Resultados de la búsqueda

Lun 07/06/2010

Mañana, de 8.30 a 15, en el piso 25 del Sheraton Montevideo, se realiza el SAP World Tour, que llega a Montevideo por segundo año consecutivo. Durante el transcurso del evento se contarán casos de éxito de importantes empresas uruguayas. La asistencia no tiene costo pero como hay cupos limitados, es necesario registrarse previamente aquí o por el 410 6970.
Autor:
  • Mañana, de 8.30 a 15, en el piso 25 del Sheraton Montevideo, se realiza el SAP World Tour, que llega a Montevideo por segundo año consecutivo. Durante el transcurso del evento se contarán casos de éxito de importantes empresas uruguayas. La asistencia no tiene costo pero como hay cupos limitados, es necesario registrarse previamente aquí o por el 410 6970.
Lun 07/06/2010

En 2011 quedarán colocados los 4.000 nuevos carteles del nomenclator.

Via Cartel está cambiando la señalética de la capital. Luego de adjudicarse la licitación pública para el suministro, colocación, monitoreo, mantenimiento y conservación de las señales del nomenclator de la ciudad de Montevideo por un plazo de cinco años (y US$ 500.000 más $80.000 mensuales por mantenimiento) ya comienzan a verse los nuevos carteles. El primer contrato publicitario fue con la empresa de artículos para el hogar Vía Confort cuyos anuncios ya se ven por 18 de Julio. Según comentó a InfoNegocios Alvaro Urtiaga, director de la empresa, se colocarán 4.000 soportes en toda la ciudad de acuerdo a lo establecido en el pliego. “Nuestra planificación prevé a corto plazo la colocación de unos 600 soportes” lo cual seguramente lleve dos meses, comentó Alvaro. Luego seguirán con otros circuitos que se van planificando en el tiempo, basándose en distintas prioridades, como por ejemplo “la contratación de los anunciantes, necesidades inmediatas de la IMM o algún circuito estratégico. Estimamos que en los plazos convenidos estaríamos terminando con la instalación de la totalidad de los nomenclátores, ya que el interés de los anunciantes sobrepasa nuestras expectativas y esto hace todo más viable” acotó.
¿Cuáles serán los próximos anunciantes? le preguntamos. “La idea es que cada marca comience a aparecer en forma sorpresiva y cause un efecto novedoso e impactante en los ciudadanos. Es por eso que prefiero mantener la reserva de los clientes que ya contrataron, aunque rápidamente verán quienes son” dijo.
Según lo convenido todos los soportes deberían estar colocados en los primeros meses del 2011.
Autor:
  • Via Cartel está cambiando la señalética de la capital. Luego de adjudicarse la licitación pública para el suministro, colocación, monitoreo, mantenimiento y conservación de las señales del nomenclator de la ciudad de Montevideo por un plazo de cinco años (y US$ 500.000 más $80.000 mensuales por mantenimiento) ya comienzan a verse los nuevos carteles. El primer contrato publicitario fue con la empresa de artículos para el hogar Vía Confort cuyos anuncios ya se ven por 18 de Julio. Según comentó a InfoNegocios Alvaro Urtiaga, director de la empresa, se colocarán 4.000 soportes en toda la ciudad de acuerdo a lo establecido en el pliego. “Nuestra planificación prevé a corto plazo la colocación de unos 600 soportes” lo cual seguramente lleve dos meses, comentó Alvaro. Luego seguirán con otros circuitos que se van planificando en el tiempo, basándose en distintas prioridades, como por ejemplo “la contratación de los anunciantes, necesidades inmediatas de la IMM o algún circuito estratégico. Estimamos que en los plazos convenidos estaríamos terminando con la instalación de la totalidad de los nomenclátores, ya que el interés de los anunciantes sobrepasa nuestras expectativas y esto hace todo más viable” acotó.
    ¿Cuáles serán los próximos anunciantes? le preguntamos. “La idea es que cada marca comience a aparecer en forma sorpresiva y cause un efecto novedoso e impactante en los ciudadanos. Es por eso que prefiero mantener la reserva de los clientes que ya contrataron, aunque rápidamente verán quienes son” dijo.
    Según lo convenido todos los soportes deberían estar colocados en los primeros meses del 2011.
Lun 07/06/2010

¿Dónde hay más feriados para la administración pública?

