Resultados de la búsqueda

Lun 29/03/2010

Granada (Europa)

(Especial El Galeón) Reina del sur de España, tan árabe como hispana, Granada es un lujo de sol, belleza arquitectónica y chispa andaluza. Cuna de Federico García Lorca, también es tierra de arte y poesía.
Autor:
  • (Especial El Galeón) Reina del sur de España, tan árabe como hispana, Granada es un lujo de sol, belleza arquitectónica y chispa andaluza. Cuna de Federico García Lorca, también es tierra de arte y poesía.
Mié 31/03/2010

En 2009, Uruguay y Brasil intercambiaron mercaderías por U$S 2.600 millones, de los cuales US$1.360 millones correspondieron a bienes que Brasil colocó en Uruguay. En lo que va de 2010 el flujo comercial bilateral correspondió a U$S 405,9 millones, un 36% más que el mismo período del año anterior.
Autor:
  • En 2009, Uruguay y Brasil intercambiaron mercaderías por U$S 2.600 millones, de los cuales US$1.360 millones correspondieron a bienes que Brasil colocó en Uruguay. En lo que va de 2010 el flujo comercial bilateral correspondió a U$S 405,9 millones, un 36% más que el mismo período del año anterior.
Mié 31/03/2010

El último trabajo del IARAF que dirige Nadín Argañaraz sobre la distribución del ingreso en Argentina nos muestra que el 10% de la población más pobre sólo recibe el 1% del ingreso familiar, mientras que en la otra punta de la pirámide el 10% más rico se lleva entre el 30% (Mendoza) y hasta el 35% (Capital Federal) del ingreso. Esa es la foto. Pero ponemos “play” y vemos la película de lo que sucedió en Córdoba entre 2006 y 2009. Aquí el decil más pobre tuvo un crecimiento del 106% de sus ingresos, mientras que el más rico de sólo el 75%, lo que contribuyó a achicar la brecha.
Autor:
  • El último trabajo del IARAF que dirige Nadín Argañaraz sobre la distribución del ingreso en Argentina nos muestra que el 10% de la población más pobre sólo recibe el 1% del ingreso familiar, mientras que en la otra punta de la pirámide el 10% más rico se lleva entre el 30% (Mendoza) y hasta el 35% (Capital Federal) del ingreso. Esa es la foto. Pero ponemos “play” y vemos la película de lo que sucedió en Córdoba entre 2006 y 2009. Aquí el decil más pobre tuvo un crecimiento del 106% de sus ingresos, mientras que el más rico de sólo el 75%, lo que contribuyó a achicar la brecha.
Mié 31/03/2010

Una reciente investigación descubrió que el tamaño de los alimentos representados en las diferentes recreaciones pictóricas de la última cena de Jesucristo con sus apóstoles, aumentó considerablemente a lo largo de los últimos 1000 años. El estudio, publicado en el International Journal of Obesity descubrió que en los 52 cuadros analizados de diferentes épocas, el plato principal de la última cena creció de tamaño un 69%, los otros platos un 23% y el pan un 23%.
Autor:
  • Una reciente investigación descubrió que el tamaño de los alimentos representados en las diferentes recreaciones pictóricas de la última cena de Jesucristo con sus apóstoles, aumentó considerablemente a lo largo de los últimos 1000 años. El estudio, publicado en el International Journal of Obesity descubrió que en los 52 cuadros analizados de diferentes épocas, el plato principal de la última cena creció de tamaño un 69%, los otros platos un 23% y el pan un 23%.
Mié 31/03/2010

Aerolíneas Argentinas y Aerochaco llegaron a un acuerdo por el cual AA volará Resistencia-BiEi y la línea chaqueña posiblemente tenga, en el corto plazo, vuelos desde Resistencia y desde Sáenz Peña hacia Rosario y Córdoba, incorporando en el transcurso del año dos naves Embraer (entre 30 y 50 plazas). Aerochaco se transformará en la comercializadora principal de Aerolíneas Argentinas en la zona.
Autor:
  • Aerolíneas Argentinas y Aerochaco llegaron a un acuerdo por el cual AA volará Resistencia-BiEi y la línea chaqueña posiblemente tenga, en el corto plazo, vuelos desde Resistencia y desde Sáenz Peña hacia Rosario y Córdoba, incorporando en el transcurso del año dos naves Embraer (entre 30 y 50 plazas). Aerochaco se transformará en la comercializadora principal de Aerolíneas Argentinas en la zona.
Mié 31/03/2010

Soundsnap es un sitio bien diseñado en el que podrás encontrar prácticamente cualquier muestra de sonido sin derechos de autor.
Autor:
  • Soundsnap es un sitio bien diseñado en el que podrás encontrar prácticamente cualquier muestra de sonido sin derechos de autor.
Mié 31/03/2010

ROFEX modificó su plataforma de negociación electrónica con el fin de permitir el uso de nuevas tecnologías informáticas para facilitar el acceso directo al Mercado. Esta novedosa herramienta, DMA (Direct Market Access), permite a los clientes finales de los brokers (comitentes), imputar una orden directamente en ROFEX.
Autor:
  • ROFEX modificó su plataforma de negociación electrónica con el fin de permitir el uso de nuevas tecnologías informáticas para facilitar el acceso directo al Mercado. Esta novedosa herramienta, DMA (Direct Market Access), permite a los clientes finales de los brokers (comitentes), imputar una orden directamente en ROFEX.
Mié 31/03/2010

Larsen se llevó el Oro en TV por la campaña para la ECU.

