Resultados de la búsqueda

Mar 01/06/2010

Portones cierra su centro de eventos para vos y 100 amigos.

El centro comercial de Carrasco se suma a las promos mundialistas y te propone ver la final del Mundial con 100 amigos en el centro de eventos con panchos de La Pasiva y Coca-Cola gratis. Hasta el 20 de junio, los clientes de Portones Shopping podrán canjear cada $750 pesos en boletas más $315 en efectivo, seis variedades de remeras retro de los campeones del mundo y la entrada para ver con dos amigos uno de los partidos del mundial en una pantalla gigante. El premio final es la posibilidad de ver la final del mundo con 100 amigos.
Autor:
  • El centro comercial de Carrasco se suma a las promos mundialistas y te propone ver la final del Mundial con 100 amigos en el centro de eventos con panchos de La Pasiva y Coca-Cola gratis. Hasta el 20 de junio, los clientes de Portones Shopping podrán canjear cada $750 pesos en boletas más $315 en efectivo, seis variedades de remeras retro de los campeones del mundo y la entrada para ver con dos amigos uno de los partidos del mundial en una pantalla gigante. El premio final es la posibilidad de ver la final del mundo con 100 amigos.
Mar 01/06/2010

Tal como te lo anticipábamos hace un mes, el operativo de “limpieza” del espacio público ya está en marcha. Decididos a quitar los elementos publicitarios que no cumplen con las normas vigentes -tanto los que se encuentran en los espacios públicos, como los que están en espacios privados-, desde la Subdirección de Control de Publicidad y Cartelería municipal ya comenzaron a intimar a empresas de publicidad en vía pública, propietarios y anunciantes a los fines que regularicen la situación de la cartelería en infracción.
Autor:
  • Tal como te lo anticipábamos hace un mes, el operativo de “limpieza” del espacio público ya está en marcha. Decididos a quitar los elementos publicitarios que no cumplen con las normas vigentes -tanto los que se encuentran en los espacios públicos, como los que están en espacios privados-, desde la Subdirección de Control de Publicidad y Cartelería municipal ya comenzaron a intimar a empresas de publicidad en vía pública, propietarios y anunciantes a los fines que regularicen la situación de la cartelería en infracción.
Mar 01/06/2010

¿El email está muriendo?

(Por Eduardo M. Aguirre) Es una pregunta que se ha planteado en un foro en LinkedIn y que genera respuestas en varios sentidos. Hay coincidencia que en ámbitos corporativos mantiene su preeminencia en calidad de archivo y que en ámbitos sociales está siendo reemplazado por otros medios instantáneos o sociales. ¿Estás usando el mail menos que en años anteriores?
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) Es una pregunta que se ha planteado en un foro en LinkedIn y que genera respuestas en varios sentidos. Hay coincidencia que en ámbitos corporativos mantiene su preeminencia en calidad de archivo y que en ámbitos sociales está siendo reemplazado por otros medios instantáneos o sociales. ¿Estás usando el mail menos que en años anteriores?
Mié 02/06/2010

A junio de 2009, de las casi 370.000 Ceibalitas en manos de escolares, estaban en funcionamiento el 86,7%. La cantidad de máquinas rotas y bloqueadas afecta principalmente a los niños de contextos socioculturales más desfavorecidos.
Autor:
  • A junio de 2009, de las casi 370.000 Ceibalitas en manos de escolares, estaban en funcionamiento el 86,7%. La cantidad de máquinas rotas y bloqueadas afecta principalmente a los niños de contextos socioculturales más desfavorecidos.
Mié 02/06/2010

