Resultados de la búsqueda

Vie 07/05/2010

Samsung mirá a YouTube

(Por Eduardo M. Aguirre): Samsung renovó su familia de videocámaras con tecnología de memoria flash, introduciendo al mercado una nueva y compacta solución, la SMX-C20 que te permite subir tus videos a YouTube rápidamente a través de su conexión USB.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre): Samsung renovó su familia de videocámaras con tecnología de memoria flash, introduciendo al mercado una nueva y compacta solución, la SMX-C20 que te permite subir tus videos a YouTube rápidamente a través de su conexión USB.
Lun 10/05/2010

En el Uruguay viene creciendo sistemáticamente el emprendimiento por oportunidad, que es aquel que surge de las buenas oportunidades que da el mercado y no por necesidad. Un 16% de los emprendimientos nuevos tienen una alta expectativa de crecimiento y de generación de empleo en el corto plazo.
Autor:
  • En el Uruguay viene creciendo sistemáticamente el emprendimiento por oportunidad, que es aquel que surge de las buenas oportunidades que da el mercado y no por necesidad. Un 16% de los emprendimientos nuevos tienen una alta expectativa de crecimiento y de generación de empleo en el corto plazo.
Lun 10/05/2010

Cuando arrancó con el emprendimiento -hace 10 años y con 80 clientes-, su aspiración era llegar tener una cartera de 300 clientes. Una década más tarde A´Gustino Cueros atiende a más de 3.500 comercios directos en el país, cuenta con 7 franquicias y suma 3 locales propios.
Pero el negocio sigue creciendo: empezaron a participar de exposiciones farmacéuticas tomando droguerías como clientes y se metieron en un nuevo canal de distribución, más de 1.000 farmacias en su red.
Autor:
  • Cuando arrancó con el emprendimiento -hace 10 años y con 80 clientes-, su aspiración era llegar tener una cartera de 300 clientes. Una década más tarde A´Gustino Cueros atiende a más de 3.500 comercios directos en el país, cuenta con 7 franquicias y suma 3 locales propios.
    Pero el negocio sigue creciendo: empezaron a participar de exposiciones farmacéuticas tomando droguerías como clientes y se metieron en un nuevo canal de distribución, más de 1.000 farmacias en su red.
Lun 10/05/2010

Científicos de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, descubrieron que un compuesto presente en el chocolate negro puede proteger al cerebro después de un infarto cerebral, porque incrementa el tipo de señales celulares que salvaguardan a las células nerviosas de cualquier daño. El compuesto en cuestión es la epicatequina que, además de en el chocolate, también se encuentra en algunos tipos de té, en el vino y en algunas frutas y verduras. El descubrimiento podría ayudar a limitar los daños por infarto cerebral y, tal vez, a proteger al cerebro contra condiciones neurológicas degenerativas crónicas e incluso del Alzheimer.
Autor:
  • Científicos de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, descubrieron que un compuesto presente en el chocolate negro puede proteger al cerebro después de un infarto cerebral, porque incrementa el tipo de señales celulares que salvaguardan a las células nerviosas de cualquier daño. El compuesto en cuestión es la epicatequina que, además de en el chocolate, también se encuentra en algunos tipos de té, en el vino y en algunas frutas y verduras. El descubrimiento podría ayudar a limitar los daños por infarto cerebral y, tal vez, a proteger al cerebro contra condiciones neurológicas degenerativas crónicas e incluso del Alzheimer.
Lun 10/05/2010

MySalaryWiki es una web gratuita y anónima en la que podés comparar tu salario con el del resto del mundo. Nadie ha subido datos de Uruguay. ¿Querés ser el primero?
Autor:
  • MySalaryWiki es una web gratuita y anónima en la que podés comparar tu salario con el del resto del mundo. Nadie ha subido datos de Uruguay. ¿Querés ser el primero?
Lun 10/05/2010

Se vota en el Círculo Uruguayo de la Publicidad.

La gremial que nació en 1988 y que reúne a publicitarios de las más diversas áreas (creativos, cuentas, producción, medios, investigación, productores audiovisuales, diseñadores de sonido, fotógrafos, estudiantes, anunciantes, etc.), el Círculo Uruguayo de la Publicidad, elegirá autoridades para el próximo período. El acto eleccionario de la entidad tendrá lugar desde las 10 de la mañana el miércoles 19 de mayo en la sede del Círculo: Eduardo Acevedo 1243.
Autor:
  • La gremial que nació en 1988 y que reúne a publicitarios de las más diversas áreas (creativos, cuentas, producción, medios, investigación, productores audiovisuales, diseñadores de sonido, fotógrafos, estudiantes, anunciantes, etc.), el Círculo Uruguayo de la Publicidad, elegirá autoridades para el próximo período. El acto eleccionario de la entidad tendrá lugar desde las 10 de la mañana el miércoles 19 de mayo en la sede del Círculo: Eduardo Acevedo 1243.
Lun 10/05/2010

El miércoles 12, el Bar Tabaré (J. Zorrilla de San Martín 152) presenta su carta 2010.

