Resultados de la búsqueda

Vie 12/03/2010

En qué anda Sarandí Comunicaciones.

Radio Sarandí 690 AM es una de las emisoras con mayor historia del Uruguay, “es un clásico en las radios periodísticas con una propuesta inteligente, audaz e independiente en su análisis de la realidad política, cultural y económica” afirman desde la emisora. Fernando Coelho es el director de Radio Sarandí y responsable de la programación, también es quien intenta cumplir día a día con el slogan del medio “Más Radio”.
Autor:
  • Radio Sarandí 690 AM es una de las emisoras con mayor historia del Uruguay, “es un clásico en las radios periodísticas con una propuesta inteligente, audaz e independiente en su análisis de la realidad política, cultural y económica” afirman desde la emisora. Fernando Coelho es el director de Radio Sarandí y responsable de la programación, también es quien intenta cumplir día a día con el slogan del medio “Más Radio”.
Vie 12/03/2010

Fernando Coelho

Fernando Coelho hace 2 años que es el director de Sarandí Comunicaciones, Radio Sarandí en el 690 AM. La radio realizó su primera transmisión en 1931 y en ese entonces llevaba el nombre de “Radio Jackson”.
Autor:
  • Fernando Coelho hace 2 años que es el director de Sarandí Comunicaciones, Radio Sarandí en el 690 AM. La radio realizó su primera transmisión en 1931 y en ese entonces llevaba el nombre de “Radio Jackson”.
Vie 12/03/2010

Vázquez reafirmó que reclamo de tabacaleras “no tiene destino legal”

LISY R: “Respecto al Champix, está comprobado que produce alteraciones en la conducta y la salud tales como aparición de infartos y suicidios, además de insomnio y náuseas. Y existen otros posibles efectos secundarios: alteraciones de la frecuencia cardíaca potencialmente letales, infartos convulsiones y diabetes. Dejemos eso en manos de los médicos y de quien los consulte por tales motivos. Pero, la decisión de fumar o no fumar está en cada uno. Deberían respetarse los derechos de los fumadores como de los no. En Europa y en cualquier país desarrollado que se jacte de ser libre, hay sectores de fumadores y no fumadores en lugares públicos tales como restaurantes, bares, etc. Mejor dedicarse a combatir el tema pasta base y/o rapiñas, que ya no se puede ver un informativo porque todo lo que hay son robos y asesinatos. Ni hablar de salir a la calle a ciertas horas, incluso de día. Los fumadores no dañamos a nadie más que a nosotros mismos (y a nuestros bolsillos gracias al Sr. Tabaré Vazquez). Hablando de eso, ¿dónde mete lo que ha recaudado con esos impuestos? El precio de los cigarros al público debería ser de 30 pesos uruguayos una cajilla de 20, ¡eso es incluso más de lo que recibe la misma tabacalera! Con lo recaudado hasta ahora cubre los locales que quieran incluir áreas de fumadores en pocos meses. A bajar los precios de los cigarrillos y crear áreas de fumadores. ¡Es más que justo el reclamo de las tabacaleras!”

¿Es justo el reclamo de las tabacaleras? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • LISY R: “Respecto al Champix, está comprobado que produce alteraciones en la conducta y la salud tales como aparición de infartos y suicidios, además de insomnio y náuseas. Y existen otros posibles efectos secundarios: alteraciones de la frecuencia cardíaca potencialmente letales, infartos convulsiones y diabetes. Dejemos eso en manos de los médicos y de quien los consulte por tales motivos. Pero, la decisión de fumar o no fumar está en cada uno. Deberían respetarse los derechos de los fumadores como de los no. En Europa y en cualquier país desarrollado que se jacte de ser libre, hay sectores de fumadores y no fumadores en lugares públicos tales como restaurantes, bares, etc. Mejor dedicarse a combatir el tema pasta base y/o rapiñas, que ya no se puede ver un informativo porque todo lo que hay son robos y asesinatos. Ni hablar de salir a la calle a ciertas horas, incluso de día. Los fumadores no dañamos a nadie más que a nosotros mismos (y a nuestros bolsillos gracias al Sr. Tabaré Vazquez). Hablando de eso, ¿dónde mete lo que ha recaudado con esos impuestos? El precio de los cigarros al público debería ser de 30 pesos uruguayos una cajilla de 20, ¡eso es incluso más de lo que recibe la misma tabacalera! Con lo recaudado hasta ahora cubre los locales que quieran incluir áreas de fumadores en pocos meses. A bajar los precios de los cigarrillos y crear áreas de fumadores. ¡Es más que justo el reclamo de las tabacaleras!”

