Resultados de la búsqueda

Jue 06/05/2010

Hoy, a las 19.30, en la Terraza Mirador (tercer nivel) del Aeropuerto Internacional de Carrasco se inaugura la exposición fotográfica “El Uruguay visto desde el Cielo”, del fotógrafo francés Yann Arthus-Bertrand.

Mañana, de 8.30 a 10, en el Ballroom del Sheraton (Víctor Soliño 349) se presentarán los Avances y plan de trabajo anual del Conglomerado de Turismo de Montevideo.
Autor:
  • Hoy, a las 19.30, en la Terraza Mirador (tercer nivel) del Aeropuerto Internacional de Carrasco se inaugura la exposición fotográfica “El Uruguay visto desde el Cielo”, del fotógrafo francés Yann Arthus-Bertrand.

    Mañana, de 8.30 a 10, en el Ballroom del Sheraton (Víctor Soliño 349) se presentarán los Avances y plan de trabajo anual del Conglomerado de Turismo de Montevideo.
Jue 06/05/2010

¿Qué y cómo les regalamos a las madres los uruguayos? (By OMD Uruguay)

Ropa, perfumes, libros, zapatos y adornos para la casa, son los regalos que los uruguayos preferimos para las madres, según la encuesta realizada en abril por el departamento de Research de OMD Uruguay entre hombres y mujeres de 20 años o más. El 63% de los encuestados se informa sobre lo que va a comprar a través de las vidrieras de los negocios. La TV es tomada como referencia para el 26%, los catálogos de supermercado para el 21% e Internet para el 20%.
Los shoppings siguen siendo los lugares más concurridos para hacer las compras (44%) aunque bajando su participación en un 12% respecto a los sondeos del 2008 y 25% en comparación con el 2007. Las expo, ferias y galerías son el lugar de preferencia del 16% de los encuestados. Le siguen “otras tiendas” con 15%; farmacias (13%), supermercados (11%) e Internet (1%). Los encuestados no se mostraron muy fieles con el lugar de compra y el 87% expresó que cambiaría si en otro lado le ofrecen ventajas directas, fundamentalmente descuentos en las compras. El top five de las tiendas mencionadas está encabezado por Chic Parisien/Indian con el 32% de las preferencias. El segundo lugar lo comparten Zara, Tienda Inglesa y Casa de los Artesanos con 16% cada uno, y cierra Tiendas Montevideo con 11%.
Cabe comparar estos resultados con los de nuestra encuesta de ayer (ver Resultados) en la cual los InfoNautas sostienen que sus tiendas preferidas para comprarle el regalo a mamá son: Zara (27%), Lolita (21%), Tienda Inglesa (17%), Daniel Cassin (7%) e Indian Emporium (5%).
En cuanto a las marcas más proactivas en su comunicación, los encuestados por OMD dijeron recordar a Movistar (39%) y a Tienda Inglesa (24%) que lideran así el “top of mind” de avisos vinculados al Día de la Madre.
Autor:
  • Ropa, perfumes, libros, zapatos y adornos para la casa, son los regalos que los uruguayos preferimos para las madres, según la encuesta realizada en abril por el departamento de Research de OMD Uruguay entre hombres y mujeres de 20 años o más. El 63% de los encuestados se informa sobre lo que va a comprar a través de las vidrieras de los negocios. La TV es tomada como referencia para el 26%, los catálogos de supermercado para el 21% e Internet para el 20%.
    Los shoppings siguen siendo los lugares más concurridos para hacer las compras (44%) aunque bajando su participación en un 12% respecto a los sondeos del 2008 y 25% en comparación con el 2007. Las expo, ferias y galerías son el lugar de preferencia del 16% de los encuestados. Le siguen “otras tiendas” con 15%; farmacias (13%), supermercados (11%) e Internet (1%). Los encuestados no se mostraron muy fieles con el lugar de compra y el 87% expresó que cambiaría si en otro lado le ofrecen ventajas directas, fundamentalmente descuentos en las compras. El top five de las tiendas mencionadas está encabezado por Chic Parisien/Indian con el 32% de las preferencias. El segundo lugar lo comparten Zara, Tienda Inglesa y Casa de los Artesanos con 16% cada uno, y cierra Tiendas Montevideo con 11%.
    Cabe comparar estos resultados con los de nuestra encuesta de ayer (ver Resultados) en la cual los InfoNautas sostienen que sus tiendas preferidas para comprarle el regalo a mamá son: Zara (27%), Lolita (21%), Tienda Inglesa (17%), Daniel Cassin (7%) e Indian Emporium (5%).
    En cuanto a las marcas más proactivas en su comunicación, los encuestados por OMD dijeron recordar a Movistar (39%) y a Tienda Inglesa (24%) que lideran así el “top of mind” de avisos vinculados al Día de la Madre.
Jue 06/05/2010

Un octavo de los uruguayos adultos quiere su propio negocio.

