Resultados de la búsqueda

Mar 30/03/2010

Vehículo eléctrico o con motor de combustión… He ahí la cuestión

Se estima que en el mundo circulan unos 800 millones de vehículos con motor de combustión (VMC) mientras que los que tienen motor eléctrico (VE) se fabrican casi artesanalmente o en series cortas. “Eso hace una diferencia mayor de costos del 50%” estimó a InfoNegocios Gabriel González director de la organización Autolibre que el año pasado se asoció a la firma Renovables para impulsar la conversión de vehículos en Uruguay y exportar tecnología. La conversión de un vehículo puede costar U$S 10.000 o más pero su uso implica “un consumo de combustible seis veces menor y la posibilidad para las empresas de descontar hasta el 60 % del costo de su inversión de sus impuesto a las ganancias” agrega. González nos comentó que la recarga se realiza en cualquier tomacorriente doméstico de 220 V y 10 A, y que las autonomías (de 50 km a 250 km) se diseñan a gusto del usuario. También nos contó que ya hay empresas interesadas (supermercados y restaurantes) en colocar puestos de estacionamiento para vehículos eléctricos con recarga gratis. Un VE conectado una hora sólo consume $ 6. “Actualmente tenemos interesados en conversiones en vehículos de todo tipo y se está trabajando en la eliminación de recargos impositivos en algunos elementos importados, que actualmente no se producen en Uruguay, para encarar la venta en el Mercosur” explicó. También están desarrollando sistemas híbridos y puntos de recarga con medidor para garajes o exterior.
Autor:
  • Se estima que en el mundo circulan unos 800 millones de vehículos con motor de combustión (VMC) mientras que los que tienen motor eléctrico (VE) se fabrican casi artesanalmente o en series cortas. “Eso hace una diferencia mayor de costos del 50%” estimó a InfoNegocios Gabriel González director de la organización Autolibre que el año pasado se asoció a la firma Renovables para impulsar la conversión de vehículos en Uruguay y exportar tecnología. La conversión de un vehículo puede costar U$S 10.000 o más pero su uso implica “un consumo de combustible seis veces menor y la posibilidad para las empresas de descontar hasta el 60 % del costo de su inversión de sus impuesto a las ganancias” agrega. González nos comentó que la recarga se realiza en cualquier tomacorriente doméstico de 220 V y 10 A, y que las autonomías (de 50 km a 250 km) se diseñan a gusto del usuario. También nos contó que ya hay empresas interesadas (supermercados y restaurantes) en colocar puestos de estacionamiento para vehículos eléctricos con recarga gratis. Un VE conectado una hora sólo consume $ 6. “Actualmente tenemos interesados en conversiones en vehículos de todo tipo y se está trabajando en la eliminación de recargos impositivos en algunos elementos importados, que actualmente no se producen en Uruguay, para encarar la venta en el Mercosur” explicó. También están desarrollando sistemas híbridos y puntos de recarga con medidor para garajes o exterior.
Mar 30/03/2010

Con un promedio de 100 unidades mensuales Aveo “la rompe” en Uruguay.

Confort interno-externo, excelente motorización y un diseño que cautiva a quien lo prueba… Acusando esas características, no es casual que el Chevrolet Aveo la esté “rompiendo” en Uruguay: desde que llegó al país, en setiembre del año pasado, se venden unas 100 unidades por mes. Y eso, para un mercado como el nuestro es “realmente asombroso”, según Agustín López, gerente de marketing y ventas de General Motors para Uruguay y Paraguay. El perfil de las personas que prefiere este sedán con amplia valija es variado pero generalmente es el elegido por familias numerosas. Pero además es un Premium: viene con faros camineros y llantas de aleación rodado 15, y además está equipado con columna de dirección colapsable, airbargs delanteros y cinturones de tres puntas en todas sus posiciones. ¿Cuánto cuesta? Entre US$ 18.000 y US$ 20.000.
Autor:
  • Confort interno-externo, excelente motorización y un diseño que cautiva a quien lo prueba… Acusando esas características, no es casual que el Chevrolet Aveo la esté “rompiendo” en Uruguay: desde que llegó al país, en setiembre del año pasado, se venden unas 100 unidades por mes. Y eso, para un mercado como el nuestro es “realmente asombroso”, según Agustín López, gerente de marketing y ventas de General Motors para Uruguay y Paraguay. El perfil de las personas que prefiere este sedán con amplia valija es variado pero generalmente es el elegido por familias numerosas. Pero además es un Premium: viene con faros camineros y llantas de aleación rodado 15, y además está equipado con columna de dirección colapsable, airbargs delanteros y cinturones de tres puntas en todas sus posiciones. ¿Cuánto cuesta? Entre US$ 18.000 y US$ 20.000.
Mar 30/03/2010

