Resultados de la búsqueda

Mar 08/06/2010

¿Querés saber más sobre “La venta inteligente”?.

Los amigos del ADM, nos enviaron dos pases para el seminario “La venta inteligente” que se realizará este próximo jueves 10 de junio en el Radisson Victoria Plaza Hotel. La Asociación de Dirigentes de Marketing presenta al conferencista internacional Dr. Néstor Braidot, quien brindará un taller denominado “La venta inteligente - Neuromarketing aplicado a cerrar negocios". En el taller se brindarán herramientas para desarrollar las habilidades comunicacionales en la venta, aplicando los principios del Neuromarketing. Especialmente dirigido a personas que comercializan o dirigen la comercialización de productos y servicios. Si te interesa llevarte este premio sólo debés de decirnos aquí, ¿Cuál es el nombre del método de ventas a los que serán conducidos los participantes que asistan al seminario de ADM del 10 de junio? Si necesitás una pista y además querés informarte de todo lo que podés aprender ingresá aquí.
Autor:
  • Los amigos del ADM, nos enviaron dos pases para el seminario “La venta inteligente” que se realizará este próximo jueves 10 de junio en el Radisson Victoria Plaza Hotel. La Asociación de Dirigentes de Marketing presenta al conferencista internacional Dr. Néstor Braidot, quien brindará un taller denominado “La venta inteligente - Neuromarketing aplicado a cerrar negocios". En el taller se brindarán herramientas para desarrollar las habilidades comunicacionales en la venta, aplicando los principios del Neuromarketing. Especialmente dirigido a personas que comercializan o dirigen la comercialización de productos y servicios. Si te interesa llevarte este premio sólo debés de decirnos aquí, ¿Cuál es el nombre del método de ventas a los que serán conducidos los participantes que asistan al seminario de ADM del 10 de junio? Si necesitás una pista y además querés informarte de todo lo que podés aprender ingresá aquí.
Mar 08/06/2010

¿Querés un ejemplar de El Libro de los Negocios - Quién es Quién en Uruguay?

Editamos El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 - 2010, con la recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo!. Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podes llevártelo si simplemente nos decís correctamente acá, quién es el sponsor de nuestra sección InfoTecnología. Si necesitás una pista buscá el banner que tienen en este mailing, o haz clic aquí.
Autor:
  • Editamos El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 - 2010, con la recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo!. Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podes llevártelo si simplemente nos decís correctamente acá, quién es el sponsor de nuestra sección InfoTecnología. Si necesitás una pista buscá el banner que tienen en este mailing, o haz clic aquí.
Mar 08/06/2010

Marta Villa con 132 chances de ganar se lleva una membresía por un mes para conocer You Fitness Area, nuevo concepto en Fitness.

Claudia Oviedo con 63 oportunidades de ganar se lleva 2 entradas para ir con un acompañante a ver la película que ella desee en cines Hoyts.
Autor:
  • Marta Villa con 132 chances de ganar se lleva una membresía por un mes para conocer You Fitness Area, nuevo concepto en Fitness.

    Claudia Oviedo con 63 oportunidades de ganar se lleva 2 entradas para ir con un acompañante a ver la película que ella desee en cines Hoyts.
Mar 08/06/2010

El Noble llega a Uruguay en setiembre (también entrará en góndolas)

