Resultados de la búsqueda

Vie 07/05/2010

Electricidad, combustible y salarios privados encarecen costos de empresas.

Durante el 2009, el dólar planchado y el aumento de costos internos complicó la actividad de muchas empresas. Según datos relevados por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios el costo de la energía eléctrica aumentó 47,24% (medido en dólares) entre diciembre de 2008 y diciembre de 2009; mientras que los combustibles aumentaron (en dólares) 28,89% en el período. Los costos salariales privados aumentaron (en dólares) 37,82% en el acumulado de 2009.
Autor:
  • Durante el 2009, el dólar planchado y el aumento de costos internos complicó la actividad de muchas empresas. Según datos relevados por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios el costo de la energía eléctrica aumentó 47,24% (medido en dólares) entre diciembre de 2008 y diciembre de 2009; mientras que los combustibles aumentaron (en dólares) 28,89% en el período. Los costos salariales privados aumentaron (en dólares) 37,82% en el acumulado de 2009.
Vie 07/05/2010

Viernes literario con Ediciones B.

Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que te entretengas en el fin de semana. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro "Vuela conmigo” de Richard Bach. Jamie es instructor de vuelo. Un día se enfrenta a un desafío poco común: deberá explicar por radio a una mujer, cuyo marido está inconsciente, cómo hacer aterrizar la avioneta en la que viajan. Tras lograrlo, Jamie seguirá viaje como si tal cosa, sin sospechar que se halla a las puertas de una aventura inimaginable que lo llevará a resolver el mayor de los misterios: el modo en que cada uno de nosotros crea, paso a paso, el mundo que le rodea. Si te interesa este título y te lo querés llevar sólo debés de contestarnos correctamente aquí, en cuántos países de América Latina está presente Ediciones B. Si necesitás una pista clic aquí.
Autor:
  • Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que te entretengas en el fin de semana. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro "Vuela conmigo” de Richard Bach. Jamie es instructor de vuelo. Un día se enfrenta a un desafío poco común: deberá explicar por radio a una mujer, cuyo marido está inconsciente, cómo hacer aterrizar la avioneta en la que viajan. Tras lograrlo, Jamie seguirá viaje como si tal cosa, sin sospechar que se halla a las puertas de una aventura inimaginable que lo llevará a resolver el mayor de los misterios: el modo en que cada uno de nosotros crea, paso a paso, el mundo que le rodea. Si te interesa este título y te lo querés llevar sólo debés de contestarnos correctamente aquí, en cuántos países de América Latina está presente Ediciones B. Si necesitás una pista clic aquí.
Vie 07/05/2010

Llevate una hermosa Billetera de Dama LINCOLN"S.

Los amigos de LINCOLN´S nos enviaron una Billetera de mujer perteneciente a la nueva colección 2010, la que sortearemos entre los lectores de InfoNegocios que nos cuenten aquí, qué artículo de LINCOLN´S les gustaría regalar en el día de la madre. Si necesitás una ayudita para elegirlo te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.
Autor:
  • Los amigos de LINCOLN´S nos enviaron una Billetera de mujer perteneciente a la nueva colección 2010, la que sortearemos entre los lectores de InfoNegocios que nos cuenten aquí, qué artículo de LINCOLN´S les gustaría regalar en el día de la madre. Si necesitás una ayudita para elegirlo te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.
Vie 07/05/2010

Cecilia Pazos con 54 chances de ganar, es la ganandora del premio de Francis, un Voucher para disfrutar de un exquisito Menú Francis Express para dos personas.
Victoria Bernardi con sus 26 chances de ganar, se lleva un ejemplar de "El Libro de los Negocios 2010".
Autor:
  • Cecilia Pazos con 54 chances de ganar, es la ganandora del premio de Francis, un Voucher para disfrutar de un exquisito Menú Francis Express para dos personas.
    Victoria Bernardi con sus 26 chances de ganar, se lleva un ejemplar de "El Libro de los Negocios 2010".
Vie 07/05/2010

¿A qué se debe la baja performance de Uruguay en FIAP 2010?

En la última edición del Fiap realizado en Buenos Aires, Uruguay obtuvo 4 Bronces y 5 finalistas, una actuación pobre comparada con ediciones anteriores. Según Gabriel Román presidente y director creativo de Lowe Ginkgo, hay varios factores que explican esto. “Uruguay siempre inscribe muy pocas piezas, no abundan los buenos avisos y nuestro tamaño de mercado conspira contra el volumen de buenos laburos” dice. Para Román también tiene que ver con que todavía hay anunciantes que no entienden que un aviso que gana premios es un buen aviso para el publico y que “ninguna agencia seria en ningún lugar del mundo trabaja para ganar premios”.
Autor:
  • En la última edición del Fiap realizado en Buenos Aires, Uruguay obtuvo 4 Bronces y 5 finalistas, una actuación pobre comparada con ediciones anteriores. Según Gabriel Román presidente y director creativo de Lowe Ginkgo, hay varios factores que explican esto. “Uruguay siempre inscribe muy pocas piezas, no abundan los buenos avisos y nuestro tamaño de mercado conspira contra el volumen de buenos laburos” dice. Para Román también tiene que ver con que todavía hay anunciantes que no entienden que un aviso que gana premios es un buen aviso para el publico y que “ninguna agencia seria en ningún lugar del mundo trabaja para ganar premios”.
Vie 07/05/2010

Para Vanila, la calle Colón sigue siendo una oportunidad.

