Resultados de la búsqueda

Mié 02/06/2010

Tabárez entre los peores pagos del Mundial.

Fabio Capello, el DT de Inglaterra percibe un salario anual de 8,8 millones de euros (US$ 11 millones) lo que lo ubica al tope del ranking de los técnicos que van al Mundial de Sudáfrica. El peor pago es Shaibu Amodu, de Nigeria, que gana 125.000 euros (US$ 157.500). Los mejores pagos en Sudamérica son Dunga y Maradona, con un salario anual de 800.000 euros (poco más de US$ 1 millón) cada uno. Les siguen Bielsa con 575.000 euros (US$ 725.000), Gerardo Martino, técnico de Paraguay con un salario anual de 245.000 euros (US$ 308.000). El peor pago de los sudamericanos es el maestro Tabárez que gana por año unos 205.000 euros (US$ 258.000), 42 veces menos que Capelo.
Autor:
  • Fabio Capello, el DT de Inglaterra percibe un salario anual de 8,8 millones de euros (US$ 11 millones) lo que lo ubica al tope del ranking de los técnicos que van al Mundial de Sudáfrica. El peor pago es Shaibu Amodu, de Nigeria, que gana 125.000 euros (US$ 157.500). Los mejores pagos en Sudamérica son Dunga y Maradona, con un salario anual de 800.000 euros (poco más de US$ 1 millón) cada uno. Les siguen Bielsa con 575.000 euros (US$ 725.000), Gerardo Martino, técnico de Paraguay con un salario anual de 245.000 euros (US$ 308.000). El peor pago de los sudamericanos es el maestro Tabárez que gana por año unos 205.000 euros (US$ 258.000), 42 veces menos que Capelo.
Mié 02/06/2010

En qué anda Banco Comercial.

La empresa dio a conocer en marzo un nuevo sistema integral bancario que marcó la finalización de un proceso de rediseño de todos los sistemas, donde se invirtieron en total unos US$ 13 millones, cuenta su gerente general, Horacio Correge. “Creemos que ese cambio nos va a permitir dar un salto comercial competitivo para llegar con mejores productos y servicios a nuestra base de clientes”, agrega el gerente. Para ello, El Banco Comercial se centrará este año en potenciar la oferta de productos y servicios a su cartera minorista, a las Pymes (que es un segmento estratégico dentro de la compañía), al negocio de tarjetas de crédito, y dentro de la cartera de banca corporativa también buscará llegar a todos los sectores de la economía.
Autor:
  • La empresa dio a conocer en marzo un nuevo sistema integral bancario que marcó la finalización de un proceso de rediseño de todos los sistemas, donde se invirtieron en total unos US$ 13 millones, cuenta su gerente general, Horacio Correge. “Creemos que ese cambio nos va a permitir dar un salto comercial competitivo para llegar con mejores productos y servicios a nuestra base de clientes”, agrega el gerente. Para ello, El Banco Comercial se centrará este año en potenciar la oferta de productos y servicios a su cartera minorista, a las Pymes (que es un segmento estratégico dentro de la compañía), al negocio de tarjetas de crédito, y dentro de la cartera de banca corporativa también buscará llegar a todos los sectores de la economía.
Mié 02/06/2010

Horacio Correge

Horacio Correge, asumió como gerente general de la empresa en marzo pasado y desde ese entonces confiesa que su trabajo ha sido muy intenso porque se le está tratando de dar otro dinamismo al banco, sobre todo desde lo comercial. “Hemos logrado que se consolide su plataforma operativa y los cambios de Management, entre otras cosas”, dice Correge, que antes de tener el cargo máximo de la empresa se desempeñaba allí como subgerente general.
Autor:
  • Horacio Correge, asumió como gerente general de la empresa en marzo pasado y desde ese entonces confiesa que su trabajo ha sido muy intenso porque se le está tratando de dar otro dinamismo al banco, sobre todo desde lo comercial. “Hemos logrado que se consolide su plataforma operativa y los cambios de Management, entre otras cosas”, dice Correge, que antes de tener el cargo máximo de la empresa se desempeñaba allí como subgerente general.
Mié 02/06/2010

¿Sumaremos 2 millones de Leshotenses como hinchas celestes?

María: "A mí, a diferencia de la InfoNauta Natalia, me parece muy positivo que empresas como Coca-Cola, apoyen el fútbol uruguayo de la manera en que lo hacen. Detrás de un logo hay muchas personas que trabajan fuertemente para lograr resultados tan buenos como los de la campaña de Lesotho. Coca-Cola es una compañía global y está bien que armen una pieza para la región de Latinoamérica, eso hace sustentable las campañas, sino sería inviable hasta para Coca poder llegar de la forma que llega al público de todos los países. No hay que perder de vista que ellos dijeron que harían acciones locales para acompañar la acción global como el móvil (ese camión) que recorre la ciudad para que todos los uruguayos le manden mensajes a los jugadores, o la promo en la que cinco personas (¡qué suerte y qué envidia!) ganaron un pasaje con todo pago por diez días para irse a Sudáfrica. No sé, me parece que como todos uruguayos somos muy críticos, y perdemos de vista lo bueno de las inversiones de los sponsors, sin los que nada de esto sería posible. Saludos".

