Resultados de la búsqueda

Mié 02/06/2010

“El arte de ser bueno. El arte de ser justo. Ensayo sobre la convivencia”.

El Dr. Allende trabajó en Allende & Brea desde 1956 hasta 1985, año en que se retiró de la profesión de abogado. Luego colaboró en la creación de empresas industriales y de servicios hasta su retiro total. La más significativa fue la creación de la reconocida empresa argentina ADES, elaboradora de leche de soja, de la cual fue fundador y presidente. Desde entonces se ha dedicado a la redacción de ensayos, editando su primer libro en el año 2006. “El arte de ser bueno. El arte de ser justo. Ensayo sobre la convivencia” esta obra trata sobre la vida del ser humano, que en su calidad de ser social ineludiblemente convive y se desarrolla en medio de sus pares, con todo lo que ello implica. Si te interesa llevarte un ejemplar de este libro, sólo debés contestarnos correctamente aquí ¿Quién dijo "No tengo nada que ofrecer más que sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor"? Pista, pista aquí.
Autor:
  • El Dr. Allende trabajó en Allende & Brea desde 1956 hasta 1985, año en que se retiró de la profesión de abogado. Luego colaboró en la creación de empresas industriales y de servicios hasta su retiro total. La más significativa fue la creación de la reconocida empresa argentina ADES, elaboradora de leche de soja, de la cual fue fundador y presidente. Desde entonces se ha dedicado a la redacción de ensayos, editando su primer libro en el año 2006. “El arte de ser bueno. El arte de ser justo. Ensayo sobre la convivencia” esta obra trata sobre la vida del ser humano, que en su calidad de ser social ineludiblemente convive y se desarrolla en medio de sus pares, con todo lo que ello implica. Si te interesa llevarte un ejemplar de este libro, sólo debés contestarnos correctamente aquí ¿Quién dijo "No tengo nada que ofrecer más que sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor"? Pista, pista aquí.
Mié 02/06/2010

Jorge Grazioli con 14 chances para ganar este premio, se lleva el Set aromatizador para su auto, gentileza de los amigos de Sani & Fresh.
Graziella Calleriza con 41 chances de ganar, se lleva un ejemplar de "El Libro de los Negocios 2010".
Autor:
  • Jorge Grazioli con 14 chances para ganar este premio, se lleva el Set aromatizador para su auto, gentileza de los amigos de Sani & Fresh.
    Graziella Calleriza con 41 chances de ganar, se lleva un ejemplar de "El Libro de los Negocios 2010".
Jue 03/06/2010

Según estudios del especialista británico en “nation brandingSimon Anholt, la marca Brasil vale US$ 255 billones, lo que la vuelve la vigesimosegunda más valiosa del mundo, a pesar de ser la octava economía mundial. Estados Unidos tiene un valor de marca de US$ 19.735 trillones.
Autor:
  • Según estudios del especialista británico en “nation brandingSimon Anholt, la marca Brasil vale US$ 255 billones, lo que la vuelve la vigesimosegunda más valiosa del mundo, a pesar de ser la octava economía mundial. Estados Unidos tiene un valor de marca de US$ 19.735 trillones.
Jue 03/06/2010

En Córdoba ya se venden más notebooks y netbooks que PC de escritorio. “El tema movilidad (notebooks, netbooks) en Córdoba está avanzando muy rápido en todos los canales de venta (resellers, retailers) y está por encima de la media nacional; en Córdoba que ya se están vendiendo más portátiles que PCs de escritorio. A nivel nacional eso va a pasar recién a mitad de año”, anunció ayer Esteban Galuzzi, gerente general para el Cono Sur de Intel. El famoso "crossover" o punto de inflexión entre computadores móviles y desktops (escritorio) marca la madurez de un mercado informático: en EE.UU. se dio hace varios años y en Chile hace un par de semestres.
Autor:
  • En Córdoba ya se venden más notebooks y netbooks que PC de escritorio. “El tema movilidad (notebooks, netbooks) en Córdoba está avanzando muy rápido en todos los canales de venta (resellers, retailers) y está por encima de la media nacional; en Córdoba que ya se están vendiendo más portátiles que PCs de escritorio. A nivel nacional eso va a pasar recién a mitad de año”, anunció ayer Esteban Galuzzi, gerente general para el Cono Sur de Intel. El famoso "crossover" o punto de inflexión entre computadores móviles y desktops (escritorio) marca la madurez de un mercado informático: en EE.UU. se dio hace varios años y en Chile hace un par de semestres.
Jue 03/06/2010

Con el 31% de las exportaciones, la soja reinó en mayo. Cerrado el quinto mes del año, con un volumen de ventas al exterior de US$ 244 millones, la soja fue el principal rubro de exportaciones uruguayas que en total sumaron US$ 790 millones. Le siguió la “Carne bovina congelada”, con el 12% del total exportado. En mayo, las exportaciones crecieron 36,9 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Entre enero y mayo, las ventas al exterior sumaron US$ 2.731 millones, un 27% más que en el mismo lapso del 2009.
Autor:
  • Con el 31% de las exportaciones, la soja reinó en mayo. Cerrado el quinto mes del año, con un volumen de ventas al exterior de US$ 244 millones, la soja fue el principal rubro de exportaciones uruguayas que en total sumaron US$ 790 millones. Le siguió la “Carne bovina congelada”, con el 12% del total exportado. En mayo, las exportaciones crecieron 36,9 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Entre enero y mayo, las ventas al exterior sumaron US$ 2.731 millones, un 27% más que en el mismo lapso del 2009.
Jue 03/06/2010

