Resultados de la búsqueda

Lun 03/05/2010

El Área Metropolitana de Buenos Aires, La Plata y Rosario podrían unirse urbanística y socialmente a través de la conformación de una Megaciudad. Un estudio avalado por la Fundación Avina, llevado a cabo por profesionales, asegura que lo que comenzó como una tendencia mundial llegó a Argentina con más problemas que beneficios.
Autor:
  • El Área Metropolitana de Buenos Aires, La Plata y Rosario podrían unirse urbanística y socialmente a través de la conformación de una Megaciudad. Un estudio avalado por la Fundación Avina, llevado a cabo por profesionales, asegura que lo que comenzó como una tendencia mundial llegó a Argentina con más problemas que beneficios.
Jue 22/04/2010

Yuhber Silva

Yuhber Silva, ingresó en la empresa en 1981 y asumió como gerente general hace cuatro años. Desde sus comienzos hasta hoy, su objetivo principal siempre ha sido “satisfacer a los consumidores”, y desde 2006 sus energías se focalizan para que las personas vean a Ta-Ta como una opción de abastecimiento para su compra diaria.
Autor:
  • Yuhber Silva, ingresó en la empresa en 1981 y asumió como gerente general hace cuatro años. Desde sus comienzos hasta hoy, su objetivo principal siempre ha sido “satisfacer a los consumidores”, y desde 2006 sus energías se focalizan para que las personas vean a Ta-Ta como una opción de abastecimiento para su compra diaria.
Jue 22/04/2010

Celulares para ver TV digital van llegando a la región

(Por Eduardo M. Aguirre) Uno de los principales motivos por los cuales Brasil (y luego Argentina, Chile, Perú y Venezuela, entre otros) adoptó la norma japonesa ISBD-T, es porque permite -con mayor facilidad- sintonizar TV digital en receptores móviles, como es el caso de los celulares. Allí ya se están presentando varios modelos de equipos como el ZTE N290 que les permitirá a los brasileros ver tele en cualquier lugar (sobre todo pensando en el mundial).
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) Uno de los principales motivos por los cuales Brasil (y luego Argentina, Chile, Perú y Venezuela, entre otros) adoptó la norma japonesa ISBD-T, es porque permite -con mayor facilidad- sintonizar TV digital en receptores móviles, como es el caso de los celulares. Allí ya se están presentando varios modelos de equipos como el ZTE N290 que les permitirá a los brasileros ver tele en cualquier lugar (sobre todo pensando en el mundial).
Jue 22/04/2010

Se acabó Pontiac (otra legendaria marca que desaparece)

(Por José Manuel Ortega) Esta última década ha sido testigo de grandes cambios para la industria automotriz, con fusiones, adquisiciones y también desaparición de marcas. En este caso nos ocupamos de una legendaria: Pontiac.
Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Esta última década ha sido testigo de grandes cambios para la industria automotriz, con fusiones, adquisiciones y también desaparición de marcas. En este caso nos ocupamos de una legendaria: Pontiac.
Jue 22/04/2010

El chef uruguayo Alejandro “Alex” Capalbo, responsable de los restaurantes de los hoteles NH en México, se hará cargo de que los comensales reciban un plato típico de nuestro país, en el marco de los proyectos de promoción que lleva adelante INAC a través del proyecto Uruguay Natural Club.
Autor:
  • El chef uruguayo Alejandro “Alex” Capalbo, responsable de los restaurantes de los hoteles NH en México, se hará cargo de que los comensales reciban un plato típico de nuestro país, en el marco de los proyectos de promoción que lleva adelante INAC a través del proyecto Uruguay Natural Club.
Vie 23/04/2010

El proyecto para refuncionalizar la Manzana del Banco de Córdoba (San Jerónimo, Ituzaingó, Entre Ríos y Rivadavia) es una iniciativa que su presidente Mario Cúneo tomó como desafío personal y sobre la que logró un amplio concenso: se preservarán los edificios históricos y se construirán unos 80.000 m2 comerciales y habitacionales, incluyendo una nueva sede para el Banco de Córdoba.
El anterior llamado a licitación a mediados del año pasado fracasó por la normativa que impide la construcción de cocheras subterránes en el predio, una instancia que podría salvarse en las próximas semanas y que -aún sin resolverse- no impedirá una nueva licitación. ¿Será esta la vencida?
Autor:
  • El proyecto para refuncionalizar la Manzana del Banco de Córdoba (San Jerónimo, Ituzaingó, Entre Ríos y Rivadavia) es una iniciativa que su presidente Mario Cúneo tomó como desafío personal y sobre la que logró un amplio concenso: se preservarán los edificios históricos y se construirán unos 80.000 m2 comerciales y habitacionales, incluyendo una nueva sede para el Banco de Córdoba.
    El anterior llamado a licitación a mediados del año pasado fracasó por la normativa que impide la construcción de cocheras subterránes en el predio, una instancia que podría salvarse en las próximas semanas y que -aún sin resolverse- no impedirá una nueva licitación. ¿Será esta la vencida?
Vie 23/04/2010

