Resultados de la búsqueda

Jue 20/05/2010

En qué anda Kosak.

Con más de 30 años en el mercado, la empresa de inversiones inmobiliarias experimentó un nuevo crecimiento luego del 2002, momento en el que comenzó a traer inversores europeos (sobre todo de España) y latinoamericanos para desarrollar proyectos en Uruguay. “Gozamos de una estabilidad democrática y económica y también de una idiosincrasia de pueblo muy amena que hace que los inversores internacionales y nacionales crean cada vez más en nuestro país”, analiza el ingeniero Isidoro Kosak, director de la empresa. ¿Sus planes a corto plazo? Continuar desarrollando actividades de alquiler, venta y gestión de propiedades, ofreciéndoles a sus clientes soluciones eficientes y acordes al mercado, de la mano una buena experiencia de inversión. Con tres sucursales en el país, el fin de Kosak es colaborar con el desarrollo económico de Uruguay y ser una herramienta dinamizadora del mercado inmobiliario.
Autor:
  • Con más de 30 años en el mercado, la empresa de inversiones inmobiliarias experimentó un nuevo crecimiento luego del 2002, momento en el que comenzó a traer inversores europeos (sobre todo de España) y latinoamericanos para desarrollar proyectos en Uruguay. “Gozamos de una estabilidad democrática y económica y también de una idiosincrasia de pueblo muy amena que hace que los inversores internacionales y nacionales crean cada vez más en nuestro país”, analiza el ingeniero Isidoro Kosak, director de la empresa. ¿Sus planes a corto plazo? Continuar desarrollando actividades de alquiler, venta y gestión de propiedades, ofreciéndoles a sus clientes soluciones eficientes y acordes al mercado, de la mano una buena experiencia de inversión. Con tres sucursales en el país, el fin de Kosak es colaborar con el desarrollo económico de Uruguay y ser una herramienta dinamizadora del mercado inmobiliario.
Vie 21/05/2010

Isidoro Kosak

Isidoro Kosak, el ingeniero Isidoro Kosak dirige la empresa desde su creación, hace más de 30 años. “Es un negocio familiar. Antes lo llevaba adelante mi padre y después quedamos mi hermano y yo”, cuenta Isidoro. ¿Cómo ve la compañía de acá a unos años? “Creciendo, de a poco. Al menos trabajamos día a día para que cada vez más inversores elijan Uruguay”.
Autor:
  • Isidoro Kosak, el ingeniero Isidoro Kosak dirige la empresa desde su creación, hace más de 30 años. “Es un negocio familiar. Antes lo llevaba adelante mi padre y después quedamos mi hermano y yo”, cuenta Isidoro. ¿Cómo ve la compañía de acá a unos años? “Creciendo, de a poco. Al menos trabajamos día a día para que cada vez más inversores elijan Uruguay”.
Jue 20/05/2010

Venta de 0 Km creció más de 90% en abril (definitivamente estamos bien)

Mauricio: "Ya no hay más "entrega inmediata". Si querés comprar un cero de los más económicos como el Spark, BYD, Celta, etc. hay que esperar. Las partidas que llegan ya están vendidas y lo que se puede hacer es reservar uno para la partida siguiente. Hacía tiempo que no pasaba esto en Uruguay y me parece que los importadores están siendo muy cautelosos y no aumentan la cantidad de unidades pedidas a pesar de que tienen lista de espera. Definitivamente el acceso al crédito y los altos precios de los usados están generando un volumen de ventas de cero km muy importante".

¿Estuviste o estás esperando un 0km? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Mauricio: "Ya no hay más "entrega inmediata". Si querés comprar un cero de los más económicos como el Spark, BYD, Celta, etc. hay que esperar. Las partidas que llegan ya están vendidas y lo que se puede hacer es reservar uno para la partida siguiente. Hacía tiempo que no pasaba esto en Uruguay y me parece que los importadores están siendo muy cautelosos y no aumentan la cantidad de unidades pedidas a pesar de que tienen lista de espera. Definitivamente el acceso al crédito y los altos precios de los usados están generando un volumen de ventas de cero km muy importante".

    ¿Estuviste o estás esperando un 0km? Contanos tu experiencia aquí.

Jue 20/05/2010

Renová Goes pretende cambiarle la cara a los alrededores del Mercado Agrícola

Cecilia: "Me parece genial la iniciativa de Viví Goes, pero aparte de deterioro hay que sacar esos asentamientos y baldíos que hacen a esa zona, muy insegura. No olvidar que allí hay bocas de venta de pasta base y un programa de TV uruguaya hace unos años filmó a unos niños consumiéndola. Hasta yo he visto a plena luz del día la misma penosa situación ¿Y la policía? ¿También está incluida en Viví Goes?"

¿Qué te parece la propuesta de Renová Goes? Dejá tu comentario aquí.

Autor:
  • Cecilia: "Me parece genial la iniciativa de Viví Goes, pero aparte de deterioro hay que sacar esos asentamientos y baldíos que hacen a esa zona, muy insegura. No olvidar que allí hay bocas de venta de pasta base y un programa de TV uruguaya hace unos años filmó a unos niños consumiéndola. Hasta yo he visto a plena luz del día la misma penosa situación ¿Y la policía? ¿También está incluida en Viví Goes?"

    ¿Qué te parece la propuesta de Renová Goes? Dejá tu comentario aquí.

Jue 20/05/2010

¿Y ahora Peñarol va por su estadio propio? (costaría unos US$ 30 millones)

Ernesto Easton: "Me parece muy importante que un club como Peñarol tenga su propio estadio pero si analizamos la inversión de US$ 30 millones podríamos acondicionar el Estadio Centenario y dejarlo con la última tecnología. Claro está que se debería crear un acuerdo con Peñarol y la AUF".