La indumentaria sigue siendo un segmento “caliente” en el consumo de los uruguayos. Por eso Vanila, distribuidora de sweaters Canings y Paziflor, captó el “mensaje” y abre el lunes un nuevo local de más de 100 metros en la calle Colón de Ciudad Vieja. La primera semana de inauguración todas las prendas tendrán un 15% de descuento. Con más de 40 años en el mercado, Vanila ofrece prendas nacionales y de Oriente liderando la venta de abrigos Paziflor para bebés y niños. La demanda de sweaters ha crecido más del 30% en los últimos años y también tienen cada vez más salida los conjuntos deportivos de algodón para adultos, nos comentó Samy Canias, encargado del local. El 80% de la vestimenta de Vanila se vende al por mayor y el 20% al por menor. “Para incrementar ese último porcentaje fue que decidimos abrir una casa de ropa con diseño similar a la de un shopping, pero con precios más accesibles”, comentó Canias.
Autor:
  • La indumentaria sigue siendo un segmento “caliente” en el consumo de los uruguayos. Por eso Vanila, distribuidora de sweaters Canings y Paziflor, captó el “mensaje” y abre el lunes un nuevo local de más de 100 metros en la calle Colón de Ciudad Vieja. La primera semana de inauguración todas las prendas tendrán un 15% de descuento. Con más de 40 años en el mercado, Vanila ofrece prendas nacionales y de Oriente liderando la venta de abrigos Paziflor para bebés y niños. La demanda de sweaters ha crecido más del 30% en los últimos años y también tienen cada vez más salida los conjuntos deportivos de algodón para adultos, nos comentó Samy Canias, encargado del local. El 80% de la vestimenta de Vanila se vende al por mayor y el 20% al por menor. “Para incrementar ese último porcentaje fue que decidimos abrir una casa de ropa con diseño similar a la de un shopping, pero con precios más accesibles”, comentó Canias.
Vie 07/05/2010

Talentos uruguayos “sub 18” a Estados Unidos.

El proyecto “Hormigón Ecológico: un buen uso para la cáscara de arroz” desarrollado por estudiantes de 5° Científico del liceo de Río Branco (Cerro Largo) fue seleccionado para participar en la Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería (Intel-Isef) que se realizará del 10 al 15 de mayo en San José, California. Los chicos participan del Club de Ciencia “Arqui-locos” y antes de partir rumbo a Estados Unidos pasarán por Montevideo invitados por Jonathan Lassers propietario de Ariel Industries, una empresa uruguaya del grupo Ariel Finance and Development que, entre otras actividades, se dedica a la fabricación de bloques de hormigón liviano. Lassers apoyará la iniciativa basado en que “estos jóvenes entendieron la importancia de la crisis que enfrentamos en lo que respecta al medio ambiente, energía y la aplicación de la tecnología para resolver nuestras crisis de vivienda. Estos chicos y sus profesores deben ser apoyados y reconocidos por su ingenio, invención y éxito” declaró. ¡Que cunda el ejemplo!
Autor:
  • El proyecto “Hormigón Ecológico: un buen uso para la cáscara de arroz” desarrollado por estudiantes de 5° Científico del liceo de Río Branco (Cerro Largo) fue seleccionado para participar en la Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería (Intel-Isef) que se realizará del 10 al 15 de mayo en San José, California. Los chicos participan del Club de Ciencia “Arqui-locos” y antes de partir rumbo a Estados Unidos pasarán por Montevideo invitados por Jonathan Lassers propietario de Ariel Industries, una empresa uruguaya del grupo Ariel Finance and Development que, entre otras actividades, se dedica a la fabricación de bloques de hormigón liviano. Lassers apoyará la iniciativa basado en que “estos jóvenes entendieron la importancia de la crisis que enfrentamos en lo que respecta al medio ambiente, energía y la aplicación de la tecnología para resolver nuestras crisis de vivienda. Estos chicos y sus profesores deben ser apoyados y reconocidos por su ingenio, invención y éxito” declaró. ¡Que cunda el ejemplo!
Vie 07/05/2010

En qué anda Foti Negocios Inmobiliarios.

