General Electric y Nissan juntos en la tecnología eléctrica

(Jose Manuel Ortega) GE y Nissan se unieron en la carrera por hallar nuevas tecnologías que permitan hacer de las recargas inteligentes una realidad en los vehículos de uso diario. Las dos multinacionales firmaron una alianza de tres años para explorar nuevas tecnologías necesarias para construir equipos seguros, dinámicos y de recarga inteligente.

La alianza une a dos de las empresas que poseen la mayor experiencia en el desarrollo de elementos imprescindibles para hacer de las recargas inteligentes una realidad. GE es líder mundial en la producción de elementos que permiten tener un consumo eficiente de la energía y Nissan es líder mundial de las autopartistas y vehículos eléctricos. El Nissan LEAF (foto 1), auto completamente eléctrico y de emisión cero será lanzado a fines de este año en Japón, Estados Unidos y Europa.

“En los últimos años hemos visto un crecimiento en las innovaciones en vehículos híbridos y eléctricos que han conducido a una revolución en las tecnologías de recarga inteligente”, aseguró Mark Little, Vicepresidente Senior y Director de GE Global Research.
“Trabajando con GE esperamos que este proyecto pueda proveer la forma de adaptar todo tipo de infraestructura para poder utilizar los vehículos eléctricos”, dijo Shunichi Toyomasu, Vicepresidente Corporativo de Nissan Motor Co., Ltd.

GE y Nissan han trazado dos áreas potenciales de colaboración. La primera relacionada a la integración de vehículos eléctricos con casas y edificios, y la segunda enfocada en los vehículos de carga eléctrica con la ampliación de la red eléctrica. En meses futuros GE y Nissan trabajarán para identificar proyectos específicos en los que puedan ser socios en estas áreas.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.