Resultados de la búsqueda

Lun 29/03/2010

Burn ya lidera la categoría de energizantes en Montevideo y Canelones

Sebastián: "La verdad es que lo probé y me pareció muy rico. Por otro lado no estoy de acuerdo con la política que utiliza Montevideo Refrescos. Que también capto que es utilizada por muchas multinacionales de ese porte. En esas cosas es en las cuales debería intervenir el Estado. Ellos traen un energizante ya habiendo en el mercado varias marcas y utilizan el peso de sus otros productos para que los supermercados y todos los puntos de venta, vendan exclusivamente Burn y todavía al ridículo monto de $50 la lata. Así cualquiera llega a liderar el Market Share en 2 meses, teniendo a la Coca Cola atrás. Y en todos los rubros pasa lo mismo".

¿Probaste Burn? ¿Qué te pareció? Sumá tu comentario aquí.

Autor:
  • Sebastián: "La verdad es que lo probé y me pareció muy rico. Por otro lado no estoy de acuerdo con la política que utiliza Montevideo Refrescos. Que también capto que es utilizada por muchas multinacionales de ese porte. En esas cosas es en las cuales debería intervenir el Estado. Ellos traen un energizante ya habiendo en el mercado varias marcas y utilizan el peso de sus otros productos para que los supermercados y todos los puntos de venta, vendan exclusivamente Burn y todavía al ridículo monto de $50 la lata. Así cualquiera llega a liderar el Market Share en 2 meses, teniendo a la Coca Cola atrás. Y en todos los rubros pasa lo mismo".

    ¿Probaste Burn? ¿Qué te pareció? Sumá tu comentario aquí.

Lun 29/03/2010

¿Qué sumarías a la plaza gastronómica del WTC?

Sebastián: “Estaría bueno que fuese algo nacional ¿no? Algo uruguayo. Dejémonos de Havanna Café y de Bonafide Café o ¿qué pasa? ¿Los uruguayos no tenemos buen gusto? ¿Por qué siempre consumimos lo de afuera? No niego que los productos Havanna son exquisitos. ¿Pero no tenemos productos exquisitos nosotros? ¿No puede ser Carreras Café u Oro del Rhin Café? Si no nos queremos nosotros mismos ¡estamos en el horno! Aunque seguramente es más chic poner Starbucks Coffee, también”.

¿Qué sumarías al sector gastronómico del WTC? Sugerencias aquí.

Autor:
  • Sebastián: “Estaría bueno que fuese algo nacional ¿no? Algo uruguayo. Dejémonos de Havanna Café y de Bonafide Café o ¿qué pasa? ¿Los uruguayos no tenemos buen gusto? ¿Por qué siempre consumimos lo de afuera? No niego que los productos Havanna son exquisitos. ¿Pero no tenemos productos exquisitos nosotros? ¿No puede ser Carreras Café u Oro del Rhin Café? Si no nos queremos nosotros mismos ¡estamos en el horno! Aunque seguramente es más chic poner Starbucks Coffee, también”.

    ¿Qué sumarías al sector gastronómico del WTC? Sugerencias aquí.

Lun 29/03/2010

Tres Cruces explota en Turismo (5% más servicios que el año pasado).

Se prevé que unos 15.000 servicios utilicen las instalaciones de la Terminal Tres Cruces durante la Semana de Turismo, cifra que representa un incremento del 5% respecto al movimiento del año pasado. En la terminal Tres Cruces estiman que unos 60.000 pasajeros viajarán hacia la Costa de Oro, Maldonado y Rocha. Pero los destinos hacia el litoral del país también aumentaron: 48.000 personas se dirigirán hacia esa zona. Los viajeros que eligen ir al exterior en bus son 24.000, en su mayoría con destino a Buenos Aires.
Autor:
  • Se prevé que unos 15.000 servicios utilicen las instalaciones de la Terminal Tres Cruces durante la Semana de Turismo, cifra que representa un incremento del 5% respecto al movimiento del año pasado. En la terminal Tres Cruces estiman que unos 60.000 pasajeros viajarán hacia la Costa de Oro, Maldonado y Rocha. Pero los destinos hacia el litoral del país también aumentaron: 48.000 personas se dirigirán hacia esa zona. Los viajeros que eligen ir al exterior en bus son 24.000, en su mayoría con destino a Buenos Aires.
Lun 29/03/2010

En el sector cablero se respira pesimismo sobre el Plan Cardales.

Durante la realización de PuntaShow 2010, la semana pasada en Punta del Este, sobrevolaba un aire de pesimismo sobre el futuro del Plan Cardales, que pretende universalizar el servicio de triple play (Internet, cable y telefonía). A muchos cableoperadores los desmotiva el protagonismo de Antel en el negocio, sobre todo por lo que tiene que ver con las conexiones a Internet. Por otro lado, las empresas privadas de telecomunicación piden participación pero todavía no hay señales claras desde los impulsores del Plan.
Autor:
  • Durante la realización de PuntaShow 2010, la semana pasada en Punta del Este, sobrevolaba un aire de pesimismo sobre el futuro del Plan Cardales, que pretende universalizar el servicio de triple play (Internet, cable y telefonía). A muchos cableoperadores los desmotiva el protagonismo de Antel en el negocio, sobre todo por lo que tiene que ver con las conexiones a Internet. Por otro lado, las empresas privadas de telecomunicación piden participación pero todavía no hay señales claras desde los impulsores del Plan.
Lun 29/03/2010

Arman delegación para concurrir a Sial 2010 en París.

