Resultados de la búsqueda

Jue 11/03/2010

Se apaga para siempre la TV analógica (en España)

(Por Eduardo M. Aguirre) Desde ayer en España ha comenzado la última fase del "apagón analógico". Ahora solo quedarán en funcionamiento los nuevos transmisores digitales y ya no convivirán en el aire ambos tipos de señales de TV. ¿Y por casa cómo estamos?
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) Desde ayer en España ha comenzado la última fase del "apagón analógico". Ahora solo quedarán en funcionamiento los nuevos transmisores digitales y ya no convivirán en el aire ambos tipos de señales de TV. ¿Y por casa cómo estamos?
Vie 12/03/2010

El cambio de hora, que vuelve a la normalidad el domingo 14 a las 2 de la madrugada luego de casi cinco meses de vigencia, generó un ahorro estimado en US$ 3,4 millones (unos US$ 680.000 por mes) en el consumo de energía, según jerarcas de UTE.
Autor:
  • El cambio de hora, que vuelve a la normalidad el domingo 14 a las 2 de la madrugada luego de casi cinco meses de vigencia, generó un ahorro estimado en US$ 3,4 millones (unos US$ 680.000 por mes) en el consumo de energía, según jerarcas de UTE.
Vie 12/03/2010

Los colegios premium de Córdoba siguen incrementando sus cuotas -y sus matrículas- año tras año. Así, colegios que allá por el año 2004 cobraban $ 450 (U$s 115) mensuales -por alumno en nivel secundario-, cuestan hoy $ 1.800 (U$s 461), un 300% más en sólo 6 años. El deterioro de la educación pública, la falta de bancos en general y la recuperación del poder de compra de los sectores más acomodados conforman el cóctel que permite esta escalada de precios.
Autor:
  • Los colegios premium de Córdoba siguen incrementando sus cuotas -y sus matrículas- año tras año. Así, colegios que allá por el año 2004 cobraban $ 450 (U$s 115) mensuales -por alumno en nivel secundario-, cuestan hoy $ 1.800 (U$s 461), un 300% más en sólo 6 años. El deterioro de la educación pública, la falta de bancos en general y la recuperación del poder de compra de los sectores más acomodados conforman el cóctel que permite esta escalada de precios.
Vie 12/03/2010

El consumo bajo a moderado de alcohol (hasta dos copas diarias), especialmente de vino tinto, es bueno no sólo para el corazón de las mujeres, sino también para su cintura, de acuerdo a un nuevo estudio publicado en Archives of Internal Medicine. La investigación comenzó analizando a casi 20.000 mujeres delgadas de más de 39 años al inicio del estudio. Las que bebieron alcohol con moderación engordaron menos y fueron menos propensas a tener sobrepeso que las no bebedoras. El vino tinto fue el que mejor resultados dio para mantener el peso bajo control, comparado con el vino blanco, la cerveza y otras bebidas alcohólicas.
Autor:
  • El consumo bajo a moderado de alcohol (hasta dos copas diarias), especialmente de vino tinto, es bueno no sólo para el corazón de las mujeres, sino también para su cintura, de acuerdo a un nuevo estudio publicado en Archives of Internal Medicine. La investigación comenzó analizando a casi 20.000 mujeres delgadas de más de 39 años al inicio del estudio. Las que bebieron alcohol con moderación engordaron menos y fueron menos propensas a tener sobrepeso que las no bebedoras. El vino tinto fue el que mejor resultados dio para mantener el peso bajo control, comparado con el vino blanco, la cerveza y otras bebidas alcohólicas.
Vie 12/03/2010

Webs es un sitio muy amigable en el que podés experimentar la creación de tu propia página web gratis.
Autor:
  • Webs es un sitio muy amigable en el que podés experimentar la creación de tu propia página web gratis.
Vie 12/03/2010

JWT Uruguay sube un lugar en el ranking global creativo de la red.

En la filial uruguaya de JWT están más que contentos porque debido a su trabajo, la agencia subió un lugar en el Global Creative Challenge, un “campeonato de creatividad” en el que participan las 76 filiales de la red. Con los trabajos realizados en el 2009, las huestes que timonea Leandro Gómez Guerrero subieron del puesto 9 al 8, del ranking que lideran las oficinas de Nueva York, Londres, San Pablo/Curitiba, Barcelona, Singapur, Dubai y Toronto.
Autor:
  • En la filial uruguaya de JWT están más que contentos porque debido a su trabajo, la agencia subió un lugar en el Global Creative Challenge, un “campeonato de creatividad” en el que participan las 76 filiales de la red. Con los trabajos realizados en el 2009, las huestes que timonea Leandro Gómez Guerrero subieron del puesto 9 al 8, del ranking que lideran las oficinas de Nueva York, Londres, San Pablo/Curitiba, Barcelona, Singapur, Dubai y Toronto.
Vie 12/03/2010

El viernes 19, a las 8.30, desde el cuartel general de Endeavor (Rincón 518) arranca el Endeavor Tour 2010, que recorrerá 10 empresas de alto impacto en Uruguay, en el marco de la celebración de los 10 años de la organización en el país. La primera parada del tour será Saber Holdings (Zonamérica) en donde habrá una recorrida y una instancia de capacitación. La actividad tiene un costo de $500 pero hay cupos limitados.
Autor:
  • El viernes 19, a las 8.30, desde el cuartel general de Endeavor (Rincón 518) arranca el Endeavor Tour 2010, que recorrerá 10 empresas de alto impacto en Uruguay, en el marco de la celebración de los 10 años de la organización en el país. La primera parada del tour será Saber Holdings (Zonamérica) en donde habrá una recorrida y una instancia de capacitación. La actividad tiene un costo de $500 pero hay cupos limitados.
Vie 12/03/2010

BBQ masifica el asado (¿tendrá el mismo sabor que el hecho a las brasas?)