De los 3 países en los cuales se publica InfoNegocios donde hay más feriados por año (o días no laborables para la administración pública) es Chile con 16 días, de los cuales 9 son por celebraciones religiosas -8 católicas, 1 protestante-, sin contar los posibles feriados extras de este año por el Bicentenario. En Uruguay son 15 los días no laborables para las oficinas públicas (5 por motivaciones religiosas), mientras que en Argentina son 13 los días que anualmente no trabaja la administración pública (3 por celebraciones católicas), aunque este año serán 15 sumándole un día por el Bicentenario (24 de mayo) y otro por el Censo Nacional (27 de octubre). En Argentina además se reconocen 7 feriados más para quienes profesan la religión judía y 3 para los islámicos.
Autor:
  • De los 3 países en los cuales se publica InfoNegocios donde hay más feriados por año (o días no laborables para la administración pública) es Chile con 16 días, de los cuales 9 son por celebraciones religiosas -8 católicas, 1 protestante-, sin contar los posibles feriados extras de este año por el Bicentenario. En Uruguay son 15 los días no laborables para las oficinas públicas (5 por motivaciones religiosas), mientras que en Argentina son 13 los días que anualmente no trabaja la administración pública (3 por celebraciones católicas), aunque este año serán 15 sumándole un día por el Bicentenario (24 de mayo) y otro por el Censo Nacional (27 de octubre). En Argentina además se reconocen 7 feriados más para quienes profesan la religión judía y 3 para los islámicos.
Lun 07/06/2010

¿Vemos los partidos de Uruguay en la oficina o nos dejan salir antes?

Este año los partidos de Uruguay durante el Mundial de Sudáfrica serán en horarios laborables, al menos para algunos. Algunas empresas están tomando el tema y aprovechando la instancia para motivar a sus empleados instalando televisores y “armando” el auditorio. El Estado uruguayo estaría haciendo todo lo contrario, proponiendo que las oficinas públicas atiendan de 9 a 15, promoviendo que la gente vaya a ver los partidos de Uruguay a su casa. ¿Cuál de estas dos medidas te parece más efectiva?
Autor:
  • Este año los partidos de Uruguay durante el Mundial de Sudáfrica serán en horarios laborables, al menos para algunos. Algunas empresas están tomando el tema y aprovechando la instancia para motivar a sus empleados instalando televisores y “armando” el auditorio. El Estado uruguayo estaría haciendo todo lo contrario, proponiendo que las oficinas públicas atiendan de 9 a 15, promoviendo que la gente vaya a ver los partidos de Uruguay a su casa. ¿Cuál de estas dos medidas te parece más efectiva?
Lun 07/06/2010

En qué anda Porto Seguro Seguros.

La empresa arrancó el año apuntando a la automatización de procesos, emprendiendo un nuevo camino que incluye una política de gestión participativa entre sus trabajadores, cuenta Fernando Viera, director gerente de Porto Seguro. “Este 2010 tuvimos un crecimiento sostenido y superamos las metas del presupuesto que teníamos planteadas”, agrega. Si bien el fuerte de la empresa es el rubro del seguro automotriz, el director comenta que ahora también están haciendo especial hincapié en los seguros contra incendio, hurto y en el sector de maquinaria agrícola. Porto Seguro tiene vigentes más de 85.000 pólizas de diversos tipos, genera alrededor de 100 empleos directos y cuenta con más de 1.500 corredores asesores en todo el país.
Autor:
  • La empresa arrancó el año apuntando a la automatización de procesos, emprendiendo un nuevo camino que incluye una política de gestión participativa entre sus trabajadores, cuenta Fernando Viera, director gerente de Porto Seguro. “Este 2010 tuvimos un crecimiento sostenido y superamos las metas del presupuesto que teníamos planteadas”, agrega. Si bien el fuerte de la empresa es el rubro del seguro automotriz, el director comenta que ahora también están haciendo especial hincapié en los seguros contra incendio, hurto y en el sector de maquinaria agrícola. Porto Seguro tiene vigentes más de 85.000 pólizas de diversos tipos, genera alrededor de 100 empleos directos y cuenta con más de 1.500 corredores asesores en todo el país.
Lun 07/06/2010

Fernando Viera

Fernando Viera se desempeña como director gerente de la empresa desde hace dos años, trabajando en el desarrollo de la organización desde el punto de vista operacional, estratégico y administrativo. “Tratamos de asumir riesgos y prestar servicios, garantizando agilidad por medio de una atención cordial que supere expectativas a costos competitivos”, dice.
Autor:
  • Fernando Viera se desempeña como director gerente de la empresa desde hace dos años, trabajando en el desarrollo de la organización desde el punto de vista operacional, estratégico y administrativo. “Tratamos de asumir riesgos y prestar servicios, garantizando agilidad por medio de una atención cordial que supere expectativas a costos competitivos”, dice.
Lun 07/06/2010