Según datos publicados por el Banco Mundial en setiembre de 2009, en el mundo hay alrededor de 1040,6 millones de suscriptores de banda ancha, las regiones con mayor penetración son Estados Unidos y Europa con un 62,5 % y un 60,5% respectivamente. En cuanto Iberoamérica y el Caribe, el porcentaje promedio se sitúa en el 9,2% lo que representa unos 52,4 millones de usuarios. La consultora IDC recopiló datos de junio de 2009 según los cuales los países latinoamericanos contaban con una accesibilidad de entre el 3 y el 10 por ciento. Brasil tenía un 5,8%, Argentina un 9,3%, Uruguay un 8,5% (sin contar el Plan Ceibal) y Colombia 4,7%. El objetivo es que para 2015, Iberoamérica tenga un 75% de penetración de banda ancha.
Autor:
  • Según datos publicados por el Banco Mundial en setiembre de 2009, en el mundo hay alrededor de 1040,6 millones de suscriptores de banda ancha, las regiones con mayor penetración son Estados Unidos y Europa con un 62,5 % y un 60,5% respectivamente. En cuanto Iberoamérica y el Caribe, el porcentaje promedio se sitúa en el 9,2% lo que representa unos 52,4 millones de usuarios. La consultora IDC recopiló datos de junio de 2009 según los cuales los países latinoamericanos contaban con una accesibilidad de entre el 3 y el 10 por ciento. Brasil tenía un 5,8%, Argentina un 9,3%, Uruguay un 8,5% (sin contar el Plan Ceibal) y Colombia 4,7%. El objetivo es que para 2015, Iberoamérica tenga un 75% de penetración de banda ancha.
Mié 02/06/2010

SoundBible es un sitio del que podés bajar clips y efectos de sonido para que tus presentaciones PPT tengan un poco más de onda.
Autor:
  • SoundBible es un sitio del que podés bajar clips y efectos de sonido para que tus presentaciones PPT tengan un poco más de onda.
Mié 02/06/2010

Notable se trajo un Bronce de El Sol

La idea “ninguna camiseta vale más que una vida” para la Federación Uruguaya de Basketbol sigue cosechando premios. Luego de recibir el Balero a la mejor idea del año a nivel local en el Desachate y de ganar el Blue Wave hace un par de semanas, en el prestigioso Wave Festival de Río de Janeiro, ahora recibe un Bronce en El Sol de San Sebastián. Según definición del propio festival, el premio obtenido en la categoría Instituciones Sociales de la sección Sol de Platino - Innovación y Campañas Integradas es otorgado a las ideas que se convertirán en referente de las nuevas tendencias de comunicación. La idea premiada puede verse acá.
Autor:
  • La idea “ninguna camiseta vale más que una vida” para la Federación Uruguaya de Basketbol sigue cosechando premios. Luego de recibir el Balero a la mejor idea del año a nivel local en el Desachate y de ganar el Blue Wave hace un par de semanas, en el prestigioso Wave Festival de Río de Janeiro, ahora recibe un Bronce en El Sol de San Sebastián. Según definición del propio festival, el premio obtenido en la categoría Instituciones Sociales de la sección Sol de Platino - Innovación y Campañas Integradas es otorgado a las ideas que se convertirán en referente de las nuevas tendencias de comunicación. La idea premiada puede verse acá.
Mié 02/06/2010

Mañana, de 9.30 a 11, en el Salón La Quebrada del Hotel Regency Zonamerica, la empresa BDO Defféminis, que acaba de inaugurar sus oficinas en Zonamerica, dará una conferencia sobre Prevención de Fraude Corporativo. La conferencia estará a cargo de la directora de BDO en Boston, USA, Martina Rozumberkova y el director de BDO Argentina, Gustavo Regner.
Autor:
  • Mañana, de 9.30 a 11, en el Salón La Quebrada del Hotel Regency Zonamerica, la empresa BDO Defféminis, que acaba de inaugurar sus oficinas en Zonamerica, dará una conferencia sobre Prevención de Fraude Corporativo. La conferencia estará a cargo de la directora de BDO en Boston, USA, Martina Rozumberkova y el director de BDO Argentina, Gustavo Regner.
Mié 02/06/2010