El viernes 14, a las 12, en el auditorio de la Universidad ORT (Br. España 2633) se presenta el proyecto “Camino TIC’s” que busca contribuir con la reducción de la pobreza y la reinserción en la sociedad de jóvenes desertores del sistema educativo.
Autor:
  • El miércoles 12, el Bar Tabaré (J. Zorrilla de San Martín 152) presenta su carta 2010.

    El viernes 14, a las 12, en el auditorio de la Universidad ORT (Br. España 2633) se presenta el proyecto “Camino TIC’s” que busca contribuir con la reducción de la pobreza y la reinserción en la sociedad de jóvenes desertores del sistema educativo.
Lun 10/05/2010

De Narváez sigue atrás de Henderson por Tienda Inglesa

Luego del intento frustrado de julio del 2009 se habría frenado nuevamente la venta de Tienda Inglesa. Las negociaciones venían fluidas hasta que hace un par de semanas se volvió a filtrar la noticia de la venta y el propio Robin Henderson, de viaje por China, habría echado para atrás, nuevamente, a pesar de la insistencia de sus hermanas para que venda. Ficus Capital es el broker que le preparó esta vez los números al polifacético empresario y político argentino Francisco De Narváez (en el frustrado intento de julio del 2009 había sido Ferrere). El tema se maneja bajo estricta confidencialidad aunque se comenta que la cifra no bajaría de los US$ 150 millones. De Narváez no es un improvisado en el negocio del retail; su familia fue la fundadora de las tiendas Tía en Argentina y tiene una participación en la cadena uruguaya Ta-Ta. Además es el dueño de América TV, el periódico El Cronista y desde hace unos años un acalorado político. Tienda Inglesa fue fundada por un comerciante inglés en 1870 que abrió un modesto local en la Ciudad Vieja, al que luego se sumó la familia Henderson. Como supermercado abrió su primer local el 2 de noviembre de 1962. Actualmente tiene 10 sucursales y factura alrededor de US$ 200 millones por año.
Autor:
  • Luego del intento frustrado de julio del 2009 se habría frenado nuevamente la venta de Tienda Inglesa. Las negociaciones venían fluidas hasta que hace un par de semanas se volvió a filtrar la noticia de la venta y el propio Robin Henderson, de viaje por China, habría echado para atrás, nuevamente, a pesar de la insistencia de sus hermanas para que venda. Ficus Capital es el broker que le preparó esta vez los números al polifacético empresario y político argentino Francisco De Narváez (en el frustrado intento de julio del 2009 había sido Ferrere). El tema se maneja bajo estricta confidencialidad aunque se comenta que la cifra no bajaría de los US$ 150 millones. De Narváez no es un improvisado en el negocio del retail; su familia fue la fundadora de las tiendas Tía en Argentina y tiene una participación en la cadena uruguaya Ta-Ta. Además es el dueño de América TV, el periódico El Cronista y desde hace unos años un acalorado político. Tienda Inglesa fue fundada por un comerciante inglés en 1870 que abrió un modesto local en la Ciudad Vieja, al que luego se sumó la familia Henderson. Como supermercado abrió su primer local el 2 de noviembre de 1962. Actualmente tiene 10 sucursales y factura alrededor de US$ 200 millones por año.
Lun 10/05/2010

Tinelli se compró media manzana en la Ciudad Vieja.

Que los argentinos están trayendo el dinero y refugiándolo en propiedades no es ninguna novedad. Parece que quieren convertir a la Ciudad Vieja montevideana en una especie de San Telmo porteña. Un pajarito nos contó que uno de los que acaba de comprar media manzana en las inmediaciones de Cerrito y Zabala (un edificio pegado al Lloyd’s Bank) es nada menos que el conductor y empresario argentino Marcelo Tinelli. No sabemos si a nombre propio o a través de una de las empresas a las que está vinculado.
Autor:
  • Que los argentinos están trayendo el dinero y refugiándolo en propiedades no es ninguna novedad. Parece que quieren convertir a la Ciudad Vieja montevideana en una especie de San Telmo porteña. Un pajarito nos contó que uno de los que acaba de comprar media manzana en las inmediaciones de Cerrito y Zabala (un edificio pegado al Lloyd’s Bank) es nada menos que el conductor y empresario argentino Marcelo Tinelli. No sabemos si a nombre propio o a través de una de las empresas a las que está vinculado.