En 2010 tampoco habrá puente sobre Laguna Garzón

Gonzalo: "Visión de futuro no implica hacer puentes. Y el progreso de la zona no está íntimamente ligado a la construcción de ese puente, eso es un argumento de algunos de los inversores que están del otro lado (no todos). Muchos países con verdadera visión de futuro están recuperando sus costas demoliendo construcciones que estaban en zonas sensibles. Si alguna vez estuviste en la laguna te habrás dado cuenta que el ecosistema es muy frágil. No es una obra mínima. No en los riesgos que implica. Si demora un año más en construirse, pero eso repercute en un puente mejor diseñado y una mejor proyección del impacto a la situación posterior a su construcción, es una gran noticia. La visión de futuro tiene que tener conciencia, generalmente esto opera con tiempos diferentes que la rentabilidad medida a corto o mediano plazo. Por ahora, disfrutá el cruce de la balsa y charlá con los balseros. Capaz que te encontrás con un paisaje diferente. Después lo vas a extrañar".

¿Si o no al puente en Laguna de Garzón? Dejá tu comentario en el globito

Autor:
  • Gonzalo: "Visión de futuro no implica hacer puentes. Y el progreso de la zona no está íntimamente ligado a la construcción de ese puente, eso es un argumento de algunos de los inversores que están del otro lado (no todos). Muchos países con verdadera visión de futuro están recuperando sus costas demoliendo construcciones que estaban en zonas sensibles. Si alguna vez estuviste en la laguna te habrás dado cuenta que el ecosistema es muy frágil. No es una obra mínima. No en los riesgos que implica. Si demora un año más en construirse, pero eso repercute en un puente mejor diseñado y una mejor proyección del impacto a la situación posterior a su construcción, es una gran noticia. La visión de futuro tiene que tener conciencia, generalmente esto opera con tiempos diferentes que la rentabilidad medida a corto o mediano plazo. Por ahora, disfrutá el cruce de la balsa y charlá con los balseros. Capaz que te encontrás con un paisaje diferente. Después lo vas a extrañar".

    ¿Si o no al puente en Laguna de Garzón? Dejá tu comentario en el globito

Lun 07/06/2010

En Uruguay todo está más caro que en la región

Sandra: "El problema es que en Uruguay todo, pero absolutamente todo (no sólo los autos) está inflado, porque de esos impuestos se alimenta el estado macrocefálico que soportamos. Para llegar a bajar los impuestos para fomentar el consumo (cosa por demás lógica), calculo que pasarán varias generaciones".

¿En Uruguay todos los precios están inflados? Dejá tu comentario en el globito.

Autor:
  • Sandra: "El problema es que en Uruguay todo, pero absolutamente todo (no sólo los autos) está inflado, porque de esos impuestos se alimenta el estado macrocefálico que soportamos. Para llegar a bajar los impuestos para fomentar el consumo (cosa por demás lógica), calculo que pasarán varias generaciones".

    ¿En Uruguay todos los precios están inflados? Dejá tu comentario en el globito.

Lun 07/06/2010

Tarde o temprano Tienda Inglesa se venderá

Sandra: "De acuerdo con el InfoNauta Daniel, la verdad que el único supermercado "etiqueta negra" que tenemos debería asegurarse que siga con estos parámetros de calidad. Pensando... que Dios le da pan a quien no tiene dientes, increíble que nadie en la familia quiera trabajar, pero bueno, tengo entendido que los empleados de Tienda Inglesa están muy comprometidos con la empresa y comparten sus valores, quizá la mejor forma de que esto se mantenga sería que se hagan cargo los propios empleados".

Autor:
  • Sandra: "De acuerdo con el InfoNauta Daniel, la verdad que el único supermercado "etiqueta negra" que tenemos debería asegurarse que siga con estos parámetros de calidad. Pensando... que Dios le da pan a quien no tiene dientes, increíble que nadie en la familia quiera trabajar, pero bueno, tengo entendido que los empleados de Tienda Inglesa están muy comprometidos con la empresa y comparten sus valores, quizá la mejor forma de que esto se mantenga sería que se hagan cargo los propios empleados".

Lun 07/06/2010

Sería ideal un lugar para mayores de 40 en el WTC

Paola: "Sin dudas creo que hace falta un lugar para mayores de 40, donde se pueda escuchar música de la época y pasar un rato agradable. La posibilidad también de que vaya gente que no tiene pareja, está muy buena".

Autor:
  • Paola: "Sin dudas creo que hace falta un lugar para mayores de 40, donde se pueda escuchar música de la época y pasar un rato agradable. La posibilidad también de que vaya gente que no tiene pareja, está muy buena".