Resultados de la búsqueda

Lun 14/06/2010

¿Te gustaría ver cómo lucirás en 20 años? Si te interesa podés subir una foto a la web de In20year y tendrás una aproximación.
Autor:
  • ¿Te gustaría ver cómo lucirás en 20 años? Si te interesa podés subir una foto a la web de In20year y tendrás una aproximación.
Lun 14/06/2010

Unilever confía en Apple para publicidad móvil

El mayor anunciante del mundo será el presenting advertisers de bienes de consumo en la plataforma iAd anunciada hace unos días por Apple. La marca Dove Men Plus Care, que ya está se distribuye en varios mercados de Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina (se presenta mañana en Uruguay) será la primera con una campaña en iAd, que abrirá el 1º de julio. Otras marcas llegarán luego a la plataforma, entre ellas Axe y Lipton.
Autor:
  • El mayor anunciante del mundo será el presenting advertisers de bienes de consumo en la plataforma iAd anunciada hace unos días por Apple. La marca Dove Men Plus Care, que ya está se distribuye en varios mercados de Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina (se presenta mañana en Uruguay) será la primera con una campaña en iAd, que abrirá el 1º de julio. Otras marcas llegarán luego a la plataforma, entre ellas Axe y Lipton.
Lun 14/06/2010

El jueves 17 de junio, a las 18.30, en la sala Ayuntamiento de Four Point by Sheraton Montevideo (Ejido y San José) se realiza la fiesta de StarChoice, el programa de fidelidad de la cadena en América Latina. Habrá show y sorteos.
Autor:
  • El jueves 17 de junio, a las 18.30, en la sala Ayuntamiento de Four Point by Sheraton Montevideo (Ejido y San José) se realiza la fiesta de StarChoice, el programa de fidelidad de la cadena en América Latina. Habrá show y sorteos.
Lun 14/06/2010

Seguimos por blog a los asesores tecnológicos de Tabárez.

La tecnológica local Kizanaro, que desarrolló un software que analiza tácticamente partidos de fútbol y utiliza, entre otros técnicos uruguayos, el maestro Oscar Washington Tabárez desde que asumió como DT de la selección nacional, se fue a Sudáfrica como parte de la delegación Celeste. Uno de sus productos es K-Real Time un sistema que permite al cuerpo técnico recibir segundo a segundo los datos objetivos del partido que se está jugando en el banco de suplentes. Para acercarnos los detalles de Uruguay en el torneo armaron un blog a través del cual podés seguir a la selección y todo lo que la rodea. Nosotros lo seguimos… ¿Y vos?
Autor:
  • La tecnológica local Kizanaro, que desarrolló un software que analiza tácticamente partidos de fútbol y utiliza, entre otros técnicos uruguayos, el maestro Oscar Washington Tabárez desde que asumió como DT de la selección nacional, se fue a Sudáfrica como parte de la delegación Celeste. Uno de sus productos es K-Real Time un sistema que permite al cuerpo técnico recibir segundo a segundo los datos objetivos del partido que se está jugando en el banco de suplentes. Para acercarnos los detalles de Uruguay en el torneo armaron un blog a través del cual podés seguir a la selección y todo lo que la rodea. Nosotros lo seguimos… ¿Y vos?
Lun 14/06/2010

Coca-Cola la única que acompaña a las 3 selecciones de los InfoNautas.

Comparando los backs de prensa que aparecen detrás de Bielsa, Maradona o el maestro Tabarez, observamos que la única marca que acompaña como sponsor a las 3 selecciones de los países donde se publica InfoNegocios, es Coca-Cola, que además aprovechó este hecho para realizar el mismo comercial televisivo para los tres países (el de convencer a los lesothenses para que alienten a la selección argentina, uruguaya o chilena). Lo que sí se repite entre los auspiciantes de nuestros equipos nacionales son algunos rubros por ejemplo, indumentaria deportiva, cerveza o telefonía.

Rubro Argentina Chile Uruguay
Gaseosa Coca-Cola  Coca-Cola  Coca-Cola 
Cerveza Quilmes   Cristal Pilsen
Telefonía Claro Entel  Ancel
Indumentaria Adidas Brooks Puma
Petrolera YPF ---- ----
Automotriz VW ---- ----
Banco Standard Bank ---- Banco República
Financiera ItalCred ---- ----
Canal TV ---- Canal 13 ----
Tienda ---- Johnson’s ----
Homecenter ---- Sodimac ----
Medicina ---- ---- Médica uruguaya
Autor:
  • Comparando los backs de prensa que aparecen detrás de Bielsa, Maradona o el maestro Tabarez, observamos que la única marca que acompaña como sponsor a las 3 selecciones de los países donde se publica InfoNegocios, es Coca-Cola, que además aprovechó este hecho para realizar el mismo comercial televisivo para los tres países (el de convencer a los lesothenses para que alienten a la selección argentina, uruguaya o chilena). Lo que sí se repite entre los auspiciantes de nuestros equipos nacionales son algunos rubros por ejemplo, indumentaria deportiva, cerveza o telefonía.