Cambio de norma “es para Vázquez que lo mira por TV”.

Que el tema del cambio de norma de TV digital (trocando la “japobrasileña” por la europea) estuviera en la agenda de la reunión entre Mujica y el presidente brasileño Lula ayer podría leerse como que hay grandes posibilidades de que Uruguay esté dispuesto a cambiar la decisión de adoptar la norma europea, que fuera impulsada por el ex presidente Vázquez en 2006. Seguramente los analistas políticos estarán evaluando el primer revés del gobierno de Mujica sobre una decisión de Vázquez, mientras habrá quien analice si es más convenitente lo que ofrece Brasil o lo que en su momento se acordó con los españoles, principales impulsores de la norma europea en la región.
Autor:
  • Que el tema del cambio de norma de TV digital (trocando la “japobrasileña” por la europea) estuviera en la agenda de la reunión entre Mujica y el presidente brasileño Lula ayer podría leerse como que hay grandes posibilidades de que Uruguay esté dispuesto a cambiar la decisión de adoptar la norma europea, que fuera impulsada por el ex presidente Vázquez en 2006. Seguramente los analistas políticos estarán evaluando el primer revés del gobierno de Mujica sobre una decisión de Vázquez, mientras habrá quien analice si es más convenitente lo que ofrece Brasil o lo que en su momento se acordó con los españoles, principales impulsores de la norma europea en la región.
Mar 30/03/2010

Juan Pepe

Juan Pepe, hace 12 años que se desempeña en el área de Planificación de Medios y 4 como Director de ZenithOptimedia. Es docente de Planificación de Medios de la Universidad Católica desde 2003. “Me siento orgulloso de poder colaborar aunque sea mínimamente en la formación de futuros comunicadores y me gratifica ver que algunos de los que fueron mis alumnos son Planificadores de Medios en Agencias importantes de nuestro mercado”.
Autor:
  • Juan Pepe, hace 12 años que se desempeña en el área de Planificación de Medios y 4 como Director de ZenithOptimedia. Es docente de Planificación de Medios de la Universidad Católica desde 2003. “Me siento orgulloso de poder colaborar aunque sea mínimamente en la formación de futuros comunicadores y me gratifica ver que algunos de los que fueron mis alumnos son Planificadores de Medios en Agencias importantes de nuestro mercado”.
Mar 30/03/2010

Tech Data se mudó al ex local de Paycueros y duplicó la superficie.

El mayorista de equipamiento informático Tech Data arrancó el año en nueva casa. Para atender con más comodidad a sus clientes y seguir incorporando marcas sumó oficinas y depósitos en un amplísimo local (duplica la superficie del anterior) ubicado en Galicia entre Ciudadela y Florida, donde históricamente estuvo radicada la firma Paycueros. Para sus “clientes internos” están acondicionando una completa sala de juegos y ya disponen de una sala para capacitaciones y presentaciones de productos.
Autor:
  • El mayorista de equipamiento informático Tech Data arrancó el año en nueva casa. Para atender con más comodidad a sus clientes y seguir incorporando marcas sumó oficinas y depósitos en un amplísimo local (duplica la superficie del anterior) ubicado en Galicia entre Ciudadela y Florida, donde históricamente estuvo radicada la firma Paycueros. Para sus “clientes internos” están acondicionando una completa sala de juegos y ya disponen de una sala para capacitaciones y presentaciones de productos.
Mar 30/03/2010

LadySoft te conoce ¿vos conocés la protección de LadySoft?

