Resultados de la búsqueda

Mié 21/04/2010

Llevate una hermosa Billetera de mujer de LINCOLN"S.

Los amigos de LINCOLN´S nos enviaron una Billetera de dama perteneciente a la nueva colección 2010, la que sortearemos entre los lectores de InfoNegocios que nos cuenten aquí, qué artículo de la línea de carteras es el que más te gusta. Si necesitás una ayudita te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.
Autor:
  • Los amigos de LINCOLN´S nos enviaron una Billetera de dama perteneciente a la nueva colección 2010, la que sortearemos entre los lectores de InfoNegocios que nos cuenten aquí, qué artículo de la línea de carteras es el que más te gusta. Si necesitás una ayudita te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.
Mié 21/04/2010

InfoGanadores
Fabiana Ramírez con sus 32 chances se lleva un ejemplar de el libro "El Corredor Nocturno" de Hugo Burrel, gentileza de los amigos de MovieCenter.
Alejandra Ferreira con 49 oportunidades de ganar, se lleva el Set completo Lady Soft.
Autor:
  • InfoGanadores
    Fabiana Ramírez con sus 32 chances se lleva un ejemplar de el libro "El Corredor Nocturno" de Hugo Burrel, gentileza de los amigos de MovieCenter.
    Alejandra Ferreira con 49 oportunidades de ganar, se lleva el Set completo Lady Soft.
Mié 21/04/2010

El mercado móvil sumó 600.000 líneas en 2009 (Ancel lidera con 43%)

Con un mercado que se ubicó en diciembre en 4,113 millones de servicios (ya llegamos a una penetración de 122,92 “telefonitos” por cada 100 habitantes) el operador estatal, Ancel, recuperó el liderazgo con el 43%. Movistar alcanzó el 39% y Claro el 18%. Las cifras parten de un informe recientemente liberado por la Ursec en base a información manejada por las compañías. Si comparamos estos datos con la torta a fines del 2008 (en total había 3,5 millones de servicios) Ancel tomó un 5% de mercado, mientras que Movistar resignó 1% y Claro 4%. El prepago sigue siendo la forma elegida por los usuarios (75% frente a 25% de contratos). Pero si miramos cómo está compuesta la “torta” de los contratos, lo que más facturación deja comparativamente, Movistar lidera con el 45%, seguido por Ancel con el 38% y Claro con el 17%. A diciembre, los uruguayos mandamos 480,6 millones de mensajitos de texto, a razón de 202 por cliente por mes (en 2008 ese total era de 182). En el último año también creció 10% el tráfico de llamadas. El promedio mensual de minutos por cliente activo es de 95 frente a los 86 de diciembre de 2008. Si promediamos el gasto de cada usuario en US$ 12 por mes, tenemos que el negocio móvil en el Uruguay representa unos US$ 593 millones por año.
Autor:
  • Con un mercado que se ubicó en diciembre en 4,113 millones de servicios (ya llegamos a una penetración de 122,92 “telefonitos” por cada 100 habitantes) el operador estatal, Ancel, recuperó el liderazgo con el 43%. Movistar alcanzó el 39% y Claro el 18%. Las cifras parten de un informe recientemente liberado por la Ursec en base a información manejada por las compañías. Si comparamos estos datos con la torta a fines del 2008 (en total había 3,5 millones de servicios) Ancel tomó un 5% de mercado, mientras que Movistar resignó 1% y Claro 4%. El prepago sigue siendo la forma elegida por los usuarios (75% frente a 25% de contratos). Pero si miramos cómo está compuesta la “torta” de los contratos, lo que más facturación deja comparativamente, Movistar lidera con el 45%, seguido por Ancel con el 38% y Claro con el 17%. A diciembre, los uruguayos mandamos 480,6 millones de mensajitos de texto, a razón de 202 por cliente por mes (en 2008 ese total era de 182). En el último año también creció 10% el tráfico de llamadas. El promedio mensual de minutos por cliente activo es de 95 frente a los 86 de diciembre de 2008. Si promediamos el gasto de cada usuario en US$ 12 por mes, tenemos que el negocio móvil en el Uruguay representa unos US$ 593 millones por año.
Mié 21/04/2010

Internet 3D.... el próximo gran salto

(Por Eduardo M. Aguirre) Esta semana se manifestaron sobre esta posibilidad dos especialistas internacionales: Sean Koehl, desde Intel Labs y Dan Olds, analista de The Gabriel Consulting Group, señalando un plazo de 5 años para que este cambio trascendente se produzca en la red. A continuación te resumo las ideas más importantes vertidas por ambos.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) Esta semana se manifestaron sobre esta posibilidad dos especialistas internacionales: Sean Koehl, desde Intel Labs y Dan Olds, analista de The Gabriel Consulting Group, señalando un plazo de 5 años para que este cambio trascendente se produzca en la red. A continuación te resumo las ideas más importantes vertidas por ambos.
Jue 22/04/2010

