Resultados de la búsqueda

Lun 14/06/2010

¿Cómo ves a la Celeste después del 0 a 0 del viernes? (Las marcas apoyaron)

El viernes a las 15.30 se paralizó el país. Se acabaron los misterios y Uruguay mostró sus primeras cartas en el partido contra Francia en el debut del Mundial de Sudáfrica. Hay quienes lo ven con optimismo ya que los otros dos rivales de la serie (Sudáfrica y México) también empataron por lo que el 0 a 0 ante Francia deja todo como antes de empezar y suma posibilidades ya que quedan sólo dos partidos en la serie. Y más allá de si nos gustó o no cómo jugó la selección el país se detuvo por una hora y media. Afuera, calles desiertas, locales comerciales cerrados pero con banderas en las ventanas, y bares repletos de parroquianos escapados de la oficina. Los canales abiertos transmitieron en directo y se sumó a último momento DirecTV luego de que la Ursec intimara a los canales propietarios de los derechos de televisación que se negaban a cedérselos. En la tele, las marcas machacaron con sus mensajes publicitarios, la gran mayoría vinculados a la selección y al Mundial. En el entretiempo en Teledoce (transmitió en tandem con Televisión Nacional) vimos publicidad de Ancel, Chocolate Ricard, Banco Comercial, McDonald’s, Abitab, RedPagos, Lays, Prontometal, BSE, Volkswagen y Dayamineral. En el Canal 4, algunas marcas repitieron (VW, McDonald’s y BSE) y también vimos Canarias, Centenario, Pharmaton, Conaprole, Nescafé y Pilsen. ¿Qué te pareció el partido?
Autor:
  • El viernes a las 15.30 se paralizó el país. Se acabaron los misterios y Uruguay mostró sus primeras cartas en el partido contra Francia en el debut del Mundial de Sudáfrica. Hay quienes lo ven con optimismo ya que los otros dos rivales de la serie (Sudáfrica y México) también empataron por lo que el 0 a 0 ante Francia deja todo como antes de empezar y suma posibilidades ya que quedan sólo dos partidos en la serie. Y más allá de si nos gustó o no cómo jugó la selección el país se detuvo por una hora y media. Afuera, calles desiertas, locales comerciales cerrados pero con banderas en las ventanas, y bares repletos de parroquianos escapados de la oficina. Los canales abiertos transmitieron en directo y se sumó a último momento DirecTV luego de que la Ursec intimara a los canales propietarios de los derechos de televisación que se negaban a cedérselos. En la tele, las marcas machacaron con sus mensajes publicitarios, la gran mayoría vinculados a la selección y al Mundial. En el entretiempo en Teledoce (transmitió en tandem con Televisión Nacional) vimos publicidad de Ancel, Chocolate Ricard, Banco Comercial, McDonald’s, Abitab, RedPagos, Lays, Prontometal, BSE, Volkswagen y Dayamineral. En el Canal 4, algunas marcas repitieron (VW, McDonald’s y BSE) y también vimos Canarias, Centenario, Pharmaton, Conaprole, Nescafé y Pilsen. ¿Qué te pareció el partido?
Mar 15/06/2010

AFE comprará hasta 20 locomotoras para triplicar en cinco años el volumen de carga actual que se sitúa en 1,4 millones de toneladas. También se digitalizará la red ferroviaria, se sumará un sistema de GPS y demás equipamiento informático. La inversión necesaria ronda los US$ 50 millones.
Autor:
  • AFE comprará hasta 20 locomotoras para triplicar en cinco años el volumen de carga actual que se sitúa en 1,4 millones de toneladas. También se digitalizará la red ferroviaria, se sumará un sistema de GPS y demás equipamiento informático. La inversión necesaria ronda los US$ 50 millones.
Mar 15/06/2010