En el décimo año de su gestión en Uruguay, Endeavor ha seleccionado y brindado asesoramiento y apoyo a 55 emprendedores, cuyos negocios lograron en 2009 ventas por US$ 172 millones. Pero el objetivo es seguir incrementando el impacto en la sociedad uruguaya que todavía tiene muchos emprendedores para dar. Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) presentado el martes, la Actividad Emprendedora Temprana (TEA) para Uruguay se ubicó en 12,16% en 2009 (por debajo de Argentina y Chile que superan el 15%). El dato puede leerse que un octavo de la población adulta está emprendiendo un negocio o lo había hecho en los últimos 42 meses. Durante la presentación, el presidente de Endeavor Uruguay, Gabriel Rozman, aseguró que “aún queda camino por recorrer y por eso este año vamos a enfocarnos en segmentos como los jóvenes y las mujeres”.
Autor:
  • En el décimo año de su gestión en Uruguay, Endeavor ha seleccionado y brindado asesoramiento y apoyo a 55 emprendedores, cuyos negocios lograron en 2009 ventas por US$ 172 millones. Pero el objetivo es seguir incrementando el impacto en la sociedad uruguaya que todavía tiene muchos emprendedores para dar. Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) presentado el martes, la Actividad Emprendedora Temprana (TEA) para Uruguay se ubicó en 12,16% en 2009 (por debajo de Argentina y Chile que superan el 15%). El dato puede leerse que un octavo de la población adulta está emprendiendo un negocio o lo había hecho en los últimos 42 meses. Durante la presentación, el presidente de Endeavor Uruguay, Gabriel Rozman, aseguró que “aún queda camino por recorrer y por eso este año vamos a enfocarnos en segmentos como los jóvenes y las mujeres”.
Jue 06/05/2010

Cuatro bodegas llevan sus vinos a Londres (Bouza, Marichal, Juanicó y Carrau).

La bodega Marichal Wines, que según una cata reciente tiene el mejor Pinot Noir del Uruguay está armando las valijas junto a Bouza Bodega Boutique, Establecimiento Juanicó y Bodegas Carrau, para participar de la feria de vinos de Londres “London Wine Fair” que abre sus puertas el 18 de mayo, tal como nos comentó su director Juan Andrés Marichal. Esta bodega boutique planea seguir creciendo en producción y exportaciones. En 2009, la bodega pasó de 70.000 a 100.000 botellas y sigue con la meta de llegar a las 250.000.
Autor:
  • La bodega Marichal Wines, que según una cata reciente tiene el mejor Pinot Noir del Uruguay está armando las valijas junto a Bouza Bodega Boutique, Establecimiento Juanicó y Bodegas Carrau, para participar de la feria de vinos de Londres “London Wine Fair” que abre sus puertas el 18 de mayo, tal como nos comentó su director Juan Andrés Marichal. Esta bodega boutique planea seguir creciendo en producción y exportaciones. En 2009, la bodega pasó de 70.000 a 100.000 botellas y sigue con la meta de llegar a las 250.000.
Jue 06/05/2010

En qué anda Nova Construcciones.

La empresa tiene actualmente varias obras en funcionamiento y su crecimiento se ve reflejado tanto en la calidad como en volumen de las edificaciones, comenta el arquitecto Fernando Ernst, gerente de obras de Nova Construcciones. En este momento, por ejemplo, la empresa trabaja conjuntamente con el estudio Gómez Platero. “Estamos haciendo dos casas en el barrio residencial Lagos que estarán prontas en diciembre”, adelanta Ernst. La compañía también está en plena construcción de una obra para Larrique Rulemanes y un edificio de 10 pisos en la calle Sarmiento. Nova Construcciones construye arquitectura de pequeña y mediana escala, y la adapta a distintas formas de contratación. Notable Publicidad y el Parador Hemingwey son sólo dos ejemplos de las obras que ha plasmado la empresa.
Autor:
  • La empresa tiene actualmente varias obras en funcionamiento y su crecimiento se ve reflejado tanto en la calidad como en volumen de las edificaciones, comenta el arquitecto Fernando Ernst, gerente de obras de Nova Construcciones. En este momento, por ejemplo, la empresa trabaja conjuntamente con el estudio Gómez Platero. “Estamos haciendo dos casas en el barrio residencial Lagos que estarán prontas en diciembre”, adelanta Ernst. La compañía también está en plena construcción de una obra para Larrique Rulemanes y un edificio de 10 pisos en la calle Sarmiento. Nova Construcciones construye arquitectura de pequeña y mediana escala, y la adapta a distintas formas de contratación. Notable Publicidad y el Parador Hemingwey son sólo dos ejemplos de las obras que ha plasmado la empresa.
Jue 06/05/2010

¿Vas a Chile? Traeme un Spark

Leonardo Rodríguez Pisano: “Quería contestarle al InfoNauta José que el Spark es importado de Corea, no ha comenzado a comercializarse este modelo de origen brasilero. La carga arancelaria - para arancelaria e impuestos de un coche con ese origen en Uruguay es un 13% de Arancel + 10% de Imaduni sobre valor en aduana + 30% de IMESI sobre precio de venta + IVA. El 13% de Arancel se puede abatir de acuerdo al Dto 316 hasta un 10% con la utilización de Moneda Compensatoria en el Ministerio de Industrias con lo cual se podría convertir en un 11.7%. La carga total digamos tributaria no se puede dejar fija en un porcentaje para todos los vehículos por la forma de cálculo del IMESI pero para este caso sobre costo va a superar fácil el 51.7% (Sería este porcentaje si se estuviera vendiendo a precio de costo)”.