Y para este comienzo de semana LadySoft te obsequia un bolsito lleno de regalitos para vos, con un dispensador de toallitas, dispensador de protectores, accesorios y un nessesaire. Si querés ganarte este premio, sólo debés de leer la columna de "Tas hecha una lady" y contarnos aquí, cuál es el tema de este mes y qué consejo te pareció el más práctico. Pista, pista... en la web de Lady Soft aquí
Autor:
  • Y para este comienzo de semana LadySoft te obsequia un bolsito lleno de regalitos para vos, con un dispensador de toallitas, dispensador de protectores, accesorios y un nessesaire. Si querés ganarte este premio, sólo debés de leer la columna de "Tas hecha una lady" y contarnos aquí, cuál es el tema de este mes y qué consejo te pareció el más práctico. Pista, pista... en la web de Lady Soft aquí
Mar 30/03/2010

MovieCenter y unas vacaciones a puro pochoclo.

MovieCenter nos regala 3 entradas dobles para algún InfoNauta disfrute este fin de semana de su nuevo estreno, “El libro de los Secretos”, película dirigida por Albert Hughes y Allen Hughes, en la que participan los actores Denzel Washington y Gary Oldman. Para ser el ganador de este premio sólo debés de contarnos aquí, cuándo Moviecenter realizó el estreno de esta película. Si necesitas una pista clic aquí.
Autor:
  • MovieCenter nos regala 3 entradas dobles para algún InfoNauta disfrute este fin de semana de su nuevo estreno, “El libro de los Secretos”, película dirigida por Albert Hughes y Allen Hughes, en la que participan los actores Denzel Washington y Gary Oldman. Para ser el ganador de este premio sólo debés de contarnos aquí, cuándo Moviecenter realizó el estreno de esta película. Si necesitas una pista clic aquí.
Mar 30/03/2010

¿Querés un ejemplar de El Libro de los Negocios - Quién es Quién en Uruguay?

Como ya sabrás editamos El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 - 2010, con la recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo!. Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podés llevártelo si simplemente nos contás acá, cuántos ejecutivos han pasado por La Selección de InfoNegocios hasta el momento. Si necesitás una pista buscá la respuesta aquí.
Autor:
  • Como ya sabrás editamos El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 - 2010, con la recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo!. Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podés llevártelo si simplemente nos contás acá, cuántos ejecutivos han pasado por La Selección de InfoNegocios hasta el momento. Si necesitás una pista buscá la respuesta aquí.
Mar 30/03/2010

InfoGanadores:
Fabián González con 66 chances de ganar, se lleva el perfumador para su auto de Sani & Fresh.
Autor:
  • InfoGanadores:
    Fabián González con 66 chances de ganar, se lleva el perfumador para su auto de Sani & Fresh.
Mar 30/03/2010

¿Visitará Sudamérica el CEO “más loco” de Microsoft?

(Por Eduardo M. Aguirre) Según asegura ITSitio estaría confirmada la visita a Sudamérica de Steve Ballmer, quien tendría previsto pasar por Brasil y Argentina para afianzar “en persona” los vínculos del gigante del software con sus partners locales. Y para que entiendas por qué lo de “más loco” van algunos videos de sus presentaciones en público.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) Según asegura ITSitio estaría confirmada la visita a Sudamérica de Steve Ballmer, quien tendría previsto pasar por Brasil y Argentina para afianzar “en persona” los vínculos del gigante del software con sus partners locales. Y para que entiendas por qué lo de “más loco” van algunos videos de sus presentaciones en público.