y electrónicos pero que todavía no se aprobó. A esto hay que sumar las Ceibalitas que entre este año y el que viene comenzarán a quedar obsoletas. Cada una pesa aproximadamente 1,5 kg y tiene una vida útil estimada en cuatro años. Las proyecciones indican que entre 2011 y 2012 unos 170.000 de estos equipos serían desechados. Nota completa en el título.

Mar 15/03/2011

María Clara Otegui

Nombre y apellido: María Clara Otegui
Fecha de nacimiento: 26 de agosto de 1985
Edad: 25 años
Hobby: Cantar, salir a correr y leer
Hincha de: Nacional
Un lugar en el mundo: en mi país, Zamora y afuera, Amasa (un pueblito al norte de España, en el país Vasco)

Autor:
  • Nombre y apellido: María Clara Otegui
    Fecha de nacimiento: 26 de agosto de 1985
    Edad: 25 años
    Hobby: Cantar, salir a correr y leer
    Hincha de: Nacional
    Un lugar en el mundo: en mi país, Zamora y afuera, Amasa (un pueblito al norte de España, en el país Vasco)

Mar 15/03/2011

La mirada de María Clara Otegui

“En los últimos años Young & Rubicam se ha consolidado como mejor agencia en creatividad y planificación estratégica, además de certificarse en ISO, recibir el Premio Nacional de Calidad y de ser una de las mejores empresas para trabajar en Uruguay según Great Place To Work. Sin descuidar estos aspectos, nuestro desafío actual en Young & Rubicam es lanzarnos en busca del liderazgo en el área digital”.

Autor:
  • “En los últimos años Young & Rubicam se ha consolidado como mejor agencia en creatividad y planificación estratégica, además de certificarse en ISO, recibir el Premio Nacional de Calidad y de ser una de las mejores empresas para trabajar en Uruguay según Great Place To Work. Sin descuidar estos aspectos, nuestro desafío actual en Young & Rubicam es lanzarnos en busca del liderazgo en el área digital”.

Mar 15/03/2011

Un blog insta a terminar con “la especulación” inmobiliaria

Gustavo Rodríguez : "Virginia, soy quien comentó que no existe el "profesional inmobiliario". Ante tu pregunta, yo soy Analista de Sistemas y estudié 4 años esa carrera. Volviendo al tema, entiendo que no hay falta de respeto cuando digo que las inmobiliarias no agregan valor en una operación. Cualquiera está capacitado para poner un aviso en el diario o subir una foto a un sitio de Internet. A la hora de la tasación, basta ver cuál es el valor de las propiedades similares en las cuadras aledañas. Ese es el valor, con o sin "profesional" inmobiliario. Punto. Mi último apartamento lo vendí un 25% por arriba del valor indicado por una importante inmobiliaria de Pocitos. Mi casa la compré sin inmobiliaria y me ahorré un montón de dinero. Al comprar, verifico el valor (otra vez) mirando varias propiedades en la zona. En mi caso al menos, no le veo sentido pagarle comisión a un intermediario. Por el número de inmobiliarias, es obvio que otras personas sí han encontrado una justificación para pagarles tamaña comisión. Reciben un servicio que yo no identifico".

Podés seguir este debate ingresando aquí.

Autor:
  • Gustavo Rodríguez : "Virginia, soy quien comentó que no existe el "profesional inmobiliario". Ante tu pregunta, yo soy Analista de Sistemas y estudié 4 años esa carrera. Volviendo al tema, entiendo que no hay falta de respeto cuando digo que las inmobiliarias no agregan valor en una operación. Cualquiera está capacitado para poner un aviso en el diario o subir una foto a un sitio de Internet. A la hora de la tasación, basta ver cuál es el valor de las propiedades similares en las cuadras aledañas. Ese es el valor, con o sin "profesional" inmobiliario. Punto. Mi último apartamento lo vendí un 25% por arriba del valor indicado por una importante inmobiliaria de Pocitos. Mi casa la compré sin inmobiliaria y me ahorré un montón de dinero. Al comprar, verifico el valor (otra vez) mirando varias propiedades en la zona. En mi caso al menos, no le veo sentido pagarle comisión a un intermediario. Por el número de inmobiliarias, es obvio que otras personas sí han encontrado una justificación para pagarles tamaña comisión. Reciben un servicio que yo no identifico".

    Podés seguir este debate ingresando aquí.

Mar 15/03/2011

La ley que promueve energía solar excluye modalidad fotovoltaica (retomando el debate)

Julio Vera : "Usted pide algún científico que tenga conocimiento en energías renovables, la verdad es que desgraciadamente no hay interés; porque en lo personal he planteado en la junta local de Durazno, hacer un instituto de renovables, poniendo mis contactos internacionales porque estoy terminando el curso de Censolar de proyectista instalador de paneles solares fotovoltaicos y térmicos en que solo me queda el proyecto final. No tuve respuesta a tal propuesta, que realmente beneficiaría a todos, más a la juventud del interior. Si encuentra a alguien dispuesto, realmente las posibilidades en Uruguay son óptimas , que podríamos vender energía genuina producida sin contaminación a los grandes consumidores como lo son Argentina y Brasil con quien tenemos interconexion de red de altas tensiones. La información está y tenemos tecnicos uruguayos ya trabajando en Abengoa España. La gran pregunta: ¿hay interés de aprovechar tal experiencia internacional a nivel nacional? La necesidad y el tiempo lo dirá".

Podés dejarnos tu opinión sobre este tema ingresando aquí.