Proveniente de Argentina, la potente marca de empanadas (y “ainda mais”) El Noble – Sabores Nuestros que, a fin de año y luego de ser adquirida por la firma Nobles del Sur, le hizo un lifting al antiguo “El Noble Repulgue”, llega al mercado uruguayo de la mano de un grupo de empresarios vinculados a la alimentación, comandados por Gerardo Sansone, que adquirieron la master franquicia. Las primeras apariciones públicas se harán en la próxima edición de la Rural del Prado en setiembre y el primer local se abrirá ese mes en Pocitos. Según nos comentó Sansone, la idea es en el corto plazo abrir seis o siete locales en Montevideo para luego expandirse al interior y tener al menos uno en cada departamento. En el plan de negocios figura la centralización del servicio de delivery a través de un 0800, que en principio atenderá las zonas de Malvín, Punta Gorda, Carrasco, Unión y adyacencias. Antes de la temporada piensan tener presencia en Punta del Este y luego en el Centro y Ciudad Vieja. La “carta” de productos incluye empanadas, pizzetines y tartines.
¿Qué diferencia a El Noble? Le preguntamos. – “Además de los 26 gustos, las empanadas pesan 85 gramos, a diferencia del promedio del mercado que pesa 70 gramos”, dijo. Pero el proyecto no se agota con la apertura de puntos de venta sino que en aspiran a tener una planta de fabricación para poder exportar a México y Estados Unidos, “cosa que desde Argentina no pueden hacer” comentó Sansone. Pero esto es algo que se hará a mediano plazo. También les interesa entrar en góndolas con marca propia y marcas blancas de productos congelados. Las 54 franquicias que tiene en Argentina son abastecidas desde su planta bonaerense que fabrica unos 5 millones de empanadas al mes. La franquicia cuesta 150.000 pesos argentinos (unos US$ 37.500).
Autor:
  • Proveniente de Argentina, la potente marca de empanadas (y “ainda mais”) El Noble – Sabores Nuestros que, a fin de año y luego de ser adquirida por la firma Nobles del Sur, le hizo un lifting al antiguo “El Noble Repulgue”, llega al mercado uruguayo de la mano de un grupo de empresarios vinculados a la alimentación, comandados por Gerardo Sansone, que adquirieron la master franquicia. Las primeras apariciones públicas se harán en la próxima edición de la Rural del Prado en setiembre y el primer local se abrirá ese mes en Pocitos. Según nos comentó Sansone, la idea es en el corto plazo abrir seis o siete locales en Montevideo para luego expandirse al interior y tener al menos uno en cada departamento. En el plan de negocios figura la centralización del servicio de delivery a través de un 0800, que en principio atenderá las zonas de Malvín, Punta Gorda, Carrasco, Unión y adyacencias. Antes de la temporada piensan tener presencia en Punta del Este y luego en el Centro y Ciudad Vieja. La “carta” de productos incluye empanadas, pizzetines y tartines.
    ¿Qué diferencia a El Noble? Le preguntamos. – “Además de los 26 gustos, las empanadas pesan 85 gramos, a diferencia del promedio del mercado que pesa 70 gramos”, dijo. Pero el proyecto no se agota con la apertura de puntos de venta sino que en aspiran a tener una planta de fabricación para poder exportar a México y Estados Unidos, “cosa que desde Argentina no pueden hacer” comentó Sansone. Pero esto es algo que se hará a mediano plazo. También les interesa entrar en góndolas con marca propia y marcas blancas de productos congelados. Las 54 franquicias que tiene en Argentina son abastecidas desde su planta bonaerense que fabrica unos 5 millones de empanadas al mes. La franquicia cuesta 150.000 pesos argentinos (unos US$ 37.500).
Mar 08/06/2010

¿Qué harías para cambiar la Plaza Independencia?

La Plaza Matriz está en obras y la Fabini (más conocida como “del Entrevero” le seguirá los pasos. Pero ahora le toca el turno a la Plaza Independencia y a esos efectos se acaba de abrir un llamado público de ideas para cambiarle, al menos, la cara, que se extenderá hasta el 9 de setiembre. Todo comenzó cuando se habló de cambiar de lugar los restos del prócer José Artigas que están en el mausoleo debajo de la plaza. Lo cierto es que es una de las plazas más transitadas de la ciudad y cualquier decisión que se tome para cambiar su aspecto va a ser discutidísma. ¿Qué cambios le harías a la principal plaza montevideana?
Autor:
  • La Plaza Matriz está en obras y la Fabini (más conocida como “del Entrevero” le seguirá los pasos. Pero ahora le toca el turno a la Plaza Independencia y a esos efectos se acaba de abrir un llamado público de ideas para cambiarle, al menos, la cara, que se extenderá hasta el 9 de setiembre. Todo comenzó cuando se habló de cambiar de lugar los restos del prócer José Artigas que están en el mausoleo debajo de la plaza. Lo cierto es que es una de las plazas más transitadas de la ciudad y cualquier decisión que se tome para cambiar su aspecto va a ser discutidísma. ¿Qué cambios le harías a la principal plaza montevideana?
Mar 08/06/2010

Chacras de Villalagos y Aeropuerto de Carrasco entre los mejores del mundo.

El estudio KallosTurin, responsable de la arquitectura y diseño de las chacras de Villalagos ganó un premio internacional del Instituto Real de Arquitectos Británicos, RIBA por sus siglas en inglés, por las dos primeras casas completadas del predio. Estas chacras son comercializadas por Terramar Christie’s Real Estates. El RIBA es la principal asociación de arquitectos profesionales, que actúa como la voz de la arquitectura y la promoción de la excelencia en la profesión. Villalagos es el cuarto proyecto de casas residenciales en recibir un premio en esta categoría. También recibió un premio internacional la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Carrasco diseñada por el arquitecto uruguayo Rafael Vignoly.
Autor:
  • El estudio KallosTurin, responsable de la arquitectura y diseño de las chacras de Villalagos ganó un premio internacional del Instituto Real de Arquitectos Británicos, RIBA por sus siglas en inglés, por las dos primeras casas completadas del predio. Estas chacras son comercializadas por Terramar Christie’s Real Estates. El RIBA es la principal asociación de arquitectos profesionales, que actúa como la voz de la arquitectura y la promoción de la excelencia en la profesión. Villalagos es el cuarto proyecto de casas residenciales en recibir un premio en esta categoría. También recibió un premio internacional la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Carrasco diseñada por el arquitecto uruguayo Rafael Vignoly.
Mar 08/06/2010

En qué anda Red Pagos.