FamilyLink es un servicio web gratuito que puede ayudarte a encontrar y entrar en contacto con tus parientes. Se integra muy bien con Facebook.
Autor:
  • FamilyLink es un servicio web gratuito que puede ayudarte a encontrar y entrar en contacto con tus parientes. Se integra muy bien con Facebook.
Jue 03/06/2010

Onemedia sale a la cancha y suma apoyo de agencias

El mercado publicitario tiene una nueva agencia de Medios: Onemedia, que timonea Mario Papasso. La empresa está ubicada en la calle Ing. Eduardo García de Zúñiga 2246 esquina Patria. Mario nos contó que el proyecto viene “madurando” desde hace algunos años y ya cuenta con el apoyo de agencias como Ginkgo, Key, Rubrica, Más Monos y Yaguar, “más algunas que se estarán incorporando en las próximas semanas”.
Autor:
  • El mercado publicitario tiene una nueva agencia de Medios: Onemedia, que timonea Mario Papasso. La empresa está ubicada en la calle Ing. Eduardo García de Zúñiga 2246 esquina Patria. Mario nos contó que el proyecto viene “madurando” desde hace algunos años y ya cuenta con el apoyo de agencias como Ginkgo, Key, Rubrica, Más Monos y Yaguar, “más algunas que se estarán incorporando en las próximas semanas”.
Jue 03/06/2010

Microsoft nombró a Jorge Cella como director de Calidad de Servicio para Argentina y Uruguay. Cella trabaja en Microsoft desde hace más de 10 años. Además de asumir como director de Calidad de Servicio, continuará con sus responsabilidades como director de la Iniciativa de Seguridad y Privacidad de Microsoft para Argentina y Uruguay.
Autor:
  • Microsoft nombró a Jorge Cella como director de Calidad de Servicio para Argentina y Uruguay. Cella trabaja en Microsoft desde hace más de 10 años. Además de asumir como director de Calidad de Servicio, continuará con sus responsabilidades como director de la Iniciativa de Seguridad y Privacidad de Microsoft para Argentina y Uruguay.
Jue 03/06/2010

El sábado 6, a las 10, en las inmediaciones de Cerros Azules (Maldonado) se corre una nueva etapa de la Salomon Running Race. Es una carrera Trail Run individual y se podrá participar en tres categorías: 21 k (Endurance), 9 k (Short) y 1 k (Kids). Por información entrar en la web de la carrera.
Autor:
  • El sábado 6, a las 10, en las inmediaciones de Cerros Azules (Maldonado) se corre una nueva etapa de la Salomon Running Race. Es una carrera Trail Run individual y se podrá participar en tres categorías: 21 k (Endurance), 9 k (Short) y 1 k (Kids). Por información entrar en la web de la carrera.
Jue 03/06/2010

¿Qué rating tendrá el Mundial de Sudáfrica? (En 2002 no superó los 8 puntos).

El último mundial de fútbol del que participó Uruguay fue el de Corea-Japón en 2002, que como se jugaba en las antípodas, fue televisado a horarios complicados, como las 4 o las 6 de la mañana, lo que seguramente explica el escaso rating que tuvieron las transmisiones en la televisión abierta, que según datos que nos proporcionó la gente de Medicions & Mercado no superó los 8 puntos que fue el pico máximo que tuvo Canal 12 el sábado 1 de junio, día del debut de la Celeste. Uruguay jugó los tres partidos de primera fase con promedios de audiencia de 4,5 puntos en Canal 4, de 4 puntos en Canal 10, y de 6,1 puntos en Canal 12. En pocos días, comienza una nueva edición del torneo mundial de fútbol y se percibe una gran expectativa, con el plus de que los partidos se juegan a horas más “normales”, lo que podría elevar el rating. ¿Ya elegiste por qué canal vas a ver el Mundial?
Autor:
  • El último mundial de fútbol del que participó Uruguay fue el de Corea-Japón en 2002, que como se jugaba en las antípodas, fue televisado a horarios complicados, como las 4 o las 6 de la mañana, lo que seguramente explica el escaso rating que tuvieron las transmisiones en la televisión abierta, que según datos que nos proporcionó la gente de Medicions & Mercado no superó los 8 puntos que fue el pico máximo que tuvo Canal 12 el sábado 1 de junio, día del debut de la Celeste. Uruguay jugó los tres partidos de primera fase con promedios de audiencia de 4,5 puntos en Canal 4, de 4 puntos en Canal 10, y de 6,1 puntos en Canal 12. En pocos días, comienza una nueva edición del torneo mundial de fútbol y se percibe una gran expectativa, con el plus de que los partidos se juegan a horas más “normales”, lo que podría elevar el rating. ¿Ya elegiste por qué canal vas a ver el Mundial?