Quienes viven en apartamentos con balcón o tienen un pequeño patio seguramente añoran la posibilidad de hacer un buen asado. Este fue el nicho que la gente de BBQ Uruguay detectó y se propuso ingresar al mercado uruguayo con un sustituto del tradicional parrillero del jardín. “Son las clásicas barbacoas que usan los americanos y canadienses en sus casas en los jardines. Nosotros vimos buenas posibilidades para desarrollarlo para apartamentos con balcones que no pueden tener parrillero, ya que casi no emiten humo, ocupan poco espacio y no requieren de más nada que una garrafa a gas o conexión por cañería para gas natural” nos explicó Diego Goldsztein, director de BBQ. Si no querés carnes, podés cocinar pizzas, pescados, verduras, pollos al spiedo, ya que los equipos más sofisticados cuentan con hornallas y kits adicionales. Actualmente están comercializando seis modelos, cuyos precios van de US$ 589 a US$ 4.860 (IVA incluido) que incluyen entrega a domicilio, armado y adaptación, financiables con tarjetas Oca, Visa o Master. Diego también nos comentó que si bien no hay una especificación exacta en cuanto al consumo de gas, la experiencia indica que gastan un poco más que una cocina convencional.
Autor:
  • Quienes viven en apartamentos con balcón o tienen un pequeño patio seguramente añoran la posibilidad de hacer un buen asado. Este fue el nicho que la gente de BBQ Uruguay detectó y se propuso ingresar al mercado uruguayo con un sustituto del tradicional parrillero del jardín. “Son las clásicas barbacoas que usan los americanos y canadienses en sus casas en los jardines. Nosotros vimos buenas posibilidades para desarrollarlo para apartamentos con balcones que no pueden tener parrillero, ya que casi no emiten humo, ocupan poco espacio y no requieren de más nada que una garrafa a gas o conexión por cañería para gas natural” nos explicó Diego Goldsztein, director de BBQ. Si no querés carnes, podés cocinar pizzas, pescados, verduras, pollos al spiedo, ya que los equipos más sofisticados cuentan con hornallas y kits adicionales. Actualmente están comercializando seis modelos, cuyos precios van de US$ 589 a US$ 4.860 (IVA incluido) que incluyen entrega a domicilio, armado y adaptación, financiables con tarjetas Oca, Visa o Master. Diego también nos comentó que si bien no hay una especificación exacta en cuanto al consumo de gas, la experiencia indica que gastan un poco más que una cocina convencional.
Vie 12/03/2010

Mujica “recogió” interés de inversiones por US$ 2.500 millones.

Luego del almuerzo en el que Mujica “vendió” al Uruguay ante más de 1.500 empresarios de Uruguay, Argentina, Brasil y un poco más lejos, realizado en el Conrad hace un mes, se recogieron propuestas de inversión por unos US$ 2.500 millones en áreas como agroindustria, energía y turismo, fundamentalmente. En total, los formularios recibidos por los organizadores superaron los 150, entre los que figuraban una cantidad de solicitudes de entrevistas, que el mandatario irá atendiendo con el correr de los días. También se engrosó la donación al Hospital de Maldonado elevando la cifra original de US$ 102.000 a US$ 148.000.
Autor:
  • Luego del almuerzo en el que Mujica “vendió” al Uruguay ante más de 1.500 empresarios de Uruguay, Argentina, Brasil y un poco más lejos, realizado en el Conrad hace un mes, se recogieron propuestas de inversión por unos US$ 2.500 millones en áreas como agroindustria, energía y turismo, fundamentalmente. En total, los formularios recibidos por los organizadores superaron los 150, entre los que figuraban una cantidad de solicitudes de entrevistas, que el mandatario irá atendiendo con el correr de los días. También se engrosó la donación al Hospital de Maldonado elevando la cifra original de US$ 102.000 a US$ 148.000.
Vie 12/03/2010

¿Cuánto pagarías por un dispositivo que te bloqueara las llamadas al celu?

Cuando recién apareció la telefonía móvil lo bueno era que te ubicaran, ahora lo que cualquier alto ejecutivo quiere es mantener la privacidad. Para eso ya existen los Jammer portátiles, unos dispositivos de última generación que bloquean, a modo de cono virtual de silencio, las frecuencias en las que se producen la mayoría de las llamadas a celulares. En Uruguay todavía no se venden pero en Argentina se pueden adquirir por unos US$ 200. Funcionan con una batería recargable de Li-ion y proporcionan alrededor de 1,5 horas de bloqueos absolutos y constantes. En muchas partes del mundo estos dispositivos son ilegales, incluso en Estados Unidos.
Autor:
  • Cuando recién apareció la telefonía móvil lo bueno era que te ubicaran, ahora lo que cualquier alto ejecutivo quiere es mantener la privacidad. Para eso ya existen los Jammer portátiles, unos dispositivos de última generación que bloquean, a modo de cono virtual de silencio, las frecuencias en las que se producen la mayoría de las llamadas a celulares. En Uruguay todavía no se venden pero en Argentina se pueden adquirir por unos US$ 200. Funcionan con una batería recargable de Li-ion y proporcionan alrededor de 1,5 horas de bloqueos absolutos y constantes. En muchas partes del mundo estos dispositivos son ilegales, incluso en Estados Unidos.