    ¿Es justo el reclamo de las tabacaleras? Sumate al debate aquí.

Vie 12/03/2010

Vázquez reafirmó que reclamo de tabacaleras “no tiene destino legal”

LISY R: “Respecto al Champix, está comprobado que produce alteraciones en la conducta y la salud tales como aparición de infartos y suicidios, además de insomnio y náuseas. Y existen otros posibles efectos secundarios: alteraciones de la frecuencia cardíaca potencialmente letales, infartos convulsiones y diabetes. Dejemos eso en manos de los médicos y de quien los consulte por tales motivos. Pero, la decisión de fumar o no fumar está en cada uno. Deberían respetarse los derechos de los fumadores como de los no. En Europa y en cualquier país desarrollado que se jacte de ser libre, hay sectores de fumadores y no fumadores en lugares públicos tales como restaurantes, bares, etc. Mejor dedicarse a combatir el tema pasta base y/o rapiñas, que ya no se puede ver un informativo porque todo lo que hay son robos y asesinatos. Ni hablar de salir a la calle a ciertas horas, incluso de día. Los fumadores no dañamos a nadie más que a nosotros mismos (y a nuestros bolsillos gracias al Sr. Tabaré Vazquez). Hablando de eso, ¿dónde mete lo que ha recaudado con esos impuestos? El precio de los cigarros al público debería ser de 30 pesos uruguayos una cajilla de 20, ¡eso es incluso más de lo que recibe la misma tabacalera! Con lo recaudado hasta ahora cubre los locales que quieran incluir áreas de fumadores en pocos meses. A bajar los precios de los cigarrillos y crear áreas de fumadores. ¡Es más que justo el reclamo de las tabacaleras!”

¿Es justo el reclamo de las tabacaleras? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • LISY R: “Respecto al Champix, está comprobado que produce alteraciones en la conducta y la salud tales como aparición de infartos y suicidios, además de insomnio y náuseas. Y existen otros posibles efectos secundarios: alteraciones de la frecuencia cardíaca potencialmente letales, infartos convulsiones y diabetes. Dejemos eso en manos de los médicos y de quien los consulte por tales motivos. Pero, la decisión de fumar o no fumar está en cada uno. Deberían respetarse los derechos de los fumadores como de los no. En Europa y en cualquier país desarrollado que se jacte de ser libre, hay sectores de fumadores y no fumadores en lugares públicos tales como restaurantes, bares, etc. Mejor dedicarse a combatir el tema pasta base y/o rapiñas, que ya no se puede ver un informativo porque todo lo que hay son robos y asesinatos. Ni hablar de salir a la calle a ciertas horas, incluso de día. Los fumadores no dañamos a nadie más que a nosotros mismos (y a nuestros bolsillos gracias al Sr. Tabaré Vazquez). Hablando de eso, ¿dónde mete lo que ha recaudado con esos impuestos? El precio de los cigarros al público debería ser de 30 pesos uruguayos una cajilla de 20, ¡eso es incluso más de lo que recibe la misma tabacalera! Con lo recaudado hasta ahora cubre los locales que quieran incluir áreas de fumadores en pocos meses. A bajar los precios de los cigarrillos y crear áreas de fumadores. ¡Es más que justo el reclamo de las tabacaleras!”

    ¿Es justo el reclamo de las tabacaleras? Sumate al debate aquí.