El Oro como mejor campaña en TV en el Desachate 2010 se lo llevó el trabajo de Larsen para la Escuela de Cine del Uruguay (ECU). “Era un objetivo del brief, que la ECU lograra algo nunca antes conseguido para este 2010: abrir dos cursos de primero. Efectivamente, se logró superar el doble de inscripciones lo que se dio antes de dos semanas de terminar el período de inscripciones” dijo a InfoNegocios Gonzalo Eyherabide, director de Larsen.
Las piezas podés verlas ingresando aquí y aquí y si querés ver la ficha técnica hacé clic sobre el título de esta nota.
Autor:
  • El Oro como mejor campaña en TV en el Desachate 2010 se lo llevó el trabajo de Larsen para la Escuela de Cine del Uruguay (ECU). “Era un objetivo del brief, que la ECU lograra algo nunca antes conseguido para este 2010: abrir dos cursos de primero. Efectivamente, se logró superar el doble de inscripciones lo que se dio antes de dos semanas de terminar el período de inscripciones” dijo a InfoNegocios Gonzalo Eyherabide, director de Larsen.
    Las piezas podés verlas ingresando aquí y aquí y si querés ver la ficha técnica hacé clic sobre el título de esta nota.
Mié 31/03/2010

El miércoles 7 de abril a las 18 y 30, en el Auditorio de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales de la Universidad ORT (Bvar. España 2633) tendrá lugar la conferencia "Descifrando la creación de valor" a cargo del Ing. Rodolfo Oppenheimer, ex gerente general de McDonald´s Uruguay, socio fundador de Prosperitas Capital Partners y de la consultora gerencial Xn-Consultores. La entrada es libre pero como hay cupos limitados sugerimos contactarse ingresando aquí.
Autor:
  • El miércoles 7 de abril a las 18 y 30, en el Auditorio de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales de la Universidad ORT (Bvar. España 2633) tendrá lugar la conferencia "Descifrando la creación de valor" a cargo del Ing. Rodolfo Oppenheimer, ex gerente general de McDonald´s Uruguay, socio fundador de Prosperitas Capital Partners y de la consultora gerencial Xn-Consultores. La entrada es libre pero como hay cupos limitados sugerimos contactarse ingresando aquí.
Mié 31/03/2010

Ta-Ta se agranda en 2010 (y se transforma en Ta-Ta Shop en algunos shoppings)

Si no pasa nada extraño en el 2010, este año la cadena de supermercados Ta-Ta tiene planeado seguir creciendo. “Abriremos al menos cuatro nuevos locales este año” comentó a InfoNegocios Yuhber Silva, gerente general de la cadena que actualmente tiene 32 locales en todo el país (11 en Montevideo y 21 en el interior) quien no descartó la apertura de más sucursales en 2010 si es que la situación lo amerita. Está presente en todos los departamentos salvo en Rocha y Treinta y Tres, donde seguramente en breve también esté. Este año, tal como te comentábamos hace unos días, la cadena decidió presentarse de una forma distinta en los locales de los shoppings en donde no son tienda “ancla”, como por ejemplo Montevideo Shopping. “En esos casos, la idea fue fortalecer el formato Ta-Ta Shop, que contempla un concepto más de tienda departamental” complementó Silva. El cambio les permitirá posicionarse mejor en los centros comerciales donde otros emblemas supermercadistas están como ancla. Ta-Ta edita mensualmente unos 450.000 ejemplares de su mailing de ofertas, una herramienta de producción propia con la que tapiza las principales ciudades del interior y los barrios de Montevideo. Este año continuarán con su apuesta a los “eventos” anuales con ofertas puntuales para fechas como el regreso a clases, la Pascua o el Día de la Madre.
Autor:
  • Si no pasa nada extraño en el 2010, este año la cadena de supermercados Ta-Ta tiene planeado seguir creciendo. “Abriremos al menos cuatro nuevos locales este año” comentó a InfoNegocios Yuhber Silva, gerente general de la cadena que actualmente tiene 32 locales en todo el país (11 en Montevideo y 21 en el interior) quien no descartó la apertura de más sucursales en 2010 si es que la situación lo amerita. Está presente en todos los departamentos salvo en Rocha y Treinta y Tres, donde seguramente en breve también esté. Este año, tal como te comentábamos hace unos días, la cadena decidió presentarse de una forma distinta en los locales de los shoppings en donde no son tienda “ancla”, como por ejemplo Montevideo Shopping. “En esos casos, la idea fue fortalecer el formato Ta-Ta Shop, que contempla un concepto más de tienda departamental” complementó Silva. El cambio les permitirá posicionarse mejor en los centros comerciales donde otros emblemas supermercadistas están como ancla. Ta-Ta edita mensualmente unos 450.000 ejemplares de su mailing de ofertas, una herramienta de producción propia con la que tapiza las principales ciudades del interior y los barrios de Montevideo. Este año continuarán con su apuesta a los “eventos” anuales con ofertas puntuales para fechas como el regreso a clases, la Pascua o el Día de la Madre.