Autor:
  • Julio Vera : "Usted pide algún científico que tenga conocimiento en energías renovables, la verdad es que desgraciadamente no hay interés; porque en lo personal he planteado en la junta local de Durazno, hacer un instituto de renovables, poniendo mis contactos internacionales porque estoy terminando el curso de Censolar de proyectista instalador de paneles solares fotovoltaicos y térmicos en que solo me queda el proyecto final. No tuve respuesta a tal propuesta, que realmente beneficiaría a todos, más a la juventud del interior. Si encuentra a alguien dispuesto, realmente las posibilidades en Uruguay son óptimas , que podríamos vender energía genuina producida sin contaminación a los grandes consumidores como lo son Argentina y Brasil con quien tenemos interconexion de red de altas tensiones. La información está y tenemos tecnicos uruguayos ya trabajando en Abengoa España. La gran pregunta: ¿hay interés de aprovechar tal experiencia internacional a nivel nacional? La necesidad y el tiempo lo dirá".

    Podés dejarnos tu opinión sobre este tema ingresando aquí.

Mar 15/03/2011

La Pasiva lleva sus panchos y chivitos del otro lado del río (abrirá seis locales en Bs As)

Roman: "No es la primera vez que se intenta. La Pasiva la llevaron a Buenos Aires hace 12 años en pleno Barrio Belgrano de la mano de un exitoso empresario uruguayo. Resultado negativo. Tuvieron que cerrar porque el éxito de los panchos no es solamente la famosa mostaza (que hoy se encuentra en otros bares inclusive en BA) está en los panchos, se los hacia Shneck y muy importante. el pan que juega de callado y es mas de la mitad de la historia. El Pan de la Aguada no es posible imitarlo en BA por el agua etc. que tienen los argentinos .En aquel entonces el traerlo de Uruguay (flete etc., el tiempo de transporte se ponía duro y cambiaba de textura etc.) no se podía. Espero tengan más suerte pero para mi no les va andar lamentablemente con el pan argentino. Además los famosos panchos uruguayos con la mostaza son muy alabados por el argentino cuando está en Uruguay  pero sus hábitos de consumo estando en Buenos Aires se transforman y mimetizan nuevamente con sus conductas de consumo habituales que no incluye el pancho (no olvidarse que el pancho largo por ejemplo se vende en todo a lo largo de Florida por carritos y lo que sería aca kioskos) como alimento rápido para la gente que tiene poco tiempo en la gran ciudad y no puede pagar un Mc Donalds".

¿Crees que La Pasiva (o negocios similares) funcionarían bien en Buenos Aires? Opina aquí.

Autor:
  • Roman: "No es la primera vez que se intenta. La Pasiva la llevaron a Buenos Aires hace 12 años en pleno Barrio Belgrano de la mano de un exitoso empresario uruguayo. Resultado negativo. Tuvieron que cerrar porque el éxito de los panchos no es solamente la famosa mostaza (que hoy se encuentra en otros bares inclusive en BA) está en los panchos, se los hacia Shneck y muy importante. el pan que juega de callado y es mas de la mitad de la historia. El Pan de la Aguada no es posible imitarlo en BA por el agua etc. que tienen los argentinos .En aquel entonces el traerlo de Uruguay (flete etc., el tiempo de transporte se ponía duro y cambiaba de textura etc.) no se podía. Espero tengan más suerte pero para mi no les va andar lamentablemente con el pan argentino. Además los famosos panchos uruguayos con la mostaza son muy alabados por el argentino cuando está en Uruguay  pero sus hábitos de consumo estando en Buenos Aires se transforman y mimetizan nuevamente con sus conductas de consumo habituales que no incluye el pancho (no olvidarse que el pancho largo por ejemplo se vende en todo a lo largo de Florida por carritos y lo que sería aca kioskos) como alimento rápido para la gente que tiene poco tiempo en la gran ciudad y no puede pagar un Mc Donalds".

    ¿Crees que La Pasiva (o negocios similares) funcionarían bien en Buenos Aires? Opina aquí.

Mar 15/03/2011

Hoy tenemos un premio de Viña Varela Zarranz para destapar y disfrutar (por 2)

Viña Varela Zarranz estará regalando durante este mes un Pack Tannat: Tannat Teatro Solis y Tannat Reserva para que puedas disfrutar y conocer un poquito más de esta cepa emblemática. Dos excelentes ejemplares de la línea de tintos Premium. Para participar de esta trivia sólo nos tenés que contestar aquí cuál es la próxima oportunidad para visitar Viña Varela Zarranz. Pista, Pista …aquí.

Autor:
  • Viña Varela Zarranz estará regalando durante este mes un Pack Tannat: Tannat Teatro Solis y Tannat Reserva para que puedas disfrutar y conocer un poquito más de esta cepa emblemática. Dos excelentes ejemplares de la línea de tintos Premium. Para participar de esta trivia sólo nos tenés que contestar aquí cuál es la próxima oportunidad para visitar Viña Varela Zarranz. Pista, Pista …aquí.

Mar 15/03/2011

Llevate una hermosa billetera de dama Lincoln´s

Los amigos de Lincoln´s nos enviaron una billetera de mujer perteneciente a la nueva colección 2011, que sortearemos entre los lectores de InfoNegocios que nos cuenten aquí, qué artículo de Lincoln´s les gustaría ganarse para regalarle a mamá en este día de la madre. Si necesitás una ayudita para elegirlo, te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.

Autor:
  • Los amigos de Lincoln´s nos enviaron una billetera de mujer perteneciente a la nueva colección 2011, que sortearemos entre los lectores de InfoNegocios que nos cuenten aquí, qué artículo de Lincoln´s les gustaría ganarse para regalarle a mamá en este día de la madre. Si necesitás una ayudita para elegirlo, te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.