    Rubro Argentina Chile Uruguay
    Gaseosa Coca-Cola  Coca-Cola  Coca-Cola 
    Cerveza Quilmes   Cristal Pilsen
    Telefonía Claro Entel  Ancel
    Indumentaria Adidas Brooks Puma
    Petrolera YPF ---- ----
    Automotriz VW ---- ----
    Banco Standard Bank ---- Banco República
    Financiera ItalCred ---- ----
    Canal TV ---- Canal 13 ----
    Tienda ---- Johnson’s ----
    Homecenter ---- Sodimac ----
    Medicina ---- ---- Médica uruguaya
Lun 14/06/2010

En qué anda Créditos Directos.

La empresa financiera cumplió 21 años en abril y ha crecido un 24% desde el 2007, comenta su gerente de marketing, Eduardo Castro. “Para nosotros es fundamental la financiación por lo cual tratamos de darle valor agregado al cliente, con planes de hasta 12 pagos sin ningún recargo hasta la posibilidad de sacar la tarjeta en el acto”, dice Castro. Este 2010, en particular, la idea de Créditos Directos es apuntar a la cultura uruguaya y por eso desarrollaron una nueva tarjeta verde que tiene como fondo una pintura de Torres García en color negro. “La idea es identificar a la tarjeta con la cultura nacional y mostrar que en realidad somos 100% uruguayos”, explica el gerente, y agrega que en Uruguay la tarjeta D es una de las pocas que no tiene respaldo bancario. “Somos nuestro propio banco de respaldo, lo que implica un esfuerzo tremendo”.
Autor:
  • La empresa financiera cumplió 21 años en abril y ha crecido un 24% desde el 2007, comenta su gerente de marketing, Eduardo Castro. “Para nosotros es fundamental la financiación por lo cual tratamos de darle valor agregado al cliente, con planes de hasta 12 pagos sin ningún recargo hasta la posibilidad de sacar la tarjeta en el acto”, dice Castro. Este 2010, en particular, la idea de Créditos Directos es apuntar a la cultura uruguaya y por eso desarrollaron una nueva tarjeta verde que tiene como fondo una pintura de Torres García en color negro. “La idea es identificar a la tarjeta con la cultura nacional y mostrar que en realidad somos 100% uruguayos”, explica el gerente, y agrega que en Uruguay la tarjeta D es una de las pocas que no tiene respaldo bancario. “Somos nuestro propio banco de respaldo, lo que implica un esfuerzo tremendo”.
Lun 14/06/2010

“Un argentino-un socio” para el Mundial 2030

Alfonso Prieto: "Realmente me parece que sería una muy buena oportunidad para que el país se diera a conocer más a nivel internacional. Por otro lado, este tipo de eventos siempre atraen inversiones y grandes obras de infraestructura que beneficiarían a nuestro país enormemente".

¿Sería bueno asociarnos con la Argentina para organizar el Mundial 2030? Opiniones aquí.

Autor:
  • Alfonso Prieto: "Realmente me parece que sería una muy buena oportunidad para que el país se diera a conocer más a nivel internacional. Por otro lado, este tipo de eventos siempre atraen inversiones y grandes obras de infraestructura que beneficiarían a nuestro país enormemente".

    ¿Sería bueno asociarnos con la Argentina para organizar el Mundial 2030? Opiniones aquí.

Lun 14/06/2010

En 2010 tampoco habrá puente sobre Laguna Garzón

Jorge: "El puente sobre la Laguna Garzón es importante para el desarrollo de la zona costera de esa parte de Rocha, que se puede realizar sin problema cuidando y preservando el medio ambiente y el ecosistema. No se puede relegar el desarrollo de una zona como esa, pensando que todo va a producir daño. Brasil es un claro ejemplo de cómo se puede fomentar el turismo, desarrollando zonas nuevas sin afectar el ecosistema. No sería lógico caer en otro Punta del Diablo desarrollado sin ton ni son y que luego se demolió la mitad. Hay que desarrollar un plan coherente que pueda ser llevado a cabo. La balsa es muy romántica y creo que se puede dejar sin problemas y que cada cual opte por como cruzar".

¿Sí o no al puente? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Jorge: "El puente sobre la Laguna Garzón es importante para el desarrollo de la zona costera de esa parte de Rocha, que se puede realizar sin problema cuidando y preservando el medio ambiente y el ecosistema. No se puede relegar el desarrollo de una zona como esa, pensando que todo va a producir daño. Brasil es un claro ejemplo de cómo se puede fomentar el turismo, desarrollando zonas nuevas sin afectar el ecosistema. No sería lógico caer en otro Punta del Diablo desarrollado sin ton ni son y que luego se demolió la mitad. Hay que desarrollar un plan coherente que pueda ser llevado a cabo. La balsa es muy romántica y creo que se puede dejar sin problemas y que cada cual opte por como cruzar".