Vie 12/03/2010

Vázquez reafirmó que reclamo de tabacaleras “no tiene destino legal”

LISY R: “Respecto al Champix, está comprobado que produce alteraciones en la conducta y la salud tales como aparición de infartos y suicidios, además de insomnio y náuseas. Y existen otros posibles efectos secundarios: alteraciones de la frecuencia cardíaca potencialmente letales, infartos convulsiones y diabetes. Dejemos eso en manos de los médicos y de quien los consulte por tales motivos. Pero, la decisión de fumar o no fumar está en cada uno. Deberían respetarse los derechos de los fumadores como de los no. En Europa y en cualquier país desarrollado que se jacte de ser libre, hay sectores de fumadores y no fumadores en lugares públicos tales como restaurantes, bares, etc. Mejor dedicarse a combatir el tema pasta base y/o rapiñas, que ya no se puede ver un informativo porque todo lo que hay son robos y asesinatos. Ni hablar de salir a la calle a ciertas horas, incluso de día. Los fumadores no dañamos a nadie más que a nosotros mismos (y a nuestros bolsillos gracias al Sr. Tabaré Vazquez). Hablando de eso, ¿dónde mete lo que ha recaudado con esos impuestos? El precio de los cigarros al público debería ser de 30 pesos uruguayos una cajilla de 20, ¡eso es incluso más de lo que recibe la misma tabacalera! Con lo recaudado hasta ahora cubre los locales que quieran incluir áreas de fumadores en pocos meses. A bajar los precios de los cigarrillos y crear áreas de fumadores. ¡Es más que justo el reclamo de las tabacaleras!”

¿Es justo el reclamo de las tabacaleras? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • LISY R: “Respecto al Champix, está comprobado que produce alteraciones en la conducta y la salud tales como aparición de infartos y suicidios, además de insomnio y náuseas. Y existen otros posibles efectos secundarios: alteraciones de la frecuencia cardíaca potencialmente letales, infartos convulsiones y diabetes. Dejemos eso en manos de los médicos y de quien los consulte por tales motivos. Pero, la decisión de fumar o no fumar está en cada uno. Deberían respetarse los derechos de los fumadores como de los no. En Europa y en cualquier país desarrollado que se jacte de ser libre, hay sectores de fumadores y no fumadores en lugares públicos tales como restaurantes, bares, etc. Mejor dedicarse a combatir el tema pasta base y/o rapiñas, que ya no se puede ver un informativo porque todo lo que hay son robos y asesinatos. Ni hablar de salir a la calle a ciertas horas, incluso de día. Los fumadores no dañamos a nadie más que a nosotros mismos (y a nuestros bolsillos gracias al Sr. Tabaré Vazquez). Hablando de eso, ¿dónde mete lo que ha recaudado con esos impuestos? El precio de los cigarros al público debería ser de 30 pesos uruguayos una cajilla de 20, ¡eso es incluso más de lo que recibe la misma tabacalera! Con lo recaudado hasta ahora cubre los locales que quieran incluir áreas de fumadores en pocos meses. A bajar los precios de los cigarrillos y crear áreas de fumadores. ¡Es más que justo el reclamo de las tabacaleras!”

    ¿Es justo el reclamo de las tabacaleras? Sumate al debate aquí.

Vie 12/03/2010

Ideas para la plaza gastronómica del WTC

Patricia: “Comparto la propuesta de Ignacio en cuanto a que se instale una cafetería. Me encantaría que fuese Starbucks ya que soy adicta al budín de jengibre que preparan”.

¿Qué lugar te gustaría encontrar en la plaza gastronómica del WTC? Sugerencias aquí.

Autor:
  • Patricia: “Comparto la propuesta de Ignacio en cuanto a que se instale una cafetería. Me encantaría que fuese Starbucks ya que soy adicta al budín de jengibre que preparan”.

    ¿Qué lugar te gustaría encontrar en la plaza gastronómica del WTC? Sugerencias aquí.

Vie 12/03/2010

Tienda Inglesa compite con los grandes del agua mineral

Daniel: “Tienda Inglesa tiene varias marcas con el nombre Tienda Inglesa y eso no significa que la empresa sea quien fabrique o cultive los productos o quien extraiga el agua de las rocas. A estas marcas se les llama "Marcas blancas" (invito a Carlos a leer sobre este tema). Hoy en día, todas las cadenas tienen estas marcas blancas. A mí particularmente esta marca me da confianza y respaldo en los productos y empresas que selecciona. Me atrevo a decir que no hay en la región otra cadena que la supere en cuanto a la calidad y el servicio.”

¿Probaste los productos con marca Tienda Inglesa? Danos tu comentario aquí.