Según previsiones de la UIT, en 2010 habrá 5.000 millones de abonados a la telefonía móvil en todo el mundo, en comparación con los 4.600 millones estimados a finales de 2009. La banda ancha móvil, que conecta a los usuarios de telefonía móvil a Internet, es un factor esencial para el crecimiento. La UIT prevé que, en 2010, habrá más de 1.000 millones de abonados a la banda ancha móvil en todo el mundo, habiéndose ya alcanzado casi 600 millones de abonados a finales de 2009. Si el aumento de la banda ancha móvil continúa al ritmo actual, en los próximos cinco años más personas tendrán acceso a Internet a través de computadoras portátiles y aparatos móviles inteligentes que de PC de escritorio.
Autor:
  • Según previsiones de la UIT, en 2010 habrá 5.000 millones de abonados a la telefonía móvil en todo el mundo, en comparación con los 4.600 millones estimados a finales de 2009. La banda ancha móvil, que conecta a los usuarios de telefonía móvil a Internet, es un factor esencial para el crecimiento. La UIT prevé que, en 2010, habrá más de 1.000 millones de abonados a la banda ancha móvil en todo el mundo, habiéndose ya alcanzado casi 600 millones de abonados a finales de 2009. Si el aumento de la banda ancha móvil continúa al ritmo actual, en los próximos cinco años más personas tendrán acceso a Internet a través de computadoras portátiles y aparatos móviles inteligentes que de PC de escritorio.
Mar 15/06/2010

El New York Times armó un blog especial en el que se analiza cada partido del mundial.
Autor:
  • El New York Times armó un blog especial en el que se analiza cada partido del mundial.
Mar 15/06/2010

General Electric y Nissan juntos en la tecnología eléctrica

(Jose Manuel Ortega) GE y Nissan se unieron en la carrera por hallar nuevas tecnologías que permitan hacer de las recargas inteligentes una realidad en los vehículos de uso diario. Las dos multinacionales firmaron una alianza de tres años para explorar nuevas tecnologías necesarias para construir equipos seguros, dinámicos y de recarga inteligente.
Autor:
  • (Jose Manuel Ortega) GE y Nissan se unieron en la carrera por hallar nuevas tecnologías que permitan hacer de las recargas inteligentes una realidad en los vehículos de uso diario. Las dos multinacionales firmaron una alianza de tres años para explorar nuevas tecnologías necesarias para construir equipos seguros, dinámicos y de recarga inteligente.
Mar 15/06/2010

Antes del debut de Uruguay, Famet agotó banderitas para autos.

Comenzó el mundial de fútbol con gran efervescencia que pudo también apreciarse en el retorno de algunas empresas. En los días previos al debut de Uruguay en Sudáfrica, la empresa fabricante de banderas y artículos de merchandising Famet, agotó su stock de banderas para colocar en las puertas de los autos, unas 5.000, según nos comentaron. De las banderas grandes, en metros líneales llevaban vendidos aproximadamente 7.000 metros. Los principales clientes: sponsors y público.
Autor:
  • Comenzó el mundial de fútbol con gran efervescencia que pudo también apreciarse en el retorno de algunas empresas. En los días previos al debut de Uruguay en Sudáfrica, la empresa fabricante de banderas y artículos de merchandising Famet, agotó su stock de banderas para colocar en las puertas de los autos, unas 5.000, según nos comentaron. De las banderas grandes, en metros líneales llevaban vendidos aproximadamente 7.000 metros. Los principales clientes: sponsors y público.
Mar 15/06/2010

En qué anda Fucac.