¿Es necesario que Peñarol tenga un nuevo estadio? Opiniones aquí.

Autor:
  • Ernesto Easton: "Me parece muy importante que un club como Peñarol tenga su propio estadio pero si analizamos la inversión de US$ 30 millones podríamos acondicionar el Estadio Centenario y dejarlo con la última tecnología. Claro está que se debería crear un acuerdo con Peñarol y la AUF".

    ¿Es necesario que Peñarol tenga un nuevo estadio? Opiniones aquí.

Jue 20/05/2010

De Narváez sigue atrás de Henderson por Tienda Inglesa

Juan: "Me parece muy bien que sea vendida la tienda y más todavía a una cadena tan importante como Ta-Ta con más de 50 años en el mercado, es una buena manera de unificar criterios".

¿Te parece bien que De Narváez se quede con Tienda Inglesa? Comentarios aquí.

Autor:
  • Juan: "Me parece muy bien que sea vendida la tienda y más todavía a una cadena tan importante como Ta-Ta con más de 50 años en el mercado, es una buena manera de unificar criterios".

    ¿Te parece bien que De Narváez se quede con Tienda Inglesa? Comentarios aquí.

Jue 20/05/2010

Siguen apareciendo propuestas “de nicho” para hostales de la ciudad.

En Montevideo hay decenas de hoteles que no están en los planes de algunos viajeros que buscan otra experiencia, no tienen muy planificado el tiempo que piensan quedarse y deciden “integrarse” a la ciudad. Y hay quienes encontraron en eso una oportunidad de negocios, abriendo hostales con propuestas tan variadas como su público objetivo. Una de las últimas propuestas es la de Art Hostel, ubicado en Andes 1261 casi Soriano, que como su nombre indica fusiona la hostelería con el arte. Tiene una promoción de “bed and breakfast” por 250 pesos diarios.
Autor:
  • En Montevideo hay decenas de hoteles que no están en los planes de algunos viajeros que buscan otra experiencia, no tienen muy planificado el tiempo que piensan quedarse y deciden “integrarse” a la ciudad. Y hay quienes encontraron en eso una oportunidad de negocios, abriendo hostales con propuestas tan variadas como su público objetivo. Una de las últimas propuestas es la de Art Hostel, ubicado en Andes 1261 casi Soriano, que como su nombre indica fusiona la hostelería con el arte. Tiene una promoción de “bed and breakfast” por 250 pesos diarios.
Mié 19/05/2010

En el top ten global de las Power 100 entra Captain Morgan y sale Baileys.

Smirnoff repitió en 2010 el primer puesto en el ranking de marcas más poderosas de bebidas espirituosas que elabora anualmente Intangible Business. El resto del top ten está integrado por Johnnie Walker, Bacardi, Martini, Hennesy, Jack Daniel’s, Absolut, Chivas, Captain Morgan y Ballantine’s. Hubo pocos cambios respecto al ranking del 2009: Absolut bajó un lugar y Jack Daniel’s subió uno; Captain Morgan se coló entre los diez y bajó a Baileys que quedó afuera de las diez marcas más poderosas.
Autor:
  • Smirnoff repitió en 2010 el primer puesto en el ranking de marcas más poderosas de bebidas espirituosas que elabora anualmente Intangible Business. El resto del top ten está integrado por Johnnie Walker, Bacardi, Martini, Hennesy, Jack Daniel’s, Absolut, Chivas, Captain Morgan y Ballantine’s. Hubo pocos cambios respecto al ranking del 2009: Absolut bajó un lugar y Jack Daniel’s subió uno; Captain Morgan se coló entre los diez y bajó a Baileys que quedó afuera de las diez marcas más poderosas.
Jue 20/05/2010

Gobierno impulsa creación del Consejo Nacional de Responsabilidad Social.

Tratando de unificar todo el accionar disperso respecto al tema, el gobierno prevé conformar en breve un Consejo Nacional de Responsabilidad Social Empresarial, un ámbito integrado por representantes de las empresas, de los trabajadores, del movimiento cooperativo, de la economía social y de la red de empresas públicas. Su objetivo será el fomento y la promoción de las políticas de responsabilidad social de las empresas, estimulando su aplicación y procurando llevar adelante criterios y prácticas comunes por parte de las empresas. Tendrá carácter consultivo.
Autor:
  • Tratando de unificar todo el accionar disperso respecto al tema, el gobierno prevé conformar en breve un Consejo Nacional de Responsabilidad Social Empresarial, un ámbito integrado por representantes de las empresas, de los trabajadores, del movimiento cooperativo, de la economía social y de la red de empresas públicas. Su objetivo será el fomento y la promoción de las políticas de responsabilidad social de las empresas, estimulando su aplicación y procurando llevar adelante criterios y prácticas comunes por parte de las empresas. Tendrá carácter consultivo.
Jue 20/05/2010

Marche un Menú Dos Pasos de Francis.

Como es de costumbre para los jueves, el tradicional restaurante Francis nos envió un voucher de su nuevo “Menú Dos Pasos” para dos personas para sortear entre los InfoNautas. Para ganarte este menú doble debés de decirnos correctamente aquí, cuál es el teléfono de contacto de Francis. Si necesitás una pista ingresá aquí.
Autor:
  • Como es de costumbre para los jueves, el tradicional restaurante Francis nos envió un voucher de su nuevo “Menú Dos Pasos” para dos personas para sortear entre los InfoNautas. Para ganarte este menú doble debés de decirnos correctamente aquí, cuál es el teléfono de contacto de Francis. Si necesitás una pista ingresá aquí.