La empresa se instaló en el mercado hace más de 10 años en un pequeño local, luego se mudó a una casa en Carrasco y ahora también está en Pocitos y Punta del Este. “La demanda de trabajo en los últimos años nos llevó a expandir nuestros servicios, brindando un excelente asesoramiento al cliente, tanto a la hora de vender o alquilar propiedades”, cuenta Alejandro Foti, director de la empresa. Para él, el rubro inmobiliario en Uruguay no tiene un “techo” definido y crece en las zonas más cotizadas. “La gente ve a la construcción como una buena inversión”. El director comenta que el objetivo de Foti Negocios Inmobiliarios es reinsertarse permanentemente en el mercado, adaptándose a los cambios locales y mundiales. Es por eso también que en estos días la empresa estrenará un moderno diseño de página web, que se podrá ver en www.foti.com.uy.
Autor:
  • La empresa se instaló en el mercado hace más de 10 años en un pequeño local, luego se mudó a una casa en Carrasco y ahora también está en Pocitos y Punta del Este. “La demanda de trabajo en los últimos años nos llevó a expandir nuestros servicios, brindando un excelente asesoramiento al cliente, tanto a la hora de vender o alquilar propiedades”, cuenta Alejandro Foti, director de la empresa. Para él, el rubro inmobiliario en Uruguay no tiene un “techo” definido y crece en las zonas más cotizadas. “La gente ve a la construcción como una buena inversión”. El director comenta que el objetivo de Foti Negocios Inmobiliarios es reinsertarse permanentemente en el mercado, adaptándose a los cambios locales y mundiales. Es por eso también que en estos días la empresa estrenará un moderno diseño de página web, que se podrá ver en www.foti.com.uy.
Vie 07/05/2010

Maestro, contador, enfermero y médico se perfilan como las profesiones del 2010

Si bien todavía es pronto para aventurar una tendencia, hay datos elocuentes que podrían estar marcando un rumbo hacia dónde se están moviendo las demandas laborales. Durante los primeros tres meses del año el mercado laboral demandó fundamentalmente maestros, contadores, licenciados en Enfermería y médicos, de acuerdo a los datos relevados por la consultora Advice en su monitor basado en los avisos publicados en la prensa. Entre enero y marzo, con 181 avisos publicados, la demanda por licenciados en Educación/Maestros fue tres veces mayor que la de ingenieros civiles. Los analistas de Advice vinculan esta situación con que la medición se realizó en los meses previos al inicio de clases. Segundo se ubicó contador público (117) y tercero licenciado en Enfermería (116). En cuarto lugar se solicitaron médicos (104) y siguieron ingenieros civiles (54), arquitectos (48), licenciados en diseño gráfico (31), veterinarios (30), escribanos (21) y odontólogos (18) que cierran el top ten de las profesiones más demandadas al comienzo del año. El rubro salud siguió mostrando cierta avidez por especialistas y colocó cuatro profesiones vinculadas al área entre las diez más demandadas, quizás a raíz de la reforma que se viene dando en el sector.
Autor:
  • Si bien todavía es pronto para aventurar una tendencia, hay datos elocuentes que podrían estar marcando un rumbo hacia dónde se están moviendo las demandas laborales. Durante los primeros tres meses del año el mercado laboral demandó fundamentalmente maestros, contadores, licenciados en Enfermería y médicos, de acuerdo a los datos relevados por la consultora Advice en su monitor basado en los avisos publicados en la prensa. Entre enero y marzo, con 181 avisos publicados, la demanda por licenciados en Educación/Maestros fue tres veces mayor que la de ingenieros civiles. Los analistas de Advice vinculan esta situación con que la medición se realizó en los meses previos al inicio de clases. Segundo se ubicó contador público (117) y tercero licenciado en Enfermería (116). En cuarto lugar se solicitaron médicos (104) y siguieron ingenieros civiles (54), arquitectos (48), licenciados en diseño gráfico (31), veterinarios (30), escribanos (21) y odontólogos (18) que cierran el top ten de las profesiones más demandadas al comienzo del año. El rubro salud siguió mostrando cierta avidez por especialistas y colocó cuatro profesiones vinculadas al área entre las diez más demandadas, quizás a raíz de la reforma que se viene dando en el sector.
Vie 07/05/2010

Alejandro Foti

Alejandro Foti, antes de asumir como director de la empresa, desempeñaba tareas de todo tipo: desde salir en buscar de materiales, hasta vender y atender el teléfono. “Empecé desde abajo y eso estuvo bueno porque me fui interiorizando más con el negocio inmobiliario”, dice. La empresa es familiar, por lo cual Foti trabaja conjuntamente con sus cuatro hermanos y su padre.
Autor:
  • Alejandro Foti, antes de asumir como director de la empresa, desempeñaba tareas de todo tipo: desde salir en buscar de materiales, hasta vender y atender el teléfono. “Empecé desde abajo y eso estuvo bueno porque me fui interiorizando más con el negocio inmobiliario”, dice. La empresa es familiar, por lo cual Foti trabaja conjuntamente con sus cuatro hermanos y su padre.