Un estudio realizado por científicos del University College Dublin, en Irlanda, reveló que en aquellos países en los que se aplicaron políticas para la restricción del tabaco en lugares públicos, hay menos cantidad de fumadores pasivos. Asimismo, se ha constatado una reducción del número de personas que sufren ataques al corazón, y una mejora de otros indicadores de salud. Actualmente, países de todo el mundo están comenzando a introducir políticas de restricción del tabaco en sitios públicos, porque, según la OMS, el tabaco es la segunda causa principal de muerte.
Autor:
  • Un estudio realizado por científicos del University College Dublin, en Irlanda, reveló que en aquellos países en los que se aplicaron políticas para la restricción del tabaco en lugares públicos, hay menos cantidad de fumadores pasivos. Asimismo, se ha constatado una reducción del número de personas que sufren ataques al corazón, y una mejora de otros indicadores de salud. Actualmente, países de todo el mundo están comenzando a introducir políticas de restricción del tabaco en sitios públicos, porque, según la OMS, el tabaco es la segunda causa principal de muerte.
Vie 23/04/2010

Cámara ya tiene un finalista en Clio 2010

Made in Pen (“Hecha en lapicera”) la pieza de Cámara/TBWA para Bic y vehiculizada en la revista Freeway, es finalista en la categoría Innovación del Clio Awards. Es la única pieza de Uruguay. En total, hasta ahora, se han seleccionado 87 piezas de Latinoamérica, 49 de las cuales son de Brasil, 12 de Argentina y 11 de Chile.
Autor:
  • Made in Pen (“Hecha en lapicera”) la pieza de Cámara/TBWA para Bic y vehiculizada en la revista Freeway, es finalista en la categoría Innovación del Clio Awards. Es la única pieza de Uruguay. En total, hasta ahora, se han seleccionado 87 piezas de Latinoamérica, 49 de las cuales son de Brasil, 12 de Argentina y 11 de Chile.
Vie 23/04/2010

Del 3 al 9 de mayo, de lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 10 a 16, en el Mercado Agrícola, se llevará a cabo la Expo Feria en la que mujeres emprendedoras uruguayas mostrarán y comercializarán sus productos.

El jueves 6 de mayo, de 9 a 18, en el Radisson Montevideo, tendrá lugar Segurinfo Uruguay 2010, un evento interamericano sobre seguridad de la información. Más información en www.segurinfo.org.
Autor:
  • Del 3 al 9 de mayo, de lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 10 a 16, en el Mercado Agrícola, se llevará a cabo la Expo Feria en la que mujeres emprendedoras uruguayas mostrarán y comercializarán sus productos.

    El jueves 6 de mayo, de 9 a 18, en el Radisson Montevideo, tendrá lugar Segurinfo Uruguay 2010, un evento interamericano sobre seguridad de la información. Más información en www.segurinfo.org.
Vie 23/04/2010

Montevideo Shopping tendrá su hotel propio (negocian quién lo operará)

Alojamiento, compras y reuniones en un mismo lugar… es el sueño de cualquier viajero de negocios. Esto será posible en un par de años cuando estén finalizadas las obras del hotel que comenzará a construirse este año entre Montevideo Shopping y las torres de World Trade Center. Todavía no está definido qué cadena lo operará pero sí te podemos contar que tendrá 12.000 metros cuadrados y unas 150 habitaciones. Pero lo más novedoso es que se podrá acceder directamente desde el centro comercial (y viceversa). Tampoco será necesario cruzar la calle si se quiere ir desde el shopping a las torres, ya que los tres espacios van a estar conectados por un ancho puente de metal que pasará sobre la calle Luis Lecueder. El hotel tendrá restaurante propio, espacios recreativos y de relax. “El edificio está pensado básicamente para que preste servicios a ejecutivos, empresas, oficinas y al público extranjero que visite el shopping. En sí, la idea es brindar un servicio en el que Montevideo Shopping tenga su propio hotel, que lo caracterice”, nos adelantó Carlos Lecueder titular del estudio Luis E. Lecueder. También nos dijo que si bien aún no está definida la cadena a la que pertenecerá, seguro va a ser “una importante”. La inversión total del edificio rondará los US$ 20 millones.
Autor:
  • Alojamiento, compras y reuniones en un mismo lugar… es el sueño de cualquier viajero de negocios. Esto será posible en un par de años cuando estén finalizadas las obras del hotel que comenzará a construirse este año entre Montevideo Shopping y las torres de World Trade Center. Todavía no está definido qué cadena lo operará pero sí te podemos contar que tendrá 12.000 metros cuadrados y unas 150 habitaciones. Pero lo más novedoso es que se podrá acceder directamente desde el centro comercial (y viceversa). Tampoco será necesario cruzar la calle si se quiere ir desde el shopping a las torres, ya que los tres espacios van a estar conectados por un ancho puente de metal que pasará sobre la calle Luis Lecueder. El hotel tendrá restaurante propio, espacios recreativos y de relax. “El edificio está pensado básicamente para que preste servicios a ejecutivos, empresas, oficinas y al público extranjero que visite el shopping. En sí, la idea es brindar un servicio en el que Montevideo Shopping tenga su propio hotel, que lo caracterice”, nos adelantó Carlos Lecueder titular del estudio Luis E. Lecueder. También nos dijo que si bien aún no está definida la cadena a la que pertenecerá, seguro va a ser “una importante”. La inversión total del edificio rondará los US$ 20 millones.