¿Qué te pareció la publicidad de Coca-Cola? Dejá tu opinión aquí.

Autor:
  • María: "A mí, a diferencia de la InfoNauta Natalia, me parece muy positivo que empresas como Coca-Cola, apoyen el fútbol uruguayo de la manera en que lo hacen. Detrás de un logo hay muchas personas que trabajan fuertemente para lograr resultados tan buenos como los de la campaña de Lesotho. Coca-Cola es una compañía global y está bien que armen una pieza para la región de Latinoamérica, eso hace sustentable las campañas, sino sería inviable hasta para Coca poder llegar de la forma que llega al público de todos los países. No hay que perder de vista que ellos dijeron que harían acciones locales para acompañar la acción global como el móvil (ese camión) que recorre la ciudad para que todos los uruguayos le manden mensajes a los jugadores, o la promo en la que cinco personas (¡qué suerte y qué envidia!) ganaron un pasaje con todo pago por diez días para irse a Sudáfrica. No sé, me parece que como todos uruguayos somos muy críticos, y perdemos de vista lo bueno de las inversiones de los sponsors, sin los que nada de esto sería posible. Saludos".

    ¿Qué te pareció la publicidad de Coca-Cola? Dejá tu opinión aquí.

Mié 02/06/2010

Por cada cuenta de correo Gmail hay cuatro de Hotmail

Jordan Leaver: "Prefiero Gmail por todas las razones mencionadas. Pero además puedes crear documentos especiales y compartirlos con tu oficina. Lo único que no me gusta a veces es su función de chat, la que parece necesitar mucha banda y pierde contacto con su servidor con frecuencia, especialmente si estás visitando simultáneamente a otros sitios ´pesados´, como YouTube".

¿Hotmail o Gmail cuál elegís? Opiniones aquí.

Autor:
  • Jordan Leaver: "Prefiero Gmail por todas las razones mencionadas. Pero además puedes crear documentos especiales y compartirlos con tu oficina. Lo único que no me gusta a veces es su función de chat, la que parece necesitar mucha banda y pierde contacto con su servidor con frecuencia, especialmente si estás visitando simultáneamente a otros sitios ´pesados´, como YouTube".

    ¿Hotmail o Gmail cuál elegís? Opiniones aquí.

Mié 02/06/2010

El uruguayo está dispuesto a pagar un auto a precio razonable

Julio: "Creo que el uruguayo está dispuesto a pagar un precio razonable por un vehículo, lamentablemente en este país eso no se puede por la elevadísima carga impositiva de importación así como la de mantenimiento del mismo, patente y seguros caros respecto a otros países. Los automóviles chinos creo que todavía no tienen la suficiente calidad para ser del todo confiables, pero la gente compra por precio".

¿Cuánto deberían bajar los precios de los autos en Uruguay? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Julio: "Creo que el uruguayo está dispuesto a pagar un precio razonable por un vehículo, lamentablemente en este país eso no se puede por la elevadísima carga impositiva de importación así como la de mantenimiento del mismo, patente y seguros caros respecto a otros países. Los automóviles chinos creo que todavía no tienen la suficiente calidad para ser del todo confiables, pero la gente compra por precio".

    ¿Cuánto deberían bajar los precios de los autos en Uruguay? Sumate al debate aquí.

Mié 02/06/2010

La ley que promueve energía solar excluye modalidad fotovoltaica

Reina Cortellezzi: "Hola InfoNauta Jorge. No necesariamente los jóvenes, algunas por ser mujeres y ocuparnos de la energía solar jamás hemos sido tenidas en cuenta. Trabajo en la UTU, allí ni un puntito he recibido por mi formación en esta rama, menos aún hace 30 años que trabajo en esta institución, varios fueron por los 90 a los clubes de ciencias y para qué. Por suerte, muchos estudiantes optaron por esta orientación, es una pena que ellos se marcharon del país. Bienvenido a la realidad, al joven uruguayo que está pensando retornar a su patria".

Autor:
  • Reina Cortellezzi: "Hola InfoNauta Jorge. No necesariamente los jóvenes, algunas por ser mujeres y ocuparnos de la energía solar jamás hemos sido tenidas en cuenta. Trabajo en la UTU, allí ni un puntito he recibido por mi formación en esta rama, menos aún hace 30 años que trabajo en esta institución, varios fueron por los 90 a los clubes de ciencias y para qué. Por suerte, muchos estudiantes optaron por esta orientación, es una pena que ellos se marcharon del país. Bienvenido a la realidad, al joven uruguayo que está pensando retornar a su patria".