Tres de cada cuatro científicos del SNI investigan en la Udelar y el 22% de ellos lo hace en la Facultad de Ciencias. La universidades privadas poseen actualmente 70 investigadores categorizados y el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable cuenta con 61 activos.
Autor:
  • Tres de cada cuatro científicos del SNI investigan en la Udelar y el 22% de ellos lo hace en la Facultad de Ciencias. La universidades privadas poseen actualmente 70 investigadores categorizados y el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable cuenta con 61 activos.
Jue 22/04/2010

El primero fue Matercell y apareció hace cinco años ofreciendo sus servicios de criogenización de células madre obtenidas de la sangre del cordón umbilical de los recién nacidos.
Y hace menos de dos años se sumó Protectia, el primer operador local con sus “bóvedas de frío” en la ciudad. Entre ambos, hoy están firmando un promedio de 60 contratos mensuales, entre U$S 1.100 y U$S 1.500, más una cuota anual de U$S 100 de mantenimiento. Si tenemos en cuenta que cada uno de estos operadores generarán no menos de 350 contratos nuevos este año -a razón de U$S 1.100 Protectia y U$S 1.500 Matercell- sólo estos dos bancos (hay otros cinco privados en el país), obtendrán en 2010 ingresos cercanos al millón de dólares.
Autor:
  • El primero fue Matercell y apareció hace cinco años ofreciendo sus servicios de criogenización de células madre obtenidas de la sangre del cordón umbilical de los recién nacidos.
    Y hace menos de dos años se sumó Protectia, el primer operador local con sus “bóvedas de frío” en la ciudad. Entre ambos, hoy están firmando un promedio de 60 contratos mensuales, entre U$S 1.100 y U$S 1.500, más una cuota anual de U$S 100 de mantenimiento. Si tenemos en cuenta que cada uno de estos operadores generarán no menos de 350 contratos nuevos este año -a razón de U$S 1.100 Protectia y U$S 1.500 Matercell- sólo estos dos bancos (hay otros cinco privados en el país), obtendrán en 2010 ingresos cercanos al millón de dólares.
Jue 22/04/2010

Los juegos de computadora para entrenar el cerebro sirven únicamente para entretener. Esa es la conclusión que dio en una teleconferencia Adrian Owen, del Consejo de Investigación Médica sobre el Conocimiento y el Cerebro de la Universidad de Cambridge. Owen y su equipo se basaron en uno de los mayores ensayos hechos nunca sobre aprendizaje y aptitudes cerebrales, en el que participaron 11.430 personas sanas de 18 a 60 años. El trabajo lo acaba de publicar Nature.
Autor:
  • Los juegos de computadora para entrenar el cerebro sirven únicamente para entretener. Esa es la conclusión que dio en una teleconferencia Adrian Owen, del Consejo de Investigación Médica sobre el Conocimiento y el Cerebro de la Universidad de Cambridge. Owen y su equipo se basaron en uno de los mayores ensayos hechos nunca sobre aprendizaje y aptitudes cerebrales, en el que participaron 11.430 personas sanas de 18 a 60 años. El trabajo lo acaba de publicar Nature.
Jue 22/04/2010

Promos Uruguayas es un interesante blog que nos mantiene actualizados de las promos más jugosas que están vigentes en el mercado local.
Autor:
  • Promos Uruguayas es un interesante blog que nos mantiene actualizados de las promos más jugosas que están vigentes en el mercado local.
Jue 22/04/2010

Se abre el juego para la PNT en la TV cable.

La compañía de contenidos Pramer anunció que abrirán la posibilidad de entrar con PNT en sus señales Cosmopolitan TV y elgourmet.com. Según definieron, los que decidan utilizar este formato contarán con no menos de dos presencias por episodio, con una duración mínima estimada de seis segundos. Este combo se completará con auspicios de dichos programas, auspicios de promociones en los programas y segundos en comerciales en tanda.
Autor:
  • La compañía de contenidos Pramer anunció que abrirán la posibilidad de entrar con PNT en sus señales Cosmopolitan TV y elgourmet.com. Según definieron, los que decidan utilizar este formato contarán con no menos de dos presencias por episodio, con una duración mínima estimada de seis segundos. Este combo se completará con auspicios de dichos programas, auspicios de promociones en los programas y segundos en comerciales en tanda.
Jue 22/04/2010

Mañana y el viernes, se presenta en el Teatro Solís la Compañía de Danza Contemporánea paulista Cisne Negro conjuntamente con la Orquesta Filarmónica de Montevideo.

El viernes 23, a las 15, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo y Deporte, las intendencias de Paysandú y Salto realizarán un Workshops en el que presentarán la oferta termal 2010-2011.
Autor:
  • Mañana y el viernes, se presenta en el Teatro Solís la Compañía de Danza Contemporánea paulista Cisne Negro conjuntamente con la Orquesta Filarmónica de Montevideo.

    El viernes 23, a las 15, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo y Deporte, las intendencias de Paysandú y Salto realizarán un Workshops en el que presentarán la oferta termal 2010-2011.