El Eurocentro de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CNCS) está armando una delegación de empresas interesadas en concurrir a SIAL 2010, una de las ferias más importantes del mundo de alimentos y bebidas. La feria tendrá lugar en París del 17 al 21 de octubre. La CNCS ofrece a los interesados información sobre perfiles de empresas contrapartes para análisis e inclusión en una agenda de negocios con citas previamente confirmadas, entre otros beneficios. Si te interesa podés consultar ingresando aquí.
Autor:
  • El Eurocentro de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CNCS) está armando una delegación de empresas interesadas en concurrir a SIAL 2010, una de las ferias más importantes del mundo de alimentos y bebidas. La feria tendrá lugar en París del 17 al 21 de octubre. La CNCS ofrece a los interesados información sobre perfiles de empresas contrapartes para análisis e inclusión en una agenda de negocios con citas previamente confirmadas, entre otros beneficios. Si te interesa podés consultar ingresando aquí.
Lun 29/03/2010

Una aromatización Sani & Fresh para un InfoNauta.

Es el turno de Sani & Fresh, que te obsequia un set aromatizador para tu auto. Si querés llevártelo, sólo tenés que decirnos correctamente aquí, cómo hago para escoger la fragancia Sani & Fresh que más me gusta a la hora de comprar. Si necesitás una ayudita, te invitamos a ingresar a su web.
Autor:
  • Es el turno de Sani & Fresh, que te obsequia un set aromatizador para tu auto. Si querés llevártelo, sólo tenés que decirnos correctamente aquí, cómo hago para escoger la fragancia Sani & Fresh que más me gusta a la hora de comprar. Si necesitás una ayudita, te invitamos a ingresar a su web.
Lun 29/03/2010

InfoGanadores:
Jorge Acuña con 25 oportunidades para ganar este premio, se lleva "El Libro de los Negocios 2010".
Silvia Mussio con 23 chances de ganar, se lleva el libro "Medicina en la cocina" de Txumari Alfaro.
Autor:
  • InfoGanadores:
    Jorge Acuña con 25 oportunidades para ganar este premio, se lleva "El Libro de los Negocios 2010".
    Silvia Mussio con 23 chances de ganar, se lleva el libro "Medicina en la cocina" de Txumari Alfaro.
Mar 30/03/2010

Las maquinitas slots congregaron el 95,4% de las apuestas realizadas en 2008 y 2009 en las salas de casino que funcionan bajo la órbita del Estado. Se calcula que en total hay unas 4.600 slots en todo el país (a las que hay que agregar las del Parque Hotel y las del Conrad.
Autor:
  • Las maquinitas slots congregaron el 95,4% de las apuestas realizadas en 2008 y 2009 en las salas de casino que funcionan bajo la órbita del Estado. Se calcula que en total hay unas 4.600 slots en todo el país (a las que hay que agregar las del Parque Hotel y las del Conrad.
Mar 30/03/2010

Hoy en día en algunos casos (y cada vez más) ser gerente "no es negocio" y por eso son varios los ejecutivos que reclaman (a la empresa, primero y en la Justicia, después) retornar a sus posiciones originales. ¿La razón? Ser un “simple empleado” le permite estar bajo el régimen de los convenios colectivos de trabajo y con ello acceder a una serie de ventajas como cobrar horas extra y que sus salarios se actualicen periódicamente sin tener que pasar por la incómoda situación de negociar aumentos individuales.
Autor:
  • Hoy en día en algunos casos (y cada vez más) ser gerente "no es negocio" y por eso son varios los ejecutivos que reclaman (a la empresa, primero y en la Justicia, después) retornar a sus posiciones originales. ¿La razón? Ser un “simple empleado” le permite estar bajo el régimen de los convenios colectivos de trabajo y con ello acceder a una serie de ventajas como cobrar horas extra y que sus salarios se actualicen periódicamente sin tener que pasar por la incómoda situación de negociar aumentos individuales.
Mar 30/03/2010

Países como Estados Unidos muestran un crecimiento del 2,5 % en el consumo de vino a pesar de la crisis, mientras en la mayoría de los que integran la Unión Europea acusan pequeñas caídas. El consumo de los países no productores se mantuvo en los 4 litros per cápita por año. Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Chile, Sudáfrica y Argentina, considerados el “nuevo mundo” vinícola, concentran el 31 % del comercio, el doble que a principios del siglo XIX. La Unión Europea, menos del 60 %.
Autor:
  • Países como Estados Unidos muestran un crecimiento del 2,5 % en el consumo de vino a pesar de la crisis, mientras en la mayoría de los que integran la Unión Europea acusan pequeñas caídas. El consumo de los países no productores se mantuvo en los 4 litros per cápita por año. Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Chile, Sudáfrica y Argentina, considerados el “nuevo mundo” vinícola, concentran el 31 % del comercio, el doble que a principios del siglo XIX. La Unión Europea, menos del 60 %.