La entidad financiera cuenta actualmente con 105.000 asociados y más de 40.000 créditos. Su gerente general, Javier Pi León, comenta que la operativa de la empresa está enfocada en servicios de crédito y microfinanzas dirigidos a familias y pequeñas unidades empresariales. “Atendemos las necesidades de los sectores de menores recursos, con especialización profesional y vocación minorista”, dice el gerente, que además adelanta que se está evaluando la posibilidad de abrir nuevas sucursales de Fucac en Montevideo y varios departamentos. La entidad de ahorro y crédito está presente en todo el país a través de un conjunto de 27 cooperativas de crédito asociadas y su modelo de trabajo incluye la aplicación de un sistema integral de gestión de riesgos e instancias de control en las que intervienen auditorías externas e internas.
Autor:
  • La entidad financiera cuenta actualmente con 105.000 asociados y más de 40.000 créditos. Su gerente general, Javier Pi León, comenta que la operativa de la empresa está enfocada en servicios de crédito y microfinanzas dirigidos a familias y pequeñas unidades empresariales. “Atendemos las necesidades de los sectores de menores recursos, con especialización profesional y vocación minorista”, dice el gerente, que además adelanta que se está evaluando la posibilidad de abrir nuevas sucursales de Fucac en Montevideo y varios departamentos. La entidad de ahorro y crédito está presente en todo el país a través de un conjunto de 27 cooperativas de crédito asociadas y su modelo de trabajo incluye la aplicación de un sistema integral de gestión de riesgos e instancias de control en las que intervienen auditorías externas e internas.
Mar 15/06/2010

En Uruguay todo está más caro que en la región

Marcelo: "Si los precios no están inflados, miren lo que sucede con el mercado inmobiliario. Está sucediendo lo mismo que sucedió en USA y en España, la bonanza y los préstamos baratos inflaron los precios a tal punto que todavía lamentan la burbuja que crearon. En Uruguay y en el mundo U$D 120.000 es mucho dinero, y si ven las casas que se ofertan por ese valor, entenderían lo que planteo. Sólo que me preocupa que en breve se nos pinche a nosotros la burbuja, y nuestros gobernantes miren para arriba y chiflen".

¿Tenemos una burbuja inmobiliaria en Uruguay? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Marcelo: "Si los precios no están inflados, miren lo que sucede con el mercado inmobiliario. Está sucediendo lo mismo que sucedió en USA y en España, la bonanza y los préstamos baratos inflaron los precios a tal punto que todavía lamentan la burbuja que crearon. En Uruguay y en el mundo U$D 120.000 es mucho dinero, y si ven las casas que se ofertan por ese valor, entenderían lo que planteo. Sólo que me preocupa que en breve se nos pinche a nosotros la burbuja, y nuestros gobernantes miren para arriba y chiflen".

    ¿Tenemos una burbuja inmobiliaria en Uruguay? Sumate al debate aquí.

Mar 15/06/2010

En mayo se sumaron cinco aerogeneradores a Sierra de los Caracoles

Sebastián: "Yo creo que sin dudas es una energía a la cual tenemos que volcarnos, así como también la Solar. Pero es como todo, se debe instalar utilizando la cabeza, y en el caso de la energía eólica, habría que instalar los molinos o turbinas, en lugares los cuales no sean de interés público, turístico o que destruyan el medio ambiente, ya sea visualmente o sonoramente".

¿Qué tipo de energía debería tener el país en el futuro? Comentarios aquí.

Autor:
  • Sebastián: "Yo creo que sin dudas es una energía a la cual tenemos que volcarnos, así como también la Solar. Pero es como todo, se debe instalar utilizando la cabeza, y en el caso de la energía eólica, habría que instalar los molinos o turbinas, en lugares los cuales no sean de interés público, turístico o que destruyan el medio ambiente, ya sea visualmente o sonoramente".

    ¿Qué tipo de energía debería tener el país en el futuro? Comentarios aquí.

Mar 15/06/2010

¿Qué harías para cambiar la Plaza Independencia?

Alejandro: "¡No le cambien nada, está perfecta así! Hagan un buen plan para recuperar fachadas en la Ciudad Vieja y solucionen el tema de la basura en la ciudad instalando 4 puntos para el reciclaje. Saquen los carritos de las calles".

¿Qué te gustaría cambiar para mejorar la Plaza Independencia? Dejá tu opinión aquí.

Autor:
  • Alejandro: "¡No le cambien nada, está perfecta así! Hagan un buen plan para recuperar fachadas en la Ciudad Vieja y solucionen el tema de la basura en la ciudad instalando 4 puntos para el reciclaje. Saquen los carritos de las calles".

    ¿Qué te gustaría cambiar para mejorar la Plaza Independencia? Dejá tu opinión aquí.