    ¿Sí o no al puente? Sumate al debate aquí.

Lun 14/06/2010

¿Vemos los partidos de Uruguay en la oficina o nos dejan salir antes?

Julio: "Los privados pueden hacer lo que quieran, en cuanto a los públicos, deberían cumplir el horario que tienen establecido. Un país en vías de desarrollo y que quiere superarse, tendría que estar pensando 25 horas por día, cuál es la mejor forma de hacerlo, y no buscando excusas para no trabajar, o trabajar menos. El que quiera ver el partido, que se quede en su casa, y le descuentan el día faltado; el Estado no puede alterar su organización de funcionamiento, por un aspecto deportivo. Me gusta el fútbol, desde siempre, y pienso faltar al trabajo los días que juegue Uruguay; pero además otra cosa ¿qué pasará cuando juguemos el mundial de rugby? y ¿cuándo participemos en los juegos olímpicos? Debemos separar la paja del trigo, si no cambiamos la mentalidad, no nos quejemos de que no podemos superarnos".

¿Faltamos al trabajo para ver los próximos partidos? Opiniones aquí

Autor:
  • Julio: "Los privados pueden hacer lo que quieran, en cuanto a los públicos, deberían cumplir el horario que tienen establecido. Un país en vías de desarrollo y que quiere superarse, tendría que estar pensando 25 horas por día, cuál es la mejor forma de hacerlo, y no buscando excusas para no trabajar, o trabajar menos. El que quiera ver el partido, que se quede en su casa, y le descuentan el día faltado; el Estado no puede alterar su organización de funcionamiento, por un aspecto deportivo. Me gusta el fútbol, desde siempre, y pienso faltar al trabajo los días que juegue Uruguay; pero además otra cosa ¿qué pasará cuando juguemos el mundial de rugby? y ¿cuándo participemos en los juegos olímpicos? Debemos separar la paja del trigo, si no cambiamos la mentalidad, no nos quejemos de que no podemos superarnos".

    ¿Faltamos al trabajo para ver los próximos partidos? Opiniones aquí

Lun 14/06/2010

¿Dónde hay más feriados para la administración pública?

Julio Spinelli: "Quisiera saber cuáles son los quince días no laborables. Por ley son cinco días, 1 de enero, 1 de Mayo, 18 de Julio, 25 de Agosto y 25 de Diciembre, alguna oficina pública se toma jueves y viernes de Semana Santa. Considerando el resto de los feriados laborables, igual no alcanzo a los 15 días que se mencionan. Como dato, en España, considerando los festivos a nivel nacional, autonómico, provinciales, de ciudad y de pueblos, se alcanzan fácilmente un número cercano a 23".(NdelE: Estimado Julio, gracias por escribirnos, va el listado de feriados públicos que computamos: Enero: 1 Año Nuevo, 6 Día de los Niños; Febrero: 19 y 20 Carnaval; Abril: 5 y 6 Semana de Turismo, 19 Desembarco de los 33 Orientales; Mayo: 1 Día del Trabajador, 18 Batalla de las Piedras; Junio: 19 Aniversario del Nacimiento del Gral. Artigas; Julio: 18 Jura de la Constitución; Agosto: 25 Día de la Independencia; Octubre: 12 Día de la Raza (Descubrimiento de América); Noviembre: 2 Día de los Muertos (es laborable); Diciembre 25 Navidad o Día de la Familia).

¿Cuántos feriados hay en la administración pública? Datos aquí.

Autor:
  • Julio Spinelli: "Quisiera saber cuáles son los quince días no laborables. Por ley son cinco días, 1 de enero, 1 de Mayo, 18 de Julio, 25 de Agosto y 25 de Diciembre, alguna oficina pública se toma jueves y viernes de Semana Santa. Considerando el resto de los feriados laborables, igual no alcanzo a los 15 días que se mencionan. Como dato, en España, considerando los festivos a nivel nacional, autonómico, provinciales, de ciudad y de pueblos, se alcanzan fácilmente un número cercano a 23".(NdelE: Estimado Julio, gracias por escribirnos, va el listado de feriados públicos que computamos: Enero: 1 Año Nuevo, 6 Día de los Niños; Febrero: 19 y 20 Carnaval; Abril: 5 y 6 Semana de Turismo, 19 Desembarco de los 33 Orientales; Mayo: 1 Día del Trabajador, 18 Batalla de las Piedras; Junio: 19 Aniversario del Nacimiento del Gral. Artigas; Julio: 18 Jura de la Constitución; Agosto: 25 Día de la Independencia; Octubre: 12 Día de la Raza (Descubrimiento de América); Noviembre: 2 Día de los Muertos (es laborable); Diciembre 25 Navidad o Día de la Familia).

    ¿Cuántos feriados hay en la administración pública? Datos aquí.