En Uruguay todo está más caro que en la región

Andre: "Qué raro ustedes hacen una descripción y le embocan debe ser que eso se ve mucho en la calle, yo ando bastante cansado, trabajo mucho gano poco, y los precios son caros, ¿es culpa del gobierno o de las empresas? No creo que con sólo bajar los impuestos a las empresas estas paguen mejor o bajen los precios de los artículos, si yo fuera empresa no lo haría, sino seguramente acumularía más, esta es la realidad hay pocas empresas en el mercado y poco mercado y ganancias altas porque hay poca venta, somos la población en éter, un cuadro pintado inmutable, 3 millones siempre, la única forma es cambiar la cabeza y transforma los otros departamentos en otras Montevideo, de pies a cabezas y que las rutas no sigan viniendo sólo a Montevideo, sino que se cree un entramado, porque no habrá una importante, por ejemplo si Montevideo será la histórica, Salto será nuestra Brasilia. No veo otro camino, es eso o pretender en seguir acumulando más personas en un cuadrado de dos por dos".

¿Qué harías para controlar los precios de Uruguay? Contalo ingresando aquí.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.