“La empresa siempre está mirando hacia delante con el fin de ampliar y mejorar sus servicios y modalidades de pago - cuenta su gerente general, Daniel Bascou- y agrega que uno de los desafíos más importantes de Red Pagos para este año es la mudanza de su casa central para Rivera y Bulevar Artigas, local que tendrá 2.500 metros cuadrados. No se trata sólo de mover de un lado a otro escritorios y personas, sino de trasladar un centro tecnológico en el cual entran más de 300 líneas directas que nos unen con todos los locales, bancos y organismos estatales”. El gerente cuenta que la empresa viene registrando un crecimiento fuerte año a año, debido a la eficiencia de sus servicios. “Tenemos todo en un mismo lugar y eso es importante porque hoy por hoy la gente está cada vez más corta de tiempo, lo que significa que cuantas más trámites pueda realizar en un mismo espacio físico, más rato le queda para disfrutar el ocio”, concluye.
Autor:
  • “La empresa siempre está mirando hacia delante con el fin de ampliar y mejorar sus servicios y modalidades de pago - cuenta su gerente general, Daniel Bascou- y agrega que uno de los desafíos más importantes de Red Pagos para este año es la mudanza de su casa central para Rivera y Bulevar Artigas, local que tendrá 2.500 metros cuadrados. No se trata sólo de mover de un lado a otro escritorios y personas, sino de trasladar un centro tecnológico en el cual entran más de 300 líneas directas que nos unen con todos los locales, bancos y organismos estatales”. El gerente cuenta que la empresa viene registrando un crecimiento fuerte año a año, debido a la eficiencia de sus servicios. “Tenemos todo en un mismo lugar y eso es importante porque hoy por hoy la gente está cada vez más corta de tiempo, lo que significa que cuantas más trámites pueda realizar en un mismo espacio físico, más rato le queda para disfrutar el ocio”, concluye.
Mar 08/06/2010

Daniel Bascou

Daniel Bascou, desarrolla la gerencia general de Red Pagos desde noviembre de 2002, un año después de que se fundara la empresa. “Fue una apuesta muy audaz y si pudimos sobrevivir en épocas donde la economía se veía afectada fue porque los cimientos eran fuertes; Y lo siguen siendo, porque hemos alcanzado un desarrollo sostenido que nos impulsa a seguir expandiéndonos”, dice Bascou.
Autor:
  • Daniel Bascou, desarrolla la gerencia general de Red Pagos desde noviembre de 2002, un año después de que se fundara la empresa. “Fue una apuesta muy audaz y si pudimos sobrevivir en épocas donde la economía se veía afectada fue porque los cimientos eran fuertes; Y lo siguen siendo, porque hemos alcanzado un desarrollo sostenido que nos impulsa a seguir expandiéndonos”, dice Bascou.
Mar 08/06/2010

Sube y baja de marcas “socias” de FIFA

Los socios de FIFA en la Copa del Mundo de Sudáfrica son Adidas, Coca-Cola, Emirates Airlines, Hyundai y Kia, Sony y Visa. Los patrocinadoires son Budweisser, Castro, Continental, McDonald’s, MTN, Mahindra Satyam, Seara, Yingli Solar. De los socios que tenía la FIFA en 2006 se bajaron Avaya, FujiFilm, Philips y Master Card y se subieron Sony y Visa. Ultimate, Fnb, Neo Africa, Prasa y Telkom son las compañías y marcas comerciales que conforman el grupo de promotores nacionales del Mundial.
Autor:
  • Los socios de FIFA en la Copa del Mundo de Sudáfrica son Adidas, Coca-Cola, Emirates Airlines, Hyundai y Kia, Sony y Visa. Los patrocinadoires son Budweisser, Castro, Continental, McDonald’s, MTN, Mahindra Satyam, Seara, Yingli Solar. De los socios que tenía la FIFA en 2006 se bajaron Avaya, FujiFilm, Philips y Master Card y se subieron Sony y Visa. Ultimate, Fnb, Neo Africa, Prasa y Telkom son las compañías y marcas comerciales que conforman el grupo de promotores nacionales del Mundial.
Lun 07/06/2010

Con ustedes… el iPhone 4G

(Por Eduardo M. Aguirre) Finalmente en San Francisco y en el marco de la Worldwide Developers Conference 2010 (WWDC) Steve Jobs presentó la nueva versión del hipermarketinero teléfono de Apple. Y, por supuesto, también habló del fenómeno en que se convirtió el iPad desde su lanzamiento.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) Finalmente en San Francisco y en el marco de la Worldwide Developers Conference 2010 (WWDC) Steve Jobs presentó la nueva versión del hipermarketinero teléfono de Apple. Y, por supuesto, también habló del fenómeno en que se convirtió el iPad desde su lanzamiento.