Grupo PLA construye su propio polo logístico en Camino Los Ceibos (y proyecta expansión nacional)

La constructora con base en Punta del Este comenzó a centralizar todos sus servicios en un predio propio de 2,5 hectáreas ubicado entre Ruta 9 y Ruta 39.

Image description

Grupo PLA, empresa constructora especializada en proyectos residenciales y comerciales, está construyendo su propio polo logístico en una chacra de 2,5 hectáreas sobre Camino Los Ceibos, Maldonado. La obra, que ya comenzó, apunta a concentrar carpintería, herrería, maquinaria y transporte en un solo punto operativo, con el objetivo de optimizar tiempos, mejorar costos y potenciar el crecimiento de la empresa.

“Queremos unificar toda nuestra operativa. Ya tenemos la maquinaria en el predio y estamos armando una herrería de 500 m². El año que viene proyectamos un galpón de 1.500 m² para carpintería, con oficinas incluidas”, explicó Diego Pla, fundador de la firma, que nació formalmente hace tres años tras más de una década de experiencia trabajando como subcontratistas para otros estudios.

En 2024, Grupo PLA cerró un año “excelente”, con la culminación de 16 obras y un ritmo de crecimiento sostenido. Actualmente, la empresa trabaja en unas 10 obras activas y tiene al menos 15 más en cotización. Para este 2025, que ya transita su primer semestre, la expectativa es aún mayor. “Tener ese polo logístico va a ser un paso grandísimo. Vamos a contar con mejor infraestructura, desde maquinaria vial hasta cabinas de laqueado, carpintería y más tecnología. Todo va a crecer”, destacó Pla.

En paralelo, la empresa invierte en tecnología, como una CNC para carpintería, y está analizando nuevas alianzas para escalar a nivel nacional y participar en proyectos públicos. Además, evalúa incursionar en sistemas constructivos premoldeados para viviendas sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.