Resultados de la búsqueda

Jue 03/06/2010

Industriales auguran crecimiento hasta agosto.

En marzo de 2008, los industriales uruguayos afirmaban que sin Botnia (hoy UPM) los números de la industria hubieran sido negativos. Dos años después, la incidencia del gigante de la celulosa sigue siendo importante en la industria nacional, aunque el panorama en general también está mejor. En marzo de 2010, el Índice de Volumen Físico de las Ventas industriales (IVFV) sin tomar en cuenta la refinería aumentó 18,3% si se lo compara con igual mes de 2009. Si en el análisis se excluyen las ventas de UPM y Pepsi (empresas instaladas en zonas francas) el indicador se elevó 11,7%, según datos que releva la Cámara de Industrias del Uruguay. En mayo de 2010, teniendo en cuenta variables relacionadas con el contexto internacional, la actividad de la región, el comercio exterior y el mercado interno, que son las que pesan en la elaboración del Indicador Adelantado de la Producción Industrial (IAPI), el crecimiento del indicador es del 1,5% respecto a abril, lo que para los industriales permite pronosticar que la producción crecerá al menos hasta agosto de 2010.
Autor:
  • En marzo de 2008, los industriales uruguayos afirmaban que sin Botnia (hoy UPM) los números de la industria hubieran sido negativos. Dos años después, la incidencia del gigante de la celulosa sigue siendo importante en la industria nacional, aunque el panorama en general también está mejor. En marzo de 2010, el Índice de Volumen Físico de las Ventas industriales (IVFV) sin tomar en cuenta la refinería aumentó 18,3% si se lo compara con igual mes de 2009. Si en el análisis se excluyen las ventas de UPM y Pepsi (empresas instaladas en zonas francas) el indicador se elevó 11,7%, según datos que releva la Cámara de Industrias del Uruguay. En mayo de 2010, teniendo en cuenta variables relacionadas con el contexto internacional, la actividad de la región, el comercio exterior y el mercado interno, que son las que pesan en la elaboración del Indicador Adelantado de la Producción Industrial (IAPI), el crecimiento del indicador es del 1,5% respecto a abril, lo que para los industriales permite pronosticar que la producción crecerá al menos hasta agosto de 2010.
Jue 03/06/2010

En qué anda Cambio Gales.

La casa cambiaria tiene pensado abrir en este año un área de prestaciones financieras y seguir ofreciendo paralelamente servicios operativos de cambio, de cofre y red de pagos. La empresa comenzó a funcionar en 1976 con 10 trabajadores y hoy ya son más de 180 distribuidos entre sus seis sucursales del país, comenta su presidente, Nelson Álvarez. Pero el crecimiento de Cambio Gales también se refleja en el “código de buenas prácticas”, una nueva estrategia que comenzó aplicarse el año pasado para indicar los criterios con los que se rige la empresa a la hora de tomar decisiones en el contexto de los negocios. “La idea es enmarcar el trabajo de los funcionarios y orientar a la empresa a actuar con imparcialidad para que todos sus integrantes trabajen bajo los mismos principios”, explica Álvarez.
Autor:
  • La casa cambiaria tiene pensado abrir en este año un área de prestaciones financieras y seguir ofreciendo paralelamente servicios operativos de cambio, de cofre y red de pagos. La empresa comenzó a funcionar en 1976 con 10 trabajadores y hoy ya son más de 180 distribuidos entre sus seis sucursales del país, comenta su presidente, Nelson Álvarez. Pero el crecimiento de Cambio Gales también se refleja en el “código de buenas prácticas”, una nueva estrategia que comenzó aplicarse el año pasado para indicar los criterios con los que se rige la empresa a la hora de tomar decisiones en el contexto de los negocios. “La idea es enmarcar el trabajo de los funcionarios y orientar a la empresa a actuar con imparcialidad para que todos sus integrantes trabajen bajo los mismos principios”, explica Álvarez.
Jue 03/06/2010

Por cada cuenta de correo Gmail hay cuatro de Hotmail

Juan: "Yo uso Gmail. También tengo cuenta de Hotmail, Yahoo, Montevideo.com y la corporativa. Años atrás, tener una cuenta de Gmail no era accesible a todo el mundo, debías tener una "invitación" tampoco estaba el Google Talk, por lo que podías centralizar más con el Msn y el mail. Creo que de ahí las personas mantienen quizás el Hotmail, pero las prestaciones son muchísimo más bajas que Gmail, tanto en eficiencia, espacio, integración. Ni que hablar que en la pantalla de Hotmail es 50% banners".

¿Gmail o Hotmail con cuál te quedás? Dejá tu comentario aquí.

Autor:
  • Juan: "Yo uso Gmail. También tengo cuenta de Hotmail, Yahoo, Montevideo.com y la corporativa. Años atrás, tener una cuenta de Gmail no era accesible a todo el mundo, debías tener una "invitación" tampoco estaba el Google Talk, por lo que podías centralizar más con el Msn y el mail. Creo que de ahí las personas mantienen quizás el Hotmail, pero las prestaciones son muchísimo más bajas que Gmail, tanto en eficiencia, espacio, integración. Ni que hablar que en la pantalla de Hotmail es 50% banners".

    ¿Gmail o Hotmail con cuál te quedás? Dejá tu comentario aquí.

Jue 03/06/2010

Sería ideal un lugar para mayores de 40 en el WTC

Julio: "Me sumo al comentario de la InfoNauta Ana, se necesita un lugar para mayores de cuarenta, con determinado nivel de servicios. Es un segmento del mercado que puede pagarlo, y que hoy no tiene acceso a un ambiente adecuado. Hay algunos lugares en Montevideo, y generalmente no tienen muy buena ubicación, o directamente no son recomendables".