Muebles “de autor” uruguayos apuntan al mercado paulista

La calidad de las maderas nacionales provenientes de bosques certificados podría ser la “punta de lanza” para el desarrollo de una línea de muebles de autor que podrían ingresar al exigente mercado de San Pablo. La idea surgió del estudio de diseño Menini-Nicola que se alió estratégicamente con la maderera Urufor (la más grande de capitales nacionales) y la carpintería Andrés Parravicini. Juntos se propusieron armar un proyecto de investigación, desarrollo y comercialización de líneas de muebles de autor con maderas sustentables nacionales, que ya cuenta con el financiamiento del PACC. Según nos comentó Agustín Menini, director de Menini-Nicola, luego de la aprobación del proyecto y del financiamiento, se realizará un estudio de mercado y tendencias para ver qué es lo que podría andar mejor en San Pablo, un mercado “muy diverso y con mucha gente con alto poder adquisitivo” aseguró. El proyecto tiene un horizonte de siete meses y comprende una segunda fase de desarrollo de productos y una tercera de marketing y misiones comerciales. En San Pablo se realizan cuatro ferias importantes de muebles al año. Pero más allá de los planes futuros, Menini-Nicola acaba de confirmar que van por el buen camino. Acaban de ganar el primer premio en el concurso Mercosur de Diseño e Integración Productiva en Muebles. Sus creaciones pueden adquirirse en Montevideo en los locales de La Pasionaria y Mutate.
Autor:
  • La calidad de las maderas nacionales provenientes de bosques certificados podría ser la “punta de lanza” para el desarrollo de una línea de muebles de autor que podrían ingresar al exigente mercado de San Pablo. La idea surgió del estudio de diseño Menini-Nicola que se alió estratégicamente con la maderera Urufor (la más grande de capitales nacionales) y la carpintería Andrés Parravicini. Juntos se propusieron armar un proyecto de investigación, desarrollo y comercialización de líneas de muebles de autor con maderas sustentables nacionales, que ya cuenta con el financiamiento del PACC. Según nos comentó Agustín Menini, director de Menini-Nicola, luego de la aprobación del proyecto y del financiamiento, se realizará un estudio de mercado y tendencias para ver qué es lo que podría andar mejor en San Pablo, un mercado “muy diverso y con mucha gente con alto poder adquisitivo” aseguró. El proyecto tiene un horizonte de siete meses y comprende una segunda fase de desarrollo de productos y una tercera de marketing y misiones comerciales. En San Pablo se realizan cuatro ferias importantes de muebles al año. Pero más allá de los planes futuros, Menini-Nicola acaba de confirmar que van por el buen camino. Acaban de ganar el primer premio en el concurso Mercosur de Diseño e Integración Productiva en Muebles. Sus creaciones pueden adquirirse en Montevideo en los locales de La Pasionaria y Mutate.
Mié 02/06/2010

Tenemos 10 sucursales bancarias y 23 cajeros cada 100.000 habitantes.

Son pocas, según el gobierno, que quiere sumar más uruguayos al sistema financiero y aumentar los índices de bancarización de la población. En todo el territorio nacional hay 334 sucursales bancarias, a razón de 100 cada 100.000 habitantes. En la capital se concentran 151 de ellas. Los cajeros automáticos que son, en total, 350 (también hay 435 terminales) duplican la presencia de las sucursales: tenemos 23 cajeros automáticos y terminales por cada 100.000 habitantes.
Autor:
  • Son pocas, según el gobierno, que quiere sumar más uruguayos al sistema financiero y aumentar los índices de bancarización de la población. En todo el territorio nacional hay 334 sucursales bancarias, a razón de 100 cada 100.000 habitantes. En la capital se concentran 151 de ellas. Los cajeros automáticos que son, en total, 350 (también hay 435 terminales) duplican la presencia de las sucursales: tenemos 23 cajeros automáticos y terminales por cada 100.000 habitantes.