Mié 02/06/2010

Uruguay se vuelve rápido según Supermatch (pero para no deprimirte votá en la encuesta).

A diez días de su partido debut, Uruguay, con 3,35 pesos es menos favorito que Francia cuyo triunfo paga 1,80. Un empate en este partido, paga 2,90 por peso apostado de acuerdo a cómo vienen las apuestas en el sitio Supermatch. Pero las apuestas no le dan mucha chance a la Celeste y ante la posibilidad de apostar qué selección sudamericana vuelve primero de Sudáfrica, Uruguay es la que paga menos (1,60) lo que quiere decir que casi no tiene chances de quedarse. Brasil paga 33,35, Argentina 28,80, Chile 3,12, y Paraguay 2,33.
Pero si querés mantener en alto tu ánimo, votá en nuestra encuesta porque a partir de hoy te mostramos los mejores comerciales para Tv que se han hecho con motivo del Mundial de Sudáfrica, hoy comenzamos con el Coca-Cola.
Autor:
  • A diez días de su partido debut, Uruguay, con 3,35 pesos es menos favorito que Francia cuyo triunfo paga 1,80. Un empate en este partido, paga 2,90 por peso apostado de acuerdo a cómo vienen las apuestas en el sitio Supermatch. Pero las apuestas no le dan mucha chance a la Celeste y ante la posibilidad de apostar qué selección sudamericana vuelve primero de Sudáfrica, Uruguay es la que paga menos (1,60) lo que quiere decir que casi no tiene chances de quedarse. Brasil paga 33,35, Argentina 28,80, Chile 3,12, y Paraguay 2,33.
    Pero si querés mantener en alto tu ánimo, votá en nuestra encuesta porque a partir de hoy te mostramos los mejores comerciales para Tv que se han hecho con motivo del Mundial de Sudáfrica, hoy comenzamos con el Coca-Cola.
Mié 02/06/2010

¿Cómo está la confianza de los InfoNautas en sus selecciones a 10 días del comienzo?

Es seguramente atribuible a la inminencia de que la Jabulani (pelota oficial) comience a rodar en Sudáfrica y la expectativa que ya estamos sintiendo, pero los pronósticos optimistas (llamamos optimista a aquel que piensa que pasamos la primera fase) van ganando espacio frente a los malos augurios entre los InfoNautas argentinos, uruguayos y chilenos. Va el comparativo de misma encuesta realizada en los 3 países.

Después del partido de despedida de la selección ¿cómo pensás que terminaremos en el Mundial?

  AR UY CL
Nos quedamos en la primera fase  5%  21% 20%
Nos plantamos en octavos  14% 30% 50%
Llegamos a cuartos  26%  24% 21%
Estamos entre los cuatro mejores  30% 12% 3,5%
Vamos a la final  25%  13%  5,5%
Autor:
  • Es seguramente atribuible a la inminencia de que la Jabulani (pelota oficial) comience a rodar en Sudáfrica y la expectativa que ya estamos sintiendo, pero los pronósticos optimistas (llamamos optimista a aquel que piensa que pasamos la primera fase) van ganando espacio frente a los malos augurios entre los InfoNautas argentinos, uruguayos y chilenos. Va el comparativo de misma encuesta realizada en los 3 países.

    Después del partido de despedida de la selección ¿cómo pensás que terminaremos en el Mundial?

      AR UY CL
    Nos quedamos en la primera fase  5%  21% 20%
    Nos plantamos en octavos  14% 30% 50%
    Llegamos a cuartos  26%  24% 21%
    Estamos entre los cuatro mejores  30% 12% 3,5%
    Vamos a la final  25%  13%  5,5%
Mié 02/06/2010

Mapfre “embarcó” a sus mejores vendedores.

La aseguradora Mapfre premió a los corredores que obtuvieron un destacado desempeño durante el 2009. El “Grand Slam 2009”, embarcó en un crucero por el Caribe visitando destinos como Jamaica, Gran Caimán, Haití y Cozumel, a productores y delegados de la compañía que cumplieron con los objetivos comerciales preestablecidos a principios del año 2009. La delegación estuvo conformada por un total de 118 personas, 96 argentinos y 22 uruguayos. Es el décimo año consecutivo que Uruguay participa del Grand Slam.

Autor:
  • La aseguradora Mapfre premió a los corredores que obtuvieron un destacado desempeño durante el 2009. El “Grand Slam 2009”, embarcó en un crucero por el Caribe visitando destinos como Jamaica, Gran Caimán, Haití y Cozumel, a productores y delegados de la compañía que cumplieron con los objetivos comerciales preestablecidos a principios del año 2009. La delegación estuvo conformada por un total de 118 personas, 96 argentinos y 22 uruguayos. Es el décimo año consecutivo que Uruguay participa del Grand Slam.