¿Faltan lugares para mayores de 40? Opiniones y recomendaciones aquí.

Autor:
  • Julio: "Me sumo al comentario de la InfoNauta Ana, se necesita un lugar para mayores de cuarenta, con determinado nivel de servicios. Es un segmento del mercado que puede pagarlo, y que hoy no tiene acceso a un ambiente adecuado. Hay algunos lugares en Montevideo, y generalmente no tienen muy buena ubicación, o directamente no son recomendables".

    ¿Faltan lugares para mayores de 40? Opiniones y recomendaciones aquí.

Jue 03/06/2010

¿Alguien invierte US$ 150 millones sin saber nada?

Miguel: "Con respecto a Tienda Inglesa lo más lógico sería que una parte del capital se abriera a sus clientes quienes como pequeños inversores, con límite de cantidad de acciones, podrían incidir en el mantenimiento de una política comercial seria y coherente con su tradición y si es posible que Robin siga siendo el presidente. Le doy la idea, véndala a sus clientes y seguirá la línea, con los inversores extranjeros es una lotería".

Autor:
  • Miguel: "Con respecto a Tienda Inglesa lo más lógico sería que una parte del capital se abriera a sus clientes quienes como pequeños inversores, con límite de cantidad de acciones, podrían incidir en el mantenimiento de una política comercial seria y coherente con su tradición y si es posible que Robin siga siendo el presidente. Le doy la idea, véndala a sus clientes y seguirá la línea, con los inversores extranjeros es una lotería".

Jue 03/06/2010

La ORT sube cinco puestos entre las mejores escuelas de negocios.

La Universidad ORT subió del puesto 36 al 31 en el ranking 2010 de Escuelas de Negocios de Latinoamérica que elabora la revista América Economía. El ranking mide la calidad de la oferta académica de las escuelas de negocios, teniendo como objeto de estudio los programas de MBA. AméricaEconomía Intelligence utiliza un indicador final, compuesto por cinco dimensiones: fortaleza académica (40%), índice de producción y difusión de conocimiento, dimensión de internacionalización (15%), potencia de red (20%) y ambiente de negocios (5%).
Autor:
  • La Universidad ORT subió del puesto 36 al 31 en el ranking 2010 de Escuelas de Negocios de Latinoamérica que elabora la revista América Economía. El ranking mide la calidad de la oferta académica de las escuelas de negocios, teniendo como objeto de estudio los programas de MBA. AméricaEconomía Intelligence utiliza un indicador final, compuesto por cinco dimensiones: fortaleza académica (40%), índice de producción y difusión de conocimiento, dimensión de internacionalización (15%), potencia de red (20%) y ambiente de negocios (5%).
Jue 03/06/2010

Hoy arranca BQB con vuelos a Porto Alegre.

A partir de hoy, la aerolínea BQB unirá Montevideo con Porto Alegre, con dos frecuencias semanales (jueves y domingos). La empresa proyecta sumar tres servicios semanales (viernes, sábados y lunes) a partir del 2 de julio. También se sumarán vuelos entre Rivera y Porto Alegre con tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y viernes). En la web de BQB el pasaje a Porto Alegre se ofrece desde US$ 167, precio final, ida y vuelta.
Autor:
  • A partir de hoy, la aerolínea BQB unirá Montevideo con Porto Alegre, con dos frecuencias semanales (jueves y domingos). La empresa proyecta sumar tres servicios semanales (viernes, sábados y lunes) a partir del 2 de julio. También se sumarán vuelos entre Rivera y Porto Alegre con tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y viernes). En la web de BQB el pasaje a Porto Alegre se ofrece desde US$ 167, precio final, ida y vuelta.
Jue 03/06/2010

¿Ya te sumaste a los grupos de InfoNegocios en la promo de Ottonello?

El viernes se realiza el primer sorteo para ver qué grupo de Hinchas de la Celeste (la promo de Ottonello) se va al bar para ver los partidos de Uruguay invitados por Ottonello. Ya armamos los grupos InfoNegocios 1 y 2 y queremos invitarte a ver los partidos con nosotros. Todavía hay algún lugarcito. ¿Ya te anotaste? Si todavía no lo hiciste, entrá en la web de los Hinchas y registrarte en nuestros grupos.
Autor:
  • El viernes se realiza el primer sorteo para ver qué grupo de Hinchas de la Celeste (la promo de Ottonello) se va al bar para ver los partidos de Uruguay invitados por Ottonello. Ya armamos los grupos InfoNegocios 1 y 2 y queremos invitarte a ver los partidos con nosotros. Todavía hay algún lugarcito. ¿Ya te anotaste? Si todavía no lo hiciste, entrá en la web de los Hinchas y registrarte en nuestros grupos.
Jue 03/06/2010

Marche un Francis Express para dos personas.

Francis Express llega a tu oficina o casa con un servicio de delivery para que tengas los platos del restaurante con sólo llamar por teléfono. Hoy tenemos un voucher para un delivery de mediodía ($U 700) que sortearemos entre quienes nos cuenten aquí, de qué color está pintado por fuera el restaurante Francis. Si necesitás una ayudita, puedes hacer clic aquí y visitar su página web.
Autor:
  • Francis Express llega a tu oficina o casa con un servicio de delivery para que tengas los platos del restaurante con sólo llamar por teléfono. Hoy tenemos un voucher para un delivery de mediodía ($U 700) que sortearemos entre quienes nos cuenten aquí, de qué color está pintado por fuera el restaurante Francis. Si necesitás una ayudita, puedes hacer clic aquí y visitar su página web.