¿Te parece correcto que un auto como el Spark tenga un 51,7% de impuestos? Dejá tu opinión aquí.

Autor:
  • Leonardo Rodríguez Pisano: “Quería contestarle al InfoNauta José que el Spark es importado de Corea, no ha comenzado a comercializarse este modelo de origen brasilero. La carga arancelaria - para arancelaria e impuestos de un coche con ese origen en Uruguay es un 13% de Arancel + 10% de Imaduni sobre valor en aduana + 30% de IMESI sobre precio de venta + IVA. El 13% de Arancel se puede abatir de acuerdo al Dto 316 hasta un 10% con la utilización de Moneda Compensatoria en el Ministerio de Industrias con lo cual se podría convertir en un 11.7%. La carga total digamos tributaria no se puede dejar fija en un porcentaje para todos los vehículos por la forma de cálculo del IMESI pero para este caso sobre costo va a superar fácil el 51.7% (Sería este porcentaje si se estuviera vendiendo a precio de costo)”.

    ¿Te parece correcto que un auto como el Spark tenga un 51,7% de impuestos? Dejá tu opinión aquí.

Jue 06/05/2010

Los principales problemas de Montevideo son las viviendas ocupadas, los ruidos y las ferias

Fernando: “No se trata de "a quién voté o no" se trata de ser objetivos. En lo personal creo que las cosas en los últimos 12 o 13 años no han mejorado para nada en Montevideo, seguimos viendo los mismos problemas (basura y otros muchos)”.

¿Cuál es el principal problema de Montevideo? Dejá el comentario aquí.

Autor:
  • Fernando: “No se trata de "a quién voté o no" se trata de ser objetivos. En lo personal creo que las cosas en los últimos 12 o 13 años no han mejorado para nada en Montevideo, seguimos viendo los mismos problemas (basura y otros muchos)”.

    ¿Cuál es el principal problema de Montevideo? Dejá el comentario aquí.

Jue 06/05/2010

Si planeás ver el mundial en HD prestá atención a la tele que comprás

Alejandro: “Bueno estoy para comprarme un LCD Full HD y tengo algunas dudas de cómo se verán los canales del cable. Digo esto porque he visto en algunos lugares que muchos canales (los que no son HD) no se ven muy bien, se ven peor que una tele común. ¿Tienen idea de cómo es este tema? ¿Si pongo un decodificador HD los canales que son digitales se me van a ver bien o se van a ver todos pixelados?”

¿En qué televisor vas a ver el Mundial? Contanos aquí.

Autor:
  • Alejandro: “Bueno estoy para comprarme un LCD Full HD y tengo algunas dudas de cómo se verán los canales del cable. Digo esto porque he visto en algunos lugares que muchos canales (los que no son HD) no se ven muy bien, se ven peor que una tele común. ¿Tienen idea de cómo es este tema? ¿Si pongo un decodificador HD los canales que son digitales se me van a ver bien o se van a ver todos pixelados?”

    ¿En qué televisor vas a ver el Mundial? Contanos aquí.

Jue 06/05/2010

Llegamos a la edición 800 de El Diario de InfoNegocios

Andrea: "¡Muchísimas felicidades por vuestra 800ª edición realmente están haciendo un excelente trabajo y cada día es un desafío para superar lo anterior. Felicidades y sigan adelante!"

Autor:
  • Andrea: "¡Muchísimas felicidades por vuestra 800ª edición realmente están haciendo un excelente trabajo y cada día es un desafío para superar lo anterior. Felicidades y sigan adelante!"

Jue 06/05/2010

K2B ficha para la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y llega a Paraguay.

K2B, la compañía uruguaya proveedora de soluciones empresariales (ERP) sigue avanzando en su expansión internacional. Acaba de ser contratada por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y presentó sus soluciones en Paraguay, a través de la firma Soluciones Integradas. También nos contaron que el 10 de mayo, en sus oficinas del parque tecnológico del Latu, comenzará el ciclo 2010 de los cursos internacionales para implementadores K2B.
Autor:
  • K2B, la compañía uruguaya proveedora de soluciones empresariales (ERP) sigue avanzando en su expansión internacional. Acaba de ser contratada por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y presentó sus soluciones en Paraguay, a través de la firma Soluciones Integradas. También nos contaron que el 10 de mayo, en sus oficinas del parque tecnológico del Latu, comenzará el ciclo 2010 de los cursos internacionales para implementadores K2B.