Autor:
  • Daniel: “Tienda Inglesa tiene varias marcas con el nombre Tienda Inglesa y eso no significa que la empresa sea quien fabrique o cultive los productos o quien extraiga el agua de las rocas. A estas marcas se les llama "Marcas blancas" (invito a Carlos a leer sobre este tema). Hoy en día, todas las cadenas tienen estas marcas blancas. A mí particularmente esta marca me da confianza y respaldo en los productos y empresas que selecciona. Me atrevo a decir que no hay en la región otra cadena que la supere en cuanto a la calidad y el servicio.”

    ¿Probaste los productos con marca Tienda Inglesa? Danos tu comentario aquí.

Vie 12/03/2010

Autos eléctricos concebidos en Uruguay ya circulan en Colombia

Esteban: “No sólo que me encantaría tener un auto eléctrico, sino que tendría además un vehículo de transporte personal, ya que no sólo son más eficientes sino mucho más prácticos. Y ya que estamos con el tema, ¡ojala vuelva el transporte público eléctrico!”

¿Te comprarías un auto eléctrico? Contanos tu opción aquí.

Autor:
  • Esteban: “No sólo que me encantaría tener un auto eléctrico, sino que tendría además un vehículo de transporte personal, ya que no sólo son más eficientes sino mucho más prácticos. Y ya que estamos con el tema, ¡ojala vuelva el transporte público eléctrico!”

    ¿Te comprarías un auto eléctrico? Contanos tu opción aquí.

Vie 12/03/2010

Caetano llenó el Charrúa (metió 12.000 personas).

El productor Alejandro Steineck director de VAP (así se llama la novel productora) está loco de contento no sólo porque pudo timonear el cambio de locación del Estado Centenario al Charrúa casi a último momento para el recital de Caetano Veloso, sino porque pese a todo logró meter en el estadio de la Avenida Bolivia a unas 12.000 personas que disfrutaron un recital impecable. Según allegados a la producción, el show de Uruguay dejó muy contento al músico brasileño, que hacía muchos años no venía a Uruguay, ya que fue el que tuvo mayor cantidad de público. Dicen que si hubiera sido en el Estado en vez de 12.000 hubieran vendido 16.000. Si fueste al recital podés contarnos qué te pareció.
Autor:
  • El productor Alejandro Steineck director de VAP (así se llama la novel productora) está loco de contento no sólo porque pudo timonear el cambio de locación del Estado Centenario al Charrúa casi a último momento para el recital de Caetano Veloso, sino porque pese a todo logró meter en el estadio de la Avenida Bolivia a unas 12.000 personas que disfrutaron un recital impecable. Según allegados a la producción, el show de Uruguay dejó muy contento al músico brasileño, que hacía muchos años no venía a Uruguay, ya que fue el que tuvo mayor cantidad de público. Dicen que si hubiera sido en el Estado en vez de 12.000 hubieran vendido 16.000. Si fueste al recital podés contarnos qué te pareció.
Vie 12/03/2010

Quieren crear Comité Nacional para el Teletrabajo.

El diputado por Canelones Gustavo Espinosa, presentó por segunda vez, un proyecto de ley tendiente a promover el Teletrabajo. El proyecto, que podés leer acá, tiende a impulsar la creación de un Comité Nacional para el Teletrabajo que funcione en la órbita de la Presidencia. Estaría integrado por el presidente de la República, los ministros de Educación y Cultura; Trabajo y Seguridad Social; Desarrollo Social; Industria, Energía y Minería; y el presidente de Antel. El proyecto no contempla la integración al Comité del Ministerio de Economía y Finanzas que seguramente va a querer regular la actividad desde el punto de vista fiscal.
Autor:
  • El diputado por Canelones Gustavo Espinosa, presentó por segunda vez, un proyecto de ley tendiente a promover el Teletrabajo. El proyecto, que podés leer acá, tiende a impulsar la creación de un Comité Nacional para el Teletrabajo que funcione en la órbita de la Presidencia. Estaría integrado por el presidente de la República, los ministros de Educación y Cultura; Trabajo y Seguridad Social; Desarrollo Social; Industria, Energía y Minería; y el presidente de Antel. El proyecto no contempla la integración al Comité del Ministerio de Economía y Finanzas que seguramente va a querer regular la actividad desde el punto de vista fiscal.